Enlaces accesibilidad

Isabel Allende: "Cualquier autoritarismo funciona sobre la base del miedo"

  • La escritora chilena disecciona su última novela, que conecta con la actualidad política
  • Allende también muestra su temor por la irrupción de la IA en la creación

Por
Isabel Allende: "Cualquier autoritarismo funciona en base al miedo"

La escritora chilena Isabel Allende ya no realiza extenuantes giras literarias a sus 81 años pero ha aprovechado una visita personal a Nueva York para adelantar a un equipo de TVE sus próximos proyectos.

Vitalista y muy prolífica, Allende confiesa que ya ha finalizado su último libro "nada más subir al avión" aunque de momento no desliza ninguna pista sobre el argumento. La autora de la Casa de los espíritus sí que radiografía el sentimiento que le invade al culminar cada una de sus obras. "Es como un alivio que lo terminaste y en 25 minutos ya estoy pensando en otro", señala entre sonrisas.

Perla, la súper perrita, su debut en la literatura infantil

Isabel Allende se detiene en los mimbres de su última novela El viento conoce mi nombre, donde pasado y presente se entrelazan para relatar el drama del desarraigo, la redención de la solidaridad, la compasión o el amor.

El argumento hila un arco temporal entre los niños judíos en la Austria de 1938 puestos a salvo de los nazis rumbo a Inglaterra y las separaciones de familias latinoamericanas en la frontera estadounidense, especialmente durante la era Trump.

"Veo que cada tanto se repiten las mismas cosas como si no hubiéramos aprendido nada", explica en una conexión con la actualidad política y social. Sobrina del presidente chileno Salvador Allende, la escritora vive con temor el auge de figuras como el ultraderechista Javier Milei en Argentina.

"Con miedo. Porque sé que cualquier forma de autoritarismo, ya sea de extrema derecha o de extrema izquierda, tiene las mismas características son sistemas que funcionan sobre la base del miedo", afirma rotunda.

A la novelista viva más leída en español le preocupa también la deriva de las máquinas y asegura que la inteligencia artificial dedujo qué tipo cuento infantil escribiría. Perla, la súper perrita es su debut en este género, inspirado en las peripecias de su propia mascota pero en versión mágica. Un álbum ilustrado que llegará en junio a las librerías.