Enlaces accesibilidad

La ONU notifica a Israel su inclusión en la lista de países que violan los derechos de los niños en conflictos armados

  • "Nuestro ejército es el más moral del mundo", ha dicho el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan
  • Netanyahu: "La ONU se puso hoy en la lista negra de la historia cuando se unió a los partidarios de los asesinos de Hamás"

Por
La ONU incluye a Israel en la lista de países que violan los derechos de los niños en conflictos armados
Un hombre y varios niños empujan un carro con contenedores de agua en la ciudad de Gaza REUTERS/Mohammed Salem

La ONU ha notificado este viernes a Israel su inclusión en la lista de países que violan los derechos de los niños en conflictos armados, ha informado el portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric.

Esta lista, que incluye por primera vez a Israel, se adjunta al informe anual que elabora la oficina del secretario general, António Guterres, sobre la situación de los niños en conflictos armados y debe presentarse al Consejo de Seguridad el próximo 14 de junio, ha explicado el portavoz.

Según la práctica habitual, se entregará una copia anticipada a los miembros del Consejo en esa fecha y el informe se publicará oficialmente el 18 de junio. Después, será discutido por los miembros del Consejo de Seguridad en un debate abierto previsto para el 26 de junio. Dujarric ha subrayado que la confección de la lista es "una iniciativa" encargada anualmente por los miembros del Consejo de Seguridad siguiendo "una metodología común".

En esta lista han aparecido anteriormente Rusia, Afganistán, Irak, Myanmar, Somalia, Yemen y Siria, así como organizaciones extremistas como el Estado Islámico, Al Qaeda o Boko Haram.

Israel responde que su ejército "es el más moral del mundo"

"Nuestro ejército es el más moral del mundo, quien entra en la lista negra es el secretario general, que fomenta el terrorismo y el odio a Israel. ¡El secretario general debería avergonzarse de sí mismo!", ha escrito el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, en una publicación en la red social X.

"La ONU se puso hoy en la lista negra de la historia cuando se unió a los partidarios de los asesinos de Hamás. Las Fuerzas de Defensa de Israel son el ejército más moral del mundo y ninguna decisión delirante de la ONU cambiará eso", ha indicado en un escueto comunicado el primer ministro, Benjamín Netanyahu.

Por su parte, el ministro de Exteriores, Israel Katz, ha calificado la medida de "deplorable acto de villanía" y ha advertido de que "tendrá consecuencias" para las relaciones de Israel con la ONU. "Es un acto de villanía de Guterres, quien guardó un minuto de silencio en memoria del presidente de Irán, que ejecutó a decenas de miles de inocentes. Será recordado en la historia como un secretario general antisemita que optó por ignorar los crímenes sexuales de Hamás y el derecho de Israel a la autodefensa", ha dicho Katz en un mensaje en X.

Según Katz, la decisión de la ONU fortalece a "organizaciones terroristas que buscan violar cínicamente el derecho internacional, explotando a la población civil, incluso a los niños, y operando desde escuelas, hospitales y otras instalaciones esenciales".

Israel acusa a Hamás de usar a los civiles de "escudos humanos"

Israel ha acusado repetidamente a Hamás de camuflarse entre infraestructura civil y usar a los civiles de "escudos humanos" para justificar el alto número de víctimas civiles en la guerra en la Franja de Gaza: más de 36.700 muertos, entre ellos más de 15.500 menores, en ocho meses, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista.

"El informe del secretario general se basa en datos no verificados, sesgados y distorsionados", ha añadido Katz.

Las Mañanas de RNE - UNICEF España calcula que el 70% de las víctimas en Gaza son niños y mujeres - Escuchar ahora

La prensa israelí avanzaba hoy que Guterres había informado previamente al agregado de defensa en la embajada de Israel en EEUU, el general Hidai Zilberman, de la inclusión en esa lista, en la que figuran Afganistán, Birmania y Somalia, además de grupos como Boko Haram o el Estado Islámico.

150 centros educativos de la ONU atacados desde que comenzó la guerra

Ayer mismo, Israel atacó una escuela de la UNRWA en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja, donde murieron unas 40 personas, 14 de ellas niños, según el gobierno de Hamás.

El Ejército israelí ha revelado este viernes la identidad de otros ocho supuestos combatientes de Hamás y la Yihad Islámica que murieron el dicho ataque. "Durante el último día, la dirección de Inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet confirmó las identidades de ocho terroristas adicionales que fueron eliminados en un ataque preciso en su base de operaciones en una escuela de la UNRWA en Nuseirat el jueves por la mañana", ha indicado en un comunicado. Uno de ellos participó en los ataques del 7 de octubre en las comunidades del sur de Israel, ha añadido.

Israel ya desveló la identidad de otros nueve milicianos horas después de ese ataque y aseguró que en esa escuela había unos "20 o 30 operativos de Hamás y la Yihad", que se escondían allí para planificar ataques contra las tropas, y que el ataque se llevó a cabo basado en inteligencia para minimizar los daños a civiles.

A pesar de la condena internacional, Israel ha bombardeado este viernes otra escuela de la UNRWA en el campo de refugiados de Shati, en la ciudad de Gaza, donde han muerto tres personas, todos "terroristas", según el Ejército, con lo que suman 150 los centros educativos de la ONU atacados desde que comenzó la guerra.