Enlaces accesibilidad

Guerra Ucrania - Rusia, resumen | Vladímir Putin llega a Corea del Norte para llevar a cabo su visita oficial

  • EE.UU. ve preocupante el acercamiento entre Rusia y Corea del Norte

Por
Cachorros de perro duermen junto a soldados ucranianos durante un descanso en Donetsk
Cachorros de perro duermen junto a soldados ucranianos durante un descanso en Donetsk. Las "mascotas en las trincheras" se han convertido en algo común para los militares a ambos lados del frente ALINA SMUTKO

La guerra en Ucrania cumple este martes 846 días desde el inicio de la invasión rusa. El presidente ruso, Vladímir Putin, acuerda la firma de un tratado de "asociación estratégica integral" con Corea del Norte durante la visita de Estado que comienza este martes al régimen de Pyongyang.

Por otro lado, el fiscal general de Ucrania ha acusado a las fuerzas rusas de "decapitar" a un soldado ucraniano en la región de Donetsk."Hemos recibido información de que los jefes de unidades de las fuerzas de ocupación rusas en la zona de Volnovakha de la región de Donetsk han ordenado no tomar prisioneros entre los militares ucranianos", ha avisado la Fiscalía General de Ucrania en un comunicado en Telegram.

En el campo de batalla, un ataque ucraniano con un dron provoca un incendio en varios depósitos de combustible en la ciudad rusa de Azov, en el sur del país. Por el momento, no se reportan víctimas, según los datos preliminares de las autoridades locales. 

Guerra entre Rusia y Ucrania, directo:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 21:54

    La OTAN ha mostrado su inquietud por el apoyo que Rusia podría brindar a los programas nucleares y de misiles de Corea del Norte tras la visita de Putin al país, según ha comentado Stoltenberg.

     

    Según las potencias occidentales, Pionyang ha transferido a cambio en los últimos meses miles de contenedores de armamento que el Ejército ruso ha empleado contra Ucrania.

  • 21:34

    El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.

     

    A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.

  • 21:25

    El Pentágono ha expresado sus reservas por los crecientes vínculos entre Moscú y Pyongyang, al señalar que "la cooperación cada vez más profunda entre Rusia y la RPDC es  algo que debería ser motivo de preocupación, especialmente para cualquiera que esté interesado en mantener la paz y la estabilidad en la península de Corea", ha mostrado el mayor general Patrick Ryder.

  • 20:46

    Un tribunal de Moscú ha puesto en prisión preventiva a un periodista que trabaja para SOTAvision, Artiom Kriger, uno de los últimos medios de comunicación de la oposición en Rusia. En una declaración en Telegram, el tribunal de Basmanny ha indicado que Kriger estaría detenido al menos hasta el 18 de agosto. 


    Según esta fuente, se le acusa de "participación" en una organización extremista al apoyar al Fondo Anticorrupción del activista fallecido Alexéi Navalny, un delito castigado con hasta seis años de prisión.

  • 20:16

    Putin ha llegado a Corea del Norte, donde se reunirá con el líder del régimen comunista, Kim Jong-un, en su primera visita de Estado a este país desde el año 2000.


    El avión presidencial aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Sunan engalanado con banderas de Rusia, retratos del jefe del Kremlin y frases de bienvenida en ruso como "saludamos calurosamente al presidente de la Federación Rusa, el camarada Vladímir Putin".

  • 19:43

    Rutte se perfila como próximo secretario general de la OTAN para sustituir a Stoltenberg al lograr el apoyo de Hungría

    El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, avanza en su candidatura para convertirse definitivamente en el nuevo secretario general de la OTAN en sustitución de su predecesor, el político noruego, Jens Stoltenberg. El propio Stoltenberg apoya como sucesor a Rutte, que cuenta con el beneplácito de la mayoría de Estados miembros.

  • 19:15

    Stoltenberg ha aumentado la presión sobre China al reiterar que, a menos que cambie su comportamiento, afrontará consecuencias por su apoyo a Rusia.


    "China no lo puede tener todo. No puede seguir teniendo una relación comercial normal con países europeos y al mismo tiempo alimentar la mayor guerra que hemos visto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial", ha advertido en una comparecencia.

