Enlaces accesibilidad

Macron y Scholz piden la creación de un "producto de ahorro europeo" para impulsar el crecimiento

  • Ambos lamentan que, debido a la falta de instrumentos adecuados, miles de millones de euros "abandonen el suelo europeo"
  • En cuanto al reconocimiento del Estado palestino, Macron considera que debe llegar "en un momento útil"

Por
Macron y Scholz piden la creación de un "producto de ahorro europeo" para impulsar el crecimiento
El presidente francés, Emmanuel Macron, junto al canciller alemán, Olaf Scholz REUTERS/Liesa Johannssen

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, han pedido la creación de un "producto de ahorro europeo" para movilizar capital privado para el crecimiento del bloque comunitario.

"Hemos decidido juntos pedir la creación de un producto de ahorro europeo", ha anunciado el mandatario francés durante una rueda de prensa en Alemania junto a Scholz, lamentando que debido a la falta de instrumentos adecuados actualmente, cientos de miles de millones de euros "salen del suelo Europeo para invertir en Estados Unidos".

Macron ha recalcado que gracias a ello "podremos construir una verdadera Europa de los mercados de capitales". "Una Europa de ahorro y financiación conjunta (...). Con demasiada frecuencia, alrededor de 300.000 millones de euros al año dejan el suelo europeo para invertirse en capital estadounidense", ha añadido.

El presidente francés ha destacado que este "producto de ahorro" se centrará en "nuestras prioridades a largo plazo: transición ecológica, Inteligencia Artificial, innovación y defensa". "Para nosotros es un elemento de coherencia y eficiencia", ha subrayado.

La Unión Europea sufre la fragmentación de sus mercados de capitales, divididos entre los distintos Estados miembros. Lleva años debatiendo propuestas para beneficiarse de efectos de escala comparables a los del mercado estadounidense, pero estos tropiezan con intereses divergentes dentro de los Veintisiete.

El ministro de Finanzas galo, Bruno Le Maire, ya lanzó en febrero la idea de un "producto de ahorro europeo" con los países de la Unión Europea que estuvieran interesados.

A menos de dos semanas de que se celebren las elecciones europeas, Macron ha viajado a Alemania en la primera visita de Estado de un presidente francés a ese país en 24 años.

Francia reconocerá el Estado palestino "en un momento útil"

En la rueda de prensa, Macron también se ha referido a la situación en Gaza y ha subrayado la necesidad de una resolución de Naciones Unidas "muy clara" que "dé respuesta a la emergencia humanitaria" en el enclave palestino.

El presidente francés ha mostrado su apoyo al llamamiento de Argelia para emprender conversaciones sobre una resolución conjunta, después de que el país norteafricano convocara una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.

"Estoy seguro de que tomaremos las decisiones adecuadas. En especial, en lo que se refiere a los socios europeos y, más allá, con aquellos que podrían bloquear una resolución así", ha recalcado, en referencia a Estados Unidos.

Macron ha reiterado que apoya el derecho israelí a la autodefensa y que considera una prioridad la liberación de los rehenes todavía en manos de Hamás, pero ha recalcado que Israel debe cumplir con el derecho internacional y que las operaciones israelíes en Ráfah deben cesar.

En cuanto al reconocimiento del Estado palestino, el líder francés ha recalcado que "siempre lo hemos defendido", pero cree que "este reconocimiento debe llegar en un momento útil, en un momento en el que permita obtener un resultado útil". "No voy a hacer un reconocimiento emocional", ha añadido.

No recomendado para menores de 7 años España reconoce el Estado de Palestina con las fronteras anteriores a 1967
Transcripción completa

El Presidente del Gobierno ha hecho su intervención.

por la trascendencia nacional e internacional, ha dicho,

de la decisión de España.

Que se suma a los más de 140 países

que ya han reconocido el estado palestino.

"Se trata de una decisión histórica que tiene un único objetivo:

contribuir a que israelíes y palestinos alcancen la paz.

Un estado palestino, viable, añade Sánchez,

y en consonancia con el derecho internacional,

las resoluciones de la ONU

y la postura tradicional de la Unión Europea.

No reconoceremos cambios en las líneas fronterizas de 1967

que no sean los acordados por las partes.

El gobierno cierra

filas con la autoridad nacional palestina

"es nuestro socio para la paz

y va a necesitar de todo nuestro apoyo"

Pero insiste en que no va contra nadie Menos aún en contra de Israel,

un pueblo amigo, al que repes, apreciamos

y con el que queremos tener la mejor relación posible.

La decisión llega 9 años después

de esta votación en el congreso En 2014,

todos los grupos dijeron sí

al reconocimiento del estado de palestina.

España reconoce el Estado de Palestina con las fronteras anteriores a 1967

Por su parte, Scholz ha reiterado la exigencia de que Hamás libere a los rehenes y acepte un alto el fuego, pero ha instado a Israel a respetar el derecho internacional y a permitir la llegada de ayuda humanitaria a Ráfah.

El canciller alemán se ha referido al ataque contra un campo de refugiados, que ha calificado de "trágico incidente" y se ha congratulado de que el Gobierno israelí haya anunciado una investigación al respecto.

Macron, a favor de que Ucrania use armas occidentales contra territorio ruso

La guerra en Ucrania también ha sido uno de los asuntos tratados por los dos líderes europeos. Durante su rueda de prensa, Macron se ha mostrado a favor de que Ucrania pueda emplear armas occidentales contra territorio ruso para neutralizar puntos desde donde Rusia lanza sus misiles, siempre y cuando los objetivos no sean civiles.

"Creemos que debemos permitirles neutralizar los sitios militares desde donde se ataca a Ucrania, pero no podemos permitir que se toquen otros puntos civiles u otros objetivos militares", ha dicho el presidente francés.

También se ha referido al anuncio del máximo comandante de Ucrania de que había firmado unos documentos que permitirían a instructores militares franceses visitar pronto los centros de entrenamiento ucranianos, unas declaraciones que ha tachado de "desafortunado y descoordinado".