Enlaces accesibilidad

Corea del Sur suspende el acuerdo militar con el Norte tras el envío de globos llenos de basura

  • Más de mil artefactos han flotado atravesando la frontera y aterrizando a lo largo del territorio surcoreano
  • El convenio no se retomará "hasta que se restablezca la confianza mutua entre las dos Coreas", según Corea del Sur

Por
Un oficial con un traje de protección recoge en Siheung, Corea del Sur, la basura de un globo enviado por Corea del Norte.
Un oficial con un traje de protección recoge en Siheung, Corea del Sur, la basura de un globo enviado por Corea del Norte. Yonhap Yonhap

El Consejo de Seguridad Nacional de Corea del Sur (NSC) ha decretado la suspensión total del acuerdo militar firmado en el 2018 con Corea del Norte para reducir las tensiones. La Oficina Presidencial ha explicado que se trata de una respuesta al envío transfronterizo de cientos de globos con deshechos de parte de Piongyang durante la última semana.

La suspensión del Acuerdo Militar Exhaustivo, que se aprobará en un Consejo de Ministros el próximo martes tras la elaboración de una moción del NSC, se mantendrá "hasta que se restablezca la confianza mutua entre las dos Coreas", según un comunicado de la Oficina Presidencial. Explica además que la decisión de Seúl abre la puerta a que se realicen maniobras militares junto a la frontera intercoreana, así como "respuestas más adecuadas e inmediatas" a las operaciones de Corea del Norte. De la misma manera podrán reactivar los altavoces de propaganda que emitirán desde la frontera mensajes críticos contra el régimen de Kim Jong-un, líder supremo de Corea del Norte.

Esta medida llega después de que se detectaran más de mil globos enviados desde el Norte que transportaban bolsas llenas de basura, incluyendo colillas de cigarrillos y , en algunos casos, hasta excrementos. Piongyang ya había reivindicado el envío de esta "contramedida", a los que ha puesto fin asegurando que ha cumplido su objetivo, como réplica a las acciones de un grupo de activistas surcoreanos que aseguraban que habían soltado globos dirigidos al Norte con panfletos propagandísticos. Sin embargo, no enfrenta la posibilidad de sanciones de parte de las Naciones Unidas a causa de esta iniciativa, a diferencia de los ejercicios de disparo de misiles balísticos recientes.

Los globos han aterrizado a lo largo de Corea del Sur, especialmente al norte del país. Al inspeccionar los restos, las autoridades han declarado que no contienen materias peligrosas, aunque han invitado a la población a no tocarlos si los encuentran y a informar a las fuerzas de seguridad.

El acuerdo militar del 19 de septiembre (como se le conoce popularmente) ya se había suspendido parcialmente en el 2023 después del lanzamiento de un satélite espía norcoreano, lo que llevó igualmente a Seúl a retomar sus propias operaciones de vigilancia militar, en contra de lo dispuesto por el convenio. Durante la última semana, Piongyang volvió a intentar el lanzamiento de otro satélite espía, aunque en esta ocasión no llegó a órbita, además de disparar una ráfaga de artillería el pasado jueves y realizar ataques de interferencia contra el sistema de navegación GPS en aguas cercanas a las islas fronterizas de Corea del Sur durante cinco días.

La situación más tensa en años

El gobierno surcoreano ha aclarado que respetar el acuerdo militar "representa una serie de problemas importantes en lo que respecta al estado de preparación de nuestras fuerzas armadas, en particular dentro del contexto de una serie de provocaciones recientes de parte de Corea del Norte que causaron daños reales y amenazaron a nuestros ciudadanos". Por ello, justifican "la preparación militar en las zonas situadas alrededor de la línea de demarcación militar" y "las respuestas más adecuadas e inmediatas a las provocaciones norcoreanas".

A principios de año, el régimen de Kim Jong-un declaró al Sur como principal enemigo del país y eliminó de su Constitución la meta de la reunificación. Piongyang lleva casi cinco años rechazando nuevas invitaciones al diálogo de parte de Seúl. Hasta ahora, las relaciones entre los dos países han alcanzado su punto más bajo, y las relaciones diplomáticas se encuentran en un punto muerto; Corea del Norte ha continuado desarrollando su armamento mientras que el Sur ha continuado acercándose a Estados Unidos, su principal aliado en materia de seguridad nacional.