Enlaces accesibilidad

Guerra entre Ucrania y Rusia, resumen del 8 de junio de 2024 | Al menos 22 muertos en un doble ataque ucraniano contra una tienda en la región de Jersón

  • Biden promete un paquete de 225 millones a Ucrania y Macron autoriza el envío de instructores militares

Por
Ucrania
Ucrania

La guerra en Ucrania cumple este sábado 836 días desde el inicio de la invasión rusa. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido en París al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, un nuevo paquete de ayuda con un valor de 225 millones de dólares (unos 206 millones de euros) al país.

Zelenski, que ya coincidió con Biden y otros dirigentes en el 80º aniversario del desembarco de Normandía, también se ha reunido con el presidente francés, Emmanuel Macron, que ha autorizado el envío de instructores franceses siempre y cuando vayan en una coalición con otros países. Antes de ello, Zelenski se dirigía a la Asamblea Nacional y ha dicho a los diputados franceses que "para la paz justa hace falta más" apoyo.

Continúan los intensos combates en la región oriental de Donetsk. Rusia asegura que ha incrementado sus ataques con apoyo de la aviación y ha reivindicado la toma de la localidad de Paraskoviyevka. En Jersón, al sur, al menos 22 personas han muerto en un doble ataque ucraniano contra una tienda en territorio controlado por Rusia, según las autoridades rusas.

Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 836 del conflicto:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 20:18
  • 19:32

    Las fuerzas de defensa del sur han informado a través de Telegram de que han logrado repeler con éxito tres ataques rusos en el frente sur. "Los ocupantes llevaron a cabo dos asaltos en el sector de Orijiv. No tuvieron éxito. En la orilla izquierda del Dniéper, en la región temporalmente ocupada de Jersón, el enemigo lanzó sin éxito un ataque a las afueras del asentamiento de Krinki. Tras sufrir pérdidas, el enemigo se retiró a sus posiciones originales", precisa el mensaje.

  • 19:27

    En la región de Járkov, los rusos están destruyendo parte de Vovchansk y otros núcleos poblacionales mediante tácticas de tierra quemada. Mientras, las fuerzas de defensa ucranianas han informado que han logrado repeler con éxito siete ataques del ejército ruso en el sector de Kupiansk.

  • 19:22

    Las fuerzas rusas han reducido su actividad en Járkov. "A pesar de la relativa disminución de la actividad en la línea del frente, los rusos siguen reagrupándose e intentando avanzar más profundamente en la región. En Vovchansk hay combates. Sinkivka y Andrivka están bajo asalto constante. Los bombardeos tampoco cesan", ha indicado el jefe de la administración militar regional, Oleg Siniegúbov.

  • 18:40
  • 18:02
  • 17:58

    El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunirá por primera vez con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, durante la conferencia de paz que se celebrará en Suiza la próxima semana. Petro se deplazará a Suiza tras una visita a Suecia, donde intervendrá en el foro Paz, Reconciliación y Derechos Humanos. "El papel activo de Colombia a nivel global en temas de paz será el eje central de la visita oficial del presidente Gustavo Petro a Suecia y de su participación en la Conferencia para la Paz en Ucrania, en Suiza, agendas que se desarrollarán entre el 12 y el 16 de junio próximos", ha indicado su despacho en un comunicado.

  • 17:25

    El presidente francés, Emmanuel Macron, ha agradecido a su homólogo estadounidense, Joe Biden, "el respeto y la lealtad" que muestra hacia los aliados europeos por "la voluntad de buscar acuerdos, incluidos los que son más complicados". En el Palacio del Elíseo, durante una declaración a la prensa sin preguntas después del almuerzo de trabajo entre ambos dirigentes, los dos mandatarios se han esforzado en mostrar una clara sintonía "con una hoja de ruta común" en los conflictos en Ucrania y Gaza, y también sobre las diferencias comerciales con China.

  • 16:16

    El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitró Kuleba, ha dicho en una entrevista que publica la agencia Ukrinform que la "histeria" rusa ante la cumbre para la paz en Suiza es un reflejo de que Moscú entiende que lo que está en juego es el mito ruso de un mundo dividido. "Comprenden que lo que está en juego es el mito ruso de dividir el mundo en Europa y América, que apoyan a Ucrania, y el resto del mundo, que apoya a Rusia", ha dicho. La cumbre para la paz "reforzará la posición de Ucrania y dará un paso importante hacia el restablecimiento de una paz justa para nuestro país", ha subrayado.

