Enlaces accesibilidad

El ejército israelí mata a seis palestinos en enfrentamientos en Cisjordania mientras recrudece su ofensiva en Gaza

  • Miles de personas están huyendo de los fuertes ataques en Jan Yunis y el centro de la Franja, según la OMS
  • Al menos 22 personas han muerto en un ataque a una casa próxima al hospital Al-Amal de Jan Yunis
  • Guerra en Gaza, en directo en RTVE.es

Por
El ejército israelí mata a seis palestinos en enfrentamientos en Cisjordania mientras recrudece su ofensiva en Gaza
Humo por bombardeos israelís en Gaza

Al menos seis palestinos han muerto y otros cuatro han sido heridos de gravedad por fuego del Ejército de Israel durante enfrentamientos durante la madrugada de este miércoles en el norte de Cisjordania ocupada. Mientras tanto, las tropas israelís continúan su ofensiva en toda la Franja de Gaza, donde el número de víctimas civiles sigue aumentando día tras día, más de dos meses y medio después del inicio de la ofensiva.

El Ministerio de Sanidad de Hamás ha denunciado que las fuerzas israelíes han matado a 195 personas en la Franja en las últimas 24 horas, incluidas las 22 víctimas mortales que ha dejado un ataque a una casa próxima al hospital Al-Amal de Jan Yunis. El total de fallecidos asciende ya a 21.110 y la cifra de heridos se sitúa en 55.243 heridos, según datos del Gobierno de Hamás en el enclave.

El Gobierno de Israel, por su parte, ha informado de la muerte de 22 de los 129 rehenes que siguen cautivos en Gaza, cuyos cuerpos están en poder de la milicia palestina. El portavoz del Gobierno, Eylon Levy, ha defendido en una rueda de prensa que Cruz Roja que "debe hacer más" para asistir a los rehenes más vulnerables que "han sido enterrados vivos".

Las autoridades de Hamás en la Franja ha comunicado que Israel ha devuelto los cadáveres de 80 palestinos muertos en Gaza, tras confirmar que no eran rehenes israelíes tomados por la milicia palestina el 7 de octubre. Han asegurado que en muchos de ellos había "órganos robados", lo que ha calificado de "falta de moral y valores" por parte de las tropas israelís.

En una rueda de prensa, Levy ha defendido que "las dificultades de identificación de los asesinados hacen necesario transferir los cuerpos a Israel para su identificación forense", y ha defendido que su país "cumple con estándares aceptados internacionalmente" y "es cuidadoso en respetar la integridad de los cuerpos".

El ejército israelí ha informado de que otros tres soldados habían muerto en combate en Gaza, siendo el total de bajas militares desde el comienzo de las operaciones terrestres el 20 de octubre de 166.

Seis muertos y varios heridos en la Cisjordania ocupada

El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional palestina ha informado de la muerte por disparos del Ejército israelí de seis palestinos, entre ellos un menor de edad, en redadas militares llevadas a cabo de madrugada en el norte de Cisjordania ocupada. Los enfrentamientos también han dejado a cuatro personas gravemente heridas.

"Seis muertos por disparos de la ocupación llegaron al hospital gubernamental Tabet en Tulkarem", ha indicado el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina en declaraciones recogidas por Efe.

Todos los fallecidos son jóvenes de entre 17 y 29 años, según ha informado la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, que añade que durante más de una hora el Ejército israelí ha impedido el paso de las ambulancias que transportaban a los heridos.

La agencia recoge, además, declaraciones del jefe del Sindicato de Médicos de Tulkarem, Radwan Balibla, en las que asegura que "un soldado del Ejército de ocupación apuñaló a uno de los heridos dentro de la ambulancia y otros heridos fueron agredidos y golpeados a patadas, puñetazos y con rifles mientras eran amenazados de muerte por otros soldados".

El Ejército israelí ha confirmado a la agencia Efe que sus soldados han ejecutado una "actividad antiterrorista" en el campo de refugiados de Nur Shams, alcanzando a "terroristas que arrojaron artefactos explosivos" a sus tropas.

Más de una veintena de muertos en Jan Yunis

Según la Media Luna Roja, un "bombardeo de un edificio residencial frente al hospital Al Amal, en Jan Yunis", uno de los pocos que funciona en Gaza, ha dejado "decenas de muertos y heridos".

La organización ha asegurado que una serie de bombardeos "sin descanso" han provocado numerosas víctimas civiles "en el cuarto asalto israelí al hospital en una semana".

En los últimos días, en esa misma zona, han sido atacados los pisos superiores del principal edificio de la Media Luna Roja causando heridas a varios desplazados internos que se refugiaban en ellas, según un informe de la ONU difundido este miércoles.

Decenas de miles de personas huyendo, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que su personal había visto a decenas de miles de personas huyendo de los fuertes ataques en Jan Yunis y el centro de Gaza a pie, en burros o en coches, mientras construían refugios improvisados por el camino.

"A la OMS le preocupa enormemente que este nuevo desplazamiento de personas ponga aún más a prueba las instalaciones sanitarias del sur, que ya tienen dificultades para satisfacer las inmensas necesidades de la población", ha declarado el representante de la OMS en Cisjordania y Gaza, Rik Peeperkorn

"Este movimiento masivo forzado de personas también provocará más hacinamiento, un mayor riesgo de enfermedades infecciosas y dificultará aún más la entrega de ayuda humanitaria", dice el comunicado.

Mientras tanto, Israel defiende estar haciendo lo posible para defender a la población civil y culpa a Hamás de poner en peligro a la población de la Franja, algo que la milicia palestina niega. Asimismo, el portavoz del gobierno israelí ha instado a la ONU a eliminar el retraso del reparto de la ayuda en Gaza, calificando el mecanismo de ayuda de Naciones Unidas de "lamentablemente fracasado".

Continúa el intercambio de fuego entre Israel e Hizbulá

Durante la jornada, ha continuado el fuego cruzado entre el Ejército israelí e Hizbulá, que ha reivindicado hasta seis acciones armadas desde la mañana del miércoles contra objetivos en el norte de Israel, cerca de la frontera entre ambos países, donde la tensión aumenta por momentos.

El grupo chií libanés ha informado del lanzamiento de 30 cohetes contra la localidad israelí de Kiryat Shmona y mientras que el Ejército israelí ha confirmado que "se han identificado varios lanzamientos que cruzaron desde el Líbano" y ha respondido atacando "los focos de fuego" y "áreas adicionales en el Líbano".

Desde el comienzo de las hostilidades en la zona, han muerto más de 171 personas en ambos lados: 13 en Israel (9 soldados y 4 civiles) y al menos 159 en el Líbano, incluyendo 122 miembros de Hizbulá, 16 integrantes de milicias palestinas, un soldado y 20 civiles (entre ellos tres periodistas y tres niños).

El ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, ha dicho que la situación en la frontera norte de Israel debe cambiar y que el tiempo para la diplomacia se está agotando. "La situación en la frontera norte de Israel exige un cambio", ha dicho durante una rueda de prensa.

"El cronómetro para una solución diplomática se está agotando, si el mundo y el gobierno libanés no actúan para impedir los disparos contra los residentes del norte de Israel, y para alejar a Hezbolá de la frontera, las FDI lo harán", ha dicho, refiriéndose a las Fuerzas de Defensa de Israel.