Enlaces accesibilidad

La UE insta a Grecia a investigar las "alegaciones" sobre migrantes tirados por la borda por guardacostas

  • Según una investigación de la BBC, la guardia costera griega es responsable de 43 muertes de migrantes clandestinos
  • Los guardacostas rechazan todas las acusaciones vertidas a partir de las informaciones periodísticas

Por
Un cayuco de migrantes irregulares en el Mediterráneo que fueron rescatados por la guardia costera de Túnez.
Un cayuco de migrantes irregulares en el Mediterráneo

La Comisión Europea ha instado este lunes a Grecia a investigar los hechos reportados en un informe de la BBC según el cual su guardia costera es responsable de la muerte de decenas de inmigrantes que llegaron a las islas por el Mediterráneo. La investigación de la radiotelevisión británica abarca la supuesta devolución en caliente de varios migrantes por parte de guardacostas griegos, e incluso nueve instancias en las que los tiraban por la borda de los barcos.

El portavoz comunitario, Eric Mamer, ha comunicado durante la rueda de prensa diaria de la Comisión que desde el cuerpo comunitario acaban de enterarse "de la investigación de la BBC y de las terribles alegaciones hechas" que apuntan a 43 muertes en las aguas territoriales griegas.

Las supuestas prácticas de los guardacostas griegos por las que los señala la BBC, que cita a testigos, consisten en la expulsión forzada de sus aguas territoriales a los migrantes que llegan, en muchos casos redirigiéndolos a Turquía. La publicación apunta que los griegos han devuelto a los migrantes clandestinos que se acercan o llegan a sus costas, proveyéndoles balsas desinfladas en algunos casos, e incluso arrojando a nueve personas de los botes. Según la BBC, los agentes responsables no llevan los uniformes reglamentarios y ocultan su rostro.

La guardia costera griega ha rechazado todas las acusaciones vertidas a partir de las investigaciones, para las que se analizaron 15 incidentes en el Mediterráneo entre los años 2020 y 2023 con la colaboración de varias ONG, medios locales y los guardacostas turcos. Estos habrían rescatado a varios de los migrantes expulsados por Grecia, incluyendo algunos de los testigos que prestaron sus testimonios. El documental "Dead clam: Killing in the Med?" expande la información del informe inicial.

"Dignidad y el principio de no devolución"

"Es responsabilidad de los Estados miembros investigar cualquier alegación de actuación incorrecta", ha dicho Mamer, quien ha destacado que las autoridades griegas tienen la obligación de respetar los acuerdos de migración contemplados bajo el derecho internacional, incluyendo el acceso al procedimiento de asilo para los solicitantes que lleguen a su territorio.

"La posición de la Comisión es bien conocida: la migración debe ser abordada de manera digna y humana", ha aclarado Mamer. "Una gestión eficiente de las fronteras debe basarse firmemente en el respeto de los derechos fundamentales, incluida la dignidad humana y el principio de no devolución".

Bruselas está "en contacto regular con las autoridades de los Estados miembros sobre la gestión de la migración y en particular de las fronteras", según el portavoz, que ha subrayado que las decisiones sobre la financiación a los Estados miembros de la UE no se toman en base a informaciones publicadas en medios de comunicación, sino en "los marcos legales aplicables", por lo que no existiría un impacto inmediato en los fondos que recibe Grecia de la UE para gestionar la migración.