Enlaces accesibilidad

Los candidatos catalanes llaman a la participación y lamentan las incidencias en los trenes de Rodalies

Por
Los candidatos destacan la importancia de las elecciones catalanas

Los candidatos con representación en el Parlamento catalán han depositado su voto en las primeras horas de esta jornada electoral del 12M con un mensaje claro: el habitual llamamiento a la participación y a la normalidad en este domingo de votaciones.

La mayoría también han lamentado el incidente en las líneas de Rodalies, después de que un robo de cobre haya afectado a la circulación de todos los trenes de cercanías que llegan a Barcelona, lo que está suponiendo un grave trastorno en la movilidad.

El candidato de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, ha sido el más madrugador, ya que ha llegado a su colegio electoral en torno a las 9:30 para ejercer su derecho. La última en hacerlo ha sido la aspirante de Comuns Sumar, Jéssica Albiach, que ha votado a las 11:30 en un colegio de Barcelona.

Se da la circunstancia de que el cabeza de lista de Junts, Carles Puigdemont, no ha podido ejercer su derecho al voto ya que se encuentra en Francia huido de la justicia. Sin embargo, el expresidente catalán ha comparecido ante los medios desde el país vecino.

Illa (PSC): "Hoy abrimos una nueva etapa"

El candidato del PSC, Salvador Illa, ha votado en torno a las 10:00 horas en un colegio electoral en La Roca del Vallès (Barcelona), su localidad natal, donde ha asegurado que "hoy abrimos una nueva etapa decisiva en Cataluña".

En declaraciones a los medios, Illa ha destacado el tono "educado y respetuoso" en el que se ha desarrollado la campaña, lo que considera "un primer paso en la buena dirección.

"El aspirante socialista ha animado a la ciudadanía a votar para decidir "cómo tiene que ser gobernada Cataluña los próximos cuatro años" y ha agradecido el trabajo de los miembros de las mesas electorales, apoderados e interventores así como de los los cuerpos y fuerzas de seguridad para que tengamos "una jornada electoral tranquila".

Illa (PSC): "Hoy abrimos una nueva etapa decisiva en Cataluña"

Aragonès (ERC) pide "llenar las urnas"

El presidente de la Generalitat y cabeza de lista de ERC, Pere Aragonès, también ha votado a las 10:00 horas; lo ha hecho en el instituto Joan Coromines de Pineda de Mar (Barcelona), donde ha acudido con su mujer y su hija, además de numerosos integrantes de su candidatura.

Aragonès ha hecho un llamamiento a la ciudadanía catalana para "llenar las urnas" con "toda la energía, la fuerza y el entusiasmo" y pensando "en el futuro de Cataluña", confiando en que la jornada se salde con una "altísima participación".

También ha enviado un un mensaje a los usuarios de Rodalies a causa del "enésimo incidente fruto de una desinversión que se acumula ya durante tantos años" y ha pedido a "los responsables" que "hagan lo posible para recuperar el servicio" y alterar "lo mínimo posible" la movilidad de los ciudadanos. "Lamentablemente incidentes como el de hoy no son una excepción y en un día de jornada electoral es especialmente grave", ha añadido.

Aragonès (ERC) pide "llenar las urnas" por el futuro de Cataluña

Puigdemont (Junts+) espera "la última jornada de muchos exilios"

El candidato de Junts+, Carles Puigdemont, que no ha podido votar al encontrarse huido de la Justicia española, ha comparecido a primera hora ante los medios en el castillo de la Roca d'Albera, en el sur de Francia, donde ha mostrado su esperanza de que este domingo será "la última jornada de muchos exilios de mucha gente que está fuera".

"Han pasado muchos años, es hora de volver a casa", ha afirmado Puigdemont, quien ha llamado a la paricipación para "ejercer y reforzar" el derecho a voto, y porque Cataluña "se juega tantas cosas que es importante ejercerlo".

También se ha referido a la incidencia en Rodalies, que ha calificado de "inexplicable" y ha confiado en que afecte "en la mínima medida posible " al desarrollo de la jornada electoral.

