Enlaces accesibilidad

Los mapas de la semana 83ª de la guerra en Ucrania

Por
Soldados ucranianos en el frente de Andriivka
Soldados ucranianos en el frente de Andriivka. 

La actualización de la guerra continúa aquí: El mapa de la guerra en Ucrania.

Jueves 21 de septiembre, día 575 de la guerra: Rusia lanza más de veinte drones contra Kiev y Ucrania bombardea Crimea y otras tres regiones rusas

Esta madrugada, fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) reivindican un ataque con drones y misiles contra la base aérea rusa de Saki, en la península de Crimea. Según EFE, el ataque habría alcanzado sus objetivos y habría provocado graves daños en el equipamiento militar enemigo. En el momento del bombardeo, 12 aviones de combate y un sistema de misiles antiaéreos estaban estacionados, recoge la agencia de noticias. En total, Ucrania ha lanzado más de veinte drones contra Crimea y otras tres regiones rusas, entre ellos, un ataque de artillería contra la región de Bélgorod que tePorminó con un muerto y dos heridos.

Vista de Kiev tras el ataque con misiles rusos el 21 de septiembre de 2023

Vista de Kiev tras el ataque con misiles rusos el 21 de septiembre de 2023. REUTERS / Gleb Garanich

Equipos de rescate en una zona residencia de Kiev tras el bombardeo ruso del 21 de septiembre de 2023

Equipos de rescate en una zona residencia de Kiev tras el bombardeo ruso del 21 de septiembre de 2023. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

Por su parte, Rusia ha lanzado 43 misiles contra territorio ucraniano y 36 de ellos fueron interceptados por las fuerzas ucranianas. Los daños se estiman en más de veinte heridos y alrededor de 40 edificios afectados. De acuerdo con EFE, los misiles fueron lanzados en diferentes momentos y direcciones para "confundir a las defensas aéreas". Se lanzaron más de 20 proyectiles sobre Kiev y el resto iban dirigidos a otras regiones como Cherkasi, Jmelnitski, Vínitsia e Ivano-Frankivsk y Járkov.

En el eje de Bajmut, las tropas de Kiev continúan lanzando operaciones ofensivas y el Estado Mayor del país asegura que sus fuerzas se están atrincherando en las líneas logradas. Por otro lado, Rusia trata de contraataca en los flancos norte y sur de la ciudad, pero, según el último informe del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), no habrían logrado avances y sus ataques habrían sido repelidos.

También en la región de Donetsk, en el eje de Avdiivka, milbloggers mencionados por el think tank aseguran haber avanzado en dirección a Donetsk, la capital de la región homónima. Sin embargo, el Estado Mayor de Ucrania sostiene que, a pesar de los ataques rusos en el área de Marinka, el enemigo no ha progresado.

En la frontera entre Donetsk y Zaporiyia, Ucrania continuó atacando, pero sus tropas no hicieron avances, los ataques se registraron en dirección a Pryyutne y Staromayorske, ambos a 16 y nueve kilómetros de Velyka Novosilka, respectivamente. También en la región de Zaporiyia y en dirección a Orijiv, el Ministerio de Defensa ruso informó de ataques fallidos ucranianos cerca de Robotine, Verbove y otras localidades cercanas al frente. Al sur del país, Rusia y Ucrania continúan las operaciones en las islas del delta del río Dniéper, en la región de Jersón.

En el frente entre Kupiansk (Járkov) y Svatove-Kreminna (Lugansk), Rusia sigue liderando operaciones ofensivas y refuerzan sus unidades con tropas de asalto y tanques, informan autoridades militares. El ISW no confirma avances, pero milbloggers rusos aseguran que controlan posiciones significativas cerca de Novoyehorivka, a pocos kilómetros de Svatove. El Ministerio de Defensa ruso anuncia haber repelido ataques ucranianos cerca de Dibrova, a unos siete kilómetros de Kreminna.

Viernes 22 de septiembre, día 576 de la guerra: Ucrania lanza dos drones contra Crimea y cosecha éxitos en Bajmut y Zaporiyia

En las últimas horas, Rusia ha asegurado haber interceptado dos drones ucranianos sobre el Mar Negro, cerca de la costa de la península de Crimea, anexionada por el Kremlin en 2014, y en la región de Tuapse del territorio de Krasnodar, recoge EFE.

