Enlaces accesibilidad

Guerra entre Ucrania y Rusia, resumen del 5 de junio de 2024 | Putin asegura que la guerra cesará "en dos o tres meses" si Estados Unidos suspende su apoyo a Ucrania

  • El Kremlin no descarta que las fuerzas rusas puedan atacar a los instructores franceses

Por
Soldados ucranianos de la 24.ª Brigada Mecanizada se preparan para disparar un mortero en un lugar no revelado en la región de Donetsk
Soldados ucranianos de la 24.ª Brigada Mecanizada se preparan para disparar un mortero en un lugar no revelado en la región de Donetsk OLEG PETRASIUK

La guerra en Ucrania cumple este miércoles 833 días desde el inicio de la invasión rusa. Tras recibir el permiso de varios países para utilizar el armamento que les envían en territorio ruso, Ucrania ha intensificado sus ataques en las regiones fronterizas de Kursk y Bélgorod, según las autoridades rusas.

Durante la madrugada de este miércoles las fuerzas rusas han lazado un total de 27 drones Shahed, de los cuales 22 fueron derribados. La Fuerza Aérea de Ucrania asegura que las intercepciones ocurrieron en las provincias de Sumi, al norte del país; Mikoláyiv y Jersón, al sur; y Dnipropetrovsk y Poltava, en el centro. Por su parte, Rusia habría derribado cinco drones ucranianos lanzados sobre tres regiones rusas: Bélgorod, Kursk y Vorónezh.

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha subrayado en el marco de la Feria Aeronáutica Internacional de Berlín la importancia de un "cambio de rumbo" en lo que respecta a la industria de defensa en Europa como consecuencia de la guerra de Ucrania.

Por otro lado, el vicepresidente de Asuntos Exteriores de Ucrania,  Andriy Sybiha, ha pedido este miércoles a su homólogo chino durante un viaje a Pekín que China participe en la Cumbre de Paz que se celebrará este mes de junio en Suiza.

Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 833 del conflicto:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 23:15

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha advertido de que las armas nucleares tácticas en el arsenal de su país tienen 70-75 kilotones de potencia, más del triple que las lanzadas por Estados Unidos contra Hiroshima y Nagasaki en 1945.

    “EE.UU. es el único país que utilizó las armas nucleares. Fue durante la Segunda Guerra Mundial, en Hiroshima y Nagasaki, 20 kilotones. Nuestras armas nucleares tácticas tienen 70-75 kilotones”, ha dicho Putin durante la entrevista concedida a responsables de las principales agencias internacionales de noticias, incluida Efe.
     

  • 22:55

    Putin ha señalado que Rusia profundizará sus relaciones con Corea del Norte, país que ha suministrado armamento a Moscú para su guerra contra Ucrania.

     

    El jefe del Kremlin ha reseñado que se puede tener cualquier opinión respecto "a lo que fue y es Corea del Norte", pero este país "ha demostrado en reiteradas ocasiones sus deseos de negociar, incluso con EE.UU.".

  • 22:52

    En sus declaraciones ante las agencias de noticias internacionales, Putin ha señalado a los periodistas que no se formen una imagen de Rusia "como un enemigo". "Rusia no quiere atacar la OTAN. ¿Quién ha inventado eso? Es basura, ¿sabes? Una absoluta tontería", ha destacado.

  • 22:40

    "Siguen intentando acusarnos de agitar algún tipo de bastón nuclear. Tenemos una doctrina que dice que, si las acciones de alguien amenazan nuestra soberanía e  integridad territorial, consideramos posible utilizar todos 
    medios a nuestra disposición", ha sentenciado Putin cuando se le ha preguntado sobre la cuestión de la disuación y las acusaciones de Occidente de usar la amenaza atómica constantemente desde el inicio de la invasión.

  • 22:26

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha admitido que Estados Unidos está dando "pasos enérgicos" para conseguir la liberación del periodista Evan Gershkovich, detenido en Rusia hace más de un año acusado de espionaje.


    A la vez, subrayó que se trata de un asunto que "no se resuelve a través de los medios de comunicación" y que "requiere un enfoque silencioso" y un "diálogo entre los servicio de inteligencia" de ambos países.

