Enlaces accesibilidad

Guerra Ucrania - Rusia, en directo | Zelenski pide a sus aliados que eviten que Ucrania sea "dividida" por Rusia

  • Ucrania necesitaría entre 10.000 y 30.000 millones de dólares anuales durante una década para reconstruir su economía

Por
El canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski durante la Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania
El canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski durante la Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania EFE/EPA/CLEMENS BILAN

La guerra en Ucrania cumple este martes 839 días desde el inicio de la invasión rusa. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha solicitado a sus socios este martes con motivo de la Conferencia Internacional para la Reconstrucción de Ucrania, organizada por el Gobierno germano, financiación millonaria para reparar los daños ocasionados en la guerra contra Rusia. El mandatario de Kiev eleva el conflicto con Moscú a varios niveles de confrontación: la línea del frente, la defensa de la economía y la "resiliencia política contra los intentos de dividir y debilitar el mundo democrático".

En materia económica, según ha anunciado hoy el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, Ucrania necesitaría entre 10.000 y 30.000 millones de dólares anuales durante una década para reconstruir su economía.

En el marco de la reunión orquestada en Berlín, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen ha anunciado que Ucrania reúne todos los requisitos necesarios para abrir las negociaciones de adhesión a la Unión Europea a finales de mes. Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha instado a todos los participantes de la Conferencia a apoyar la iniciativa que lidera Alemania destinada a conseguir más sistemas de defensa antiaérea para Kiev.

En el campo de batalla, el Ministerio de Defensa de Rusia asegura haber tomado el control de la localidad de Miasozharivka, en la región ucraniana de Luhansk, y el pueblo de Tymkivka, en la región de Járkov.

Guerra entre Rusia y Ucrania, directo:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 23:30

    Hasta aquí el minuto a minuto de la guerra en Ucrania.

  • 21:44

    Estados Unidos anunciará nuevas sanciones y controles de exportaciones contra Rusia durante la próxima cumbre del G7 que tendrá lugar en Italia a finales de esta semana, según ha señalado portavoz de la Casa Blanca, John Kirby.

  • 21:13

    Soldados alemanes y ucranianos posan frente a los sistemas de misiles antiaéreos Patriot durante la visita del presidente ucraniano Zelensky a una zona de entrenamiento militar en Alemania (POOL/JENS BUETTNER).

  • 20:51

    Al ser preguntado durante la rueda de prensa sobre la conferencia de paz prevista en Suiza para hallar un fin al conflicto con Ruisa, Zelenski ha señalado que el hecho de que sucediera "es resultado de cómo cada vez es más difícil mantener a los países de su lado [de Rusia] a medida que la guerra se prolonga".

     

    "Es importante no entregar [la iniciativa] a Rusia", ha indicado el mandatario ucraniano. "Su iniciativa ha sido demostrada el día de la invasión, y no es otra que la ocupación de nuestro país", ha reiterado.

  • 20:22

    El Ministerio de Exteriores de la India ha revelado que dos de sus ciudadanos integrados en el ejército ruso murieron en la guerra de Ucrania y ha mostrado la irritación de Nueva Delhi por este tipo de reclutamientos.


    Las autoridades del país asiático, según el Ministerio de Exteriores del país, "han planteado enérgicamente la cuestión al embajador ruso en Nueva Delhi y a las autoridades rusas en Moscú". Indiaquiere que todos sus ciudadanos alistados en el ejército ruso sean liberados y vuelvan "cuanto antes".

  • 20:11

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha instado a levantar la voz contra la invasión rusa de Ucrania, al tiempo que se mostró sorprendido por el hecho de que haya países en América Latina que vean en Rusia un referente de la izquierda.


    "El hecho de que un país con un ánimo imperialista, expansionista, invada otro violando de manera flagrante el derecho internacional y pretenda que normalicemos la apropiación de territorio es algo sencillamente inaceptable y por lo tanto tenemos que levantar la voz y decir: 'Esto, no'",ha indicado Boric. 

  • 19:51

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha agradecido a Turquía su apoyo a la búsqueda de una solución política para la guerra en Ucrania durante una conversación sostenida en Moscú con el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan.


