Enlaces accesibilidad

Lidl retira el limpiador de coches Robbyrob por inducir a confusión al tener la apariencia de un refresco

  • Se trataba de una botella transparente de un litro, con un líquido naranja en su interior y tapón rojo
  • La etiqueta estaba escrita en inglés y alemán, dificultando al consumidor saber de qué se trataba

Por
Lidl retira el limpiador de coches Robbyrob por inducir a confusión por tener la apariencia de un refresco
Un supermercado Lidl
2 min.

El Ministerio de Consumo ha confirmado este jueves de que la cadena de supermercados Lidl ha retirado de sus establecimientos el limpiador y protector de pintura de coche marca Robbyrob por inducir a confusión al tener la apariencia de un refresco y la etiqueta escrita en alemán.

Tal y como se lee en un comunicado de la asociación de consumidores Facua y ha confirmado el Ministerio de Consumo, la cadena de supermercados informó a los consumidores a través de su web el pasado 14 de julio de la retirada de las tiendas del producto para que procedieran a su devolución, recuperando el importe que abonaron.

Facua denunció el mes pasado a la empresa fabricante, Walter Schmidt, ante la Dirección General de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) del Ministerio de Consumo por comercializar este producto en España con un formato que inducía a error.

Líquido naranja y fragancia de albaricoque

El limpiador estaba a la venta en todos los establecimientos Lidl de España y se vendía en formato de un litro con tapón rojo y con botella transparente que dejaba ver el líquido color naranja de su interior, según explica Facua.

"Además, aparecía marcado "con fragancia a albaricoque". El olor a esta fruta podía también inducir, especialmente en niños, a creer que se trata de un producto bebible", subraya Facua en su nota.

La etiqueta del producto, añaden, aparecía escrita en inglés y en alemán, dificultando aún más al consumidor saber de qué se trataba.

Por ello, la asociación de consumidores solicitó a la Dirección General de Consumo que abriera un expediente sancionador contra la empresa Walter Schmidt por haber vulnerado la normativa vigente relacionada con la circulación y comercio de detergentes y limpiadores.