  • 22:12

    Se espera que Estados Unidos anuncie un nuevo paquete de armas a Ucrania por valor de 225 millones de dólares antes de que finalice la semana.

     

    Los detalles del último paquete surgieron cuando Joe Biden planeaba reunirse con Zelenski en Normandía en conmemoración del 80º aniversario de  la invasión del Día D.

  • 22:03

    Putin ha llamado a los países europeos a no buscar en el exterior a culpables de sus propios problemas socioeconómicos, en respuesta a las acusaciones sobre supuestas campañas de desinformación con vistas a las elecciones europeas.


    Intentan echarle la culpa a factores externos. Eso es otro error más”, ha afirmado Putin durante una entrevista con responsables de las principales agencias de noticias internacionales.

  • 21:30

    Putin también ha asegurado que los combates en Ucrania cesarán en dos o tres meses "si Estados Unidos suspende el suministro de armamento a Kiev".

  • 21:13

    Putin ha amenazado con entregar armas a terceros países que podrían atacar los intereses occidentales si Occidente permite que Ucrania ataque a Rusia con sus misiles de largo alcance.


    "Si alguien considera posible suministrar tales armas en la zona de combate para atacar nuestro territorio (...) ¿por qué no deberíamos tener derecho a suministrar nuestras armas del mismo tipo a regiones del mundo donde serán atacadas en zonas sensibles?", ha declarado Putin.

  • 21:09

    Un militar ucraniano de la 24ª Brigada Mecanizada se prepara para disparar un mortero de 120 mm hacia una posición rusa en la región de Donetsk (SERVICIO DE PRENSA DE LA 24ª BRIGADA MECANIZADA).

  • 21:02

    Putin, se ha negado cuantificar las pérdidas rusas en Ucrania, diciendo simplemente que son "mucho menores" que las pérdidas ucranianas, con "una proporción de uno a cinco".

  • 20:57

    El enviado especial de RNE en Ucrania, Fran Sevilla, ha informado sobre la recuperación de territorio cedido por Ucrania a Rusia en las regiones al este del país.

  • 20:46

    "Suministrar armas a una zona de conflicto siempre es negativo, especialmente si esto está relacionado con el hecho de que aquellos que las suministran no solo las entregan, también las gestionan", ha declarado Putin con respecto al envío de armas occidentales a Ucrania y la aprobación de su uso contra territorio ruso. 
     
    "Cuando los tanques alemanes aparecieron por primera vez en suelo ucraniano, ya produjeron un shock moral y ético en Rusia, dado que las relaciones ruso-alemanas siempre habían ido muy bien", ha añadido.

  • 20:28

    "Nadie en Estados Unidos está interesado en Ucrania; están interesados ¿¿en la grandeza de los Estados Unidos, que 
    está luchando no por Ucrania y el pueblo ucraniano, sino por su propia grandeza", ha comentado Putin durante su asistencia a un foro en San Petersburgo.

  • 20:00

    Yulia Naválnaya, la viuda del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, fallecido en febrero en una prisión ártica, ha prometido seguir luchando contra la propaganda rusa y a favor de la libertad de expresión en su país, y ha pedido a los políticos occidentales que hablen sin miedo para frenar a Putin.

  • 19:55

    El presidente ruso, Vladimir Putin, ha indicado que Rusia no esperaba que los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos impliquen un cambio de política hacia Moscú, pero no lo ha descartado completamente en caso de que Trump ganase.

  • 19:20

    La policía francesa ha arrestado a un hombre de 26 años de nacionalidad ucraniana y rusa en posesión de explosivos en un hotel al norte de París. 

  • 18:44

    El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, ha afirmado que hay que reforzar las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas germanas para que estén preparadas para una eventual guerra en 2029.


    "Debemos actuar como elemento disuasorio para evitar que ocurra lo peor", ha enfatizado Pistorius. "Para ello, las finanzas, el material y el personal son fundamentales", ha sostenido. 

