Enlaces accesibilidad
Entrevista en TVE

Álvarez de Toledo defiende a Ayuso ante el "hostigamiento" y "ataque feroz" del Gobierno a la Comunidad de Madrid

  • Álvarez ofrece su primera entrevista tras ser destituida como portavoz del PP
  • Critica que el Gobierno busca "someter a los jueces" cambiando la ley para renovar el CGPJ y que Abascal no es "alternativa"

Por
Entrevista en 'La hora de la 1': Álvarez de Toledo respalda a Ayuso ante el "ataque feroz" del Gobierno a Madrid

La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo ha respaldado la gestión de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid ante la "estrategia de hostigamiento" y "ataque feroz" del Gobierno al gobierno autonómico.

En una entrevista en 'La hora de la 1' de TVE -la primera que ofrece tras su destitución como portavoz parlamentaria del partido-, Álvarez de Toledo ha asegurado que "para el Gobierno de la izquierda es fundamental el control de Madrid" y ha asegurado que, "si pudiera" tumbar al gobierno de Ayuso, "lo haría con gusto".

"Sí, comparto esa decisión", ha afirmado tras ser preguntada sobre el recurso interpuesto por Ayuso que restringe la movilidad en diez municipios madrileños, incluida la capital, y ha defendido las "discrepancias" entre ambas administraciones porque "el Gobierno toma medidas que no hay que tomar".

La diputada 'popular' ha asegurado que el Gobierno pasó del estado de alarma a "un estado de apatía e irresponsabilidad" en el que ahora ha decidido, a su juicio, "el asalto ilícito a Madrid y el todo vale". Una decisión que no comparte ya que considera que las restricciones parciales que había impuesto la Comunidad estaban empezando a funcionar.

"Hay que analizar cuáles son las decisiones criticables y cuáles son defendibles", ha proseguido sobre la guerra abierta que mantienen el Ejecutivo central y el gobierno regional. "El Gobierno no está buscando el interés general sino el rédito político", ha incidido.

Considera que la orden del Ministerio de Sanidad, que surgió del Consejo Interterritorial de Salud -donde la mayoría de comunidades votaron a favor, salvo algunas del PP- "puso el foco en Madrid": "El Gobierno está aplicando criterios de gran severidad que no aplica para todos los territorios".

"Madrid lleva siendo objeto de ataque feroz por parte del Gobierno y de su estrategia de hostigamiento evidente desde hace meses; basta con ver su obsesión por Madrid", ha criticado la diputada del PP, quien ha asegurado que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, "debería tener más pudor, modestia y respeto" y no "permitirse el lujo de dar lecciones a Madrid".

Acusa al Gobierno de "querer someter a los jueces"

En otra de sus críticas al Ejecutivo, ha tildado de "cacicada" que el presidente, Pedro Sánchez, pretenda "someter a los jueces" con su intención de cambiar la ley para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya que la modificación legislativa, a su juicio, responde a su intención de "controlar" la cúpula judicial: "Es una cacicada".

Álvarez de Toledo tilda de "cacicada" que el Gobierno quiera "someter a los jueces" cambiando la ley para renovar el CGPJ

El CGPJ lleva dos años en funciones y PSOE y PP no han llegado a un acuerdo sobre su renovación. Los 'populares' se niegan a pactarla argumentando que Podemos, que "ataca" a la Casa Real, forma parte del Ejecutivo.

"El Gobierno está buscando un cambio de legitimidad histórica" y "por la puerta de atrás", ha añadido Álvarez de Toledo, quien ha asegurado que hay "tres diques de contención para evitarlo".

Uno es la oposición, que "lamentablemente está fragmentada"; otro es "la Corona" y "de ahí los ataques brutales por parte de elementos del Gobierno y la falta de defensa de Pedro Sanchez; y el tercero es el Poder Judicial, ha asegurado. "El Gobierno trabaja para atacar la oposición, a la Corona e intenta someter a la Justicia", ha criticado.

En una de las críticas, ha aprovechado también para insinuar que RTVE -otra de las instituciones que está pendiente de renovación por parte del Congreso- va "por la vía de TV3, que es una ruina sectaria", y ha censurado el fichaje del periodista Jesús Cintora.

Hoy, en La Hora de la 1 hemos contado con Cayetana Álvarez de Toledo. Nuestra presentadora Mònica López le ha preguntado por la renovación de la cúpula de RTVE: "Está en manos de los políticos del Congreso de los Diputados". La diputada del PP en el Congreso ha contestado: "No nos meta a todos en el mismo saco".

"Abascal no es una alternativa como presidente del Gobierno"

Pese a sus reproches al Gobierno, que a su juicio merece "censura" por "tantos motivos", rechaza apoyar la moción presentada por Vox contra Pedro Sánchez ya que el líder de esta formación, Santiago Abascal, "no es una alternativa como presidente de Gobierno".

Opta por la abstención del PP en la moción de censura de Vox

Así, ha defendido que la "posición más razonable" es la abstención, ya que no ve "sentido" votar 'no' porque "en el fondo es avalar a Pedro Sánchez". Sus palabras contrastan, sin embargo, por la posición del expresidente del Gobierno José María Aznar, quien ha defendido este lunes que votaría "no" a la "inoportuna" moción de censura de Vox porque está "condenada al fracaso" y solo va a servir para "consolidar" a Sánchez y la fragmentación del centro-derecha.

Preguntada por qué Casado no impulsa una moción, ha asegurado que "todavía hay tiempo" y que "nunca se sabe", porque "las legislaturas son largas" y "hay motivos sin duda" para censurar al Gobierno. Sin embargo, considera "muy importante mostrar que Vox es castigo" al Gobierno y el PP "es alternativa".

"Lo que hay que hacer es reagrupar a un espacio de 176 diputados, ese es el objetivo", ha añadido, haciendo un llamamiento a los votantes de Vox y de Cs a sumar en el PP porque "está en juego la continuidad de nuestro Estado democrático".

Sobre la bajada del PP en los sondeos: "Dije que mi cese era perjudicial"

Por otra parte, la diputada del PP ha vinculado el retroceso de los ‘populares’ en los sondeos respecto al verano con su cese como portavoz parlamentaria el pasado mes de agosto pues entonces ya advirtió de que era “perjudicial para el partido”. Este lunes, la encuesta de GAD3 para ABC que otorga un descenso de 18 escaños al PP respecto al sondeo de julio y una subida a Vox de 13.

“¿Si mi destitución tiene algo que ver?", ha repetido a la pregunta hecha por uno de los tertulianos. "Me remitiré a algo que dije en las puertas del Congreso, dije que en mi opinión es perjudicial para mí (...) pero también es perjudicial para el partido”, ha asegurado. Aún así, ha considerado que puede haber otros motivos.

Sobre su situación en el seno del partido, ha señalado “no se plantea dejar las filas del PP” aunque “no hay nada permanente” y ha admitido que le gustaría tener más libertad como diputada de base, estar en los plenos y en las comisiones. "Pero no me quejo de eso y hay que seguir”, ha agregado.