    "Constatamos con agradecimiento en empeño de nuestros amigos turcos en ofrecer su aporte a la solución de crisis, incluyendo la crisis en torno a Ucrania", ha señalado el jefe del Kremlin, citado por la Presidencia rusa.

  • 19:45

    Según ha informado la agencia austríaca APA, la parte rusa ha justificado la expulsión de Knips-Witting como reacción a la retirada de la acreditación al corresponsal de la agencia estatal rusa TASS Ivan Popov por parte de las autoridades austríacas.


    El ministerio de Interior de la república alpina ha confirmado la medida, precisando que se tomó en abril junto a la de retirar la acreditación de otra periodista rusa, Arina Davidya, "debido a una evaluación negativa en materia de seguridad".

  • 19:25

    La radio y televisión pública austríaca ORF ha protestado contra la expulsión de Rusia de una de sus colaboradoras, un paso que considera "un ataque directo a la libertad de los medios de comunicación".


    "Ayer por la tarde nos enteramos con consternación de la prevista expulsión de nuestra colega Maria Knips-Witting", ha señalado la ORF en una carta abierta dirigida a la embajada rusa en Viena.

  • 19:06

    Ucrania y sus aliados han reunido el apoyo suficiente para proteger las ciudades ucranianas de los ataques rusos en la conferencia en Berlín y han instado a las empresas internacionales a poner su fe y miles de millones de 
    euros a la reconstrucción
    de la posguerra.
     
    Kiev también espera que la conferencia de reconstrucción consolide sus credenciales como futuro miembro de la Unión Europea.

  • 18:50

    El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha convertido en uno de los partidarios europeos más firmes de Ucrania, pero la situación corre el riesgo de cambiar ante las próximas elecciones.


    "Estamos siguiendo este proceso con atención", ha afirmado el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en referencia al ascenso de los partidos de extrema derecha en Europa y Francia.

  • 18:32

    El mandatario ucraniano ha recalcado durante su visita a Alemania que en las últimas 24 horas Rusia ha lanzado 135 bombas aéreas guiadas, cada una de ellas con un peso de aproximadamente una tonelada, por lo que todos deben comprender que su país "necesita soluciones complejas" para contrarrestarlas. 


    "Lo que el Ejército ucraniano necesita con más urgencia en estos momentos son municiones y armas, especialmente para la defensa antiaérea", ha recalcado Scholz durante la conferencia.

  • 18:11

    Zelenski ha visitado a las tropas ucranianas que reciben adiestramiento en el manejo del sistema de misiles antiaéreos Patriot en un centro de entrenamiento militar en el estado federado de Mecklemburgo-Antepomerania, en el norte de Alemania. 


    Está previsto, además, que el presidente ucraniano, que está acompañado por el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, y la jefa del Gobierno regional, Manuela Schwesig, condecore a ocho soldados por su compromiso en la defensa del país frente a Rusia.

  • 17:57

    En lo que resulta una analogía del marco en el que se fraguó la crisis de los misiles de cuba, una fragata naval rusa y 
    un submarino de propulsión nuclear han realizado ejercicios con misiles en el Océano Atlántico mientras se dirigían hacia Cuba, según ha señalado el ministerio de defensa ruso.
     
    Los ejercicios del submarino Kazán y del buque de guerra Admiral Gorshkov incluyó el lanzamiento de misiles de alta precisión contra objetivos convencionales desde una distancia de más de 600 kilómetros, según reza el comunicado.

  • 17:37

    Los diputados rusos han aprobado en primera lectura una ley que permitirá declarar como "indeseable" a cualquier organización extranjera y no solo a las ONG, como estipulaba la legislación actual. 


    "Las organizaciones creadas por instituciones estatales de Estados Unidos, el Reino Unido y otros países europeos están llevando a cabo actividades dirigidas contra Rusia. Detenerlas es una cuestión de seguridad y de protección de los intereses de nuestros ciudadanos", ha señalado el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin

  • 17:03

    Los líderes del flanco oriental de la OTAN tendrán un enfoque más coordinado para apoyar a Ucrania  después de que el presidente húngaro se ausentara de su cumbre en  Riga, según ha afirmado el presidente letón, Edgars Rinkevics.
     
