Enlaces accesibilidad

El Gobierno pide acabar con los "chantajes" para renovar el CGPJ y el PP reclama su "despolitización"

  • El órgano de gobierno de los jueces cumple este lunes mil días en funciones
  • Los 'populares' reclaman cambiar el sistema de elección y que sean los jueces quienes elijan a los miembros del CGPJ

Por
El secretario general del Partido Popular (PP), Teodoro García Egea, este lunes en Génova
El secretario general del Partido Popular (PP), Teodoro García Egea, este lunes en Génova

Cuando el Consejo General del Poder Judicial cumple mil días en funciones, Gobierno y PP vuelven a hacer públicas sus discrepancias a la hora de negociar la renovación de este órgano. La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha apelado al "sentido de Estado" del PP para que cese el "bloqueo" del gobierno de los jueces.

Considera "un fracaso" que el 6 de septiembre arranque el nuevo curso judicial sin la renovación del CGPJ tras dos años y medio en esta situación. "En diversas ocasiones hemos apelado al PP a que entre en las negociaciones para la renovación y que lo haga sin condicionamientos ni chantajes", ha afirmado la ministra.

Así, ha pedido que se haga cumplir la Constitución, que da un plazo de cinco años a cada mandato del CGPJ para acabar con esta dirección "en funciones" que limita sus competencias y, según ha afirmado, "dificulta mucho el normal funcionamiento de la Administración de Justicia".

El PP pide cambiar el sistema de elección de los vocales

El PP ha respondido a Llop poco después y ha mantenido su negativa a pactar la renovación a menos que haya "pasos firmes" en su exigencia de despolitizar este órgano. "Lo que nosotros no podemos hacer es no tener en cuenta lo que nos pide Europa (...) Hay que avanzar hacia la elección directa de los vocales por parte de los jueces y ese avance tiene que reflejarse antes de renovar", ha reclamado el secretario general del PP, Teodoro García Egea.

El número dos del PP defiende que no se ha movido de su posición porque dice que la mantiene por convicción y por principios, no por cálculo electoral y reclama "pasos firmes" hacia la despolitización y que su propuesta se "sustancie".

"Si no damos pasos a la despolitización es muy difícil, muy difícil que el consejo pueda renovarse", ha recalcado García Egea desde Génova. "No valen ya intenciones, brindis al sol", ha advertido.

Se reanudan los contactos

A pesar de las diferencias, Llop ha informado de que esta semana, coincidiendo con el inicio del curso político, se reanudarán los contactos con los populares. Además, el martes y el miércoles se reunirá con los grupos parlamentarios, con este asunto como prioridad para desbloquear una situación que considera "insostenible".

"Estamos en una nueva era: o nos situamos en la recuperación económica y social, que es lo que ha hecho el Gobierno y es lo que los ciudadanos nos piden y entienden, o bien nos situamos en el bloqueo y la crispación, que es lo que ha hecho el PP", ha recalcado la ministra.

Las asociaciones judiciales elevan el tono de las críticas tanto hacia Gobierno como oposición por una situación que califican de "vergonzosa", según explicó a RTVE Natalia Velilla, de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria. Jueces y Juezas por la Democracia va más allá y pide la dimisión del presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, para forzar su renovación.