  • 19:00

    Hungría no impulsará las negociación de adhesión a la Unión Europea (UE) con Ucrania y Moldavia durante la presidencia rotatoria que asumirá el próximo 1 de julio, pero sí con los países de los Balcanes Occidentales, según ha reconocido su embajador ante las instituciones comunitarias, Bálint Ódor


    La UE iniciará las negociaciones con Kiev y Chisinau el próximo martes 25 de junio, todavía bajo la presidencia belga, después de que Budapest levantase sus reticencias iniciales al respecto. 

  • 18:52

    "Es un candidato muy fuerte. Tiene mucha experiencia como primer ministro. Es un amigo cercano y colega", ha admitido Stoltenberg sobre el futuro candidato a sucederle, Mark Rutte. Las declaraciones las ha llevado a cabo en Washington y durante una conferencia de prensa junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

  • 18:22

    Ucrania ha puesto bajo investigación la supuesta decapitación de uno de sus militares por parte de las fuerzas rusas 
    en una parte ocupada de la región oriental de Donetsk. Rusia, que ha negado repetidamente que sus fuerzas lleven a cabo crímenes de guerra, no ha hecho ningún comentario sobre la acusación.

  • 18:06

    El primer ministro de Países bajos, Mark Rutte, va camino de convertirse en el nuevo Secretario General de la OTAN, según detalla Dutch News.

  • 17:57

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha abandonado la región de Sajá, en el extremo oriental de Rusia, rumbo a Corea del Norte después de hacer una parada durante unas horas de camino a su cumbre con Kim Jong Un, según ha informado el medio de noticias regional 14news.

  • 17:04

    Suecia ha convocado al embajador ruso en el país por supuesta violación de su espacio aéreo.

  • 16:28

    El fiscal general de Ucrania ha acusado a las fuerzas rusas de "decapitar" a un soldado ucraniano en la región de Donetsk.

     

    "Hemos recibido información de que los jefes de unidades de las fuerzas de ocupación rusas en la zona de Volnovakha de la región de Donetsk han ordenado no tomar prisioneros entre los militares ucranianos", ha avisado la Fiscalía General de Ucrania en un comunicado en Telegram.

  • 16:05

    El enviado especial de la Unión Europea, David O'Sullivan, ha destacado los avances de Kazajistán en el cumplimiento de las sanciones adoptadas por los Veintisiete contra Rusia por su guerra en Ucrania.


    O'Sullivan ha indicado que desde abril del año pasado la UE ve una "disminución importante" en las cifras de importación y reexportación de determinadas mercancías a través de Kazajistán y hacia Rusia.

  • 15:49

    Un periodista de Kazajistán que vivía en Ucrania junto con su mujer desde 2014 y tenía el estatuto de refugiado tras perseguido por el Gobierno de su país por "incitación al odio", ha sido herido de gravedad al ser tiroteado por un desconocido cerca del domicilio de la víctima en Kiev, según ha informado la Fiscalía de la capital ucraniana.


    El periodista, de 56 años, ha sido ingresado en un hospital de Kiev y está en estado grave. La Policía ucraniana busca al autor del atentado.

  • 15:09

    Putin acaba de partir hacia Corea del Norte para llevar a cabo su visita oficial, según informa Reuters.

  • 14:51

    Las exportaciones de cereal en Ucrania a través del puerto rumano de Constanza, en el Mar Negro, cayerón un 44% interanual hasta las 3,5 millones de toneladas, según ha informado este martes a Reuters la autoridad portuaria competente.

     

    Constanza sigue siendo la ruta de exportación más grande de Ucrania desde que dio comienzo la guerra en 2022.

  • 14:42

    Miembros de los equipos de emergencia de Rusia apagan el fuego provocado por un ataque ucraniano contra un depóstio petrolero en la ciudad de Azov.

    FOTO (Ministerio de Emergencias de Rusia)

  • 14:31

    Un tribunal de Moscú ha condenado al legislador ucraniano Oleksii Hincharenko a 10 años de prisión por difundir "información sobre el Ejército ruso basándose en el odio político, justificar el terrorismo e incitar al odio con amenazas de violencia". Es una información difundida por el medio Kyiv Independent, citando al medio de comunicación independiente ruso, Mediazona. 

     

    Desde el inicio de la guerra, Rusia ha iniciado varios procedimientos penales contra varios funcionarios ucranianos, por ejemplo, contra el jefe de inteligencia militar Kyrylo Budanov.