    La división enfatiza enfoques divergentes hacia Rusia y  Ucrania entre las naciones de Europa central, dados los estrechos vínculos del primer ministro magiar, Viktor Orban, con Rusia y su negativa a entregar armas a Ucrania.

  • 16:21

    Estados Unidos no ha encontrado pruebas de violaciones de derechos humanos por parte de la Brigada Azov de Ucrania, allanando el camino para que la unidad utilice entrenamiento y armas estadounidenses, según ha señalado el Departamento de Estado del país.
     
    La ley estadounidense prohíbe a las fuerzas de seguridad extranjeras recibir asistencia del ejército estadounidense 
    si han cometido graves violaciones de los derechos humanos.

  • 15:59

    Kramatorsk, la ciudad ucraniana a las puertas del frente que recupera la normalidad

    En la capital administrativa del Donbás, Kramatorsk, las trincheras se han convertido en un elemento urbanístico más mientras la ciudad recupera poco a poco la normalidad tras la estabilización del frente. Varios de los desplazados al inicio del conflicto regresan, y los negocios vuelven a abrir las puertas. Sin embargo, los estragos de la guerra aún se dejan notar en las comunidades y pueblos cercanos.

  • 15:45

    La inversión extranjera en la economía ucraniana alcanzó los 4.250 millones de dólares (3.961 millones de euros) en 2023 a pesar de la guerra con Rusia, según ha afirmado la ministra de Economía, Yulia Svyrydenko.

  • 15:38

    Zelenski ha pedido que Ucrania nunca sea "dividida" por Rusia, estableciendo un paralelo histórico con el Muro de Berlín durante un discurso en Alemania.


    "Una Europa dividida nunca ha sido pacífica. Y una Alemania dividida nunca ha sido feliz. Lo sabes por experiencia (...) estamos haciendo absolutamente todo lo posible para evitar la existencia de un muro entre las diferentes partes de nuestro país", ha establecido el presidente ucraniano.

  • 15:13

    Zelenski ha declarado en una rueda de prensa conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, que Ucrania necesita más armas ahora para hacer frente al Ejército ruso.


    “A la pregunta de si ha llegado el momento de que nuestros socios nos den todas las armas para que podamos echar a los rusos, sí, ha llegado”, ha expresado el mandatario ucraniano con cierto desaire.

  • 14:45

    En la cumbre de aliados de la OTAN, Letonia promociona un enfoque coordinado de Ucrania, sin Hungría

    Los líderes del flanco oriental de la OTAN tendrán un enfoque más coordinado para apoyar a Ucrania después de que el presidente húngaro se ausentara de la cumbre celebrada en Riga, según afirmó el martes el presidente letón, Edgars Rinkevics.

     

    La división enfatiza enfoques divergentes hacia Rusia y Ucrania entre las naciones de Europa central debido a los continuos estrechos vínculos entre el jefe de gobierno de Hungría, Viktor Orban con Rusia y su negativa a entregar armas a Ucrania.

  • 14:42

    Buques de guerra rusos llegarán a Cuba el 12 de junio

    Varios buques de guerra rusos llegarán a Cuba el próximo día 12 de junio, según anuncia la agencia de noticias RIA citando al comandante de la marina rusa, Alexander Moiseyev.

  • 14:37

    Detenida en Dinamarca una ciudadana rusa sospechosa de espionaje 

    Los servicios de inteligencia daneses anuncian este martes la detención de una ciudadana rusa, sospechosa de espionaje e identificada por los medios daneses como una mujer pilar de la comunidad rusa en el país escandinavo.

     

    Esta persona fue arrestada en el sur de Copenhague, según apuntan los servicios de inteligencia del país. El servicio de inteligencia danés subrayó que esta detención no tenía relación con las elecciones europeas de este fin de semana sino con las recientes revelaciones de la radio pública danesa DR y otros medios de comunicación europeos sobre la fundación rusa Pravfond, que opera desde Moscú y se utiliza para financiar operaciones en beneficio de Rusia.

     

    Esta fundación apoyada por las autoridades rusas es sospechosa de financiar proyectos de desinformación y de defensa de sospechosos de espionaje, según documentos recogidos por DR.

