Enlaces accesibilidad

Armengol destaca la figura de la princesa Leonor como "digna representante" de un país "orgulloso de su diversidad"

Por
Armengol pone en valor la jura de Leonor: "Muestra el compromiso de la princesa heredera con nuestra ciudadanía"

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha destacado que el juramento de la princesa de Asturias ante las Cortes, coincidiendo con su mayoría de edad, es una muestra del compromiso de la heredera de la Corona tanto con la Constitución como con el ordenamiento jurídico y el sistema político. Así, ha resaltado a Leonor como una "digna representante de este país moderno" y "orgulloso de su diversidad".

"El juramento de la princesa supone el firme compromiso con este presente libre y democrático, enraizado en un pasado que no olvidamos para así disponer un mejor futuro", ha expresado durante su discurso en la ceremonia de la jura.

Armengol ha recordado que se trata de un acto de compromiso con "el sistema sobre el que hemos construido nuestra historia reciente, que otorga el poder a través de nuestras instituciones —reunidas hoy en esta casa— a quien verdaderamente le pertenece: al pueblo soberano".

En su intervención, ha destacado los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes, como la crisis climática, la violencia de género o las desigualdades sociales. "Atesorar la libertad, la democracia y la solidaridad en este mundo polarizado y en constante ebullición. Defender, ante todo, los derechos humanos", ha recalcado tras citar palabras de la princesa cuando señaló que los jóvenes "tienen mucho que aportar, pueden ser importantes y mostrarse responsables para pensar en un mundo más justo, más sostenible y mejor para todos".

"Ser una mujer joven en la España de hoy —como lo es la princesa de Asturias— es saber que enfrentarnos a estos desafíos es la única manera de caminar hacia un futuro digno de ser vivido", ha continuado la presidenta del Congreso, que ha definido a Leonor como una "digna representante de este país moderno y abierto al mundo". "Es una mujer joven, cercana al sentir mayoritario de su generación", ha apuntado.

Por todo ello, ha defendido que el juramento de la princesa es "la expresión pública del respeto a nuestra Constitución y del respeto al resto de

nuestro ordenamiento jurídico".

"Nuestras instituciones se han ido adaptando a las transformaciones"

Además, Armengol ha destacado los cambios vividos en los últimos 45 años, marcando la fecha en la que la Constitución de 1978 fue aprobada en el Congreso. "Somos, de forma más robusta y profunda, aquel país democrático y libre", ha asegurado.

"En estos 45 años nuestra sociedad ha cambiado y nuestras instituciones se han ido adaptando a las transformaciones, tal y como debe seguir sucediendo. Esto nos ha permitido llegar hasta el día de hoy como una democracia consolidada, moderna, anclada en una Carta Magna que ha alumbrado el periodo de mayor progreso y estabilidad de nuestro país", ha expresado.

En su discurso también ha hecho gala de un "europeísmo sólido" y de un país "con peso en el mundo, referente en Europa", al tiempo que ha reconocido que hoy "somos una España plural, abierta y europea que, desde la diversidad, afronta los retos de un mundo en profunda mutación y aquejado de conflictos que no pensábamos presenciar en este siglo XXI".

Armengol ha aprovechado para instar a "perfeccionar" a través del "diálogo y los consensos",  respetando "su diversidad, su pluralidad, y haciendo de la estabilidad y la convivencia nuestra bandera". "Este país somos hoy. Un país cohesionado, respetuoso, consciente y orgulloso de su diversidad. Un país abierto y próspero, donde la paz social permite la convivencia y donde se persigue el bienestar de la ciudadanía", ha añadido.

A lo largo de su discurso, la presidenta de la Cámara Baja ha usado frases en catalán, euskera y gallego de varios poetas, como el valenciano Vicent Andrés Estelléso la gallega Xohana Torres, y ha finalizado citando a su predecesor Gregorio Peces-Barba, quien presidió la jura 1986. "La única forma de concordia entre todos los españoles y las españolas era este Parlamento, modelo de progreso y de libertad", ha concluido Armengol.