Enlaces accesibilidad
Elecciones Generales

El PP acepta participar en el debate a siete de RTVE del próximo 13 de julio

  • El debate será entre los portavoces parlamentarios de PP, PSOE, Vox, Sumar, ERC, PNV y Bildu
  • Feijóo ha rechazado acudir al debate a cuatro con Sánchez, Abascal y Díaz que se celebrará el 19 de julio

Por
El PP confirma que asistirá al debate a siete de portavoces de RTVE

El Partido Popular ha confirmado que participará en el debate a siete de portavoces parlamentarios propuesto por RTVE para el próximo 13 de julio. Cuca Gamarra representará a los populares. Estarán también Patxi López del PSOE; Iván Espinosa de los Monteros de Vox; Aina Vida en representación de Sumar; Aitor Esteban del PNV, Gabriel Rufián de Esquerra y Oskar Matute de EH Bildu.

Aparte de este debate, RTVE también celebrará otro de candidatos a la Presidencia del Gobierno el próximo 19 de julio con Pedro Sánchez (PSOE), Santiago Abascal (Vox) y Yolanda Díaz (Sumar), pero sin Alberto Núñez Feijóo, quien ha decidido no participar.

El debate de portavoces se celebrará el próximo 13 de julio en los estudios de Prado del Rey. Será moderado por el periodista y presentador Xabier Fortes. Los partidos debatirán sobre economía, política social, política territorial y pactos postelectorales.

Donde no estará el PP es en el debate de candidatos a la presidencia del gobierno. El 19 de julio RTVE emitirá otro debate con el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y los candidatos, Santiago Abascal y Yolanda Díaz. Alberto Núñez Feijóo ha declinado participar en él.

"El Partido Popular no participará en los debates a cuatro planteados por los medios de comunicación por entender que son modelos incompletos y carecen de interés", aseguran fuentes de la formación.

El PP insiste en el debate a siete de candidatos

Sin embargo, las mismas fuentes confirman que Feijóo reitera su disposición para asistir a un debate a siete con candidatos de los partidos nacionales (PP, PSOE, VOX y Sumar) así como con aquellos en los que ha residido la "gobernabilidad del Estado" durante los últimos cinco años (ERC, PNV y Bildu).

Además, la formación popular no entiende que un Pedro Sánchez "ávido de debates" y de pasar la campaña encerrado en un plató en lugar de afrontarla a pie de calle pueda decir "no" a esta oferta para tener un segundo enfrentamiento con Feijóo.

Esta posibilidad de debate nunca ha sido planteada por parte de la Corporación de RTVE. La propuesta del ente público desde un inicio ha sido el debate a siete de los portavoces con grupo propio en el Parlamento y no de los candidatos. El debate propuesto por RTVE de candidatos es el formato a cuatro con Sánchez, Abascal y Díaz, y al que Feijóo ha declinado ir.

A pesar de ello, Feijóo solo debatirá, por el momento, durante la campaña electoral en una ocasión. Será en un cara a cara con Pedro Sánchez el 10 de julio en Atresmedia, después de rechazar varias propuestas de grupos de comunicación como Prisa o RTVE porque, según el PP, "son modelos incompletos y carecen de interés".

Cruce de cartas PP-PSOE a causa de los debates

El pasado viernes, el vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, remitió una carta al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, apremiando al PSOE a que reconsiderase la celebración de un debate a siete con los líderes de las principales fuerzas políticas, ya que, en caso de no tener una respuesta "en las próximas horas", Alberto Núñez Feijóo ocuparía la noche del 13 de julio con "agenda tradicional de campaña".

El PP defiende un debate a siete al que acudan Sánchez y Feijóo. Así, en la misiva que González Pons envió a Santos Cerdán le pedía que utilizase su "influencia" en RTVE para "convertir el debate a siete entre portavoces parlamentarios" de unas cámaras ya disueltas "en uno entre los cabezas de lista".

"De ser así, Pedro Sánchez, ávido al parecer de debatir con Alberto Núñez Feijóo, podría tener una segunda oportunidad de confrontar ideas con el presidente del PP", aseguraba Pons, que añadía que en el PP son "conscientes del riesgo que implica para Feijóo tener que debatir en inferioridad de condiciones numéricas en ese debate" pero están dispuestos a asumirlo "en aras de ofrecer un espacio televisado de lo más clarificador posible para el conjunto de la ciudadanía".

La respuesta del PSOE no se hizo esperar y aseguró que la "resistencia" del Partido Popular a los debates electorales con Sánchez, vienen dados por una "cierta desconfianza" de las capacidades de Feijóo.

En la misiva, el secretario de organización y coordinador general del Comité Electoral del PSOE, Santos Cerdán, aseguraba que tiene cierta "curiosidad" por profundizar en cómo "algo tan simple" como un debate cara a cara con Sánchez les esté casusando "tantos dolores de cabeza".

"Entiendo que vuestra resistencia numantina a realizar más cara a cara con el presidente Sánchez viene derivada de cierta desconfianza en las capacidades del candidato Feijóo, pero es algo que no comprendo en los debates convocados por los medios con los cuatro partidos políticos que se presentan en todos los territorios de España", respondía la epístola.