Por su parte, las tropas rusas han atacado 162 poblaciones y 123 infraestructuras de diez regiones, de acuerdo con el Centro de Situación del Ministerio de Defensa de Ucrania. Según autoridades ucranianas, un ataque ruso contra la ciudad de Kurakhove (Donetsk) habría causado 13 heridos.


Las tropas de Kiev operan ya detrás de la línea final de la capa defensiva rusa en algunos puntos de la región de Zaporiyia, evalúa el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW). Imágenes geolocalizadas indican que vehículos blindados ucranianos avanzaron y participaron en combates limitados inmediatamente al oeste de Verbove, a unos 18 kilómetros de Orijiv. Por otro lado, en la frontera con Donetsk, las operaciones ofensivas de Kiev siguen tratando de acercarse a Velyka Novosilka.

En el eje de Bajmut (Donetsk), uno de los más relevantes, Ucrania sigue liderando las ofensivas y en la última jornada habría avanzado. Fuentes militares ucranianas recogidas por el think tank confirmaron éxitos no especificados cerca de Odradivka, Andriivka y Kurdyumivka, a menos de 12 kilómetros de Bajmut cada asentamiento. En la línea Klishchiivka-Ozaryanivka, milbloggers rusos aseguran que los combates siguen en curso.

También en la región de Donetsk, el ISW menciona operaciones rusas en el eje de Avdiivka y la ciudad de Donetsk, capital de la región homónima, pero tampoco se confirman avances. Fuentes ucranianas habrían declarado operaciones enemigas infructuosas cerca de Marinka y Krasnohorivka, ambas localidades a las afueras inmediatas de la ciudad de Donetsk.

En el frente de Kupiansk (región de Járkov) no se registraron avances, pero las fuerzas rusas atacaron en dirección a Petropavlivka y Synkivka. En la línea Svatove-Kreminna (Lugansk), Ucrania prosiguió lanzando ataques terrestres y un milblogger mencionado por el ISW asegura que las tropas de Kiev recuperaron posciones perdidas previamente en Novoselivske.

Sábado 23 de septiembre, día 577 de la guerra: Ucrania avanza hacia Melitópol y Rusia presiona en la frontera de Donetsk

Las fuerzas ucranianas han avanzado en el oeste de Zaporiya, en dirección a Melitópol, y han seguido presionando al sur de Bajmut, especialmente, en la zona de Klishchiivka, según ha informado el Ejército del país y recoge el Instituto de Estudios para Guerra (ISW) en su informe diario del conflicto. En cuanto a las tropas rusas, han progresado en la zona fronteriza administrativa entre Donetsk-Zaporiya, ha añadido el ISW. Tambien han llevado a cabo operaciones ofensivas en el área de Kupyansk, cerca de Bajmut y a lo largo de la línea entre la ciudad de Avdiivka y Donetsk.

El Ministerio de Defensa de Reino Unido destaca, por su parte, en su informe diario que desde febrero de 2022, "tres comandantes consecutivos de uno de los regimientos aerotransportados más prestigiosos de Rusia - el 247 - han dimitido o han sido asesinados". Se trata de los fallecidos Vasily Popov y Konstantin Zizevsky y de la renuncia de coronel Pytor Popov. "La experiencia del 247 destaca el desgaste extremo y la alta rotación del ejército desplegado en Rusia, incluso entre rangos relativamente superiores", ha considerado.

En Crimea, las autoridades portuarias de Sebastopol han suspendido el transporte marítimo tras un nuevo ataque con misiles que atribuye al Ejército ucraniano. El viernes este puerto ya fue objeto de ataque, causando la muerte de un soldado y varios daños en la infraestructura. En Jersón, un bombardeo ruso a un edificio, ha dejado también un fallecido y un herido.

