Enlaces accesibilidad

Felipe VI celebra el décimo aniversario de su reinado y reafirma su compromiso con la Constitución

  • Los actos centrales de homenaje, en el Palacio Real, se han prolongado hasta la noche

Por
Celebración del aniversario de la coronación de Felipe VI, en directo
Celebración del aniversario de la coronación de Felipe VI, en directo EFE/ Ballesteros

El rey Felipe VI ha celebrado este miércoles el décimo aniversario de su proclamación en una jornada marcada por los actos de homenaje con el Palacio Real como escenario central, donde ha estado acompañado por la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía.

La Familia Real ha presenciado desde el balcón central del Salón del Trono el relevo solemne de la Guardia Real, el primero de los actos oficiales y en el que han participado secciones de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil, todos ellos vestidos con uniformes históricos. Don Felipe y doña Leonor han lucido para la ocasión el Toisón de Oro.

Posteriormente, se han trasladado al Salón de Columnas, donde el rey ha impuesto la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos anónimos y "ejemplares", uno por cada comunidad autónoma y Ceuta y Melilla por su labor en innovación y compromiso social. Un total de nueve mujeres y diez hombres, con edades comprendidas entre los 35 y los 89 años, entre los que hay profesionales de distintos sectores como la educación, la cultura, la sanidad, el voluntariado, la ingeniería, la sostenibilidad, la agricultura, la ganadería o el turismo.

El monarca ha hecho balance de sus diez años al frente de la Corona y ha reafirmado su compromiso con la Constitución y la "coherencia y la integridad" como guías principales en su labor institucional, a pesar del "coste personal" que haya podido acarrear, en una alusión al distanciamiento con su padre, Juan Carlos I, que desde 2020 reside en Abu Dabi tras la investigación de sus finanzas. También se ha referido a los términos que integran el lema elegido para este décimo aniversario, 'servicio, compromiso y deber', que considera "inseparables entre sí" y que "articulan" el ejercicio de sus responsabilidades.

Las hijas de los reyes han protagonizado el momento más cercano y emotivo de la jornada, al felicitar por sorpresa a sus padres en el almuerzo celebrado en el Palacio Real y agradecerles que les hayan "enseñado el valor de la Corona, su utilidad para la sociedad y su propósito de servir a todos".

Resumen | Celebración del décimo aniversario del reinado de Felipe VI

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 7:54

    Buenos días. Comienza aquí el relato al minuto de una jornada conmemorativa de celebración, al cumplirse este miércoles 19 de junio de 2024, el décimo aniversario de la proclamación del rey Felipe VI. Una década de reinado que ha tenido como colofón, en el último año, la mayoría de edad de la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, su juramento de la Constitución y la primera etapa de su formación militar como heredera al trono.
     

  • 7:55

    Los principales actos por el décimo aniversario del reinado de Felipe VI se van a celebrar en el Palacio Real.

    El rey, junto a la reina Letizia, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía presidirán desde el balcón central del Salón del Trono del relevo solemne de la Guardia Real que se celebrará a partir de las 11:30 horas en la plaza de la Armería. Hasta la misma llegarán, tras un breve desfile por la calle Mayor, efectivos de la Guardia Real así como unidades de los tres Ejércitos  y de la Guardia Civil, vestidos todos ellos con uniformes de época. Después, ya en el interior del palacio, tendrá lugar el acto de  imposición de condecoraciones al Mérito Civil. En concreto, según han  informado desde Zarzuela, se quiere premiar a 19 españoles, uno por cada comunidad autónoma así como Ceuta y Melilla. 

    Así celebrará la Casa Real el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI
    rtve Así celebrará la Casa Real el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI
  • 7:56

    El acto principal será la imposición de condecoraciones al Mérito Civil a 19 españoles.

    Esta condecoración fue instituida en 1926 por el rey Alfonso XIII, bisabuelo del rey y busca premiar "las virtudes cívicas de los funcionarios al servicio del Estado, así como los servicios extraordinarios de los ciudadanos españoles y extranjeros en el bien de la nación". La Familia Real al completo recibirá a partir de las 12:30 tanto a autoridades como a condecorados en la Saleta Gasparini, para a continuación pasar al Salón de Columnas, reservado para las grandes ocasiones y que el 18 de junio de 2014 acogió el acto de abdicación de Juan Carlos I. En este acto, en el que estarán representadas también las máximas autoridades constitucionales, Felipe VI pronunciará su discurso.

  • 8:00

    "Afronto mi tarea con energía, con ilusión y con el espíritu renovador que inspira a los hombres y mujeres en mi generación". Estas eran algunas de las palabras del rey Felipe VI en la ceremonia de su proclamación como jefe de Estado. "Servicio, compromiso y deber" es el lema elegido en esta conmemoración de sus diez años como monarca. Informa en RNE Lucía Yeste.

     

     

  • 8:08

    Programación especial en RTVE con motivo de los diez años de reinado.
    RTVE Noticias y el área de digital al completo de RTVE realizan una cobertura pormenorizada de la jornada con un seguimiento minuto a minuto en RTVE.es de los actos institucionales. Los eventos podrán seguirse en nuestras redes sociales y en las plataformas, RTVE Play y RTVE Audio.
    A partir de las 10:50 horas y hasta las 14:00 horas en La 1 y RTVE Play, habrá un programa informativo especial, presentado por Alejandra Herranz, en el que se podrán seguir con detalle todos los actos.
    RNE también estará muy pendiente de estos actos toda la jornada. El especial comenzará en Radio 5 Todo Noticias a las 11:15 horas. Será con un programa conducido por Fernando Martín, con la colaboración del área de Nacional de los servicios informativos de Radio Nacional, y también de la responsable de Casa Real, Lucía Yeste. 

  • 8:12

    Las celebraciones comenzarán con el izado solemne de la bandera en la plaza de Colón de Madrid.

    Antes de que comiencen los actos centrales de celebración en el Palacio Real tendrá lugar el acto de izado solemne de la bandera en los Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón de Madrid. Lo encabeza el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por suplencia, Vicente Guilarte, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro Esteban López Calderón, además de personal de los tres Ejércitos y la Guardia Civil.  

    En la plaza de Colón ya está todo preparado, se ha retirado la bandera. Primero se van a presentar honores, después se hará el izado de la bandera, que mide 300 metros cuadrados y pesa 35 kilos, que se izó por primera vez en 2001 cuando se sustituó el mástil, informa Pablo Ramos en La Hora de La 1. 
     

  • 8:15

    La capital madrileña amanece engalanada, con flores y banderolas.
    La Puerta de Alcalá de Madrid se ha llenado de flores procedentes de los viveros municipales para el décimo aniversario de la coronación  del Rey Felipe VI, que se sumará a la lectura del bando por parte del  alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el próximo martes  desde la plaza de la Villa. 
    El Ayuntamiento de Madrid organizó este martes 18 en la plaza de la Villa un acto institucional de homenaje al rey Felipe VI, donde se dio lectura al bando para "testimoniar la gratitud y la admiración que la ciudad de Madrid siente hacia el Rey y transmitirle ánimo para continuar durante muchos años más este reinado tan  fructífero para España", señalaba el alcalde de la capital. También se ha engalanado la ciudad con banderolas y espera que los madrileños llenen sus balcones y ventanas con la bandera de España "como muestra de aprecio hacia su Majestad el Rey Felipe VI", que se sumará a otras actividades. 