  • 14:32

    El Kremlin dice que la medida de Estados Unidos para armar a Azov es "extremadamente negativa"

    El Kremlin responde ante las intenciones de Estados Unidos para levantar la prohibición de suministrar armas a Ucrania y se refiere directamente al Batallón Azov: Amrar a la unidad de Azov es "extremadamente negativa", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

     

    "La medida demuestra que Washington no se detendrá ante nada en sus intentos de dañar a Rusia", ha dicho Peskov durante una rueda de prensa.

  • 14:28

    La defensora del pueblo rusa propone castigar a extranjeros por rusofobia y extremismo
     
    La defensora de pueblo rusa, Tatiana Moskalkova, propone estudiar la posibilidad de castigar a los extranjeros por rusofobia y extremismo en su informe de gestión correspondiente a 2023, presentado este martes en la Duma del Estado o Cámara de Diputados de Rusia.

     

    "Merece ser debatida la idea de crear mecanismos legales eficaces que permitan procesar a ciudadanos y funcionarios extranjeros por rusofobia y manifestaciones de extremismo, así como endurecer las penas por estos actos", señala el documento.

     

    Moskalkova denuncia que la "rusofobia sin precedentes" desatada en Occidente y entre las organizaciones internacionales que se encuentran bajo su influencia, adquirió en 2023 "formas más agresivas".

  • 14:21

    Zelenski dice que Ucrania espera obtener miles de millones en la conferencia de recuperación

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha confirmado que espera conseguir miles de millones de euros en acuerdos alcanzados en el marco de la Conferencia para la Recuperación de Ucrania en Berlín.

     

    Zelenski también ha confirmado que espera que se destine algo de financiación a las necesidades educativas, reconstrucción de viviendas y suministro de atención médica.

  • 14:13

    Scholz insta a los socios occidentales a dar más munición y defensas antiaéreas a Ucrania

    El canciller alemán, Olaf Scholz, ha instado este martes a todos los participantes de la Conferencia Internacional para la Reconstrucción de Ucrania a apoyar la iniciativa que lidera Alemania destinada a conseguir más sistemas de defensa antiaérea para que Kiev cubra mejor todo el país, especialmente el noreste, que es bombardeado a diario por Rusia. 

     

    Scholz, acompañado por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha recordado que por ello Alemania decidió entregar en las próximas semanas y los próximos meses a Ucrania un tercer sistema de defensa antiaérea Patriot, sistemas de defensa antiaérea Iris-TSLM, tanques antiaéreos Gepard, misiles y munición de artillería.

  • 14:04

    El Kremlin destaca la importancia de ejercicios nucleares en medio de provocaciones occidentales

    El Kremlin ha destacado la importancia de los ejercicios nucleares tácticos, cuya segunda etapa comenzó horas atrás, en medio de unas "decisiones hostiles" de países europeos y Estados Unidos.

     

    "Estas provocaciones ocurren a diario, por lo que, por supuesto, este tipo de ejercicios y el mantenimiento de la preparación para el combate son muy importantes para nosotros", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

  • 13:49

    Los ministerios de Finanzas de Alemania y Ucrania firman una declaración de reconstrucción

    Los ministerios de finanzas de Ucrania y Alemania han firmado este martes una declaración conjunta de con la intención de reforzar la cooperación bilateral para apoyar a Ucrania en la reconstrucción del país tras la guerra con Rusia.

     

    No se trata tan sólo de recursos financieros, sino también de fortalecer las capacidades institucionales para apoyar a las empresas privadas. en Ucrania y promover la inversión, señala el ministro de finanzas alemán, Cristian Lindner.

  • 13:41

    Zelenskiy de Ucrania dice que Kiev ha hecho todo lo necesario para iniciar las negociaciones de adhesión a la Unión Europea

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asegura que Ucrania ha hecho todo lo posible para iniciar unas conversaciones que califica de "necesarias" con la UE para entrar a formar parte del proyecto europeo.

     

    El mandatario de Kiev ha hecho esta observación durante una conferencia de prensa conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz.

  • 13:32

    Estados Unidos e Italia anuncian mil millones de euros de ayuda a la recuperación de Ucrania
     
    Representantes de Estados Unidos y de Italia han anunciado casi mil millones de euros en ayudas a la recuperación de Ucrania en la Conferencia de Reconstrucción que se celebra hoy en Berlín.

