Enlaces accesibilidad

Kike Maíllo: "'Toro' es la historia de una familia obligada a reunirse para salvarse"

  • El director de Eva nos propone un ambicioso thriller rodado en Málaga y Almería
  • Destaca su reparto: Mario Casas, Luis Tosar, José Sacristán e Ingrid García Jonsson
  • La película se estrena este viernes, 22 de abril

Por
RTVE.es entrevista al director y los protagonistas de 'Toro'

En 2011 Kike Maíllo nos sorprendió con Eva, su sorprendente debut en la dirección con el que consiguió numerosos premios, entre ellos el Goya a la Mejor dirección Novel. Cinco años después regresa con un ambicioso Thriller, Toro, que se estrena este viernes (22 de abril), y en el que nos cuenta la historia de dos hermanos, Toro (Mario Casas) y López (Luis Tosar) y su sobrina (Claudia Vega), obligados a huir de un peligroso perista que antes fue como un padre para ellos, el Romano (José Sacristán), en una Andalucía violenta y salvaje.

Una película trepidante y violenta que Kike define así: "Es un thriller de supervivencia, la historia de una familia que se ve obligada a reunirse para salvarse".

El director confiesa que sus mayores referencias en esta película son "Los italoamericanos, especialmente Scorsese y de Palma. Me gusta mucho esa idea andaluza y mediterránea en la que la gente "se viste". Algo que hemos perdido en el norte de ESpaña pero que en el sur se mantiene, esa estilización".

Mario Casas es 'Toro'
Mario Casas es 'Toro'

Mario Casas es 'Toro'

Una película "seca y dura"

Cartel de 'Toro'
Cartel de 'Toro'

Cartel de 'Toro'

Sorprende la violencia de algunas escenas, sobre todo algunas protagonizadas por el personaje de Mario Casas. "Desde el principio -asegura Kike- queríamos que esta fuese una película muy seca, muy dura, muy de contacto, empezando por las persecuciones de coches... y que las cosas se solucionasen a puñetazos, a machetazos, por eso no hay pistolas".

Mario casas protagoniza una violenta escena que parece sacada directamente de la película Oldboy: "Hay bastantes cosas quitadas que todavía eran más violentas que lo que se ve en pantalla -asegura Mario- A mi me gustan este tipo de escenas pero fueron muy duras de rodar. Dos o tres días rodando de noche para conseguir que al final no se conviertiese en una pelea típica, sino que esa acción representara la forma de comunicarse, de expresarse y de defenderse del personaje, que no fuese gratuito".

"Y creo que lo hemos conseguido -continúa- creo que gracias a esta escena el espectador entenderá por qué el personaje se llama así y por qué reacciona así".

A pesar de la importancia de estas escenas, Maíllo asegura que esta es, sobre todo, una película de personajes: " Pasas muchos días preparando esas secuencias de acción, las diseñas. las dibujas, las levantas en 3D... Por eso acaban siendo las secuencias más sencillas de rodar, porque son muy técnicas. Al final, las secuencias más complejas son esas en las que dos actores dan lo mejor de sí en una escena climática".

"Lo que me apetecía era coger a Mario Casas y buscar su lado brutal, loco, que le he visto en muy pocas ocasiones".

Kike Maíllo en un momento del rodaje de 'Toro'
Kike Maíllo en un momento del rodaje de 'Toro'

Kike Maíllo en un momento del rodaje de 'Toro'

Mario Casas y Luis Tosar, hermanos en la ficción

El estupendo reparto de la película está encabezado por Mario Casas y Luis Tosar, hermanos en la ficción y apadrinados por el Romano (José Sacristán).

"López es un liante -asegura Tosar- un tipo de estos que uno no quiere tener nunca cerca pero que siempre están. Me recuerda a gente que aparece y desaparece de tu vida, pero que siempre aparece en los peores momentos. Y además son como los gatos, siempre caen de pie y siempre sobreviven, aunque lo hagan a base de complicar la vida a los demás. En la película aparece justo cuando Toro iba a encarrilar de nuevo su vida. Es un tipo que , básicamente, defrauda a la gente".

