Enlaces accesibilidad

Tímido y cinéfilo, un joven Javier Marías habla de su narrativa en su primera entrevista en TVE

  • Marías, con 19 años, presentaba su primera novela publicada Los dominios del lobo
  • Revelaba que guardaba un libro inédito en un cajón y hacia gala de sus referentes cinematográficos

Por
La primera entrevista en TVE de Javier Marías

Javier Marías es un joven tímido de 19 años, lleva el pelo largo, gafas de pasta, una camisa de manga corta y pantalones de pata de campana. Hijo de su tiempo, corre el año 1971, contesta a las preguntas del entrevistador en Televisión Española en el programa Galería: Revista de artes y letras.

El escritor acaba de publicar Los dominios del lobo, pero cuando en su primera entrevista en TVE le mencionan el libro como su primera novela puntualiza que, en realidad, es la primera publicada. Con solo 16 años, elaboró una primera novela que permanece inédita.

Aquí puedes ver la entrevista completa:

El joven Marías, un apelativo que le acompañó hasta la muerte de su padre, Julián Marías, confiesa sus referentes cinematográficos estadounidenses, encumbrando a lo alto de su personal panteón a John Ford y John Wayne, mitomanía compartida con el novelista Arturo Pérez Reverte.

Un académico divertido

Académico de la Lengua hasta su fallecimiento en 2022, su discurso de ingreso fue un hilarante monólogo que desmiente su imagen de personaje serio y malhumorado. Ocupaba el sillón R mayúscula que ahora hereda su tocayo Javier Cercas.

En el seno de la institución, se recuerda el trabajo de Javier Marías en la comisión de lexicografía, en la que defendió palabras del mundo del fútbol como chilena y piscinazo. No en vano era un seguidor apasionado del Real Madrid, al que dedicó numerosos artículos de prensa e incluso muchos bromeaban con el título de su novela Corazón tan blanco.

Amante de la belleza de las palabras, otras de sus contribuciones destacadas al diccionario de la RAE fueron términos como digresivo, sieso, moñas, endiñar y patanesco.

Escritor reconocido más allá de nuestras fronteras, sus libros eran un éxito de ventas en Alemania y su última novela Tomás Nevinsonganó el Premio Gregor von Rezzori-Ciudad de Florencia en junio de 2021. A finales de ese año, fue nombrado miembro de la Royal Society of Literature de Gran Bretaña, el primer autor español en conseguirlo.

Javier Marías falleció a los 70 años de edad el 11 de septiembre de 2022 por las complicaciones de una afección pulmonar.