La escalada continua del conflicto también se nota en los presupuestos. El gobierno ruso planea aumentar el gasto en defensa en 4,4 billones de rublos (46 mil millones de dólares) en 2024, informa el ISW, mientras que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha finalizado este sábado su gira por Estados Unidos y Canadá con nuevos acuerdos económicos y ayuda armamentísticas, en plena tensión con la vecina Polonia, que ha retirado su apoyo a Ucrania, mientras no se resuelvan los conflictos comerciales entre ambas.

Domingo 24 de septiembre, día 578 de la guerra: La contraofensiva ucraniana en Bajmut y el sur dificulta el relevo de las tropas rusas

Las contraofensivas simultáneas de Ucrania en Bajmut y el sur del país "están obstaculizando" la generación a largo plazo de las fuerzas rusas, según afirma el Instituto de Estudios para la Guerra (ISW), en su informe diario del conflicto. Moscú, no obstante, asegura que cuenta con nuevas tropas, posiblemente relacionadas con sus esfuerzos de reclutamiento en Oriente en pasado mes de mayo, ante el posible descontento de la población por nuevas campañas dentro del Rusia. Los posibles efectos de su llegada aún estar por conocerse, recoge el ISW.

Este think tank estadounidense analiza también esta jornada los avances ucranianos al oeste de Verbove, en Zaporiya. El ISW considera que las fuerzas ucranianas han atravesado las fortificaciones rusas en la zona, pero "no han superado" todas las posiciones defensivas de Moscú. Por lo que, concluye, el ritmo de avance de las fuerzas ucranianas allí "sigue sin estar claro", pese a las reivindicaciones de Kiev.

Ucrania continuará su contraofensiva durante el invierno, según el general ucraniano Oleksandr Tarnavskyi, que espera un mayor avance cuando alcancen Tokmak, bastión de Zaporiya en manos rusas. Sobre la situación del invierno hay aún hay que esperar, pero la inteligencia británica vaticinó hace unas semanas que Rusia podría volver a lanzar una nueva oleada de ataques sobre infraetsructuras energéticas clave en esta época, que dificultarían el avance ucraniano.

Rusia suspendió el pasado jueves casi todas sus exportaciones de diésel y petróleo "para establecer sus mercados internos", explica el Ministerio de Defensa de Reino Unido en su informe diario sobre la guerra, lo que podría "limitar" los suministros en "un mercado global ajustado". Además, asegura que muchos ciudadanos en Rusia ha sufrido cortes de suministros energéticos en las últimas semanas, pero no los vincula al conflicto, sino a otros factores relacionado con la demanda y exportaciones.

Continúa a incertidumbre en torno a Crimea, después de que las autoridades portuarias de Sebastopol suspendieran el sábado el transporte marítimo por un nuevo ataque con misiles que atribuye al Ejército ucraniano. El viernes este puerto ya fue objeto de ataque, causando la muerte de un soldado y varios daños en la infraestructura.

Lunes 25 de septiembre, día 579 de la guerra: Rusia bombardea la región portuaria de Odesa y Ucrania aumenta la intensidad en Zaporiyia

En las últimas horas, Rusia ha atacado la región portuaria de Odesa con 19 drones kamikaze Shahed y 14 misiles, dos de ellos supersónicos, informan las Fuerzas Armadas de Ucrania. A pesar de que las defensas antiaéreas lograron derribar todos los drones y 11 misiles de crucero, el ataque ha acabado destruyendo graneros y parte de la infraestructura portuaria.

Por su parte, Ucrania habría atacado con ocho drones Rusia: cuatro en Crimea, dos en la región de Briansk y otros dos en Kursk, informa el Ministerio de Defensa ruso. Autoridades de Kursk han reconocido el impacto de un dron ucraniano contra un edificio administrativo y habría ocasionado daños en la institución y también en varias viviendas, recoge EFE.

Además, Kiev ha informado de dos nuevas acciones de sabotaje en unidades móviles de Moscú y también de la región de Kaluga, a unos 200 kilómetros de la capital rusa, informa EFE.

Al sur del país, la artillería rusa habría matado a dos civiles de Berislav, en la región de Jersón. Por otro lado, en el eje de Zaporiyia, las tropas ucranianas siguen avanzando y su prioridad es tomar cuanto antes el bastión de Tokmak, ciudad que, según EFE, Kiev ha bombardeado con intensidad en las últimas horas.