  • 14:24

    Este martes, Rusia inicia un ejercicio naval que discurrirá durante 10 díaz en el que participarán decenas de naves en el Pacífico y aguas cercanas a Corea del Sur y Japón, según anuncia un comunicado del Ministerio de Defensa ruso

     

    Los ejercicios navales se llevarán a cabo en el Océano Pacífico, el Mar de Japón y el Mar de Okhotsk y en ellos participarán "40 barcos, lanchas y buques de apoyo", así como unos 20 aviones y helicópteros, según el Ministerio.

  • 13:41

    Ucrania sigue golpeando objetivos dentro de Rusia, que mantiene la iniciativa en el frente
     
    Ucrania sigue golpeando objetivos dentro de la Federación Rusa y logró dañar durante la pasada noche con un ataque con drones varios depósitos de combustible de la región de Rostov, pero las fuerzas rusas mantienen la iniciativa en el campo de batalla y continúan ganando terreno en el frente del este.


    Según han reconocido las autoridades rusas, el ataque ha provocado un incendio en las citadas infraestructuras en la ciudad del sur de Rusia de Azov.


    Fuentes anónimas del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) han reivindicado el ataque en declaraciones a varios medios ucranianos. Según estas fuentes, sendas infraestructuras atacadas pertenecen a dos empresas distintas de productos petroleros. Una de ellas tiene hasta 22 depósitos de combustible.

  • 13:05

    Fran Sevilla, a bordo del 'Food Train'. Un tren que recorre las zonas de conflicto en Ucrania ofreciendo alimentos a la gente que lo necesita. Ahora mismo se encuentra en Járkov tras la ofensiva terrestre rusa y ahora se dirigirá a otros lugares con el fin socorrer a quienes sufren las consecuencias de esta guerra.

  • 12:48

    El AK-47, el primer fusil Kaláshnikov, cumple 75 años en las trincheras ucranianas
     
    El AK-47, el fusil más disparado de la historia, cumple 75 años sin perder vigencia, como queda demostrado en la actual guerra en Ucrania, donde ambos bandos siguen utilizándolo, aunque apenas figure oficialmente en sus arsenales.

     

    El primer fusil diseñado por Kaláshnikov entró en servicio en el Ejército soviético un 18 de junio de 1949, en plena Guerra Fría. El armero de la antigua Unión Soviética, entonces un modesto sargento, quedó impresionado por un episodio durante la Segunda Guerra Mundial en el que un soldado murió a manos de los alemanes porque se le encasquilló el arma.

     

    Aunque su objetivo inicial fue crear un fusil automático que permitiera al Ejército Rojo ganar la guerra, el AK-47 nunca llegó a disparar contra el invasor alemán.



    Desde 1949 se han fabricado más de 100 millones de unidades de este fusil, según fuentes rusas, lo que representa un 15 % del volumen total de armas ligeras en servicio en el mundo.

  • 12:27

    Rod Stewart dice que seguirá apoyando a Ucrania tras los abucheos recibidos en Leipzig
     

    La estrella de la canción británica Rod Stewart dijo que seguirá apoyando la causa de Ucrania frente a la invasión rusa en unas declaraciones al periódico alemán Bild, después de que se escucharan en uno de sus conciertos en Leipzig  abucheos y silbidos cuando, sobre el escenario, se proyectó la imagen de la bandera ucraniana y del presidente Volodímir Zelenski.

  • 12:05

    La ONU denuncia la ofensiva terrestre de Rusia en Járkov "que ha destruido comunidades enteras"
     
    El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, expresó su preocupación por el deterioro de la situación en Ucrania tras dos años y medio de conflicto y particularmente denunció la situación en Járkov, donde la reciente ofensiva terrestre rusa "ha destruido comunidades enteras".


    "Muchos habitantes, en su mayoría ancianos, se esconden en los sótanos, sin electricidad, agua o adecuados alimentos, mientras la zona sufre intensos ataques con explosivos", destacó el austríaco este martes en la apertura de la 55ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.


    Járkov, la segunda mayor ciudad de Ucrania, se encuentra en el este del país, próxima a las regiones ocupadas por Rusia de Donetsk y Lugansk, en el Donbás.