  • 18:15

    El diputado primero de asuntos exteriores ucraniano, Andryi Sybiha, ha visitado China el miércoles y ha instado a enviar una delegación a la cumbre prevista sobre Ucrania este mes en Suiza.

    Rusia no ha sido invitada a participar en el encuentro del 15 al 16 de junio. Hasta ahora, Pekín ha dicho que se mantendrá alejado, describiendo  la asistencia de ambas partes en conflicto como requisito previo para cualquier 
    conferencia de paz sustantiva.

  • 17:32

    El Tribunal Supremo de Rusia ha rechazado el recurso de apelación presentado por el sociólogo marxista ruso, Borís Kagarlitski, conocido por su negativa a la guerra en Ucrania y condenado a cinco años de cárcel por un vídeo en YouTube sobre el ataque ucraniano contra el puente de Crimea de octubre de 2022


    Las autoridades rusas le han declarado "agente extranjero" e incluido en la lista de "terroristas y extremistas".

  • 17:15

    El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo destinará 300 millones de euros a apoyar los esfuerzos ucranianos para reconstruir su sistema eléctrico, que ha perdido buena parte de su capacidad de generación debido a los ataques masivos rusos contra estas infraestructuras.


    “Este apoyo nos ayudará a conseguir nuestro objetivo: garantizar un suministro de electricidad estable y sin interrupciones en todo el territorio de Ucrania”, ha declrado el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, tras reunirse en Kiev con la presidenta del BERD, Odile Renaud-Basso.

  • 16:59

    El presidente de ruso ha felicitado al primer ministro de la India, Narendra Modi, por la victoria en las elecciones celebradas en el país asiático y ha expresado su confianza en el fortalecimiento de los lazos entre Moscú y Nueva Delhi.


    "Ambas partes expresaron su satisfacción por el nivel actual de la asociación estratégica privilegiada entre Rusia y la India, que seguirá fortaleciéndose en todos los campos", apunta la nota emitida por el Gobierno ruso.

  • 16:44

    Zelenski ha anunciado en su cuenta oficial de X su llegada a Catar para mantener conversaciones con el monarca catarí, Tamim bin Hamad Al Thani.

     

    "Catar ha ayudado a Ucrania a devolver a los niños secuestrados por Rusia. Discutiremos estos esfuerzos, que están en curso dentro de la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos y estarán en la agenda de la Cumbre de Paz", ha informado Zelenski.

  • 16:41

    Los líderes musulmanes ucranianos han pedido a los países islámicos, que actualmente muestran neutralidad ante la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, que apoyen los esfuerzos diplomáticos de Kiev de cara a la cumbre de paz en Suiza.


    Ayder Rustemov, el muftí supremo de Crimea, y Murat Suleimanov, el muftí de la administración de los musulmanes ucranianos 'Umma', han sido los promotores de este llamamiento.

  • 16:26

    El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha anunciado que desde hoy comienza a trabajar la comisión estatal que investigará la influencia de Rusia y Bielorrusia en Polonia desde 2004 y que al frente del comité estará el jefe del Servicio de Contrainteligencia Militar.


    Se ha optado por establecer una comisión estatal, y no parlamentaria, "porque queremos que esté libre de tentaciones o intenciones políticas o partidistas y que nos proporcione conocimientos fiables", ha explicado Tusk en una conferencia de prensa desde Varsovia. 

  • 16:13

    Según afirma Reuters, Zelenski visitará Catar. La agencia de noticias ha tomado como referencia una fuente no revelada del entorno que conoce la visita.

  • 15:41

    El Tribunal Supremo de Rusia rechaza el recurso del sociólogo marxista ruso opuesto a la guerra en Ucrania


    Borís Kagarlitski, conocido por su oposición a la guerra en Ucrania, fue detenido en julio del año pasado bajo la acusación de "justificar el terrorismo" en un vídeo sobre el ataque ucraniano contra el puente de Crimea en verano de 2022. Las autoridades rusas le han declarado "agente extranjero" e incluido en la lista de "terroristas y extremistas". Actualmente, Kagarlitski se encuentra cumpliendo una condena de 5 años en una cárcel ubicada en la ciudad rusa de Torzhok, a unos 220 kilómetros al noroeste de Moscú, según ha informado el canal de Telegram Sota.

