Enlaces accesibilidad

Jordi Hereu, nuevo ministro de Industria: el exalcalde de Barcelona del PSC que ha presidido Hispasat

Por
Jordi Hereu, nuevo ministro de Industria: durante una ponencia en Logroño
Jordi Hereu, nuevo ministro de Industria, en una ponencia como presidente de Hipasat en Logroño.

El exalcalde de Barcelona, Jordi Hereu, actual presidente de Hispasat, será el nuevo ministro de Industria y Turismo del Gobierno de Pedro Sánchez, que estará formado por 22 carteras, las mismas con las que contaba en la anterior legislatura, tras ser investido en el Congreso con los votos del PSOE, Sumar, Junts, ERC, PNV, EH Bildu, BNG y CC.

Hereu es una de las nuevas incorporaciones de socialistas al gabinete de Sánchez, junto a Óscar Puente, responsable de la cartera de Transportes, Elma Saiz, al frente de la de Seguridad Social y Ángel Víctor Torres en la cartera de Política Territorial y Memoria Democrática.

¿Quién es Jordi Jereu?

Jordi Hereu Boher, nacido en Barcelona en 1965, fue alcalde de la Ciudad Condal entre 2006 y 2011 y ocupaba desde 2020 el cargo de presidente del operador de satélites Hispasat.

¿En qué partido milita el nuevo ministro de Industria?

El nuevo ministro de Industria presidió la Federación del PSC de Barcelona, partido en el que milita desde 1987. También ha sido secretario de Política Municipal del PSC.

¿Qué ha estudiado?

Hereu, que toma así el relevo a Héctor Gómez, fue nombrado presidente de Hispasat en octubre de 2020, es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y cuenta también con un MBA de ESADE.

¿Ha sido siempre político?

Comenzó su trayectoria profesional 1991 en Port 2000 y CILSA, vinculadas a la promoción de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Barcelona.

A partir de 1999 ocupó diferentes cargos en el Ayuntamiento de Barcelona, desempeñando sus funciones como concejal del distrito de Les Corts hasta 2004, y como concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona hasta 2006.

Tras dos años en este último cargo, Jordi Hereu fue nombrado quinto teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona y de 2006 a 2011 fue alcalde de Barcelona.

Hereu presidió el comité asesor que creó el actual alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, cuando era primer teniente de alcalde en el ayuntamiento de la Ciudad Condal. Además, fue firmante fundacional del Manifiesto Barcelona, que desde 2018, quiso hacer de Barcelona la primera ciudad del mundo con una diplomacia científica y tecnológica.

Tras su paso por la administración pública, Hereu cofundó la empresa Fledge Barcelona y preside IdenCity y Barcelona Plataforma Empresarial, especializadas en labores de consultoría estratégica.

¿Su formación y perfil profesional se adecúa al cargo que va a ocupar?

El nuevo ministro de Industria se enfrentará en esta legislatura a retos nuevos y pendientes que van desde la aprobación de una ley que regule el sector industrial, la gestión de las ayudas públicas a empresas estratégicas y la dotación de recursos al sector automovilístico a través del PERTE VEC.

Entre los retos pendientes de la legislatura pasada se encuentra la Ley de Industria, un proyecto de ley que tiene como principal objetivo recuperar la fuerza industrial en la economía española, de manera que su peso en el Producto Interior Bruto (PIB) alcance el 20%.

El que será dentro de poco exministro del ramo, Héctor Gómez, se comprometió en mayo de este año a aprobarla en Consejo de Ministros y enviarla al Congreso. Pero semanas después, Pedro Sánchez adelantó las elecciones generales, con su consecuente disolución de las Cortes Generales.