Enlaces accesibilidad

Sánchez y Feijóo, duelo de alta tensión por la amnistía y los pactos que abre más el abismo entre el PSOE y PP

Por
Sánchez y Feijóo, enzarzados en un duelo de alta tensión por la amnistía

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se han enzarzado en un cara a cara, el primero al que se enfrentan en el Congreso de los Diputados, en el que no han escatimado en ataques durísimos a cuenta de sus respectivos pactos con los independentistas, por parte del PSOE, y con Vox, por parte del PP, en un duelo sin tregua protagonizado por la amnistía. Ambos han ido al ataque más personal en un enfrentamiento que abre más y más el abismo ya existente entre PSOE y PP.

Sin sorpresa, la medida de gracia y el pacto de Sánchez con los partidos independentistas y nacionalistas ha copado el discurso íntegro de Feijóo que, a pesar de haber ganado las elecciones generales del 23J, saldrá de este pleno de investidura como líder de la oposición ya que Sánchez será investido este jueves presidente del Gobierno superando la mayoría absoluta con 179 diputados.

En lo único que han coincido ambos líderes este miércoles es en tratar de desacreditarse mutuamente con acusaciones cruzadas de fraude, mentiras, corrupción y falta de legitimidad.

El 'popular' ha llamado a "encender todas las alertas democráticas" ante un candidato al que ha acusado de "corrupción política" y de "humillarse a sí mismo y humillar a su partido" por pactar una amnistía con ERC y Junts, ante los aplausos constantes de su bancada, que le han coreado al término de su intervención con gritos de "presidente, presidente".

Lo mismo le han cantado desde la bancada socialista a Sánchez, que ha cargado contra el PP por "atar su destino para siempre a Vox": "Muchos pensamos que usted iba a traer algo de sosiego a la política, pero nos hemos equivocado. Llegó con la promesa de moderación, pero nadie ha hecho más por usted que Vox".

Feijóo habla de la "patológica ambición" de Sánchez

Feijóo ha llegado a decir que Sánchez tiene una "patológica ambición" y que está dispuesto a todo para mantenerse en el poder, para acusarle también de cambiar el modelo autonómico "por la puerta de atrás" y consumar "el mayor retroceso de los ciudadanos" desde la Transición. Cree Feijóo que la investidura "nace de un fraude", en referencia a una amnistía "que no se votó en las urnas".

En un durísimo discurso centrado en exclusiva en atacar a Sánchez, le ha acusado de "vender por un puñado de votos su dignidad", de haber "perdido el poco crédito que le quedaba" y de estar ante un "delirio".

Además de cargar contra los acuerdos de Sánchez con ERC y Junts, le ha exigido que aclare su "pacto encapuchado" con Arnaldo Otegi y le ha preguntado si incluye una "amnistía etarra". No se creen que el voto de EH Bildu a la investidura de Sánchez haya sido "a cambio de nada".

Feijóo replica a Sánchez durante la sesión de investidura

Feijóo ha considerado que "nadie ha hecho más ni había llegado tan lejos" por la causa independentista que el líder socialista, del que ha dicho que "no tiene límites": "Las ganas de comer del independentismo se han juntado con su hambre insaciable de poder".

Para el líder del PP, que ha vuelto a repetir que "no gobierna" por no aceptar las condiciones de los independentistas y porque ni se vende "ni vende a los españoles", Sánchez tiene "todos los récords de ignominia".

Su resumen de todo ello es que esta investidura "nace de un fraude a los electores", y esa es la base sobre la que ha vuelto a pedir desde la tribuna de oradores una repetición de los comicios ante la que Sánchez le ha avisado que no tenga esperanza alguna porque su intención es completar cuatro años más en Moncloa.

Tras anunciar que el PP promoverá una ley de lealtad constitucional, se ha dirigido de forma solemne a Sánchez para advertirle de que "la historia no le amnistiará" por sus pactos con los separatistas y su golpe al Estado.

Sánchez: "Usted es un falso moderado abrazado a la ultraderecha"

Tras los más de 40 minutos de discurso de Feijóo, Sánchez ha salido a la tribuna para lanzar una intervención no menos dura contra el líder del PP, al que ha acusado de no aceptar el resultado de las elecciones y buscar la "deslegitimación" de todo gobierno que no sea del PP.

Cree Sánchez que Feijóo es un "falso moderado" para recordarle que ha sido el líder del PP "que más se ha abrazado a Vox" pactando con el partido de Santiago Abascal en comunidades y ayuntamientos. "Usted es un falso ganador y un real perdedor, señor Feijóo".

"No reconoce la legitimidad de ningún gobierno que no sea del PP", ha espetado Sánchez a Feijóo, del que ha dicho que ha quedado demostrado tras su discurso "la ausencia total y clamorosa de un proyecto en positivo para la mayoría".

"Fraga se distanció del franquismo y se incorporó a la democracia, usted se está alejando del debate democrático y desfila con los franquistas de Vox", le ha dicho, para acusarle de ser "un falso experto que gestiona pésimamente y un falso transparente que oculta etapas enteras de su pasado".

"Usted repite una y otra vez que es el ganador de las elecciones. Usted encabeza la candidatura con más votos, eso no se lo discuto, igual que el señor Puente en el Ayuntamiento de Valladolid e igual que el señor Vara en Extremadura", ha ironizado Sánchez, para recordarle su doble vara de medir con respecto a la lista más votada. Y en este punto le ha dicho: "Usted no es presidente porque se votó para que usted no formara Gobierno con Abascal", ha añadido.

Durante su defensa de la amnistía, Sánchez ha acusado directamente al PP de alimentar el conflicto con Cataluña para tapar su corrupción.

El cara a cara de Sánchez y Feijóo ha sido el plato fuerte de esta jornada que ha arrancado con el discurso de Sánchez como candidato a la investidura, en el que ha cargado ya contra el PP y Vox, a los que ha definido como "derechas retrógradas eficaces en propagar el odio", ha defendido la amnistía para los encausados del 'procés', que es -ha dicho- "perfectamente legal y acorde a la Constitución" y en el que ha lanzado una batería de medidas en el marco de su programa de gobierno para la legislatura que arranca.

La anécdota del cara a cara: la cita de Machado

El cantautor Ismael Serrano ha irrumpido en el debate de investidura en el Congreso a cuenta de un rifirrafe entre Sánchez y Feijóo en torno a una cita de Antonio Machado. "No es por darme el pisto. Pero ese añadido no es de Machado. Es de un servidor", tuiteaba el artista en pleno debate.

Sánchez ha citado a Antonio Machado durante su primera intervención cuando se refería a la amnistía. "Es evidente que el marco legal vigente establece condiciones vinculantes, es así, pero eso no puede ser el único argumento a favor de una España unida. Necesitamos muchos más. Y si no están ahí, pues debemos tener la valentía para construirlos, porque es posible y porque como dijo el genial Antonio Machado, hoy es siempre todavía. Y puesto que hoy es todavía y el diálogo aún es posible, pues nosotros vamos a apostar por él", ha argumentado.

En su respuesta, Feijóo le ha afeado "no mencionar la cita completa". "Dígala completa señor Sánchez. Hasta en las citas miente usted. Dice 'hoy es siempre todavía, toda la vida es ahora' y omite 'Y ahora, ahora es el momento de cumplir las promesas que nos hicimos'. Esta es la cita completa, señor Sánchez. Esta es la cita completa", ha criticado.

Ya en la réplica Sánchez ha revelado que el añadido de la cita es del cantautor Ismael Serrano.