    (Foto: Diego Radamés / Europa Press)

  • 8:23

    Patrimonio Nacional se suma este miércoles a la celebración.

    A lo largo de esta jornada será gratuito el acceso a la Galería de las Colecciones Reales, a los palacios reales y monasterios en su horario habitual de apertura, excepto el Palacio Real de Madrid, donde, por el acto oficial de ese día, la jornada de apertura gratuita se retrasa al jueves 20 de junio. 
    En Madrid capital se podrá visitar también los monasterios de las Descalzas Reales y La Encarnación y el Panteón de España.También se podrá acceder gratuitamente a los palacios reales de Aranjuez, de El Pardo y al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, todos ellos en la Comunidad de Madrid. En Castilla y León habrá gratuidad en la visita al Palacio Real de La Granja y al de Riofrío, al Monasterio de Santa Clara (Tordesillas) y al de Santa  María la Real de Las Huelgas (Burgos). El Palacio Real de La Almudaina, en Palma de Mallorca, abrirá sus  puertas y también el  Monasterio de San Jerónimo de Yuste, localizado en la localidad extremeña homónima.

  • 8:29

    El reinado de Felipe VI, en diez momentos clave. El análisis de Alberto León.
    En estos diez primeros años, el rey ha conseguido mejorar la imagen de la Casa Real a pesar de las numerosas dificultades que ha tenido que afrontar, como el caso Nóos, que llevó a su hermana doña Cristina al banquillo de los acusados y a su excuñado Iñaki Urdangarin a prisión; la salida de España de su padre, Juan Carlos I, por sus presuntos negocios ilegales; o la inestabilidad en la política española, con la declaración unilateral de independencia de Cataluña como momento de máxima tensión. Pero también ha protagonizado otros instantes que forman parte ya de la historia de la Monarquía española, como su proclamación o la jura de la Constitución de la princesa Leonor.

    Felipe VI: repasamos sus diez años de reinado en una cronología con imágenes
    rtve Felipe VI: repasamos sus diez años de reinado en una cronología con imágenes
  • 8:34

    La Comunidad de Madrid ilumina la Real Casa de Correos con los colores de la bandera.
    Con motivo de la celebración del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI, la Comunidad de Madrid ha iluminado la fachada de la Real Casa de Correos con los colores de la bandera de España, iniciativa del Gobierno regional. Además, durante toda la semana, la portada del histórico edificio de la Puerta del Sol de la capital luce una decoración especial. Se han desplegado dos lonas conmemorativas de seis metros de alto por dos metros de ancho, los reposteros -paños con emblemas heráldicos que lucen en momentos de carácter institucional solemne- y la bandera presidiendo el balcón central.

  • 8:38

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, felicita al rey por su décimo aniversario.

    En un mensaje publicado a través de la red social X, el jefe del Ejecutivo ha felicitado al monarca por los diez años desde su proclamación con estas palabras: "Enhorabuena por esta primera  década representando y sirviendo a España con ejemplaridad, lealtad y transparencia". Sánchez acudirá después a los actos centrales de celebración en el Palacio Real, pero antes responderá a las preguntas de la oposición en la sesión de control en el Congreso.

  • 8:42

    Los reyes eméritos, don Juan Carlos y doña Sofía, no participarán en los actos.

    Los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía van a participar este miércoles en varios actos en el Palacio Real de Madrid y sus alrededores para festejar el décimo aniversario de su reinado. En estos actos no participarán ni el rey Juan Carlos ni la reina Sofía, como ya ocurrió en la jura de la Constitución de la princesa Leonor el pasado 31 de octubre. La Casa Real considera que el protagonismo recae en Felipe VI al celebrarse su primera década en el trono.
     

  • 8:45

    El presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, felicita al rey.

    "Quiero felicitar a S.M. el Rey en el aniversario de su proclamación. Durante estos 10 años, Felipe VI ha sido el español que más ha cumplido con su deber y la monarquía, la institución que más estabilidad ha aportado a nuestro país". Con estas palabras ha felicitado Feijóo a Sánchez por sus diez primeros años como monarca a través de un mensaje en la red social X. 

  • 8:50

    Se podrá ver una imagen inédita en el Palacio Real.

    Después del izado de la bandera, habrá un desfile de tropas por la calle Mayor de unidades de los tres Ejércitos y la Guardia Civil que relevarán a la Guardia Real formada en el Patio de la Armería. Don Felipe, doña Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía presenciarán el relevo desde el balcón del palacio que da a la Armería, situada frente a la catedral de la Almudena. Una imagen inédita hasta ahora, según fuentes de la Casa Real. Será a partir de las 11:00.

  • 8:52

    ¿Cómo ha sido el papel de la reina Letizia en estos diez años de reinado de Felipe VI?

    La reina ha ayudado al monarca a renovar la Corona y a acercar la institución a los ciudadanos. Muy compronetida con la igualdad y las causas social, ha realizado más de 120 discursos. Informa en RNE María Gámez.

  • 8:59

    La forja de una heredera: una década en la formación educativa y militar de Leonor. El análisis de Lucía Yeste.

    Estos diez años que Felipe VI lleva en la trono han sido los años más importantes en la formación de Leonor como futura heredera. Bajo la atenta supervisión de sus padres, desde 2014, la princesa ha pasado de su colegio de primaria, donde estudiaba cuando Felipe VI accedió al trono, a iniciar su formación militar. De hecho, está a punto de concluir el primero de los tres cursos programados. Será en la Academia General Militar de Zaragoza, donde recibirá este 3 de julio el despacho de oficial de manos de su padre, el rey. 

  • 9:03

    Declaraciones sobre el décimo aniversario del rey al inicio de la sesión de control.

    A su llegada a la sesión de control en el Congreso el portavoz del PP, Borja Sémper, ha asegurado en declaraciones a la prensa que estos diez años han sido "fructíferos para el país", ha habido "estabilidad" y ha afirmado que el rey Felipe VI "está a la altura, podemos sentirnos muy orgullosos". Más breve ha sido el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, que se ha limitado a decir "Correcto. Bien". Y más críticos han sido los portavoces de las formaciones independentistas Junts y ERC. Miriam Nogueras no ha respondido, y Gabriel Rufián ha dicho que un "acierto" del rey ha sido "ver que es diferente a su padre" y un " error" seguir "perpetuando" la monarquía. Mientras, la portavoz de EH Bildu ha dicho: "Ya veremos". 

  • 9:16

    A esta hora acaba de producirse el acto solemne de izado de la bandera en la Plaza de Colón. En los Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón de Madrid, el izado lo han encabezado el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por suplencia, Vicente Guilarte, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro Esteban López Calderón, además de personal de los tres Ejércitos y la Guardia Civil. 

