Enlaces accesibilidad

Bondy, el barrio parisino de Kylian Mbappé: joven, multicultural y contra una ultraderecha al alza

  • Sus vecinos tienen en cuenta las palabras del futbolista contra los extremos políticos
  • Las próximas elecciones legislativas en Francia enfrentan una ultraderecha líder en las encuestas

Por
Bondy, el barrio de Kylian Mbappé, contra los extremismos de cara a las próximas elecciones

"Ama tus sueños y te amaran de vuelta", reza un mural de Nike ubicado en el barrio de Bondy, cuyas calles vieron crecer al futbolista profesional Kylian Mbappé. En este humilde distrito de París, la figura del deportista es todo un mito y no son pocos los jóvenes del lugar que sueñan con emular a su ídolo. Con sus 53.000 habitantes, cuenta con la población más joven de Francia, un lugar multicultural y que se ha hecho eco de las recientes palabras de Mbappé.

"No creo en los extremos, dividen", señalaba el futbolista en una rueda de prensa tras ser preguntado sobre las futuras elecciones legislativas francesas. En Bondy, la mayoría de sus seguidores hablan más de él por su juego y su traspaso al Real Madrid. Pero no son pocos los que saben de su mensaje y la importancia de evitar los extremismos en un país donde la ultraderecha va líder en las encuestas.

"Lo ha dicho porque la extrema derecha ha subido mucho, y para evitar un cambio de sistema con su cambio de leyes", comenta una joven. No es para menos: en las últimas elecciones europeas, el partido de ultraderecha de Marine Le Pen, Agrupación Nacional, obtuvo la mayoría de escaños y precipitaron comicios anticipados en el país. Sin embargo, algunos se lamentan de que no haya sido más firme en su respuesta: "Estoy un poco decepcionada porque puso al mismo nivel los extremos de derechas y de izquierdas, pero también sé que no se lo puede permitir", admite una ciudadana.

Apoyos en el mundo del deporte

Los cambios políticos experimentados en Francia en las últimas semanas no han sido ajenos para otros profesionales en el mundo del deporte. Atletas, deportistas y miembros asociados del sector en Francia se han unido en una declaración conjunta para respaldar el mensaje de Mbappé y pedir el voto contra la extrema derecha. En total, más de 200 figuras han apoyado el manifiesto, así como escritores, actores e intelectuales.

Movilizaciones que han causado opiniones mixtas a ambos lados del espectro político. Mientras que el Gobierno de Macron ha alabado la valentía del capitán de la selección francesa y del resto de deportistas, Agrupación Nacional (RN por sus siglas en francés) ha pedido a los futbolistas que se "contengan" en sus declaraciones fuera del campo.

El propio líder de RN, Jordan Bardella, ha cuestionado a Mbappé por su llamado: "Tengo mucho respeto por nuestros futbolistas, ya sea Marcus Thuram o Kylian Mbappé, que son íconos del fútbol, pero debemos respetar a los franceses; debemos respetar el voto de todos". Una crítica que el presidente de la Federación Francesa de Fútbol, Philippe Diallo, ha atajado en una rueda prensa al indicar que los jugadores son libres de expresar su opinión y los partidos políticos no deben utilizar estos comentarios en su beneficio.

"La política es la vida, por lo que veo bien que los deportistas hagan campaña porque hay opiniones personales que pueden movilizar", resaltaba la misma transeúnte.

En las pasadas elecciones europeas, Bondy fue una de las circunscripciones donde hubo más abstención, una tendencia que puede cambiar en las próximas legislativas. La idea de su importancia recorre el país, y lo prueba que, desde el pasado 10 de junio, se hayan firmado 400.000 poderes, un 6% más que en los anteriores comicios de 2022.