  • 11:42

    El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha publicado su parte diario sobre la situación en el frente ruso-ucraniano. El informe señala la posibilidad de que las fuerzas rusas hayan tomado el ocntrol de la aldea de Novooleksandrivka, situada aproximadamente a 20 kilómetros al norte de Avdiivka, en la provincia de Donetsk. Una zona que ha sido testigo de intensos combates a lo largo de 2024 y en la que Rusia ha ido avanzando gradualmente desde que capturó Avdiivka en febrero de 2024.

  • 11:09

    Ucrania teme que atletas neutrales rusos usen JJOO como plataforma para apoyar la guerra
     
    El Comité Olímpico Ucraniano (COU) teme que algunos de los deportistas rusos clasificados para los Juegos Olímpicos y a los que el Comité Olímpico Internacional (COI) permite participar en París 2024 como atletas neutrales, puedan utilizar las Olimpiadas como plataforma para mostrar su apoyo a la agresión militar rusa contra Ucrania.

     

    Así lo ha manifestado el presidente del COU, Vadim Gutzeit, en una entrevista con EFE, en la que ha declarad que "los rusos harán propaganda en los Juegos Olímpicos, porque muchos deportistas rusos apoyan esta guerra”.

  • 10:50

    Un ataque ucraniano con un dron provoca un incendio en varios depósitos de combustible en el sur de Rusia
     
    Un ataque ucraniano con un avión no tripulado provocó esta madrugada un incendio en varios depósitos de combustible en la ciudad de Azov, en el sur de Rusia, informaron las autoridades locales.


    "Según datos preliminares no se han producido víctimas", escribe en su canal de Telegram el gobernador la región de Rostov, Vasili Gólubev. 208 bomberos han sido movilizados, 39 máquinas y un tren especial para sofocar incendios. Gólubev señala que el incendio no representa un peligro para la población y que no hay riesgo de propagación.


    Azov es una ciudad de poco más de 80.000 habitantes situada en la región de Rostov, colindante con las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, anexionadas por Rusia en septiembre de 2022.


    Ucrania ha declarado que las refinerías de petróleo y los depósitos de combustible son objetivos prioritarios de sus ataques.

  • 10:32

    Putin aprueba la firma de un tratado asociación estratégica integral con Corea del Norte

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dio su visto bueno al proyecto de un tratado de asociación estratégica integral con Corea del Norte, que prevé firmar con su homólogo norcoreano, Kim Jong-un, durante la visita de Estado que comienza este martes al país vecino, informó hoy el Kremlin.


    La disposición presidencial dice que se trata de "aceptar la propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, acordada con los órganos y organizaciones del gobierno federal interesados, de firmar un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral entre la Federación de Rusia y la República Popular Democrática de Corea".

  • 10:19

    Putin llega a la república rusa de Yakutia desde donde hoy continuará viaje a Pionyang
     
    El presidente de Rusia, Vladímir Putin llega a la república rusa de Yakutia, en el extremo oriente de su país, desde donde

    al vecino país en casi un cuarto de siglo. Durante su estancia en Yakutia, que durará solo unas horas, el mandatario mantendrá reuniones con las autoridades locales, así como con trabajadores y estudiantes, según informó la agencia oficial rusa TASS.

    Según las potencias occidentales, Pionyang ha transferido en ese lapso miles de contenedores con armamento que el ejército ruso ha empleado contra Ucrania y, a cambio, se estima que Moscú asesoró al régimen norcoreano para lanzar satélites espía, acciones que suponen una violación de las sanciones de la ONU contra Corea del Norte.


    Desde Pionyang el jefe del Kremlin se dirigirá mañana miércoles a Vietnam, también en visita de Estado, la segunda y última etapa de su gira asiática. 

  • 8:50

    La Comisión de Industria y Turismo del Congreso debatirá y votará este martes una proposición no de ley del PSOE para que España reduzca su "alta dependencia" del abastecimiento de materia críticas desde terceros países y así evitar posibles irrupciones del flujo comercial internacional ante posibles futuras perturbaciones externas. A juicio del Grupo Socialista, los conflictos geopolíticos en Ucrania e Israel están poniendo en riesgo la estabilidad global y en evidencia la "alta dependencia" de determinadas materias primas críticas, componentes, equipamientos y de energía. 