    (Foto:EFE/ Zipi)

  • 9:21

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha felicitado a Felipe VI y ha destacado su figura "como garante de la Constitución y fortaleza del país" además de agradecerle, en particular, su "interés y apoyo" a la comunidad autónoma en un mensaje en sus redes sociales acompañado por una fotografía de él junto al monarca.

  • 9:25

    El acto central de la jornada, la entrega del Mérito Civil a 19 ciudadanos.
    Los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía celebrarán la proclamación de Felipe VI con varios actos, el central será la entrega de la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos no conocidos de toda España considerados ejemplos para la sociedad.
    Tras la parada militar, tendrá lugar la imposición de las condecoraciones en el Salón de Columnas, como ya se hizo en 2015 y 2019, en el primer y quinto aniversario de la proclamación, y en 2021, como homenaje a personas que trabajaron en la primera línea frente a la pandemia. La pretensión es el reconocimiento de la Corona a quienes desarrollan "su vida y labor profesional ordinaria de manera ejemplar y al servicio de la sociedad”, señalan fuentes de la Casa del Rey a Efe. 
    La selección de los condecorados se ha hecho con criterios de representación y equilibrio territorial y sectorial y a través de la aportación de distintas administraciones, entidades y colectivos de ámbitos variados. Tras la entrega de las insignias, Felipe VI pronunciará un discurso, centrado en lanzar un mensaje de "optimismo e ilusión" a la ciudadanía en un escenario complejo marcado por la polarización política y la crispación, según las fuentes.

  • 9:28

    Felipe VI, una década "difícil pero extraordinariamente exitosa".
    Entrevista a Charles Powell, director del Real Instituto Elcano e historiador en RNE. El historiador Charles Powell, director del Real Instituto Elcano y autor de varios libros sobre la transición y la figura de la monarquía en España, ha valorado positivamente en Las mañanas de RNE los primeros diez años de reinado de Felipe VI, asegurando que el balance es positivo, porque "ha sido una década difícil" pero "extraordinariamente exitosa". En un momento con "niveles de polarización extraordinariamente altos", Powell ha explicado que la figura del rey es importante por su papel como "árbitro y moderador", percibido como la ciudadanía como garante de los valores institucionales, y situado por encima de tensiones políticas.
    Echando al vista atrás, Charles Powell ha afirmado que el desafío secesionista en Cataluña ha sido, dentro de estos diez años, "la amenaza más seria" para Felipe VI, aunque cree que el rey tuvo una actuación impecable en ese momento.

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - La década "difícil pero extraordinariamente exitosa" de Felipe VI - Escuchar ahora
    rtve Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - La década "difícil pero extraordinariamente exitosa" de Felipe VI - Escuchar ahora
  • 9:42

    "Servicio, compromiso y deber", el lema elegido por el rey.

    Este ha sido el emblema elegido por  Felipe VI con motivo del décimo aniversario de su proclamación, según ha informado Zarzuela. Fuentes de la Casa del Rey han explicado que ha sido el propio Don  Felipe el que ha escogido las palabras del lema, muy representativas  de lo que han sido estos diez primeros años de reinado. El lema no es sino una continuación de la senda de mayor transparencia y ejemplaridad que él mismo trazó con su primer discurso hace ahora diez años, en el que prometió a los españoles una "monarquía renovada para un tiempo nuevo". 

  • 9:54

    El presidente de la Junta de Castilla y León, el 'popular' Alfonso  Fernández Mañueco, ha felicitado a Felipe VI por sus diez años de reinado y ha agradecido al monarca la "defensa férrea" de la Constitución, la igualdad y la unidad de España. Así lo ha trasladado el presidente de la Junta en un mensaje publicado en su cuenta personal en X con motivo de los diez años de reinado de Felipe VI que acompaña de una imagen en la que estrecha la mano al rey. 

  • 9:54

    Patrimonio Nacional se suma a las celebraciones por los 10 años de reinado.

    Excepto el Palacio Real que este miércoles estará cerrado a jornada completa, todos los palacios y monasterios de Patrimonio Nacional pueden visitarse sin ningún coste.

  • 10:06

    La vicepresidenta segunda y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho sobre esta década del rey Felipe V en declaraciones a la prensa en los pasillos del Congreso que han sido años "complejos" y cree que es "importante" destacar el trabajo que hay por delante como "consolidar un estado democrático y constitucional". Ese es, según ha dicho, el "empeño de este gobierno". Preguntada por cuáles considera que son aciertos y errores del rey, ha dicho que ha habido "momentos complicados en los que ha sido un desafío ser un jefe del estado". Y consdiera que no hay nada que destacar de los errores. Cree que la monarquía está "asentada" y ha instado a seguir respetándola.

  • 10:11

    La bandera también se ha izado en el Palacio de la Zarzuela como apertura de todos los actos conmemorativos de este miércoles 19 de junio. Antes ya se había izado también la enseña nacional en la Plaza de Colón.

     

  • 10:13

    La monarquía española, "de las mejor evaluadas en Europa".

    Las Mañanas de RNE ha hablado con Juan José Toharia, sociólogo y presidente de Metroscopia, sobre cómo evalúa la ciudadanía los diez años de reinado de Felipe VI. Juan José Toharia cree que la evaluación de la monarquía española y, sobre todo, de la figura del rey, es "extraordinaria". "Tenemos una monarquía que es de las mejores evaluadas de Europa. Hemos estudios comparados en otros países y el grado de aprecio, de respeto y de admiración que merece la Corona española es altísimo", ha indicado Toharia.

    Respecto a los retos, desde el punto de vista social, a los que tendrá que hacer frente la princesa de Asturias, Toharia ha reconocido que el más destacado es mantener la valoración que tiene en estos momentos. "La princesa Leonor es vista, sobre todo, por los de su generación, con una evaluación altísima […] Ha sabido sintonizar perfectamente con la sociedad", ha concluido. 

    Las mañanas de RNE - Juan José Toharia (Metroscopia): "La monarquía española es de las mejor evaluadas en Europa" - Escuchar ahora
    rtve Las mañanas de RNE - Juan José Toharia (Metroscopia): "La monarquía española es de las mejor evaluadas en Europa" - Escuchar ahora
  • 10:20

    ‘Letizia en Vetusta’: cómo una boda real retrató la sociedad española. Un artículo de Javier Jiménez Bas.

    Felipe VI y Letizia Ortiz celebraron el pasado 22 de mayo dos décadas como casados. Con motivo del aniversario, el periodista Martín Bianchi Tasso ha publicado el libro 'Letizia en Vetusta'. En el libro se narra cómo esta boda, la primera de un príncipe de Asturias que se celebraba dentro de las fronteras del Estado español en casi 100 años, sirvió "como termómetro de la sociedad". 

  • 10:28

    En el programa especial en La 1 con motivo del décimo aniversario del rey, que comenzará a las 10:50 y presentará Alejandra Herranz desde el Palacio Real, habrá entrevistas, puntos de directo en el mismo escenario de las celebraciones con Alejandro Riego, Elena Rubio, y también con los corresponsales en Londres y Ámsterdam Diego Arizpeleta y Guadaluoe Mejías que hablarán sobre otras monarquías. Los actos comenzarán con el desfile militar por la calle Mayor, y el relevo solemne de la Guardia Real y después tendrá lugar la entrega de medallas de la orden al mérito civil a 19 ciudadanos anónimos. 

