Enlaces accesibilidad

El papa Francisco ensalza la labor de los comediantes: "El humor denuncia excesos del poder haciendo reír"

  • El sumo pontífice ha invitado al Vaticano a cientos de comediantes, incluyendo a cuatro cómicas españolas
  • También ha destacado que los profesionales del humor "despiertan el sentido crítico haciendo reír y sonreír"

Por
El papa Francisco preside la audiencia general de los miércoles.
El papa Francisco preside la audiencia general de los miércoles. Claudio Peri / EPA

El papa Francisco I se ha reunido este viernes con más de un centenar de humoristas y actores de comedia de 15 países en el Vaticano, donde ha ha destacado el rol del humor al "denunciar excesos del poder sin sembrar la alarma o el terror", sino "haciendo reír", así como "dando voz a situaciones olvidadas y señalando comportamientos inadecuados". Al evento han sido invitadas las españolas Cristina Castaño, Belén Cuesta, Sara Escudero y Victoria Martín, así como varios estadounidenses, como Chris Rock y Conan O'Brien, y latinoamericanos, incluyendo a la mexicana Florinda Meza, conocida por su papel como doña Florinda en la serie "El Chavo del 8" y la argentina Malena Guinzburg.

En un discurso ante los asistentes, el obispo de Roma ha ensalzado su labor y ha subrayado que los profesionales del humor "despiertan el sentido crítico haciendo reír y sonreír, contando historias de vida, narrando la realidad", ya que "hablan a la gente de problemas grandes y pequeños". "También se puede reír de Dios", ha dicho, comparándolo con la forma en que "jugamos y bromeamos con las personas que queremos". "Se puede hacer, pero sin ofender los sentimientos religiosos de los creyentes, sobre todo de los pobres", ha comentado.

"El humor no ofende, no humilla, no clava a las personas en sus defectos, y la risa del humor nunca va contra nadie, sino que siempre es inclusiva, proactiva, suscita apertura, simpatía, empatía", ha declarado Francisco. Ha añadido que el humor, "junto a la sonrisa", ayuda a "difundir la paz" y a "superar dificultades y a sobrellevar el estrés cotidiano", y ha agradecido a los humoristas "por hacer reír, y también por reír desde el corazón". "Mientras que hoy en día la comunicación genera a menudo oposiciones, ustedes saben reunir realidades diferentes y a veces incluso opuestas. ¡Cuánto tenemos que aprender de ustedes!".

Según un comunicado del Vaticano, el papa "reconoce el significante impacto que tiene el arte de la comedia en el mundo contemporáneo". De hecho, Francisco ha confesado que entre sus oraciones pide a Dios que le dé sentido del humor, y a menudo cuenta un chiste entre sus feligreses y visitantes, que también repitió hoy: "Por favor, oren por mí... pero no en mi contra". Su próximo compromiso lo ha llevado a la cumbre del G7, celebrada en la región italiana de Apulia, donde varios líderes de países democráticos abordarán los conflictos armados activos y los desafíos de la inteligencia artificial.