Enlaces accesibilidad

El Gobierno recibe el respaldo de países árabes e islámicos al reconocimiento de Palestina: "Llega en el momento adecuado"

  • El primer ministro palestino, ministros de Exteriores árabes y turco y el secretario de la Conferencia Islámica visitan Madrid
  • "Nos da esperanza en un momento oscuro", afirma el ministro de Arabia Saudí
  • Sigue en directo la actualidad de la guerra en Gaza

Por
España recibe el respaldo de países árabes e islámicos al reconocimiento de Palestina

El Gobierno español ha recibido este miércoles el respaldo de países árabes e islámicos al reconocimiento oficial de Palestina como Estado. El presidente, Pedro Sánchez, junto con el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, han recibido en Moncloa a representantes del llamado Grupo de Contacto por Gaza: el primer ministro palestino, Mohammad Mustafá; los ministros de Exteriores de Catar, Jordania, Arabia Saudí y Turquía, y un representante de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI).

Al encuentro han asistido el primer ministro y titular de Exteriores de Catar, jeque Mohamed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani; el viceprimer ministro y ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi; el ministro de Exteriores saudí, príncipe Faisal bin Farhan, y su homólogo turco, Hakan Fidan; así como el secretario general de la OCI, Hussein Brahim Taha. El próximo lunes visitará Madrid el ministro egipcio, Samé Shukri, quien no ha podido asistir a la reunión de este miércoles por encontrarse de viaje oficial en China.

"Compartimos con los países árabes la voluntad y el compromiso de poner fin a la violencia y hacer realidad la solución de los dos Estados", ha escrito Sánchez en redes sociales. "Confiamos en que el reconocimiento devuelva la esperanza al pueblo palestino de que es posible un futuro de paz, seguridad y prosperidad para la región", ha añadido.

El gobierno de España reconoció este martes oficialmente el Estado de Palestina, en una decisión del Consejo de Ministros. Sánchez aseguró que la decisión "no va contra nadie, y menos contra Israel", y especificó que espera ver una Palestina que incluya Cisjordania y Gaza, con Jerusalén Este como capital, gobernada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP). El reconocimiento se produce de forma coordinada con Noruega e Irlanda.

Israel ha protestado retirando a su embajadora y ha acusado a España de incitar a un "genocidio judío".

Agradecimiento a España: "Es la decisión correcta en el momento adecuado"

Albares ha comparecido posteriormente junto con la delegación en el Ministerio de Exteriores, antes de mantener una reunión de trabajo. "Estamos convencidos de que la solución de dos Estados que coexistan es la única vía para la paz y la prosperidad en la región, el pueblo palestino tiene derecho a un futuro de esperanza y el pueblo de Israel a uno de seguridad, ambos tienen derecho a la paz", ha declarado Albares.

El ministro ha puntualizado que las "1.200 víctimas israelíes y el sufrimiento de las familias y los rehenes nos es insoportable, también las más de 35.000 víctimas en Gaza, nos es insoportable también".

Albares en la comparecencia con el Grupo de Contacto por Gaza

El ministro de Exterirores, José Manuel Albares, en la comparecencia con el Grupo de Contacto por Gaza Ministerio de Asuntos Exteriores

Mohammad Mustafá, primer ministro palestino, ha dado las gracias a España en nombre de la Autoridad Nacional y el pueblo palestino: "este reconocimiento nos anima a seguir luchando por un futuro justo". "Ráfah ahora mismo necesita al mundo, no podemos fallarle y fallar a Palestina", ha añadido, y ha concluido dando vivas a España y Palestina.

Por su parte, el ministro saudí, príncipe Faisal bin Farhan, ha agradecido a España por "por darnos esperanza en un momento muy oscuro, por tomar la decisión correcta en el momento adecuado, por estar en el lado correcto de la historia y la justicia". "El rumbo hacia la paz pasa por la solución de dos Estados", ha afirmado.

El ministro jordano, Ayman Safadi, ha dicho que el reconocimiento oficial de Palestina muestra "el compromiso de España para respetar el derecho internacional y un futuro en paz para Oriente Próximo". "Instamos a los Estados europeos a seguir este ejemplo", ha pedido Safadi.

El reconocimiento de Palestina se ha producido cuando Israel lleva a cabo su operación militar en la Franja de Gaza que ya ha costado la vida a más de 36.000 personas. Israel inició su operación el 7 de octubre, tras un ataque de Hamás en el sur del país que costó la vida a 1.200 personas, además de secuestrar a 240 personas, un centenar de las cuales fueron liberadas en una tregua posterior.