Puigdemont (Junts+) espera que este 12M sea "la última jornada de muchos exilios"

Garriga (Vox): "Tenemos una gran oportunidad"

El candidato de Vox, Ignacio Garriga, ha votado sobre las 11:00 horas en el Centre Cívic Villa Florida de Barcelona, y ha asegurado a la salida del colegio que Cataluña está ante "un día histórico" y se ha mostrado convencido de que los catalanes van a aprovechar la "gran oportunidad" de revertir las políticas de "separatistas y socialistas".

"Tenemos una gran oportunidad, no debemos desaprovecharla y mañana nos vamos a poner a trabajar, la valoración de los resultados la haremos después de que hayan votado los electores", ha afirmado Garriga.

Como otros aspirantes, el cabeza de lista de Vox se ha referido a la incidencia de Rodalíes, que ha calificado de "lamentable" y que, en su opinión, "evidencia que claramente las políticas tienen que cambiar".

Garriga (Vox) llama a la participación: "Tenemos una gran oportunidad"

Estrada (CUP-DT), con "buenas sensaciones"

La candidata de la CUP, Laia Estrada, ha votado a las 10:30 en la Escuela Rubió i Ors de Reus (Tarragona), donde ha asegurado que llega a estos comicios "con buenas sensaciones" y después de una campaña en la que su formación "ha hecho todo lo posible" para "trasladar esperanza a un país enfadado con la clase política y movilizar a la gente independentista de izquierdas".

"Queremos que las urnas se llenen de papeletas antifascistas, de izquierdas e independentistas. Es un día para defender la tierra y construir este nuevo país que sabemos que es posible", ha añadido Estrada, quien se ha referido en su intervención a las incidencias en el servicio de cercanías, que ha calificado de "problema estructural" vinculado a "la falta de inversión por parte del Estado español".

Estrada (CUP-DT) pide llenar las urnas con papeletas "antifascistas, de izquierdas e idenpendentistas"

Albiach (Comuns Sumar) anima a "abrir un nuevo capítulo"

La candidata de Comuns Sumar, Jéssica Albiach, ha votado a las 11:00 horas en el Instituto de Educación Continua (UPF) de Barcelona y ha animado a la participación masiva para "abrir un nuevo capítulo" en la historia de Cataluña, con un Govern de izquierdas "que funcione" y que "no se equivoque de prioridades".

Para Albiach, la preferencia del ejecutivo que salga del resultado de las urnas "no puede ser la ampliación del aeropuerto", sino "luchar contra la emergencia climática, tener más y mejor transporte público y garantizar el acceso a la vivienda, la sanidad y la educación pública".

Además, no ha descartado la posibilidad de que se solicite alargar la jornada electoral para que todo el mundo pueda llegar a votar debido a las incidencias en Rodalies. "Es un escenario que no se puede descartar, pero hemos de ir viendo", ha dicho.

Albiach (Comuns Sumar) llama a la participación para "empezar un nuevo capítulo" en Cataluña

Carrizosa (Cs) llama a votar para "superar el procés"

El candidato de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, ha sido el más madrugador a la hora de depositar su voto: lo ha hecho a las 9:30, en el mismo colegio que Albiach, el Instituto de Educación Continua (UPF) de Barcelona.

En una breve intervención ante los medios, Carrizosa ha pedido a los electores que voten "para superar el procés" y ha confiado en que se puede "abrir una nueva etapa" en Cataluña. 

"La amnistía ha dado una segunda oportunidad a los responsables del 2017 y creo que todos los catalanes, si se movilizan, pueden abrir una nueva etapa", ha afirmado el cabeza de lista de Cs. 

Carrizosa (Cs) llama a votar "para superar el procés"

Fernández (PP) pide votar con "alegría y esperanza"

El cabeza de lista del PP a las elecciones catalanas, Alejandro Fernández, ha votado a las 10:00 horas en el Centre Cívic de Sant Pere i Sant Pau de Tarragona, donde ha mostrado su confianza en que la jornada se salde con una "altísima participación" y ha deseado que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto "con alegría, con esperanza". 

"Es el momento en que la democracia nos iguala a todos, a los ricos, a pobres, a los feos, a los guapos", ha señalado Fernández, quien cree que este "es el momento de cambiar las cosas en democracia", para lo que hay que ejercer el derecho al voto. 

Fernández (PP) pide votar "con alegría y esperanza"