"Es un personaje -continúa Tosar- muy controvertido. Parece muy primaveral en el sentido estético; pero luego, en su interior, es muy oscuro. Por eso, de una escena a otra cambia de ser un tipo gracioso y encantador a un tipo sibilino y traicionero, incluso con su propio hermano"

"Con Romano, Toro tiene una relación de padre e hijo -asegura Mario Casas-. Porque Romano usa a Toro para sus negocios sucios. Y es que Toro es un personaje noble pero que tiene una violencia interior, una bestia interior que intenta controlar en todo momento. Le falta un padre que cree encontrar en Romano y cuando se rompen esos lazos comienza la bajada a los infiernos. Mientras que Romano se resiste a perderlo".

Una de las señas de identidad del personaje de Toro son los tatuajes que cubren su cuerpo: "Tardaban como dos horas en maquillarme -asegura Mario-, porque es complicado y difícil. Pero al director le apetecía. Como el laberinto que Toro lleva en el cuello y que al principio de la película no está, porque se supone que se lo hace en la cárcel, lo que es simbólico. Pero la verdad es que todos nos hemos transformado bastante físicamente para interpretar a los personajes".

Luis Tosar es López
Luis Tosar es López

Luis Tosar es López

José Sacristán es Romano

"Lograr un malo tan malo creo que ha sido uno de los aciertos de la película -asegura Kike Maíllo-.

Ese villano no es otro que el Romano, al que interpreta José Sacristán; una especie de padre para Toro y López, hasta que surge la traición. "Romano es un hombre de poder -asegura Sacristán- y como todos los hombres de poder no sólo manjea el dinero sino también muchos aspectos de la vida pública. El tiene su propio código moral y sus prácticas religiosas que le tranquilizan respecto a su conciencia. Y a partir de ahí quiere tener la autoridad para disponer de quién o lo que quiera. Por eso para conservar a ese hijo que se quiere ir, Toro, su única forma de retenerlo es perjudicarle".

Por eso la religión y la supersticción conviven en la película, como nos comenta Kike: "Hablar del sur y no hablar de la religión, al menos de manera simbólica o iconográfica me hubiera parecido una rareza -confiesa Maíllo-. Unos temas que están presentes -sobre todo- en el personaje de Romano, que al final se demuestra que es un hombre sin fé. Un hombre muy poco piadoso. Me parece muy paradójico e insólito esa gente que el domingo va a misa y el miércoles va a que le echen las cartas. ¿Cómo pueden convivir esas dos creencias si son completamente antagonistas?.

Luis Tosar, José Sacristán y Mario Casas en la presentación de la pelíucla en Madrid
Luis Tosar, José Sacristán y Mario Casas en la presentación

Luis Tosar, José Sacristán y Mario Casas en la presentación de la pelíucla en Madrid

Romano, como nos comenta Sacristán, tiene muy claro su objetivo. "La práctica del poder a toda costa. Una práctica que, desgraciadamente se sigue dando en la sociedad actual. Representa una España con valores antiguados pero que sigue muy presente y se resiste a desaparecer, e incluso se multiplica".

Romano utiliza un arma mortal realmente curiosa: "Una gubia -asegura Sacristán- que tiene mucho que ver con el doctor Jeckyll y Mr. Hyde del personaje, porque con ella se dedica a tallar imágenes sacras, cristos y vírgenes; y luego la usa para traspasar el hígado a un semejante. Forma parte del adn moral de este personaje".

Ingrid García Jonnson es la novia de Toro

A Ingrid García Jonsson la conocimos en Hermosa juventud (2014), de Jaime Rosales, por la que fue nominada al Goya a la Mejor actriz revelación. En la película interpreta a Estrella, la novia de Toro y su principal apoyo: "Estrella es, junto con Romano, otro personaje que ama a Toro sobre todas las cosas, lo que pasa es que de una manera más positiva y menos enfermiza. Ella ve el buen fondo de este chico al que quiere muchísimo. Por eso ella acaba donde acaba...".

"Es una chica inteligente, muy valiente y con las cosas muy claras, porque no debe ser fácil ser la novia de un chico como Toro, ser la novia de un preso durante cinco años. Pero ambos tienen una relación muy sólida y basada en la confianza, porque Toro no le ha ocultado nada sobre su pasado".

Toro inaugurará el Festival de Málaga, que comienza este vienes, y llegará a los cines es mismo día, el 22 de abril.

El director y los protagonistas de 'Toro' durante su presentación en Madrid
El director y los protagonistas de 'Toro'

El director y los protagonistas de 'Toro' durante su presentación en Madrid