  • 15:24

    Una comisión para investigar las influencias rusas y bielorrusas en Polonia ha comenzado este miércoles, según ha comentado el primer ministro polaco. Varsovia temía que Moscú estuviera tratando de desestabilizar su situación interna. Polonia, uno de los aliados más firmes de la vecina Ucrania, se encuentra entre los países occidentales que acusan a Rusia de aumentar los ataques cibernéticos y tratar de sembrar la discordia en el período previo a las elecciones al Parlamento Europeo. 

  • 15:12

    Ucrania continúa luchando por recuperar territorio en el norte de la región fronteriza de Járkov. El enviado especial de RNE, Fran Sevilla, ha estado con su alcalde, Igor Terejov, quien se ha congratulado de que los ucranianos hayan comenzado a atacar objetivos en territorio ruso. 

  • 14:56

    El primer vicecanciller de Ucrania discute los planes de la cumbre de paz con su homólogo chino en Pekín

    El primer vicepresidente de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiha, ha expresado a su homólogo chino la voluntado de Kiev para que Pekín  participe en la Cumbre de Paz que se celebrará en Suiza este mes.

  • 14:41

    Desde el 1 de junio, Ucrania ya no permite a sus hombres residentes en el extranjero y en edad de combatir salir libremente del país si se encuentran de nuevo en su territorio, con el objetivo de reponer las filas de su ejército en guerra contra Rusia. Es una información que comparte el portavoz de la guardia fronteriza ucraniana, Andriï Demchenko, a la agencia de noticias francesa AFP.

  • 14:33

    Detienen en Moscú a un turista iraní que llevaba una sudadera con la bandera ucraniana

    Un turista iraní es detenido y multado en Moscú por llevar una sudadera con la bandera ucraniana, según informó hoy la prensa local. Según el portal RBC, el iraní, de 30 años, fue multado con 50.000 rublos (unos 550 dólares) por "expresar claramente una actitud negativa" hacia las Fuerzas Armadas de Rusia. El turista ha asegurado en el juzgado que desconocía el significado de los símbolos en la sudadera, incluido el tridente ucraniano. 

  • 14:22

    El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmitró Kuleba, considera que la Cumbre de Paz que tendrá lugar en Suiza este mes de junio es "una oportunidad para que cada país demuestre su liderazgo global en el restablecimiento de una paz justa". Así se ha pronunciado en la red social X tras haber mantenido una conversación con su homólogo suizo, Ignazio Cassis.

  • 14:06

    Scholz subraya la importancia del "cambio de rumbo" en la industria de defensa europea

    El canciller alemán, Olaf Scholz, subraya la importancia de un "cambio de rumbo" en lo que respecta a la industria de defensa en Europa como consecuencia de la guerra de Ucrania. En su discurso de inauguración de la Feria Aeronáutica Internacional (ILA) de Berlín, Scholz señaló que hoy está más claro que nunca cuán importante es una industria de defensa europea y alemana que pueda producir de forma continua todos los importantes tipos de armas y la munición necesaria, lo que incluye también la dimensión aeroespacial.

  • 13:50

    Entrenamiento de nuevos soldados ucranianos que se incorporan al frente.

    (FOTO: @ignvillanueva)

  • 13:35

    Rusia proporcionará más ayuda militar y entrenamiento a Burkina Faso

    El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirma que Moscú enviará suministros militares e instructores adicionales a Burkina Faso para ayudar al país de África occidental a aumentar sus capacidades de defensa. Así confirman los medios estatales rusos.

  • 13:21

    Publican imágenes de otro soldado ucraniano esquelético tras dos años cautivo en Rusia

    Las autoridades ucranianas han publicado fotografías de uno de los prisioneros de guerra ucranianos liberados la semana pasada tras más de dos años de cautiverio en Rusia en las que el soldado presenta síntomas extremos de inanición, informó este miércoles la agencia pública de noticias ucranianas, Ukrinform.