  • 10:32

    España 2014: retrato de un país, el año de la proclamación de Felipe VI. Un reportaje de Nuria Verde.
    Los hechos que tuvieron lugar ese año marcaron la llegada al trono de Felipe VI que cumple diez años como rey. En 2014, se producen acontecimientos históricos claves para entender la política, la economía y la sociedad durante el año de la proclamación de Felipe VI, que tuvo lugar el 19 de junio. La abdicación de Juan Carlos I, la apuesta independentista del presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, y su enfrentamiento con el gobierno central presidido por Mariano Rajoy, líder del PP, la aparición fulgurante de Podemos, el protagonismo de los casos de corrupciónla crisis económica y los escándalos financieros son algunos de los puntos cruciales de esos doce meses de vértigo.

  • 10:37

    La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha felicitado al rey Felipe VI por sus diez años de reinado "cumpliendo siempre con su deber con el país como garante de la Constitución". Prohens ha expresado su gratitud por su "compromiso y fuerte estima siempre hacia las Islas", ha añadido la líder del Ejecutivo autonómico en una publicación en la red social X, que al igual que Page y Mañueco, ha acompañado de una foto de ambos. 

  • 10:39

    La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha felicitado a Felipe VI por su décimo aniversario como monarca y ha agradecido a la Corona el apoyo que "siempre ha mostrado a la pequeña y mediana empresa española durante estos años". En un comunicado, la patronal de las pymes ha reiterado su compromiso y respaldo a la Corona, de la que ha destacado "su gran contribución a la estabilidad" de España y al "respeto de los valores democráticos que emanan de la Constitución española".

  • 10:47

    Comienza a esta hora el especial informativo en La 1 sobre el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI como monarca, presentado por Alejandra Herranz. Fue diecisiete días después de la abdicación de su padre, don Juan Carlos. 

  • 10:52

    En las proximidades del Palacio Real ya se puede ver como los ciudadanos se acercan para poder ver los actos de celebración, 800 de ellos van a poder acceder al patio de la Armería del Palacio Real para poder presenciar el relevo solemne de la Guardia Real que comienza en estos momentos en el que participan 86 caballoss.

    Se podrá ver una imagen inédita, la del rey, la reina y sus hijas, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía en el balcón central del Salón del Trono. 

  • 10:59

    Así ha sonado la corneta al entonar el toque de asamblea, al inicio del relevo de las guardias en el Patio de Armería del Palacio Real. 

  • 11:03

    Javier Ayuso, ex director de Comunicación de la Casa Real, recuerda en el especial de La 1 como fue aquella mañana del 19 de junio de 2014 en La Zarzuela: "Todos los actos de ese 19 de junio estubvieron centrados en la familia, desde el primer acto hasta el último [...] la familia real es real pero sobre todo es familia, empezando por la entrega del fajín de capitán general, los militares normalmente están presentes. Allí estaban presentes pero detrás de la cámara [..] El rey Juan Carlos decidió que no quería estar en el parlamento para no quitar protagonismo a su hijo". 

  • 11:05

    Los soldados de la Guardia Real lanzan las salvas con los cañones en el Patio de la Armería del Palacio Real, mientras de fondo se oye el himno de España y entra la bandera nacional. 

  • 11:12

    "Él era consciente de que el presitigio de la corona estaba más bajo y de que el prestigio del rey Felipe se mantenía", ha dicho el exresponsable de Comunicación de la Casa Real, Javier Ayuso, en TVE. Era "importante" la confidencialidad en ese momento de la abdicación del rey Juan Carlos en su hijo. El rey Juan Carlos llevaba tiempo pensándolo, ha señalado y se lo trasladó a los responsables de su gabinete en marzo. Esos diecisiete días fueron "muy importantes", porque según ha asegurado, la Constitución exige que cualquier abdicación exige una ley orgánica. 

  • 11:16

    Javier Ayuso asegura que había "una seguridad absoluta" en el "buen hacer" del rey Felipe en el momento en que se habló de la abdicación del rey Juan Carlos. "Creo que llevaba tiempo pensando en el momento y es verdad que hubiera sido mucho más redondo esperar un año, pero las circunstancias eran de emergencia prácticamente", ha explicado. 

  • 11:20

    El corresponsal de TVE en Londres, Diego Arizpeleta, cuenta como en el Reino Unido, tienen como costumbre reservarse un tiempo para celebrar la denominada "ceremonia de la coronación", que se celebró en Westminster. 

    Los reyes, Felipe y Letizia tienen una estrecha relación con los monarcas de Holanda, cuenta la enviada especial Guadalupe Mejías en TVE, y han expresado su agradecimiento por la protección que han dado a su hija mayor Amelia durante su estancia en España. 

  • 11:20

    De nuevo las salvas anuncian la llegada en dos coches de los reyes y sus hijas para presidir el solemne relevo de la Guardia Real en el Patio de la Armería del Palacio Real que presenciarán desde el balcón, adornado con los reposteros. Es la primera vez en estos diez años que se puede ver a los reyes y sus hijas en el relevo. 

  • 11:26

    Repasamos los momentos claves de estos diez años de reinado de Felipe VI, en los que ha tenido que afrontar numerosas dificultades, como el caso Nóos, que salpicó a su hermana, la infanta Cristina; la salida de España de su padre, Juan Carlos I, por sus presuntos negocios ilegales; la declaración unilateral de independencia de Cataluña, aunque también ha vivido acontecimientos especiales, como la jura de la Constitución de su primogénita, la princesa Leonor.

    Los momentos claves de los diez años de reinado de Felipe VI
    rtve Los momentos claves de los diez años de reinado de Felipe VI
  • 11:30

    Todos los actos que se celebran este miércoles 19 de junio se llevan preparando un año, cuenta en TVE el periodista especializado en la Casa Real Alejandro Riego. En cualquier momento los reyes saldrán al balcón del patio de la Armería del Palacio Real.

    Entre los 19 ciudadanos que después van a ser condenadorados con la Medalla al Mérito Civil hay entre otros profesores, músicos, voluntaios de Cáritas, de Cruz Roja. 

  • 11:35

    Los reyes y sus hijas salen al balcón entre los aplausos y vidas de los asistentes al solemne acto de relevo de la Guardia Real.  

    "A la orden de vuestra Majestad [...] Solicito permiso para empezar el relevo solemne". Estas son las palabras que el rey ha escuchado al inicio del acto. Antes de dar comienzo la patrulla Águila sobrevuela el patio de la Armería dejando una estela con los colores de la bandera de España. Y a continuación empiezan a moverse, en primer lugar las piezas de artillería. 

