Enlaces accesibilidad

Joe Biden vincula el heroísmo contra la Alemania nazi en Normandía con la necesidad de frenar a Putin en Europa

  • El líder estadounidense ha pronunciado un discurso en Pointe du Hoc con motivo del aniversario del desembarco de Normandía
  • Los soldados de 1944 "nos piden que hagamos nuestro trabajo, defender la democracia", ha dicho el mandatario

Por
Biden vincula el heroísmo de Normandía con la necesidad de frenar a Putin en Europa
Biden vincula el heroísmo de Normandía con la necesidad de frenar a Putin en Europa AP Photo/Evan Vucci

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha vinculado este viernes el heroísmo que las tropas de su país mostraron hace 80 años en la lucha contra la Alemania nazi con la necesidad de frenar la actual agresión rusa "en Europa". El líder estadounidense ha pronunciado un discurso con motivo del aniversario del desembarco de Normandía, que tuvo lugar el 6 de junio de 1944, y se ha preguntado si los héroes de entonces "querrían que Estados Unidos se levantara contra la agresión de Putin".

"¿Alguien duda de que moverían cielo y tierra para vencer a las odiosas ideologías actuales?", añadió Biden en su intervención desde Pointe du Hoc, un lugar muy simbólico para el sacrificio de las tropas de EE.UU. durante el desembarco. El mandatario ha recordado que todos los soldados del asalto inicial a ese punto están ya muertos, pero, ante los dilemas actuales a nivel doméstico y exterior, sus voces "nos preguntan qué haremos. No nos piden que escalemos estos acantilados. Nos piden que seamos fieles a los valores de Estados Unidos", ha dicho.

Los soldados de 1944 "nos piden que hagamos nuestro trabajo, defender la democracia, plantar cara a la agresión en el exterior y, en casa, ser parte de algo más grande que nosotros mismos", ha afirmado el presidente ante John Wardell (99 años), un veterano que figuraba entre los asistentes. También ha recordado que en EE.UU. se habla mucho de lo que significa la democracia, como la libertad o la defensa de la vida, "pero no hablamos los suficiente sobre lo difícil que resulta" conseguirla y mantenerla. 

Biden: "Hay que asegurarse de que nuestra democracia perdure"

En una intervención con cariz nacional dada la cercanía a las próximas elecciones de noviembre, en las que se enfrentará por segunda vez al republicano Donald Trump, ha alertado de que es necesario esforzarse para "asegurarse de que nuestra democracia perdure".

La Pointe du Hoc es una punta de terreno que sobresale del mar en una posición estratégica, y en la que los alemanes habían instalado una poderosa batería de artillería que podía disparar de forma simultánea contra las dos playas donde desembarcaron las tropas estadounidenses. En el 40 aniversario del desembarco, en 1984, el entonces presidente Ronald Reagan pronunció en el mismo lugar un discurso de mucha carga política en plena Guerra Fría, proponiendo una mejora de la relación con la entonces rival Unión Soviética. 

Los combatientes de la Segunda Guerra Mundial fueron considerados como 'la generación más grande' y Biden ha defendido que rechaza creer "que la grandeza de Estados Unidos sea algo del pasado".

Con este acto, Biden ha finalizado su participación en eventos relacionados con el 80 aniversario del desembarco. Durante su visita, también se ha reunido con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el sábado se reunirá con el presidente galo, Emmanuel Macron, con el que ofrecerá después una rueda de prensa conjunta. El domingo, el líder estadounidense finalizará su visita depositando una ofrenda floral en el cementerio de Aisne-Marne, donde están las tumbas de casi 2.300 soldados de su país muertos durante la Primera Guerra Mundial (1914-19).

En su intervención ante la Asamblea Nacional francesa, el líder ucraniano ha comparado el apoyo que está prestando Washington a Kiev con el papel que jugaron los estadounidenses para finalizar la Segunda Guerra Mundial y ha comparado al líder ruso con el dictador alemán Adolf Hitler.