Enlaces accesibilidad

Un ataque israelí mata al menos a 40 personas en una escuela de la UNRWA en Nusseirat

Por
Israel ataca una escuela de la UNWRA con 6.000 personas dentro

Al menos 40 gazatíes han muerto en un ataque israelí en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que albergaba personas desplazadas en el campo de refugiados de Nusseirat, en el centro de la Franja de Gaza, según han informado fuentes hospitalarias.

La directora de comunicaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Juliette Touma, ha informado de que el número de muertos está entre 35 y 45, pero que todavía no puede confirmar el número exacto.

Estaba durmiendo cuando, de repente, me vi cubierto de escombros

El ataque ha provocado además decenas de heridos que han sido desplazados al hospital Mártires de Al Aqsa, en Deir al Balah, que se encuentra ya al borde del colapso y tiene el triple de pacientes de los que puede atender. "Estaba durmiendo cuando, de repente, me vi cubierto de escombros... Me levanté y empecé a ayudar a la gente", ha dicho un superviviente del ataque. Otros como él, que lograron sobrevivir, empezaron a recuperar cuerpos y a trasladar heridos al hospital.

"Mi hijo me llamó a las 2:30 de la madrugada para decirme que mi otro hijo había muerto. Era el menor de los tres... Mi hijo más querido", ha lamentado una mujer afectada por el ataque.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado el ataque aéreo y ha recordado que "los locales de la ONU son inviolables, incluso durante los conflictos armados, y deben ser protegidos por todas las partes en todo momento", ha indicado Stéphane Dujarric, portavoz de Guterres.

Israel dice que había milicianos y los palestinos denuncian una "masacre"

Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado el ataque y lo ha justificado asegurando que en la escuela se escondían "entre 20 y 30 terroristas de Hamás y de la Yihad Islámica", algunos de ellos participantes en la incursión del 7 de octubre. El principal portavoz militar israelí, Daniel Hagari, ha dado a conocer el nombre de nueve altos rangos de Hamás y de la Yihad Islámica supuestamente muertos en el ataque. "Algunos de estos terroristas participaron en el ataque del pasado 7 de octubre y estaban planeando ataques inminentes desde esa escuela de la UNRWA", ha aseverado Hagari en una videoconferencia.

Lanzamos el ataque cuando nuestra inteligencia nos confirmó que no había ni mujeres, ni niños en esas tres clases

Hagari ha afirmado que la operación se había cancelado en dos ocasiones para limitar las víctimas civiles y que el ataque se dirigió "específicamente" contra tres aulas de la planta superior del edificio. "Lanzamos el ataque cuando nuestra inteligencia nos confirmó que no había ni mujeres, ni niños en esas tres clases", ha manifestado.

El Gobierno de la Franja, sin embargo, ha asegurado que muchas de las víctimas eran civiles refugiados en la escuela y ha calificado el ataque de "horrible masacre" y un "crimen que avergüenza a la humanidad".

El ataque se produjo sin previo aviso, según la UNRWA

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha reprochado que el ataque se haya producido "sin previo aviso". "La escuela daba refugio a 6.000 desplazados - ha añadido en un mensaje en redes sociales - Las alegaciones de que grupos armados pudieran encontrarse en el interior son impactantes. Sin embargo, no podemos verificarlo". 

Lazzarini ha recordado que la UNRWA comparte las coordenadas de sus instalaciones con el Ejército israelí y el resto de partes del conflicto. "Golpear como objetivos dependencias de la ONU o usarlas para fines militares no puede convertirse en la nueva norma", ha lamentado. 

La ONG de derechos humanos israelí B'Tselem ha advertido de que el bombardeo puede constituir un crimen de guerra. Incluso en el caso de Hamas efectivamente usara la escuela para planificar operaciones militares, lo que sería ilegal, eso no justifica el daño "masivo" a civiles.

Es el mismo argumento al que llega la directora ejecutiva de UNWRA España, Raquel Martí, quien además señala que Israel "nunca presenta pruebas" de la presencia de los terroristas y que ambos bandos "hacen cuarteles militares" en sus instalaciones. "Es posible que se estén realizando muchos crímenes de guerra", ha alertado Martí en una entrevista para el Canal 24 Horas, por lo que pide la presencia de verificadores sobre el terreno. En total, 186 instalaciones de la agencia de la ONU han sido atacadas desde el 7 de octubre y han muerto más de 455 personas, sin contar las últimas víctimas.

Israel intensificó este miércoles sus operaciones terrestres y aéreas en el centro de la Franja, y tomó el "control operativo" del campo de refugiados de Bureij y el este de Deir al Balah con ataques que mataron a al menos 75 personas. A la vez continúa sus bombardeos sobre Ráfah, en el sur.

Desde el 7 de octubre, Israel ha matado a más de 36.654 palestinos y 83.309 han resultado heridos, según el Ministerio de Sanidad del enclave. Ese día, Hamás mató a 1.200 personas y secuestró a más de 240, de las que una gran parte fueron liberadas durante una tregua.