  • 11:43

    La Princesa de Asturias, el rey Felipe VI, la reina Letizia, y la infanta Sofía saludan desde el balcón del Palacio Real en Madrid, desde donde presiden el relevo solemne de la Guardia Real en el Patio de la Armería en una imagen inédita. En algunos momentos del relevo se ha podido ver al rey y a la reina conversando con sus hijas, muy pendientes de cada detalle. El broche a la jornada va a ser un concierto a cargo de la banda de música de la Guardia Real y del violinista Ara Malikian.

    (Foto:EFE/Ballesteros)

  • 11:47

    El relevo solemne implica solo a la Guardia Real, que está representada por una guardia entrante y otra saliente cuyos movimientos están acompañados por la Unidad de Música. Los participantes en la parada militar son 359 guardias reales y ochenta y seis caballos, según la orden 3032/23. Además, en los momentos previos al relevo se realiza un pasacalle por los aledaños del palacio. En la plaza de la Armería, se desarrollan evoluciones de algunas de las unidades de la Guardia, como son el Escuadrón de Escolta Real, la Batería Real, la Unidad de Música y la Sección de Movimientos Floreados del Grupo de Honores, que podría ser el equivalente a lo que en los países anglosajones llaman drill team. La música que acompaña al relevo es interpretada por la Unidad de Música de la Guardia Real, que participa en el acto. 

  • 11:52

    Los seis aviones de la patrulla Águila han sobrevolado de nuevo el Patio de la Armería en el momento en que comienzan los saludos a la guardia entrante, en la que participan una sección del Regimiento de Infantería "Inmemorial del Rey" nº 1 (RINF1), la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid (AGRUMAD), otra sección de la Escuadrilla del Grupo de Seguridad del Ejército del Aire (GRUSEG) y el escuadrón de sables de la Guardia Civil. Además, con la Guardia entrante van gastadores de la Guardia Real y Unidad de Música de la Guardia Real.  El mando de esa Unidad, que parte de la Plaza Mayor y Calle Mayor hasta la Plaza de la Armería, corresponde al comandante D. Roberto Matey García, del Regimiento Inmemorial del Rey.

  • 11:54

    Se ha podido ver a la reina Letizia sentada en un taburete por los problemas que tiene en los pies. Por una parte el neuroma de Morton en uno de ellos y una fractura en una falange en el otro, lo que le impide permanecer mucho tiempo sin sentarse. Casi una hora dura en total el relevo solemne que la familia real preside desde el balcón del Palacio Real en el patio de la Armería. El rey Felipe VI ha saludado a los presentes desde el balcón en varias ocasiones. 

  • 12:01

    Los reyes y sus hijas se despiden del balcón y se dirigen al interior del Palacio Real para la celebración del siguiente acto, la entrega de las Medallas al Mérito Civil a 19 ciudadanos anónimos. Mientras saludaban se ha podido escuchar los aplausos del público que ha logrado entrar en la plaza de la Armería. 

  • 12:04

    Jaime Rodríguez-Toubes, almirante y amigo del rey que está con él en las regatas, explica que es "muy prudente en todo" y que quizá no tenga "la cercanía" de su padre, pero "en el tramo corto es muy próximo y el trato con el resto de los tripulantes es próximo y cálido, como uno más". 

  • 12:06

    Los reyes y sus hijas han salido también al balcón de la Plaza de Oriente para saludar al público que se encuentra allí con motivo de los actos del décimo aniversario de su reinado. 

  • 12:08

    "Es muy deportista, muy duro [...] de naturaleza fuerte y muy duro, donde desconecta más es cuando sale a navegar, donde se muestra como es", explica el amigo del rey Jaime Rodríguez-Toubes. "Privilegios cero [...] escucha mucho y aunque le estén diciendo una idiotez, jamás dirá esto no es así", asegura. Responde de "manera sutil, jamás avasalla a nadie y tiene un sentido de la amistad muy profundo, la verdad que admirable". 

  • 12:17

    La Casa Real ha publicado en la red social X varias imágenes de la al Palacio Real de los reyes y sus hijas para presidir el relevo solemne de la Guardia Real con motivo del décimo aniversario de su proclamación. 

  • 12:20

    La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha felicitado a Felipe VI por sus diez años "de servicio y compromiso con España", en un mensaje en el que destaca su papel como "garante de la unidad y la estabilidad". "Los cántabros estamos muy orgullosos de nuestro Rey, un garante de unidad y estabilidad", ha escrito Buruaga.

  • 12:22

    El catedrático de Historia de la Universidad Complutense de Madrid, José Álvarez Junco, ha afirmado en el especial informativo que RNE dedica a este décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI que ha procurado "acercar la monarquía, que es una institución muy antigua y cargada de simbolismo, a esta sociedad que es más moderna".

  • 12:24

    La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha felicitado a Felipe VI por sus diez años de reinado de los que ha destacado que su  "liderazgo y compromiso con España han sido fundamentales" para la  "democracia y unidad" del país.   "Felicidades, Majestad, por estos diez años de reinado y gracias por su dedicación y servicio hacia Extremadura", ha resaltado la  presidenta extremeña en un mensaje este miércoles en red social X.
     

  • 12:27

    Los reyes y sus hijas han comenzado a saludar a los invitados, condecorados con la orden del Mérito Civil y autoridades del Estado, entre ellos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Está previsto que este saludo se prolongue durante unos diez minutos. 

  • 12:30

    Vuelve a ver aquí cómo ha sido el solemne relevo de la Guardia Real

    El rey Felipe VI, acompañado de la reina Letizia, la princesa de Asturias y la infanta Sofía han presidido el relevo solemne de la Guardia Real desde el balcón del patio de la Armería del Palacio Real en una imagen inédita. 

    Así ha sido el relevo solemne de la Guardia Real
    rtve Así ha sido el relevo solemne de la Guardia Real
  • 12:32

    Terminado el saludo, los reyes y sus hijas pasan al salón en el que se impondrán las condecoraciones de la orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos anónimos. Suena con música de violines el himno nacional al comienzo de este acto, en el que el monarca ofrecerá su discurso. "La sociedad española agradece y reconoce como ejemplo a un grupo de ciudadanos cuya laboriosidad o capaidad han sido puestas de manifiesto en bien del interés general, su majestad queire celebrar este día especial para la corona condecorándolos", lee el actor, director y bombero ecuatoguineano Ludwig Emilio Buale.

  • 12:46

    El actor y director Ludwig Emilio Buale presenta a los condecorados: Abdelkader Chaib (Ceuta), María José Arbués (Aragón), Xosé Lois Foxo (Galicia), Tamara Fernández (Asturias), Isabel María Vicens (Baleares), Esteban Arostegui (País Vasco), José Luis Quiñones (Extremadura), Elisabet Suárez (Andalucía), Gemma Salvador (Cataluña), Fernando Reinares (La Rioja), Felisa Padilla (Melilla), Rocío Mora (Madrid), Vicente Berenguer (Comunidad Valenciana), Arantzxa Meca (Navarra), Calixto Herrera (Canarias), Ángel Pérez Ruzafa (Murcia), María Esther Cubo (Castilla y León), Alejandro Gallego (Cantabria) y Francisco Bárcenas (Castilla-La Mancha). "Encarnan los valores que inspiran el reinado de su majestad el rey", concluye antes de que los reyes y sus hijas procedan a imponer las condecoraciones. 

