Enlaces accesibilidad

No es un palestino que finge su muerte en Gaza, es una simulación en Malasia

Por
Guerra Israel-Hamás: mensajes de X que difunden la falsa idea de que este vídeo muestra a un actor palestino fingiendo ser un cadáver. Con el sello falso en rojo.
Mensajes de X que difunden la falsa idea de que un vídeo muestra a un actor palestino fingiendo ser un cadáver.

Mensajes de redes difunden un vídeo de un hombre tumbado envuelto en una sábana que de repente abre los ojos y habla y lo presentan como si fuera un palestino que finge estar muerto en Gaza. Es falso. Las imágenes no tienen relación con la Franja de Gaza. Se grabaron durante un curso de manejo de cadáveres en Malasia en el que el protagonista del vídeo simulaba estar fallecido como ejemplo en dicho taller formativo.

“Es un milagro, está vivo”, dice un mensaje compartido más de 4.200 veces en X desde el 5 de noviembre. “Milagros ocurren en Palestina, el Oscar para este actor y todo el elenco pro Hamas (sic)”, afirma otro usuario en la misma red. Las dos publicaciones comparten un vídeo de 8 segundos que muestra una sala con una decena de sacos blancos que simulan los que se suelen usar para trasladar cadáveres. Al final de la grabación, observamos cómo una persona que está en el interior de uno de esos sacos de repente abre los ojos y habla. El vídeo se comparte con un texto superpuesto en persa que dice: “No sé si el problema son las balas israelíes o algo más, pero parece que van cobrando vida una a una”. La grabación también la difunden en inglés, italiano y francés con mensajes como “hacerse el muerto es una ocupación en Gaza”.

Este vídeo no muestra a un hombre palestino fingiendo su muerte. Es un curso funerario de manejo de cadáveres en Malasia. Una búsqueda inversa revela que la secuencia aparece por primera vez en Internet el 19 de agosto de 2023 difundida por una cuenta de TikTok. Por tanto, las imágenes son anteriores al reciente conflicto entre Hamás y las Fuerzas de Defensa de Israel, que comenzó el 7 de octubre. Otro perfil que publica el mismo vídeo en Facebook dos días más tarde indica que se trata de una persona que participa como modelo en "un curso de gestión funeraria”. Esta cuenta pertenece a la compañía Myraudah, con sede en la ciudad de Kajang (Malasia). Los cursos de gestión funeraria tienen el propósito de enseñar a los alumnos cómo se deben tratar los cuerpos de las víctimas de una catástrofe para facilitar que su transporte y la conservación sea más sencillo, según explica este este documento del Comité Internacional de la Cruz Roja (pág. 12).

No son cadáveres palestinos, es una manifestación de estudiantes egipcios

“En Palestina los cadáveres están resucitando” leemos en un mensaje compartido más de 700 veces en la red social X. La publicación adjunta un vídeo de 1 minuto y 47 segundos de duración que muestra un grupo de personas tapadas con sábanas blancas con escrituras que se mueven continuamente debajo de las telas. En una de las tomas, el cámara le destapa la cara a una de las personas y el hombre que hay oculto se rasca la nariz. Otro usuario difunde el mismo vídeo en una publicación compartida más de 600 veces junto al siguiente texto: “Mucho calor y el cadáver de Hamás necesitó rascarse (sic)”.

Guerra Israel-Hamás: no son cadáveres palestinos, es una manifestación de estudiantes egipcios

A la derecha, mensajes de redes que difunden la falsa idea de que en el vídeo aparecen palestinos simulando su muerte A la izquierda, el vídeo original de 2013 que presenta una manifestación estudiantil. VerificaRTVE

Este vídeo no muestra palestinos fingiendo su muerte y no está relacionado con el conflicto actual entre Israel y Hamás. Es una grabación antigua que tiene lugar en El Cairo, la capital Egipto. La secuencia corresponde a una protesta de estudiantes ante la Universidad egipcia de Al-Azhar, tal y como recoge un diario local el 28 de octubre de 2013. La exhibición de estos cadáveres simulados pretendía mostrar el rechazo estudiantil a la masacre de Rabaa el 14 de agosto del mismo año. En RTVE ya te informamos del desalojo violento de las campamentos de protesta en El Cairo por parte de las fuerzas de seguridad egipcias. El programa Cinco Continentes de RNE ha emitido recientemente un programa especial informativo por los diez años que se han cumplido desde que se produjo esta matanza.

No es la primera vez que se viralizan vídeos descontextualizados que se difunden en el contexto de conflictos actuales. En VerificaRTVE ya te alertamos sobre esta grabación de un grupo de personas transportando a otra aparentemente fallecida en una camilla que echa a correr en cuanto se oyen alarmas de sirenas y que se comparte como si tuviese lugar en Palestina. También aclaramos que esta grabación no muestra a un niño fingiendo haber resultado herido por Hamás.