Enlaces accesibilidad

Verizon realiza una emisión de bonos récord por valor de 49.000 millones de dólares

  • Financiará parte de la compra del 45% de Vodafone en Verizon Wireless
  • La demanda ha superado las expectativas al alcanzar los 90.000 millones
  • La mayor operación hasta ahora era de Apple (17.000 millones en obligaciones)

Por
Una tienda de Verizon Wireless en Washington, DC
Una tienda de Verizon Wireless en Washington, DC.

El gigante estadounidense de las telecomunicaciones Verizon ha realizado una emisión de bonos récord de 49.000 millones de dólares para financiar parte de la compra del 45% de la británica Vodafone en Verizon Wireless.

La enorme demanda, que superó los 90.000 millones, ha motivado que la emisión de bonos finalmente se haya colocado en la parte superior del rango de entre 45.000 y 49.000 millones previsto y que no sea necesario buscar potenciales inversores en Londres o París como había previsto la compañía, según detalla en su página web The Wall Street Journal.

La transacción es casi tres veces superior a la que era hasta ahora la mayor operación de este tipo en la historia, la emisión de obligaciones corporativas por 17.000 millones de dólares realizada por Apple en abril pasado.

La operación incluye, entre otros, bonos con vencimiento a 30 años por un total de 15.000 millones, a 20 años por 6.000 millones, a diez años por 11.000 millones, a siete años por 4.000 millones, a cinco años por 4.750 millones y otros a tres años por 4.250 millones.

Compró la participación de Vodafone por 130.000 millones

Verizon ha hecho esta emisión de deuda para recaudar parte de los 130.000 millones de dólares por los que acordó a principios de mes comprar la participación de Vodafone en Verizon Wireless, el mayor operador de telefonía móvil de Estados Unidos.

Vodafone recibirá por la venta de su participación 58.900 millones de dólares, el equivalente a 60.200 millones de dólares en acciones de Verizon y 11.000 millones de dólares en otro tipo de transacciones, en una operación que prevén cerrar en el primer trimestre de 2014.

Con la compra, una de las más importantes hasta la fecha en el mercado de las telecomunicaciones, Verizon pasa a controlar 100% de Verizon Wireless, una de sus unidades de negocio más rentable y con más proyección en EE.UU.

Las acciones de Verizon subían a media sesión un 0,54%, 25 centavos, para cambiarse por 46,73 dólares en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde acumulan una subida del 7,93% desde enero y del 36,4% en los últimos cinco años.