  • 12:58

    Terminan las condecoraciones con la Medalla al Mérito Civil a 19 ciudadanos anónimos, uno de cada comunidad autónoma y de las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, antes de que el rey inicie su discurso: "Es un día muy especial para la corona y para vosotros queridos condecorados pues acabáis de recibir un reconocimiento por obras que han tenido un impacto extraordinario y positivo en la sociedad [...] así lo hemos querido la reina y yo [...] sois tantas veces actores protagonistas del bien común, tejiendo la fibra social con esfuerzo, ética y humanidad, ayudando a construir un país mejor".

  • 13:04

    El rey Felipe VI ha señalado que la "coherencia e integridad" son los criterios sobre los que deben basarse los actos de la Corona y el ejercicio de las funciones "que la Constitución le encomienda a la Jefatura del Estado". Además, ha señalado la "vocación integradora" de la Corona y su contribución "a la estabilidad de nuestro sistema institucional y a la cohesión de nuestra sociedad". "En todo este tiempo he contado con el gran apoyo de la reina. Con voluntad, dedicación y sensibilidad, su actividad institucional ha contribuido enormemente a dar visibilidad y atención a las necesidades de las personas, especialmente las más vulnerables. Del mismo modo, hemos contado, la reina y yo, con el creciente apoyo de nuestras hijas, y queremos que este sea también un aniversario especial para ellas", ha señalado.

  • 13:08

    "Durante estos años, el servicio, el compromiso y el deber han sido los pilares de mi desempeño como rey. Por ello, “servicio, compromiso y deber” es el lema que he elegido para este aniversario", ha explicado el monarca en su discurso. Servicio, ha explicado, porque es "inherente y parte medular del propósito de la Corona", compromiso, entendido como "obligación asumida", con "nuestra Constitución, con los valores que sustentan nuestra convivencia democrática y con los principios éticos y morales que consideramos universales"y deber, porque del sentido del deber "emerge la voluntad de actuar siempre del modo más correcto y de cumplir las obligaciones de manera íntegra y ejemplar".

  • 13:10

    El rey Felipe VI ha terminado su discurso con motivo de este décimo aniversario asegurando que "solidaridad, unidad y diversidad son valores que están protegidos en nuestro texto constitucional" y que el "servicio, compromiso y deber, son principios de acción que guían la labor diaria de la Corona". Sobre esos valores ha asegurado que seguirá "adelante" con sus "obligaciones inherentes a la Jefatura del Estado". Las últimas palabras han sido para los condecorados, "una gran inspiración en este desempeño".

  • 13:12

    En estos momentos los 19 ciudadanos condecorados con la Orden del Mérito Civil se colocan en el salón de alabarderos del Palacio Real esperando la llegada de la familia real para una foto de familia antes del almuerzo. 

  • 13:15

    En una de las partes más personales de su discurso sobre estos diez años de reinado, Felipe VI ha dicho que "siempre" ha creído en "la importancia de ser coherente con los compromisos asumidos", una actitud que es "la base de la integridad" y que "implica ser fieles a nuestros principios y valores en todas nuestras decisiones y actos" y "actuar de forma responsable con ese discernimiento, asumiendo incluso el coste personal que ello pueda conllevar".

  • 13:19

    Los reyes y sus hijas llegan al salón donde esperan los condecorados y les saludan, en estos momentos están conversando con ellos. En el almuerzo que después ofrecerán, los ciudadanos se sentarán intercalados con las autoridades para poner en valor su aportación como sociedad civil.

  • 13:24

    Así ha sido el discurso del rey Felipe VI en la celebración del décimo aniversario de su reinado. La crónica de Alberto León.

    El monarca ha reafirmado su compromiso con la Constitución y ha recordado que "la Corona se debe a la sociedad". El servicio, el compromiso y el deber han sido los "pilares" de sus diez años de reinado. "A la Constitución y a sus valores me he ceñido –y me ceñiré siempre– en el cumplimiento de mis responsabilidades. Son guía para el ejercicio de mis funciones", ha afirmado el monarca.

  • 13:34

    En los alrededores del Palacio Real se empiezan a dispersar los ciudadanos que han acudido a los actos de celebración por el décimo aniversario, informa Elena Rubio, apenas una hora después de que los reyes salieran al balcón de la Plaza de Oriente a saludar. Solemnidad y cercanía han sido la tónica dominante en el acto de condecoración de 19 ciudadanos, explica el periodista especializado en la Casa Real Alejandro Riego. Como anécdota, la decisión de salir a saludar al balcón ha sido una sorpresa que no se esperaba, también ha sido una sorpresa la intervención como maestro de ceremonias de Ludwig Emilio Buale.

  • 13:38

    Antes de comenzar la comida, el rey dirige unas breves palabras a los invitados para señalar como la "distribución" es "distinta", porque quieren "que todos estén en el mismo plano" y como están "intercalados" las autoridades con los condecorados, una "forma de mezclarnos, conocernos más", y poder "apreciar más sobre sus obras". 

    "Agradecer como a lo largo de estos últimos días tantas personas, instituciones entidaes de la sociedad civil se han sumado a la celebración y queremos agradecerles su felicitación por este décimo aniversario", ha dicho el rey que a continuación brinda "en honor" de los 19 condencorados que representan a toda España y por sus familias. "Vuestro espíritu es un modelo a seguir [...] todos juntos por España, salud", ha concluido.

  • 13:40

    Después del brindis en el Comedor de Gala, la princesa Leonor y la infanta Sofía se dirigen con espontaneidad en unas breves palabras a sus padres: "Mamá, papá, majestades perdón por colarnos, pero también nosotras tenemos algo que decir hoy. Gracias por acompañarnos para recordar que en estos diez años hemos aprendido de nuestros padres lo que significa el compromiso que los cuatro tenemos con todos los españoles. Ahora me gustaría que se unieran a nosotros en un brindis por nuestra madre y nuestro padre, nuestros reyes, porque desde que nacimos nos han enseñado el valor de esta institución, de la Corona, su utilidad para nuestra sociedad y su propósito de servir a todos. Mamá, papá, gracias". El rey ha mostrado su emoción, les ha lanzado un beso al escuchar sus palabras y finalmente todos se han puesto en pie para brindar de nuevo.

  • 13:53

    Estos son los 19 ciudadanos "ejemplares" condecorados. La crónica de M. Carmen Cruz Martín. 

    Se trata de 9 mujeres y 10 hombres de cada comunidad y ciudad autónomas, entre los que hay médicos, voluntarios, docentes empresarios. "Gracias por proyectar esperanza, gracias por devolvernos el optimismo, gracias por ser ejemplares", ha proclamado el monarca tras la imposición de la Orden del Mérito Civil, que ha sido uno de los actos centrales de la jornada de aniversario y en la que se ha querido premiar las "obras e iniciativas que han tenido un impacto positivo y extraordinario en la sociedad".