  • 12:46

    Hackers rusos se atribuyen un ciberataque al sitio web de una empresa española que prepara tanques para Ucrania

    Una unidad de General Dynamics con sede en España que reacondiciona tanques Leopard para su entrega a
    Ucrania, sufre un ciberataque que ocasiona la caída de su sitio web y que ha sido revindicado por un grupo de hackers prorrusos. Un portavoz de la compañía en Alemania asegura que todavía se está analizando el origen del ataque. El grupo de hackers NoName fue el grupo que reividnica la autoría en el servicio de mensajería Telegram.

  • 12:20

    Un tribunal de San Petersburgo condena a tres años y medio de prisión a un ciudadano de nacionalidad ruso-estadounidense por "promoción" del nazismo. Yuri Malev fue arrestado el pasado diciembre por haber denigrado la cinta de San Jorge, símbolo del valor militar ruso, mediante distintas publicaciones en las redes sociales. La justicia rusa considera que estos actos son "una falta de respeto hacia la sociedad" y un "insulto" a la memoria de la Gran Guerra Patria, nombre bajo el que se conoce a la Segunda Guerra Mundial en Rusia.

  • 11:56
  • 11:35

    El mapa de la guerra: Rusia lanza casi 30 drones contra Ucrania y reduce el ataque en Járkov

    Durante la madrugada de este miércoles las fuerzas rusas han lazado un total de 27 drones Shahed, de los cuales 22 fueron derribados. La Fuerza Aérea de Ucrania asegura que las intercepciones ocurrieron en las provincias de Sumi, al norte del país; Mikoláyiv y Jersón, al sur; y Dnipropetrovsk y Poltava, en el centro. Por su parte, Rusia habría derribado cinco drones ucranianos lanzados sobre tres regiones rusas: Bélgorod, Kursk y Vorónezh.

  • 11:17

    El presidente de Bolivia y el movimiento Talibán participarán en el Foro Económico de  San Petersburgo
     
    El presidente de Bolivia, Luis Arce, y representantes del movimiento Talibán, acudirán este jueves al Foro Económico de San Petersburgo, presidido por el jefe del Kremlin, Vladímir Putin. El Gobierno de Arce se ha abstenido en la ONU de votar las resoluciones que condenaban la campaña militar rusa en Ucrania. Por su parte, el movimiento Talibán sigue buscando reconocimiento internacional aunque, en su reciente visita a Uzbekistán, Putin ya reconoció que antes de tomar una decisión sobre el asunto, consultará con sus socios centroasiáticos

    El foro, en el que participarán representantes de más de un centenar de países, es una cita empresarial y un espacio internacional de debate que sirve al Kremlin para contrarrestar la imagen de Rusia como un país aislado debido a la guerra en Ucrania. 

  • 10:53

    Kiev agradece a Kamala Harris su participación en la Cumbre de la Paz de Suiza

    Kiev acoge con satisfacción el anuncio de Whashington sobre la participación de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en la Cumbre de Paz en Suiza, que se celebrará a mediados de junio. Así lo ha anunciado el jefe del gabinete de Zelenski, Andriï Lermak, en un comunicado publicado en las redes sociales.

  • 10:31

    Rusia pierde fuerza en el frente de Járkov, pero sigue su ofensiva en Donetsk

    Las fuerzas rusas han reducido la intensidad de sus ataques en la región ucraniana de Járkov. Allí, las tropas ucranianas lanzan contraataques y recuperan terreno, sobre todo en algunas áreas de la localidad de Vovchansk. La región oriental de Donetsk sigue siendo la zona más caliente del frente debido a las constantes acciones ofensivas rusas. Es una información que ofrece EFE y que proporciona el último boletín del Centro para Estrategias de Defensa de Kiev.

    Según este ‘think tank’ ucraniano, Rusia también está logrando progresos marginales en el norte y el este de Staritsia, al oeste de Vovchansk y en el segundo eje abierto por las fuerzas rusas en su ofensiva transfronteriza sobre Járkov.

