Enlaces accesibilidad

Zelenski se reúne con Biden y Macron en Francia y pide "hacer más" para ayudar a Ucrania

  • El líder ucraniano y su homólogo estadounidense han participado en los actos de aniversario del desembarco de Normandía
  • Joe Biden ha anunciado una nueva partida de 225 millones de dólares para Kiev
  • Guerra en Ucrania, en directo

Por
Zelenski se reúne con Biden y Macron en Francia y pide "hacer más" para ayudar a Ucrania
Zelenski se reúne con Biden en París REUTERS/Elizabeth Frantz REFILE - QUALITY REPEAT

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha agradecido el "tremendo apoyo" prestado por EE.UU. en un encuentro con su homólogo estadounidense, Joe Biden, quien le ha pedido disculpas por el retraso en la aprobación del paquete de ayuda que salió adelante en abril y ha anunciado una nueva partida de 225 millones de dólares. Ambos líderes se han reunido en París, con motivo de su visita a Francia para participar en la conmemoración del 80 aniversario del desembarco de Normandía. El líder ucraniano también ha comparecido en la Asamblea General Francesa con un discurso en el que ha comparado al mandatario ruso, Vladímir Putin, con Adolf Hitler.

"Tuvimos problemas con la aprobación del proyecto de ley", ha reconocido el presidente estadounidense, echándole la culpa al bloqueo ejercido por parte del sector más conservador republicano. Tras meses de retrasos, finalmente el paquete de 61.000 millones de dólares fue aprobado el pasado abril. "Estados Unidos estará a vuestro lado", le ha prometido Biden a Zelenski.

Zelenski, quien también se ha reunido con el presidente francés, Emmanuel Macron, ha comparado la ayuda de Estados Unidos con su papel durante la Segunda Guerra Mundial. Un paralelismo que ya había hecho Biden el jueves, durante las ceremonias de conmemoración del desembarco que puso fin a la ocupación de los territorios de Europa occidental por la Alemania nazi.

"Contamos con la continuación de vuestro apoyo y con que estéis con nosotros", ha dicho Zelenski, al tiempo que ha asegurado que su apoyo muestra a los ucranianos "que no estamos solos".

Fuentes de la Casa Blanca citadas por Efe han explicado que la nueva ayuda de 225 millones de dólares (unos 206 millones de euros) se destinará al suministro de más municiones, también para la defensa aérea contra los ataques rusos sobre la red eléctrica ucraniana.

Zelenski: "Hitler cruzó línea tras línea. Putin hace lo mismo"

Previamente, en su discurso ante los diputados franceses, el presidente ucraniano había instado a sus aliados occidentales a "hacer más" para ayudar a Kiev frente a la agresión rusa y ha asegurado que "vivimos un momento en el que Europa ya no es un continente de paz". Asimismo, Zelenski ha defendido que Putin "no" puede ganar esta batalla y ha dicho que confía en que la cumbre internacional por la paz prevista para los días 15 y 16 de junio en Suiza pueda acercar a Ucrania "a un final justo de esta guerra".

"¿Puede terminar esta guerra siguiendo las líneas actuales? No, porque no hay líneas para el mal, ni hace 80 años, ni ahora. Y si alguien intenta trazar líneas temporales, sólo dará una pausa antes de una nueva guerra", ha afirmado el mandatario. "Es igual ahora que cuando el mal desataba su agresión contra sus vecinos en los años treinta. Hitler cruzó línea tras línea. Putin está haciendo lo mismo".

Zelenski lleva meses pidiendo a Europa que aumente su apoyo militar, mientras, tras 835 días de conflicto, las tropas rusas van ganando terreno en el este y el norte de Ucrania.

Francia enviará instructores a Ucrania con más países de la UE

El jueves por la noche, Macron anunció en una entrevista en televisión la venta de cazas Mirage 2000-5 a Kiev y el entrenamiento de pilotos ucranianos en suelo francés. También mencionó la posibilidad de enviar instructores europeos a Ucrania, aunque sin dar una respuesta firme, y defendió que esta medida "no" constituía una escalada frente a Moscú.

Este viernes, el mandatario ha confirmado su decisión de autorizar el envío de instructores franceses, pero únicamente si van bajo el paraguas de una coalición de otros países de la UE. "¿Formar soldados ucranianos en su propio suelo se trata de una escalada? No. Eso es reconocer la soberanía de Ucrania", ha dicho Macron en una comparecencia en el Elíseo junto con el presidente ucraniano.

El presidente galo ha descartado, no obstante, mandar instructores únicamente franceses y ha juzgado que lo "más eficaz" es que se haga bajo el paraguas de una coalición internacional que no detalló. "Varios países ya han dado su acuerdo. En los próximos días la perfilaremos", ha reiterado.

Entre los anuncios de ayuda por parte de Francia, también está la entrega de más misiles aire-tierra de alcance medio Scalp y de bombas de aviación. Además, Macron ha desvelado la creación de "un fondo de apoyo" a las infraestructuras esenciales de Ucrania afectadas por los ataques rusos, dotado de 200 millones de euros, 60 de millones de ellos destinados a "la prioridad energética".

Paralelamente, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) financiará durante las próximas semanas "proyectos clave, sobre todo a nivel local".

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, opina lo contrario y este viernes ha asegurado que las declaraciones del líder galo demuestran que su país está "dispuesto a participar directamente en el conflicto". El Gobierno ruso considera que envío de instructores significaría un agravamiento del conflicto y asegura que estos instructores podrían ser objetivo de las Fuerzas Armadas rusas.

Zelenski considera que la entrega de cazas franceses y la formación de soldados ucranianos anunciada por Francia supone "una protección clara" para Europa y juzgó que la Cumbre de Suiza de mediados de junio será "un paso hacia el fin de la guerra". "El terror ruso golpea Ucrania. Agradezco a Francia su apoyo a los ucranianos", ha indicado el líder ucraniano en el Palacio del Elíseo de París.