Enlaces accesibilidad
Kazajistán

Exteriores recomienda a los españoles en Kazajistán limitar sus movimientos

  • Según el ministerio, entre los españoles que se encuentran en la zona no hay afectados por las protestas
  • Decenas de personas, entre ellas 18 policías, han muerto en las mayores protestas en 30 años de independencia

Por
Un hombre camina junto a una comisaría de policía vandalizada en Almaty
Un hombre camina junto a una comisaría de policía vandalizada en Almaty.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha recomendado a los españoles que se encuentran en la ciudad de Almaty, en Kazajistán, que limiten sus movimientos y no vayan a lugares concurridos.

Según el ministerio, entre los españoles que se encuentran en la zona no hay afectados por las protestas que estallaron a principios de año debido a la subida de los precios del gas y que desembocaron en violentos disturbios en varias ciudades de este país, el más rico de Asia Central.

Cinco Continentes - Protestas en Kazajistán por la subida del precio del gas

Desde entonces, varias decenas de personas, entre ellas 18 policías, han muerto en las mayores protestas en 30 años de independencia, según las autoridades, a los que hay que sumar los más de cuatro mil detenidos.

Aumentan las muertes en Kazajistán por las protestas contra el Gobierno

El presidente ordena "disparar a matar" contra los manifestantes

El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, dio la orden de "disparar a matar" sin previo aviso contra los participantes en los disturbios, a quienes calificó de "bandidos", decisión que ha sido criticada, entre otros, por la ONU, la OTAN y Estados Unidos.

Mientras, el Gobierno de Estados Unidos autorizó este viernes a los empleados no esenciales y a las familias de todos los empleados a abandonar el consulado de Almaty por la situación de inseguridad que se vive en el país, según un comunicado emitido por el Departamento de Estado.