  • 8:26

    La fuerza aérea ucraniana afirma haber derribado 22 de los 27 drones tipo Shahed lanzados en cinco regiones ucranianas en un ataque nocturno. El ataque ha dañado una instalación industrial y ha dejado una persona herida en la región de Poltava, según ha asegurado su gobernador, Filip Pronin, en la aplicación de mensajería Telegram. El ejército ucraniano ha destruido seis drones sobre la región meridional de Mykolaiv, según su gobernador y restos de uno de ellos han destruido una casa particular y han dañado unas 10 más, pero no se han producido víctimas. Cuatro drones fueron derribados sobre la región sur de Jersón y cuatro más sobre la región central de Dnipropetrovsk, según los gobernadores de las regiones. El ataque también ha tenido como objetivo la región norteña de Sumy. En la imagen, un desminador de la ONG HALO Trust limpia minas en un campo en las afueras de la aldea de Snigurivka, en la región de Mykolaiv, en una imagen de este martes.

    (Foto de Genya SAVILOV / AFP)

  • 8:13

    Las defensas antiaéreas rusas han derribado cinco drones ucranianos en tres regiones la noche pasada, según ha informado este miércoles el Ministerio de Defensa. Dos aparatos enemigos fueron destruidos en Bélgorod, otros dos en Kursk y uno en Vorónezh, precisaron los militares rusos. El gobernador de Vorónezh, Alexandr Gúsev, ha escrito en Telegram que el ataque ha sido neutralizado a tiempo y no ha dejado víctimas ni daños. Las fuerzas ucranianas han intensificado los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk y mantienen la presión sobre otras regiones rusas, sobre todo la fronteriza Bélgorod.
     

  • 8:11

    El Ministerio de Defensa de Ucrania cifra en 513.700 las pérdidas de efectivos de Rusia, entre soldados muertos y heridos, desde que comenzó la guerra el 24 de febrero de 2022, lo que supone 1.280 más que en la última jornada, según la actualización diaria a través de la red social X.

  • 7:41

    Podcast 'Diario de Ucrania': el F-16: manual de instrucciones. Es el modelo que occidente ha ofrecido a Ucrania, que mejorará su respuesta a los ataques rusos. El mantenimiento del F-16 es más fácil porque hay muchos recambios disponibles en el mercado. ¿Cómo es un caza F-16? ¿Qué capacidades tiene y para qué se utiliza? ¿Por qué ha insistido tanto Ucrania en solicitarlo? ¿Y por qué está tardando tanto la entrega? Nos lo explica Juan Antonio del Castillo Masete, teniente general retirado del Ejército del Aire y vocal de la junta directiva de la Asociación Atlántica Española. Un reportaje de Sara Blanco. 

    Diario de Ucrania - El F-16: manual de instrucciones - Escuchar ahora
    rtve Diario de Ucrania - El F-16: manual de instrucciones - Escuchar ahora
  • 7:05

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, participará en la cumbre de Paz sobre Ucrania, que tendrá lugar la próxima semana, en Suiza, segun ha confirmado el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. El jefe de Estado estará en la cita junto a la canciller, Gabriela Sommerfeld. La participación de Noboa se dará como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, sillón que Ecuador ocupa para 2023-2024, detaca la Presidencia ecuatoriana en un comunicado.

  • 6:22

    El primer ministro de la República Checa, el conservador Petr Fiala, ha declarado que su país dejará a mediados de 2025 de depender de Rusia en su totalidad para el abastecimiento de crudo, gracias a la obra de ampliación de la capacidad del oleoducto TAL. En un contexto marcado por la invasión rusa de Ucrania, la República Checa ha decidido romper todos sus vínculos energéticos con Rusia, después de haber reducido ya significativamente la compra de gas natural a Gazprom y de haber eliminado los suministros de combustible nuclear del consorcio Rosatom, dos empresas estatales

  • 5:43

    La campaña de manipulación prorrusa en internet dirigida desde hace meses contra verificadores internacionales ha tenido como objetivo a más de 800 instituciones de 75 países, entre las que se encuentran medios de comunicación, entidades gubernamentales, embajadas, partidos políticos y universidades. Así lo revela una investigación de la empresa finlandesa de análisis digital Check First, que ha contado en este estudio con el apoyo de la organización sin ánimo de lucro internacional Reset.Tech.