  • 8:44

    La visita de Putin a Corea del Norte será la primera en 24 años, lapso en el que Moscú ha pasado de mantener cierta equidistancia con Pionyang y aprobar sanciones contra el país asiático a convertirlo en un importante socio militar. El primer viaje de Putin se produjo en 2000, el entonces flamante presidente de Rusia hizo un histórico viaje de dos días a Corea del Norte, donde se reunió con el líder Kim Jong-il. La visita, la primera de un jefe de Estado tanto soviético como de la Federación Rusa, busca enmendar unos lazos que habían quedado tremendamente debilitados por la desaparición de la URSS y el desinterés mostrado por el Gobierno de Boris Yeltsin. En sptiembre de 2023 Kim Jong-un realizó en tren, una visita de seis días por el oriente ruso. Se reunió con Putin en la región de Amur, donde ambos acordaron reforzar la cooperación militar en un momento en que Moscú llevaba ya año y medio enfrascado en su invasión de Ucrania y Pionyang apostaba por modernizar su arsenal tras rechazar durante años el reinicio de cualquier diálogo con Washington y Seúl.

  • 8:13

    El presidente ruso, Vladímir Putin, viaja este martes a Corea del Norte en un momento en el que ambos países han reforzado su cooperación y Rusia ha aumentado notablemente la compra de armas norcoreanas para sostener la guerra contra Ucrania. 

  • 7:58

    Un ataque nocturno con drones en Azov, ha provocado un incendio en una refinería de petróleo en la región de Rostov que alberga el cuartel general militar de la operación rusa en Ucrania, según las autoridades locales. "Los tanques de petróleo se incendiaron en Azov tras un ataque con drones", ha escrito en Telegram Vasily Golubev, gobernador de la región de Rostov (sur de Rusia). "Según la información inicial no hay víctimas", ha señalado. Un total de 208 bomberos, 39 vehículos y un tren de bomberos con diversos equipos han acudido al lugar para controlar el incendio, según Goloubev.

    Ucrania, que se enfrenta a la ofensiva rusa desde hace más de dos años, responde periódicamente atacando regiones rusas y, en particular, contra sitios energéticos. Kiev había prometido llevar los combates a suelo ruso en represalia por los numerosos bombardeos en su territorio.

  • 7:07

    El Ministerio de Defensa de Ucrania cifra en 528.620 los efectivos del Ejército ruso muertos o heridos desde que comenzó la guerra el 24 de febrero de 2022, según la última actualización que publica en la red social X, lo que supone 1.230 más que en la jornada anterior. 

  • 6:42

    Ucrania dice que sus sistemas de defensa aérea destruyen los 10 drones lanzados por Rusia. La fuerza aérea de Ucrania ha asegurado que sus sistemas de defensa han destruido este martes los 10 drones que Rusia ha lanzado durante la noche. Los drones han sido destruidos sobre Zaporozhye y Dnipropetrovsk en Ucrania.

  • 6:30

    Varios tanques de almacenamiento de petróleo se han incendiado en la ciudad rusa de Azov tras un ataque con drones en la región sur de Rostov. "Según los datos preliminares no hay víctimas mortales", ha dicho el gobernador de la región, Vasily Golubev, en la aplicación de mensajería Telegram. Ucrania, por su parte, no ha hecho ningún comentario al respecto.

  • 6:15

    Robles: Enviar tropas a Ucrania puede servir de pretexto a Putin para escalar el conflicto. La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha mostrado "totalmente" en contra de que los países aliados envíen tropas a Ucrania, ni siquiera en labor de instrucción, ya que puede servir de "pretexto" al presidente ruso, Vladimir Putin, para "escalar" el conflicto. Aunque ha dicho no querer sembrar alarmismo, la titular de Defensa ha recalcado que "tenemos un enemigo", que es Putin, y que los misiles balísticos "no conocen de fronteras".

  • 5:33

    Japón considera que la reunión entre Moscú y Pionyang dificulta el ambiente de seguridad. Japón ha definido este martes el ambiente de seguridad en la región como "cada vez más duro", después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara en la víspera que realizará este martes y miércoles su primera visita a Corea del Norte desde el año 2000. "Preferimos no hacer valoración antes de que se produzca la cumbre, pero el ambiente de seguridad es cada vez más duro, por lo que vamos a cooperar estrechamente con Estados Unidos y Corea del Sur", ha dicho el portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa.