     

    Penny Pritzker, la representante especial de Washington para la Recuperación Económica de Ucrania, declaró que su Gobierno destinará 824 millones de dólares para apoyar la infraestructura energética ucraniana, duramente golpeada por los ataques rusos.

     

    Por su parte, el ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, anunció una decisión de su Gobierno para poner a disposición de Kiev un paquete de 140 millones de euros para los ámbitos de la infraestructura, la sanidad, la agricultura y la minería.

  • 13:20

    Kiev pide a sus socios que no esperen al final de la guerra para invertir en Ucrania
     
    El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitró Kuleba, ha pedido durante la Conferencia Internacional para la Reconstrucción de Ucrania a las empresas interesadas en invertir en este país, que no esperen a hacerlo a que termine la guerra, y anima a los Gobiernos aliados de Kiev a que ofrezcan condiciones ventajosas para estas inversiones.

  • 13:11

    Rusia dice haber tomado dos localidades en las regiones ucranianas de Lugansk y Járkov
     
    El Ejército ruso tomó hoy las pequeñas localidades ucranianas de Myasozhárivka, en la región de Lugansk, y Timkivka, en la región de Járkov, según ha anunciado el Ministerio de Defensa ruso en su parte de guerra diario.


    Myasozhárivka, anteriormente conocida como Artiómivka, es una pequeña aldea al oeste de Svatova, habitada antes de la guerra por menos de 40 personas, al igual que Timkivka, ubicada en el distrito de Kúpiansk, al sudeste de Járkov, capital de la región homónima.


    Según Defensa, en este sector del frente las fuerzas ucranianas sufrieron durante la última jornada más de 560 bajas. Además, el ministerio señaló que las unidades de la agrupación militar Sur "mejoraron sus posiciones en la primera línea" del frente en las cercanías de las localidades de Konstantinivka, Andrivka y Razdolivka de Donetsk, donde habrían infligido más de 740 bajas al enemigo (EFE).

  • 12:59

    China se opne a todas las sanciones unilaterales, tras la advertencia del G7 sobre sus vínculos con Rusia

    China se opondrá a todas las sanciones unilaterales tras las nuevas advertencias del G7 sobre los pequeños bancos chinos y sus vínculos con Rusia, según ha anunciado este martes el ministro de Asuntos Exteriores de China.

     

    El gigante asiático "tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas", ha dicho este martes el portavoz del gobierno de Pekín, Lin Jin, en  rueda de prensa.

  • 12:51

    Zelenski vuelve a pedir más sistemas de defensa aérea en Berlín

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dicho este martes durante la Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania que tiene lugar en Berlín que tener más sistemas de defensa aérea para proteger las ciudades de Ucrania y su infraestructura energética sería "la respuesta" para poner fin a la invasión rusa.

     

    “Es el terror inspirado por misiles y bombas lo que ayuda a las tropas rusas a avanzar sobre el terreno”, ha dicho Zelenski en el marco de esta reunión. "Mientras no privemos a Rusia de la posibilidad de aterrorizar a Ucrania, Putin no tendrá ningún interés real en buscar una paz justa", añadió, asegurando que "la defensa aérea es la respuesta".

  • 12:40

    La OTAN ayudará a Ucrania sin implicarse directamente en la guerra con Rusia
     
    El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha dicho que la Alianza Atlántica está dispuesta a dar todo el apoyo necesario a Ucrania para ayudarla a ganar su guerra contra Rusia. Este hecho no llevará implícito, asegura Stolenberg, el hecho de que la Alianza se implique directamente con medidas como la defensa antiaérea transfronteriza.

     

    "La OTAN y sus aliados han dejado claro desde el principio que estamos dispuestos a apoyar a Ucrania", dijo Stoltenberg en una rueda de prensa con el presidente de Letonia, Edgars Rink¿vi¿s, antes de participar en la cumbre de los países del Flanco Este de la OTAN, conocida como cumbre de los B9 y en la que participan los líderes de Letonia, Rumanía y Polonia.

