Enlaces accesibilidad

'Los vigilantes', Ishana Shyamalan está preparada para suceder a su padre en el trono del terror

  • Un sorprendente debut que destaca por su inquetante atmósfera y las relaciones entre los personajes
  • Protagonizada por Dakota Fanning, se estrena en cines este 7 de junio

Por
Fotograma de 'Los vigilantes'
Fotograma de 'Los vigilantes'

Los vigilantes es la mejor película de Shyamalan de los últimos años, aunque no sea del director de El sexto sentido, sino de su hija, Irina Shyamalan, que debuta como directora con este filme, tras haberse fogueado como ayudante de dirección de su padre en Tiempo (2021) y Llaman a la puerta (2023), además de haber dirigido seis episodios de la serie The servant, e incluso varios videoclips de su hermana mayor, Saleka.

Una película que es un perverso cuento de hadas basado en la novela A.M. Shine, que está arraigada en el folklore irlandés. Y que trata sobre cuatro personajes atrapados en una casa en medio de un bosque, donde son observados por criaturas milenarias sin que sepamos muy bien que quieren de ellos.

Un escenario que sirve, sobre todo, para que Irina explore esas relaciones entre los personajes que, aunque no sean familia, si acaban funcionando como una.

Un escenario que no es nuevo y que nos recuerda a grandes clásicos del terror y el suspense como La noche de los muertos vivientes (George A. Romero, 1968), Asalto a la comisaria del Distrito 13 (John Carpenter, 1976) La invasión de los ultracuerpos (Philip Kaufman, 1978).

Fotograma de 'Los vigilantes'

Fotograma de 'Los vigilantes'

De tal palo tal astilla

Está claro que Irina ha visto muchas de esos clásicos con su padre, que es el productor de esta película y de cuyo legado tampoco reniega. Lo podemos ver en en el escenario (el bosque de El bosque, esa casa aislada de Llaman a la puerta, donde una televisión es la única conexión con el mundo exterior) o el uso del tiempo de Tiempo.

Pero Irina sabe actualizar esas referencias e incluso añadir otras de su generación (por ejemplo, introduciendo un programa similar a Gran Hermano) y dota de personalidad al conjunto con ese mimo a las relaciones entre los personajes y su inteligente uso de la atmósfera opresiva, intrigante y, en ocasiones, terrorifica.

Y es que la película usa de una forma muy inteligente los aspectos técnicos como el montaje, el sonido (y los efectos de sonido) y la música, para crear una atmósfera realmente inquietante. Sin olvidar la fabulosa banda sonora. Gracias a eso, esa siniestra casa y ese bosque irlándes, con esa niebla casi permanente, son dos personajes más de la trama.

Fotograma de 'Los vigilantes'

Fotograma de 'Los vigilantes'

No podemos decir que sea un debut perfecto, porque Irina peca un poco del mismo pecado que su padre en algunas de sus películas, el querer explicarlo todo al final y dejarlo todo cerradito. O que muchas de las cosas se resuelven con hallazgos casuales o rebuscados giros de guion. Aunque suponemos que algunos de esos giros estarían en la novela original.

Pero, sin duda, es una directora arriesgada y original, que consigue secuencias realmente inquietantes y mantiene el suspense de principio a fin.

Ya podemos decir que no nos vamos a perdernos la próxima película de esta prometedora directora. Y que ha dejado el listón muy alto a su padre, M. Night Shyamalan, que estrenará su nueva película, La trampa, el próximo 9 de agosto.

Fotograma de 'Los vigilantes'

Fotograma de 'Los vigilantes'

Un estupendo reparto

Destacar también el gran reparto de los vigilantes, encabezado por Dakota Fanning (Érase una vez en... Hollywood, Ocean's 8), Georgina Campbell (Barbarian, Sospechosos), Oliver Finnegan (Las crónicas del miedo, Outlander) y Olwen Fouere (El hombre del norte, El turista).

Todos están estupendos, aunque destacamos a Dakota Fanning, entregada aesta experiencia casi sobrenatural, y a Georgina Campbell, en ese papel de un mujer misteriosa que, a pesar de que tiene un poco aspecto de bruja del bosque, acaba siendo un poco la madre del grupo.

En fin, una película que os sorprenderá, os inquietará y que promete ser el inicio de la carrera de una joven y prometedora directora que tiene la suficiente personalidad y fuerza para segiur sorprendiéndonos (y asustándonos) con sus próximas películas.

En cines este viernes, 7 de junio.

Fotograma de 'Los vigilantes'

Fotograma de 'Los vigilantes'