  • 4:29

    El mapa de la guerra: Rusia avanza en Járkov y Ucrania ataca con drones tres regiones rusas. En el frente de guerra, el último informe del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) evalúa que las tropas rusas siguen presionando para avanzar en la región de Járkov e imágenes geolocalizadas muestran que habrían progresado dentro de la localidad de Vovchansk Por otro lado, en la región de Donetsk, la más castigada desde que inició la guerra, Rusia estaría avanzando al oeste de la capital homónima. El ISW recoge que los avances se han producido en el centro de Krasnohorivka. Las tropas enemigas aumentan también la presión en Siversk y Chasiv Yar.

  • 3:15

    Putin dice que trazará con Pionyang red comercial y de pagos "no controlada por Occidente". El presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado que Moscú y Pionyang desarrollarán "un sistema comercial y de pagos recíprocos que no esté controlado por Occidente" en un editorial publicado este martes por el diario norcoreano Rodong con motivo de su visita al hermético país asiático. En el texto, Putin defiende la relación histórica entre los dos países, agradece a Pionyang "por apoyar con firmeza la operación especial militar" rusa en Ucrania y asegura que ve en el régimen de Kim Jong-un un aliado en su apuesta por establecer un orden multipolar que EE.UU. "ve como una amenaza para su hegemonía global".

  • 2:34

    Rusia se retira del litigio ante la OACI por el derribo del MH17 en el Donbás. Rusia ha anunciado este lunes su retirada del litigio abierto por Australia y Países bajos en su contra ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) por el derribo en 2014 del avión de pasajeros MH17 de Malaysia Airlines en el este de Ucrania. "Ponemos fin a nuestra participación en esta farsa", ha indicado el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado. Rusia "no reconoce la autoridad del consejo de la OACI a la hora de tratar las desinformaciones de Australia y Países Bajos o cualquier otro veredicto dictado al respecto".

  • 1:13

    España es el país de la OTAN que menos porcentaje del PIB invierte en defensa. España destinará a la inversión militar el 1,28% de su producto interior bruto en 2024, lo que lo situará como el país de la OTAN que menos proporción de su PIB gastará en defensa este año, según los datos provisionales publicados este lunes por la Alianza. Cerca de las cifras españolas se sitúan Eslovenia y Luxemburgo (1,29% del PIB en ambos casos) y Bélgica (1,30%). El dato de España, no obstante, supone un incremento frente al 1,19% que destinó a la defensa el año pasado, según la estimación de la organización transatlántica.

  • 0:42

    La UE amplía un año sus sanciones a Rusia por su anexión de Crimea y Sebastopol en 2014. El Consejo de la Unión Europea ha decidido este lunes renovar las sanciones económicas introducidas en junio de 2014 en respuesta a la "anexión ilegal" de Crimea y la ciudad de Sebastopol por parte de la Federación de Rusia, hasta el 23 de junio de 2025. Las sanciones incluyen prohibiciones dirigidas a las importaciones en la UE de productos originarios de la Crimea anexionada por Rusia o Sebastopol, a las inversiones infraestructurales o financieras y a los servicios turísticos procedentes de dichas regiones, recordó el Consejo (los países de la UE) en un comunicado.

  • 0:19

    Putin viaja a Corea del Norte para sellar una alianza estratégica con Kim. El presidente ruso, Vladímir Putin, viaja este martes a Corea del Norte para sellar una alianza estratégica con el líder norcoreano, Kim Jong-un, uno de los dirigentes que más ha apoyado al Kremlin en su guerra con Ucrania. "De la visita del presidente de Rusia a Corea del Norte esperamos buenos resultados. La visita está bien preparada. Habrá resultados", ha señalado Serguéi Narishkin, jefe del Servicio ruso de Espionaje Exterior, en declaraciones a la agencia TASS.

  • 0:04

    La OTAN calcula que 23 de sus 32 miembros gastarán al menos 2% de su PIB en defensa. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha calculado este lunes que 23 de los 32 miembros de la alianza atlántica gastarán este año al menos el 2% de su producto interior bruto (PIB) en defensa, un porcentaje que cumple el objetivo marcado. "Esto es bueno para Europa y para Estados Unidos", ha dicho en Washington en un coloquio en el centro de pensamiento Wilson Center.

  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania. Aquí puedes leer lo ocurrido este lunes.