En el eje de Bajmut, el punto más candente de la región de Donetsk, Ucrania sigue liderando la ofensiva en el flanco sur de la ciudad y, según recoge el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), habría obligado a las tropas rusas a retirarse detrás de la línea ferroviaria de Klishchiivka, un punto clave de comunicación y suministro para ambos bandos.

También en la región de Donetsk, los ataques rusos en dirección a Avdiivka continúan y aunque intenten cruzar la línea con la ciudad de Donetsk, capital de la región homónima, el think tank americano no confirma avances.

A lo largo de la línea entre Kupiansk (Járkov) y Svatove-Kreminna (Lugansk), Rusia sigue operando y transfiriendo unidades, pero el ISW no confirma avances. Por su parte, Ucrania no desiste en lanzar ataques en los alrededores de Kreminna, pero tampoco cosecha éxitos en la zona.

Martes 26 de septiembre, día 580 de la guerra: Rusia vuelve a bombardear los puertos de Odesa y Ucrania sigue progresando en Zaporiyia

Esta madrugada, Rusia ha vuelto a bombardear con drones kamikaze Shahed la región de Odesa. El ataque habría alcanzado infraestructuras en el puerto de Izmaíl, en el Danubio, justo en la frontera con Rumanía, y habría dejado al menos dos heridos, recoge EFE.

Vista de los daños ocasionados tras un bombardeo ruso en Odesa. 26 de septiembre de 2023. 

Vista de los daños ocasionados tras un bombardeo ruso en Odesa. 26 de septiembre de 2023. Odesa Regional Military Administration vía REUTERS

Vista de los daños ocasionados tras un bombardeo ruso en Odesa. 26 de septiembre de 2023. 

Vista de los daños ocasionados tras un bombardeo ruso en Odesa. 26 de septiembre de 2023. Ukraine's Operational Command 'South' vía REUTERS

Por su parte, Ucrania ha aumentado cada vez más la presión sobre Rusia con ataques diarios con drones y misiles dentro del territorio enemigo y también en la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. En esa línea, Rusia asegura haber interceptado cinco drones en Kursk y un misil en una base aérea de Crimea y la agencia de noticias evalúa que la intención de las tropas de Kiev es minar su capacidad operativa y de defensa.

En la región de Zaporiyia, las operaciones ofensivas de Ucrania siguen presionando la defensa rusa, especialmente en dirección a Melitópol y también en dirección a Orijiv, donde las fuerzas rusas habrían confirmado el acercamiento ucraniano al norte de Verbove, informa el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW)

La contraofensiva ucraniana en el eje de Bajmut sigue ocasionando bajas y pérdidas en las fuerzas rusas, pero según ISW, en la última jornada no se han confirmado avances. También en la región de Donetsk, en el eje entre Avdiivka y la ciudad de Donetsk, Rusia sigue atacando cerca de Marinka y trata de recuperar posiciones cerca de Novomykhailivka, pero no se registran avances.

En la línea entre Kupiansk (Járkov) y Svatove-Kreminna (Lugansk), Rusia lidera ataques terrestres, especialmente en dirección a Kupiansk. Por su parte, Ucrania también estaría atacando en asentamientos próximos a Kreminna como Dibrova.

Al sur del país, fuentes rusas mencionadas por el think tank aseguran que Ucrania sigue realizando operaciones ofensivas en las islas del río Dniéper, en la región de Jersón, y tratan de aterrizar en la orilla izquierda del río.

Miércoles 27 de septiembre, día 581 de la guerra: Rusia bombardea casi 150 asentamientos y Ucrania anuncia la salida de barcos a pesar del bloqueo ruso

En la última jornada, Kiev ha anunciado la salida de siete barcos extranjeros que estaban atrapados en sus puertos por el bloqueo militar ruso en el Mar Negro, según ha explicado el portavoz de las Fuerzas Navales de Ucrania, Dmitró Pletenchuk, en una rueda de prensa. EFE recoge que cinco de estos barcos ya estaban dentro del país cuando inició la invasión rusa.