  • 12:28

    El mapa de la guerra: Rusia aumenta la presión en Donetsk y reclama el control de otra localidad

    El último informe del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) recoge un ataque ucraniano, posiblemente con múltiples misiles ATACMS, sobre activos rusos en la península de Crimea, anexionada unilateralmente por Rusia en 2014.

     

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha vuelto a poner el foco en la región de Donetsk, la cual sería la más tensionada del frente y donde sus tropas tratan de estabilizar y proteger sus posiciones.

  • 12:20

    El BEI moviliza mil millones de euros adicionales para apoyar a Ucrania
     
    El Banco Europeo de Inversiones espera movilizar durante la tercera Conferencia Internacional para la Reconstrucción de Ucrania más de mil millones de euros para apoyar la recuperación económica y la reconstrucción de las infraestructuras ucranianas.

     

    Así lo anunció hoy a su llegada a la reunión la presidenta del BEI, Nadia Calviño, que señala que la institución que preside ha destinado a reparar infraestructuras ucranianas energéticas, de transporte o de suministro de agua más de dos mil millones de euros desde el comienzo hace más de dos años de la agresión militar rusa.

     

    La presidenta del BEI ha adelantado que durante la cita hablará con las autoridades ucranianas de cómo acelerar el desembolso y la utilización en los proyectos correspondientes de los más de mil millones de euros adicionales, que, según dijo, ya han sido autorizados por el BEI.

  • 11:58

    Italia anuncia paquetes para impulsar el ejército y la infraestructura de Ucrania

    El gobierno italiano ha anunciado un paquete de 140 millones de euros destinados a reconstruir infraestructura ucraniana y está dispuesto a enviar otro paquete de apoyo para la defensa aérea. Así lo ha anunciado el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, durante la Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania celebrada este martes en Berlín.

  • 11:48

    Zelenski pide ayuda para reparar y proteger sistema eléctrico ucraniano antes del invierno

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha dirigido este martes a los líderes y las empresas europeas presentes en la tercera Conferencia Internacional para la Reconstrucción de Ucrania con un mensaje centrado en la urgencia de ayudar de Kiev a proteger mejor y reparar "antes de la llegada del invierno" el sistema eléctrico humano.

     

    El jefe del Estado ucraniano explicó que Ucrania ha perdido hasta 9 gigavatios de capacidad de generación eléctrica en las oleadas de ataques contra el sistema energético de Ucrania desde finales de marzo. Para poner en perspectiva esta cifra, Zelenski señaló que la ciudad de Berlín tiene un consumo de 2 gigavatios.

  • 11:32

    Von der Leyen: La UE debe iniciar negociaciones de adhesión con Kiev antes de final de mes
     
    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado este martes durante la Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania en Berlín que este país ha cumplido todos los requisitos necesarios para abrir las negociaciones de adhesión a la Unión Europea a finales de mes.

     

    Dirigiéndose al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la presidenta de la CE recalcó que se trata de la primera conferencia para reconstrucción de Ucrania que se celebra en un país miembro de la UE tras celebrarse las dos anteriores en Suiza y en el Reino Unido. 

     

    "Y aquí es a donde pertenece tu país. Járkov es Europa. Ucrania es Europa. Y nuestra Unión es vuestro hogar", enfatizó.

     

    Durante su intervención, la presidenta de la CE, enumeró los mecanismos de ayuda material y financiera puestos en marcha para hacer frente a los continuados ataques rusos. Entre ellos mencionó 500 millones de euros recabados para hacer frente a las reparaciones de carácter urgente de la gravemente afectada red energética, así como un paquete de 1.000 generadores eléctricos y casi 8.000 paneles solares.

     

    Además, anunció que antes de finales de mes Kiev recibirá 1.900 millones de euros del Fondo para Ucrania de 50.000 millones -del que ya se han entregado 6.000-, gracias a las reformas y a las estrategias de inversión recientemente aprobadas en el país.

     

    En el marco de la conferencia en Berlín, explicó Von der Leyen, se firmarán además acuerdos por valor de 1.400 millones de euros con bancos europeos para atraer a Ucrania inversiones del sector privado.