  • 13:56

    Vuelve a ver aquí el acto de condecoración a estos ciudadanos reconocidos por su labor en innovación y compromiso social que han recibido la Medalla al Mérito Civil en el Palacio Real. 

    Felipe VI reconoce con la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos anónimos por su compromiso social
    rtve Felipe VI reconoce con la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos anónimos por su compromiso social

     

  • 14:10

    La princesa Leonor y la infanta Sofía han sorprendido a Felipe VI y doña Letizia con un brindis agradeciendo su ejemplo estos diez años. Durante el brindis, han dado las gracias a los monarcas y han destacado las enseñanzas que estos les han dado. Leonor y Sofía les han agradecido que les hayan mostrado lo que significa el compromiso que tienen con los españoles, el valor de la Corona, su utilidad y el propósito de servir a toda la sociedad española.

    El brindis sorpresa de la princesa Leonor y la infanta Sofía: "Mamá, papá, gracias"
    rtve El brindis sorpresa de la princesa Leonor y la infanta Sofía: "Mamá, papá, gracias"
  • 14:16

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado la "ejemplaridad" del rey Felipe VI y ha asegurado que "ha obrado siempre de acuerdo con el papel que le otorga la Constitución". "Se conmemora una década de reinado en la que nuestro monarca ha desempeñado sus altas funciones constitucionales, como primera magistratura del Estado, con ejemplaridad, mostrando constante y generosa entrega al servicio de todos los españoles", ha loado la dirigente madrileña en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Ha reivindicado la figura de Felipe VI en defensa de la Carta Magna, de "la convivencia y la unidad de la Nación" como "árbitro y moderador en el buen funcionamiento de las instituciones".

  • 14:24

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha felicitado a Felipe VI por el décimo aniversario de su proclamación y ha destacado su figura "como garante de la Constitución y fortaleza del país" además de agradecerle, en particular, su "interés y apoyo" a la comunidad autónoma. Ha sido en un mensaje en la red social X, en el que ha colgado una fotografía junto al monarca. "Se cumple una década de la proclamación del rey Felipe VI. Repasar estos diez años es constatar su eficacia y buen hacer, y la importancia de su figura como garante de la Constitución y fortaleza del país", ha escrito García-Page.

  • 14:37

    El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha asegurado que su grupo trabajará para que Felipe VI sea el último monarca, cuya figura, a su juicio, queda escorada a la derecha tras su discurso de 2017 por el 'procés', y ha denunciado que la institución monárquica se caracteriza por la ausencia de controles democráticos. Por tanto, ha vaticinado que en España se abrirá el horizonte de la elección democrática de la Jefatura del Estado. 

    En declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara Baja, ha manifestado que el décimo aniversario de la coronación de Felipe  VI no es un día de celebración para Sumar ni tampoco tienen que agradecerle nada al rey, dado que como demócratas consideran que la Monarquía es una institución "obsoleta" que se "hereda en lugar de ser elegida". 

  • 14:40

    En la celebración del décimo aniversario de su reinado, Felipe VI ha querido brindar en honor de las 19 personas condecoradas, que representan cada una de las comunidades autónomas y ciudades autónomas de España. También les ha agradecido por su labor y por ser un modelo de seguir para todos.

    Felipe VI brinda en honor a las 19 personas condecoradas: "Vuestro espíritu de servicio es un modelo a seguir"
    rtve Felipe VI brinda en honor a las 19 personas condecoradas: "Vuestro espíritu de servicio es un modelo a seguir"
  • 14:46

    El Partido Popular ha señalado que el líder de su formación,  Alberto Núñez Feijóo, no ha acudido este miércoles al acto de aniversario de proclamación de Felipe VI que se ha celebrado en el  Palacio Real porque "no ha sido invitado", según han indicado a  Europa Press fuentes de la formación. 

    En cualquier caso, fuentes 'populares' han subrayado que no van a "polemizar" sobre esto "en un día tan importante" para Felipe VI, al tiempo que han expresado su compromiso con la Monarquía. "Seguiremos  defendiendo a las instituciones del Estado, también a la Corona", han añadido.

    A ese acto, han asistido el presidente, Pedro Sánchez --acompañado  de su esposa, Begoña Gómez--; los presidentes del Congreso y Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán, respectivamente; y otros poderes del Estado en ejercicio, como los presidentes del Tribunal  Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). También han acudido autoridades constitucionales que han ejercido en los últimos diez años, como el expresidente Mariano Rajoy. 

  • 14:49

    El menú que están degustando los asistentes a la comida de celebración del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI ha sido elaborado por la valisoletana María José San Román Pérez, que fue galardonada con la Medalla de las Bellas Artes 2022, y se compone de los siguientes platos:

    - Terciopelo de remolacha con binzas de tomate y bogavante 
    - Bonito en escabeche, al vinagre balsámico de moscatel con algas frescas 
    - Milhojas de chocolate con turrón de Jijona

    Y se acompaña también de vinos blanco y tinto, así como también cava.

  • 14:56

    El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha proclamado "el compromiso y lealtad" de su comunidad hacia la Monarquía parlamentaria, "piedra angular" de la Constitución. Lo ha dicho en un mensaje en su cuenta de la red social X, en el que Azcón ha agradecido además al monarca "el cariño que ha demostrado" por Aragón "cada vez que ha tenido ocasión". 

  • 15:10

    Repasamos el momento en que los reyes, la princesa de Asturias y la infanta Sofía saludan a los ciudadanos presentes en la Plaza de Oriente con motivo del X Aniversario de la Proclamación de S.M. el Rey.

  • 15:16

    La princesa Leonor y la infanta Sofía felicitan con un brindis sorpresa al rey: “Mamá, papá, gracias”


    La princesa Leonor y la infanta Sofía han felicitado por sorpresa al rey en el almuerzo celebrado este miércoles en el Palacio Real de Madrid por los diez años del reinado y les han agradecido que en este periodo les haya "enseñado el valor de la Corona, su utilidad para la sociedad y su propósito de servir a todos". En esta noticia recordamos el momento. 

     

  • 15:28

    Los partidos políticos se han mantenido fieles a sus posiciones ideológicas con respecto a la monarquía. En lo que sí que han coincidido es en aplaudir que Felipe VI se haya distanciado de algunas actitudes de su padre. El Gobierno ha respaldado de manera absoluta la labor del monarca y junto al líder de la oposición, el Partido Popular, esperan que Felipe VI esté muchos años más frente a la Corona. 

    Diez años reinado Felipe VI: los partidos políticos valoran de manera positiva la actitud del monarca
    rtve Diez años reinado Felipe VI: los partidos políticos valoran de manera positiva la actitud del monarca
  • 15:43

    Los actos organizados con motivo de los diez años de reinado de Felipe VI seguirán con un encuentro con varios jóvenes en la Galería de Colecciones Reales a las 19.15 horas. Posteriormente, habrá un concierto abierto al público en la Plaza de Oriente de la Guardia Real con intervención de Aran Malikian a las 21.00 horas. Y, a modo de cierre, se proyectará un vídeo sobre la fachada del Palacio Real a las 22.00 horas. 