Ucrania sigue lanzando ataques aéreos contra la industria militar rusa y su objetivo, según adelanta EFE, es mermar la capacidad defensiva del enemigo y también la producción de artefactos como misiles para reducir la superioridad aérea de Rusia. El Kremlin, por su parte, habría bombardeado en las útlimas 24 horas al menos 147 asentamientos y 99 instalaciones de infraestrcutura de nueve regiones, informa el Centro de Situación del Ministerio de Defensa de Ucrania.

Otra jornada más, Ucrania sigue liderando la contraofensiva en dirección a Melitópol y al eje de Bajmut, con el objetivo de agotar los recursos enemigos a lo largo de todo el frente. En la región de Zaporiyia, Ucrania estaría atacando al oeste y al sur de Robotine, territorio recuperado a finales de agosto y habrían logrado avances marginales en dirección a Orijiv. El objetivo de Kiev sería empujar a las tropas rusas hacia el Mar de Azov, cuya coste sirve de corredor terrestre entre Rusia y la región de Jersón y Crimea, ambas regiones ocupadas por el Kremlin.

En Bajmut, la contraofensiva se centraría alrededor de la línea ferroviaria al noreste de Klishchiivka, de acuerdo con el último informe del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW). En el eje de Avdiivka-Donetsk, Rusia lanza ofensivas próximas a Avdiivka y Mainka,y Ucrania también llevaría a cabo ataques terrestres limitados. Al norte del Donbás, Rusia sigue atacando la línea entre Kupiansk (Járkov) y Svatove-Kreminna (Lugansk), pero el ISW no evalúa avances en el territorio.

Semana anterior

En la semana 82ª de la guerra en Ucrania, las tropas de Kiev han atacado sistemáticamente con drones y misiles la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. Por su parte, Rusia ha respondido con bombardeos masivos sobre Kiev y otras regiones del país. En cuanto al avance de la contraofensiva ucraniana, el país presiona cada vez más las líneas defensivas rusas en la región de Zaporiyia y proclama haber liberado nuevos territorios en el eje de Bajmut, uno de los puntos tácticos del eje de Donetsk para abastecer de suministros a ambas tropas.

En el siguiente enlace se puede consultar el diario del conflicto en esa semana y acceder a los de las semanas anteriores.

Contribuyen a la elaboración de esta información Lucía Montilla, Pilar Bayón, Ana Martín Plaza, Daniel Flores, Cristina Pozo García, Jaime Gutiérrez, José Ángel Carpio, Paula Guisado y el equipo de Diseño e Infografías de RTVE.

Sobre estos mapas

La situación en Ucrania cambia continuamente, pero el flujo de información no es constante. Por eso, esta pieza no pretende ser exhaustiva, sino hacer un seguimiento general de los ataques. Es posible que en los mapas sigan apareciendo eventos pasados y que haya otros que tarden un tiempo en reflejarse.

Existe un debate metodológico acerca de que asignar zonas geográficas enteras al control de las tropas rusas puede dar a entender que no existe resistencia o contraataques por parte de las fuerzas armadas ucranianas. Sin embargo, en estos mapas se busca visualizar las áreas en las que se producen los avances y maniobras de las tropas rusas, adoptando un enfoque militar estándar para registrar diariamente los movimientos de una guerra de maniobras convencional como la que libra Rusia en Ucrania. Este seguimiento de las maniobras y tácticas es esencial para entender y evaluar la evolución de la guerra.

La información del avance de las tropas rusas procede de los informes del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) de Washington junto con el proyecto Critical Threats. Sus actualizaciones diarias indican las partes de Ucrania que están bajo control ruso, entendiendo ‘control’ como influencia sobre un área frente a un enemigo. En ese sentido, las áreas coloreadas no suponen la eliminación completa de la resistencia local.

Para completar la información se utilizan las actualizaciones del Ministerio de Defensa del Reino Unido y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, así como datos, vídeos y fotografías proporcionadas por agencias de noticias, medios internacionales y otras fuentes de información fiable revisada por el equipo de DatosRTVE.