  • 11:23

    Ucrania requiere entre 10.000 y 30.000 millones de dólares de inversión anual en la próxima década

    Ucrania necesitaría entre 10.000 y 30 mil millones de dólares de inversión anual durante la próxima década para poder reconstruir su economía devastada por la guerra, según ha anunciado hoy el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal. Shmyhal sostiene que, una mejor logística y el acceso a los mercados extranjeros fueron clave para una subida de cuatro puntos en la economía del país en los primeros cuatro meses del año.

  • 11:04

    Zelenski llega a Berlín para la tercera conferencia sobre Ucrania y reunirse con Scholz
     
    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llega a Berlín para participar en la tercera Conferencia Internacional para la Reconstrucción de Ucrania y reunirse con el canciller alemán, Olaf Scholz, con quien tratará el fortalecimiento de la defensa antiaérea y la producción de armas.

     

    Zelenski ha señalado en su cuenta de X que en la conferencia, en la que participarán además de Scholz varios primeros ministro, su mayor prioridad es hallar "soluciones urgentes para el sector energético frente al terror aéreo de Rusia", en referencia los bombardeos. 

     

    En la reunión, que transucrrirá durante dos días, también participarán varios ministros ucranianos, desde las carteras Económicas y Financieras hasta la de Exteriores, así como los alcaldes de Kiev, Vitali Klitchkó, de Járkov, Igor Terejov, y de Leópolis, Andrí Sadovi, o la esposa del mandatario, Olena Zelenska. 

     

    Entre los asistentes de los socios occidentales figuran los jefes de las diplomacias de Italia, Antonio Tajani; de Francia, Stéphane Séjourné; de Polonia, Radoslaw Sikorski, y del Reino Unido, David Cameron, así como la representante especial para la recuperación económica de Ucrania, Penny Pritzker. 

     

    La conferencia será el lugar también de la reunión bilateral entre Zelenski y Scholz, con quien abordará una mayor asistencia en materia de defensa, el fortalecimiento del sistema de defensa antiaérea de Ucrania y la producción conjunta de armamento, según explicó el propio líder ucraniano. 

     

    Asimismo, ambos coordinarán sus posturas de cara a la Cumbre de la Paz que se celebrará los días 15 y 16 en Suiza, así como la cumbre de la OTAN en Washington en julio (EFE).

  • 10:48

    Rusia y Bielorrusia inician segunda etapa de ejercicios nucleares tácticos

    Rusia y Bielorrusia inician una segunda etapa de ejercicios nucleares tácticos en Rusia, según informa la agencia de noticias Interfax citando al Ministerio de Defensa de Rusia.

     

    Desde el Ministerio aseguran que los simulacrons tienen como objetivo "garantizar que el peronal y el equipo militar de ambos países se encuentren preparados para defender su soberanía e integridad territorial".

     

    "De conformidad con la decisión del presidente de la Federación de Rusia (Vladímir Putin), comenzó la segunda etapa de los ejercicios de las fuerzas nucleares no estratégicas", señaló el Ministerio en un comunicado publicado en Telegram.

  • 6:52

    Un nuevo acuerdo entre Moscú y Teherán sobre cooperación integral ha sido suspendido temporalmente, según ha informado este martes la agencia estatal de noticias rusa RIA citando a un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Zamir Kabulov.  "El proceso se ha detenido debido a los problemas que tienen nuestros socios iraníes", ha expresado. Por el momento, Irán no ha hecho comentarios al respecto.

  • 6:44

    Un bombardero ruso SU-34 se ha estrellado en las montañas del Cáucaso durante un vuelo de entrenamiento de rutina. Toda la tripulación a bordo ha muerto, según han informado este martes las agencias de noticias del país citando al Ministerio de Defensa de Rusia. "La causa preliminar del accidente aéreo es un problema técnico, mal funcionamiento", ha dicho la agencia estatal de noticias TASS. El accidente ha tenido lugar en la región de Osetia.

  • 6:40

    El Ejército ruso ha continuado su avance en el este de Ucrania y ha tomado este lunes la localidad de Staromaiorske, en la región de Donetsk. "Las unidades de la agrupación militar Vostok (Oriente) continuaron adentrándose en la profundidad de la defensa enemiga y liberaron la localidad de Staromaiorske de la república popular de Donetsk", ha señalado el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte de guerra diario. La agrupación militar ha causado 140 bajas a efectivos de cuatro brigadas del Ejército ucraniano en las cercanías de Velika Novoselka, Vodiane, Neskuchne, Urozhaine y Vugledar.
     