  • 16:05

    El ataque ucraniano con drones contra el aeródromo de Mozdok, en la región rusa de Osetia del Norte, ha causado "daños menores e incendios", ha dicho el gobernador, Serguéi Meniaylo. "El ataque fue rechazado por las fuerzas de defensa aérea del Ministerio de Defensa de Rusia. Nadie resultó herido", ha escrito Meniaylo en Telegram. Ha añadido que en el distrito que acoge el aeródromo han sido cancelados todos los eventos masivos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

  • 15:29
  • 15:26

    El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitró Kuleba, está convencido del "hecho histórico" de que su país formará parte de la OTAN y ha restado importancia a las palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, en cuanto a que apoyar a Ucrania no implica necesariamente su ingreso en la Alianza. "Ucrania estará en la Alianza, porque en el mundo actual es sencillamente imposible imaginar la seguridad de la comunidad euroatlántica sin Ucrania y nuestro ejército. Guste o no, esta es la realidad", ha dicho Kuleba en una entrevista que publica la agencia Ukrinform.

  • 14:38

    El presidente estadounidense, Joe Biden, tiene como objetivo cerrar en la cumbre del G7, que se celebra entre el 13 y el 15 de junio en la región italiana de Apulia, un acuerdo para que Ucrania pueda acceder a un gran préstamo que le permita financiarse en 2025. El dinero para ese préstamo saldrá de los 300.000 millones de dólares de fondos del banco central ruso que fueron congelados en todo el mundo, ha explicado a un reducido grupo de periodistas, entre ellos Efe, una fuente familiarizada con los preparativos de la cita.

  • 13:48

    El ataque con drones contra el aeródromo de Mozdok, en la región rusa de Osetia del Norte, desde donde despegan aviones utilizados para atacar Ucrania, fue una operación especial de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano, ha informado Ukrainska Pravda. "Es un trabajo planificado de la inteligencia ucraniana y de la aplicación con éxito de medios nacionales mejorados", ha dicho a este medio una fuente del la inteligencia ucraniana, que ha añadido que la zona objetivo en el territorio del Estado agresor se está ampliando.

  • 12:21

    El canciller alemán, Olaf Scholz, ha dicho que el Gobierno alemán seguirá trabajando incansablemente por una "paz justa" para Ucrania. "Ucrania no se dejará poner de rodillas, no se dejará dictar una capitulación. Putin debe darse cuenta de que no puede ganar su brutal campaña. Que sólo puede haber una paz justa para Ucrania", ha dicho Scholz en un videomensaje. "Política de paz significa que apoyamos a Ucrania a defender su independencia y soberanía. Y que mantenemos la sensatez al hacerlo. Que sopesamos siempre los peligros. Que nos coordinamos con nuestros socios y aliados una y otra vez", ha añadido.

  • 12:14

    Mientras el presidente ucraniano, Volodmir Zelenski, trata de recabar más apoyos para Ucrania en el exterior, sobre todo, más armas, la guerra continúa sin tregua. Las fuerzas rusas han incrementado su presión en algunos frentes, sobre todo, en Járkov y también en la provincia de Donetsk, en el Dombás. Sin embargo, en general, las líneas se mantienen sin cambios significativos y está volvienod a ser una guerra de posiciones. Lo explica el enviado especial de RNE a Ucrania, Fran Sevilla. 

  • 12:01

    Los investigadores rusos han abierto un caso penal por terrorismo tras el ataque ucraniano contra una localidad de la región de Jersón controlada por las fuerzas rusas, que ha dejado 22 muertos y 15 heridos, ha informado el Comité de Instrucción ruso. El gobernador ruso de Jersón, Vladímir Saldo, ha especificado que el ataque se hizo contra una tienda en la localidad de Sadove con "muchos visitantes y empleados".

