Enlaces accesibilidad

Emma Suárez, una abuela terrorífica en 'La influencia'

  • Se estrena la ópera prima de Denis Rovira, con Manuela Vellés y Maggie Civantos

Por
Emma Suárez prueba con el terror en 'La influencia'

Suspense y el terror es una marca del cine español desde hace tiempo (como la reciente muerte de Chicho Ibáñez Serrador nos ha recordado). El cineasta Denis Rovira es uno de esos herederos de Chicho que, tras tres cortometrajes premiados, da el salto al largo con La influencia, una cinta que bebe de mil clásicos y que protagonizan Emma Suárez, Manuela Vellés y Maggie Civantos. Con la participación de RTVE en la producción, se estrena el 21 de junio.

La influencia con una premisa clásica del género: una mudanza a un lugar tétrico. Alicia (Manuela Vellés) y su marido (Alain Hernández) se instalan con su niña (Claudia Placer) en la vieja mansión donde su madre Victoria (Emma Suárez) está agonizando en un coma irreversible con los cuidados de una enfermera y su otra hija (Maggie Civantos). Pronto queda claro que la influencia de Victoria sobre sus hijas va más allá de sus débiles constantes vitales.

RTVE.es estrena el tráiler de 'La influencia', terror y suspense con Emma Suárez, Manuela Vellés y Maggie Civantos

La influencia es una adaptación del novelista de terror Ramsey Campbell (autor que Jaume Balagueró adaptó en Los sin nombre). “Es una de mis películas de cabecera y quería adaptar a Campbell porque se le ha adaptado poco”, reconoce Rovira. “Lo que me atraía es lo que tiene de drama familiar. La amenaza es algo interno, no un monstruo ni un espíritu que viene de otro lado”.

La película, sin embargo, no escapa a ninguna convención del género. Mansión gótica, sueños tétricos, brujería e invocaciones satánicas, sustos de todo tipo y niños inquietantes. Pero es cierto que el núcleo es la herencia dañina entre madres e hijas y, lo más sorprendente, entre madres y nietas.

“El terror es más cercano cuanto más te puede afectar. No quería hacer una película de fantasmas. El concepto de ancianidad y de infancia están abordas desde un punto de vista inquietante porque la abuela es la amenaza más importante. Me fascinaba romper ese tabú. Victoria (Emma Suárez) es la gran maestra de marionetas y los niños, igualmente, juegan un rol malévolo”.

Emma Suárez se lanzó a todo un reto de caracterizaciones en su primera película de terror. La influencia gravita sobre su personaje, aunque pase la mitad de la película tumbada en una cama. “Fue sorprendente porque le gustó mucho el guion. Y una responsabilidad para mí”, dice el director. “En la película hay temas quizá personales. Como todos he sentido el influjo de miembros de la familia. Ya sea por genético o por lo que hemos aprendido, hacemos cosas que van en contra de lo que pensamos o queremos hacer. Es una especie de exorcismo”, reflexiona.

El asombroso éxito de Los otros y El orfanato abonó un terreno del que no cesan de brotar películas. “El género ha funcionado durante años. Y ahí está la saga Rec o Verónica hace nada. Va a cuenta gotas, pero es una plataforma para quien quiera ver cine español de terror como algo identificativo”, explica el director. “Ahora bien, con La influencia queremos llegar también a un público más abierto, porque habla también de las relaciones familiares”.