  • 5:32

    El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha denunciado este lunes que las elecciones al Parlamento Europeo estuvieron colmadas de limitaciones, campañas rusófobas y ausencia de competitividad. "Como resultado de las elecciones al Parlamento Europeo se conserva la 'base ideológica' para mantener el actual curso político autodestructivo de la UE, basado en la rusofobia", ha agregado la portavoz del ministerio, María Zajárova, en un comunicado.

  • 4:29

    Un tribunal de Moscú ha condenado este lunes a siete días de arresto a una estudiante por llevar un colgante en forma del escudo de Ucrania, que representa un tridente ucraniano, según ha informado el portal Mediazona. La joven, de 18 años, ha sido hallada culpable de exhibir "símbolos extremistas". La moscovita fue detenida el pasado 4 de junio a la salida del cementerio de Borísovo, donde acudieron los seguidores del fallecido líder opositor Alexéi Navalni para rendirle tributo en el día de su cumpleaños.

  • 3:57

    La administración del presidente estadounidense, Joe Biden, levantará su prohibición y permitirá que la Brigada de Azov ucraniana utilice armas estadounidenses, según ha informado el Washington Post este lunes citando a fuentes del Departamento de Estado. La prohibición tiene más de una década, pero un nuevo análisis no habría encontrado pruebas de violaciones de derechos humanos por parte de dicha unidad militar. 

  • 2:39

    El mapa de la guerra: Ucrania alcanza un arsenal de municiones en Bélgorod y Rusia sigue avanzando. En el frente de guerra, Rusia afirma haber mejorado sus posiciones en el norte de la región de Járkov. Sin embargo, tanto Kiev como analistas internacionales confirman la estabilización del frente. Es más, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha calificado de "fracaso muy significativo" la operación rusa para capturar Járkov. Por otro lado, Zelenski asegura que, a pesar de los ataques en la región de Sumi, las fuerzas ucranianas "controlan plenamente" la situación, a pesar de que los grupos de sabotaje rusos sigan activos.

  • 1:20

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha mantenido este lunes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Inácio Lula da Silva, en la que han debatido la conferencia de paz en Ucrania que se celebrará en Suiza esta semana y las posibles vías alternativas para poner fin a la guerra entre Moscú y Kiev. "Durante la conversación en torno a la situación en Ucrania, Vladímir Putin expresó las posiciones de principios de la parte rusa respecto a la llamada 'conferencia de paz' en Suiza", ha informado el Kremlin.

  • 0:47

    El Ministerio de Exteriores de Rusia ha reiterado la acreditación a la periodista austriaca Maria Knips-Wittingen en respuesta a una medida similar contra el corresponsal de la agencia rusa TASS en Austria. La cancillería rusa ha informado de que el pasado 30 de abril las autoridades austriacas retiraron la acreditación y el permiso de residencia a un corresponsal ruso, que se vio obligado a abandonar Austria sin que Viena "diera explicación alguna a dichos pasos".
     

  • 0:19

    Bielorrusia, el principal aliado de Rusia, ha comenzado este lunes unos ejercicios antiterroristas en la región de Brest, fronteriza con Ucrania, según ha informado la agencia estatal BELTA. "Del 10 al 13 de junio de 2024 se llevarán a cabo ejercicios en la región de Brest para comprobar la preparación de las agencias gubernamentales para responder y actuar ante ataques terroristas", ha señalado el medio oficial.

  • 0:04

    El Ministerio de Defensa de Finlandia ha denunciado una presunta violación de su espacio aéreo por parte de un avión militar ruso y ha informado de que la Guardia de Fronteras ha abierto de inmediato una investigación para esclarecer el incidente. La presunta incursión se ha producido en la mañana de este lunes frente a la costa de Loviisa (sureste del país). La última violación territorial confirmada por las autoridades finlandesas tuvo lugar en agosto de 2022, cuando dos aviones de combate rusos se adentraron brevemente en el espacio aéreo finlandés en el Golfo de Finlandia.

  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania. Aquí puedes leer lo ocurrido este lunes.