  • 10:56

    Las fuerzas de defensa antiaérea ucraniana ha derribado un misil guiado Kh-59 y nueve de los trece drones de ataque Shahed lanzados por Rusia durante la noche, ha informado el comandante de la Fuerza Aérea de Ucrania, teniente general Mikola Oleshchuk en un mensaje en Telegram. 

  • 9:35

    El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado, además, del derribo de 25 drones ucranianos a lo largo de la noche. Los ataques han sido neutralizados, según su versión, en seis regiones y la anexionada península de Crimea. Además, las fuerzas rusas han destruido dos drones navales que se dirigían a la península, según la nota castrense.

  • 9:30

    Las autoridades rusas han informado de un ataque ucraniano en la región de Ostetia del Nore, en el sur de Rusia, por primera vez desde que comenzó la guerra. Según el gobernador local, Serguéi Maniaylo, han sido destruidos tres drones de ala fija que pretendían atacar un aeródromo militar. El incidente no ha dejado víctimas ni daños, ha añadido. 

  • 8:04

    Queda una semana para la Cumbre de Paz promovida por Ucrania y celebrada en Lucerna, Suiza, el día 15 y 16 de junio. Al evento, pensado para tratar el plan de paz de diez puntos de Zelenski, está previsto que acudan más de cien países, según los cálculos del presidente ucraniano. Rusia, no obstante, no acudirá a la cita y China ha declinado unirse, ya que considera que un evento así debe estar respaldado por ambos bandos.

  • 7:20

    Continúan los intensos combates en la región oriental de Donetsk. Rusia asegura que ha incrementado sus ataques con apoyo de la aviación y ha reivindicado este viernes la toma de la localidad de Paraskoviyevka.

  • 5:11

    El Ejército de Rusia ha destruido un barco no tripulado en la ciudad de Sebastopol, en la península de Crimea, y un dron en la región de Rostov, según han informado las autoridades regionales. "Los fuertes ruidos que se han escuchado en la zona de la bahía de Streletskaya han sido los de nuestra flota destruyendo un barco no tripulado en la rada exterior", ha indicado el gobernador de Sebastopol, Mijail Razvozhaev.

  • 4:29

    Los ucranianos intentan adaptarse a los cortes de electricidad cada vez más largos e imprevisibles causados por los continuos ataques de Rusia contra su sistema energético, mientras se espera que el déficit de electricidad empeore a finales de verano y siga siendo alto durante el invierno si no llegan más sistemas de defensa antiaérea. Los cortes de electricidad se están produciendo en verano, incluso antes de que el consumo alcance su pico estacional en julio. La situación puede llegar a ser "crítica" en invierno, ya que se prevé que el déficit del sistema alcance al menos 5 gigavatios, ha declarado a EFE Volodímir Omelchenko, experto en energía del centro de estudios Razumkov, con sede en Kiev.

  • 3:20

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha considerado que la entrega de cazas franceses y la formación de soldados ucranianos anunciada por Francia supone "una protección clara" para Europa y ha valorado que la Cumbre de Suiza de mediados de junio será "un paso hacia el fin de la guerra". "El terror ruso golpea Ucrania. Agradezco a Francia su apoyo a los ucranianos", ha declarado Zelenski en el Palacio del Elíseo de París, donde le recibió el presidente galo, Emmanuel Macron

  • 1:36

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha agradecido el "tremendo apoyo" prestado por EE.UU. en un encuentro con su homólogo estadounidense, Joe Biden, quien le ha pedido disculpas por el retraso en la aprobación del paquete de ayuda que salió adelante en abril y ha anunciado una nueva partida de 225 millones de dólares. Ambos líderes se han reunido en París, con motivo de su visita a Francia para participar en la conmemoración del 80 aniversario del desembarco de Normandía.

  • 0:17

    Al menos 22 personas han muerto en un doble ataque ucraniano contra una tienda en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, en territorio controlado por Rusia, según han informado las autoridades rusas de ocupación. El gobernador de la región de Jersón, en el sur de Ucrania, Vladímir Saldo, instalado por Rusia, ha acusado a las fuerzas ucranianas de matar a 22 personas y herir a 15 en un bombardeo en la ciudad de Sadove.

  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania. Aquí puedes leer lo ocurrido este viernes.