  • 4:25

    La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua ha aprobado este martes en Managua una declaración de respaldo a la propuesta conjunta de Brasil y China para que Rusia y Ucrania lleguen a una solución política. Esa declaración legislativa de carácter político, presentada por la junta directiva del Parlamento, ha sido aprobada de manera unánime por los 91 diputados que integran ese poder del Estado, en el que los gobernantes sandinistas tienen mayoría absoluta.

  • 3:40

    El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunirá con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, en Francia y en el G7 en Italia, según ha anunciado el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, este miércoles. Asimismo, ha añadido que Estados Unidos no está planeando enviar entrenadores militares estadounidenses a Ucrania. "Por nuestra parte, no estamos planeando una misión de entrenamiento en Ucrania", ha dicho Sullivan. "Necesitan más defensas aéreas y un flujo continuo de armas que les suministraremos", ha agregado.

  • 3:28

    El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha instado a las partes en conflicto en Libia a reunirse y alcanzar un acuerdo para "reconstruir" el Estado libio. "El principal objetivo es garantizar que todas las fuerzas políticas, sin excepciones, se reúnan y adopten un enfoque común sobre cómo desarrollar el país bajo la nueva realidad y cómo reconstruir y restaurar el Estado libio", ha dicho Lavrov en una rueda de prensa en la ciudad congoleña de Oyo con motivo de su visita oficial a la República del Congo (Congo-Brazzaville).

  • 2:15

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, participará en la cumbre de Paz sobre Ucrania, que tendrá lugar la próxima semana, en Suiza, según ha confirmado este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. El jefe de Estado será acompañado de la canciller, Gabriela Sommerfeld. El lunes, el Gobierno suizo indicó que la lista definitiva de invitados se hará pública poco antes de la conferencia y que la selección de los participantes se ha hecho con la voluntad de que tantos países como sea posible envíen representantes de alto nivel.

  • 1:29

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha exigido que se presente en 24 horas el proyecto de las principales prioridades del complejo industrial militar ruso y ha designado al exministro de Defensa y actual secretario del Consejo de Seguridad, Serguéi Shoigú, como encargado de cumplir este encargo. "Pido concluir este trabajo. Se trata de las tareas priorizadas del complejo industrial militar, de los volúmenes de producción de las producciones de uso militar con mayor demanda y sobre todo, de la rentabilidad de la producción", ha afirmado durante una reunión con el Gobierno celebrada en San Petersburgo.

  • 0:42

    El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, ha advertido este martes que los instructores militares enviados por Francia a Ucrania son un "objetivo legítimo" para el Ejército de Rusia. "Tengo todas las razones para creer que estos instructores ya trabajan en territorio ucraniano. No importa si son soldados de las Fuerzas Armadas francesas o son mercenarios: son objetivos legítimos para nuestro Ejército", ha dicho Lavrov en una rueda de prensa en la ciudad congoleña de Oyo con motivo de su visita oficial a la República del Congo (Congo-Brazzaville).

  • 0:19

    Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que mantienen la presión sobre la vecina Bélgorod, según las autoridades rusas. Este martes, el Ministerio de Defensa de Rusia ha informado del derribo de cuatro proyectiles del sistema de lanzacohetes múltiple Olja sobre Kursk. Mientras, el lunes en la región fueron interceptados un total de 20 drones ucranianos,de acuerdo con el gobernador interino de Kursk, Alexéi Smirnov.
     

  • 0:04

    El jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, que deja su cargo a finales de junio por razones de salud, ha lamentado este martes que se marcha con "un mundo peor" que cuando asumió el puesto tres años atrás, en 2021. Griffiths ha aprovechado esta última comparecencia ante los periodistas en la sede de Naciones Unidas para incidir en que, en un mundo atenazado por las divisiones geopolíticas, "la diplomacia humanitaria se ha visto obligada a dar un paso al frente ante la ausencia de diplomacia política", y que esto ha sucedido principalmente en los tres últimos años.

  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania. Aquí puedes leer lo ocurrido este martes.