Enlaces accesibilidad

Muere la actriz Amparo Valle a los 79 años

  • En 60 años de profesión, pasó por el cine, la televisión y el teatro
  • Entre otras películas, actuó en Espérame en el cielo y Flores de otro mundo
  • Participó en series como Farmacia de guardia, 7 vidas o La que se avecina
  • Era la madre del músico Coque Malla

Por
Imagen de archivo de la actriz Amparo Valle.
Imagen de archivo de la actriz Amparo Valle.

La actriz valenciana Amparo Valle, conocida por sus papeles en series como La que se avecinaFarmacia de guardia o Siete vidas, ha fallecido a los 79 años, según ha informado la Academia de Cine.

Valle comenzó en la interpretación en 1959, cuando se subió al escenario por primera vez con el drama El delito en la isla de las cabras. Era el principio de una carrera que se extendería durante casi sesenta años y en la que no se le resistió el cine, pero tampoco la televisión y el teatro, medio en el que también quiso probar las lides de la dirección.

La llegada de Nuria Espert y su compañía a Valencia buscando una actriz hicieron que Amparo Valle consiguiese no solo su primer papel destacado en una compañía nacional, sino también que conociese a Gerardo Malla, su marido y padre de sus dos hijos (Coque y Miguel), ambos artistas. Aunque más centrada en el teatro en sus primeros años, donde interpretó papeles ideados por Brecht, Lorca, Buero Vallejo y Albee, se estrenó en la gran pantalla con pequeñas interpretaciones en María Rosa, de Armando Moreno, y El certificado, de Vicente Lluch.

A lo largo de su carrera participó en títulos emblemáticos como Pim, pam, pum. Fuego!, de Pedro Olea; Las truchas, de José Luis García Sánchez; Extramuros, de Miguel Picazo; Espérame en el cielo, de Antonio Mercero; El vuelo de la paloma, de García Sánchez; Bajarse al moro, de Fernando Colomo; Todo es mentira, de Alvaro Fernández Armero; Flores de otro mundo, de Iciar Bollain; y Bajo las estrellas, de Félix Viscarret, entre otros.

Series emblemáticas

En la televisión dio vida a personajes que la hicieron muy reconocida para el espectador a lo largo de casi cuatro décadas. Pasó por algunas de las series más emblemáticas de la historia de la pequeña pantalla nacional, como Canguros, Farmacia de guardia, Hermanas, Siete vidas, Periodistas, Siete vidas, Manos a la obra , El comisario, Física o química, Doctor Mateo y La que se avecina, donde dio vida a Justi.

Sus interpretaciones le valieron el Premio Margarita Xirgu, el Premio Nacional de Teatro Universitario, el galardón a la mejor actriz en el Festival de Otoño de Madrid y el premio a la mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Burdeos, por Flores de otro mundo , entre otros reconocimientos.