  • 15:52

    El fin del bipartidismo, los bloqueos electorales, el procés o la condena a su ex cuñado: los 10 años de reinado en los que Felipe VI se ha enfrentado a un complejo contexto político, económico y social. En esta pieza, el jefe del Área de Nacional de los Servicios Informativos de RNE, Nicolás Caballero, repasa las luces y sombras de la historia del reinado del monarca. 

  • 16:05

    Informe Semanal celebra también los diez años del reinado de Felipe Vi con un reportaje en el que contextualizará los retos con los que se ha encontrado desde su proclamación. 

  • 16:22

    Castilla-La Mancha, por boca de su presidente, el socialista Emiliano García-Page, ha celebrado los 10 años de reinado de Felipe VI. El jefe del Ejecutivo regional ha asegurado que han sido "diez años a la altura de las exigencias del cargo".  

    "Creo sinceramente que ha acreditado una legitimación de ejercicio que va a ser todavía en el futuro de mejores rendimientos y mucho más fructífera para los intereses de la España que todos queremos [...] con sus cosas buenas y con sus cosas mejorables, con sus problemas, pero también con sus enormes virtudes", ha subrayado García-Page desde Puertollano. 

    Desde Albacete, los concejales del equipo de Gobierno, Lucrecia  Rodríguez de Vera y Francisco Villaescusa, han asistido al acto de Izado de Bandera Solemne celebrado en la Base Aérea de Albacete para conmemorar este día. 

  • 16:35

    Solemnidad, emoción y cercanía en la celebración de los diez años de reinado de Felipe VI. La crónica de Alberto León. 

     

    Felipe VI ha conmemorado este miércoles el décimo aniversario de su proclamación como rey de España en un acto solemne, celebrado en el Palacio Real, y en el que el monarca ha cedido protagonismo a la sociedad civil y ha vuelto a poner de manifiesto su compromiso con la Constitución.  

    Felipe VI celebra su décimo aniversario en el trono con un acto en el Palacio Real
    rtve Felipe VI celebra su décimo aniversario en el trono con un acto en el Palacio Real
  • 16:45

    La presidenta del Grupo AgroMallorca, Isabel Maria Vicens, ha asegurado tras recibir este miércoles la Orden del Mérito Civil del rey Felipe VI, en un acto celebrado en el Palacio Real de Madrid: "Represento al sector agrario de las mujeres, que tenemos un darle un poco de visibilidad". 

    La agricultora ha subrayado que "parece que en Mallorca solo hay turismo, pero también hay agricultores y hay mujeres en la agricultura, y mujeres que lideran en todos los escalones de la sociedad, no solo hasta la dirección de la presidencia". Vicens ha admitido que no esperaba en absoluto recibir semejante honor y ha confesado que cuando la llamaron de la Casa Real para anunciárselo, preguntó "como 200 veces, a ver si era una broma" y le estaban "tomando el pelo".

    Ahora celebra que se haya reconocido 40 años de trabajo y esfuerzo "por liderar sobre todo el trabajo de las mujeres en el campo y por la formación continua".

  • 16:59

    Esteban Arostegui Tolivar, uno de los homenajeados por Felipe VI, es un veterinario ambulante especializado en equinos que desempeña su actividad profesional principalmente en el País Vasco. Tras recibir la distinción, ha comentado que estaba "muy, muy contento, porque en general yo creo que soy el representante de miles de veterinarios que trabajamos diariamente en la sanidad y bienestar animal". Arostegui se ha sorprendido con el galardón, y de hecho, al principio pensó "que era mentira".

    Dentro del ámbito rural del País Vasco, ha realizado una importante labor de difusión de las posibilidades de mejora de la genética equina de sus ganaderías que ofrece el servicio de Cría Caballar de las Fuerzas Armadas.

  • 17:17

    ERC registra en el Congreso una batería de cuestiones al Gobierno sobre el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI. Esquerra Republicana de Cataluña acaba de registrar una batería de preguntas escritas dirigidas al Gobierno para que informe con total transparencia sobre todos los recursos destinados (financieros y organizativos), relacionados con los actos de celebración del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI.

     

    Piden que se especifique el costo total, qué departamentos gubernamentales han estado implicados, de qué partidas presupuestarias han salido, si se han contratado empresas externas, si el CIS preguntará sobre la satisfacción del acto a los españoles, entre otras cuestiones.

  • 17:25

    Casa Real publica de nuevo el agradecimiento del rey durante el almuerzo a los ciudadanos anónimos condecorados.

  • 17:32

    El ciudadano más joven condecorado por el rey Felipe VI este miércoles ha sido Francisco Bárcenas Gertrudix, de Ciudad Real y de 35 años, y que dirige una empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de fresadoras CNC, láser CO2 e impresoras 3D.
    Por contra, el más mayor es Fernando Reinares Hernáiz, de La Rioja y con 89 años, que ha sido presidente de Cruz Roja en esta comunidad durante 20 años y que en la actualidad colabora como voluntario en la entidad.

  • 17:36

    Como representante de Aragón, ha sido condecorada María José Arbués Gracia, originaria de Huesca, experta en Bellas Artes y especializada en restauración. Desde 1991 ha trabajado en el Museo de Huesca, donde ha logrado recomponer totalmente 70 piezas y restaurar una "innumerable" cantidad de fragmentos hallados en los yacimientos de la provincia. Su labor ha sido clave para entender, valorar y dar nueva vida a miles objetos cotidianos de culturas anteriores.

  • 17:41

    Por Murcia, se ha condecorado el asesoramiento para preservar la biodiversidad del Mar Menor del biólogo marino Ángel Pérez Ruzafa. De Andalucía, se ha destacado el trabajo de la ingeniera Elisabet Suárez Vargas, especialista en construcción sostenible.

  • 17:46

    Por la Comunidad Valenciana ha sido reconocida la labor solidaria del padre Vicente Berenguer, de 87 años, que ha promovido la escolarización de más de 60.000 niños en Mozambique, donde ha ejercido su labor durante 50 años. Asimismo, se ha condecorado el trabajo de Felisa Padilla Muñoz, como voluntaria social en pro de la integración de la población musulmana en Melilla. Por su esfuerzo por la convivencia e integración de los jóvenes de Ceuta, ha sido reconocido Abdelkader Chaib Haddu.

     

    Y por su lucha contra la trata y por atender a las necesidades no cubiertas de las mujeres explotadas sexualmente y ser puente entre ellas y los servicios públicos, ha sido condecorada Rocío Mora Nieto, de Madrid.

  • 17:50

    En el ámbito docente, se ha entregado la Orden del Mérito Civil a Calixto Herrera Rodríguez, psicopedagogo en la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y con 40 años de servicio docente, y al cántabro Alejandro Gallego Cuevas, a unos meses de jubilarse como jefe de servicio de centros en la Consejería de Educación.

  • 18:56

    El director de la Real Banda de Gaitas de Ourense, Xosé Luis Foxo Rivas, de Galicia, ha sido condecorado por llevar décadas fomentando la práctica de este tradicional instrumento. También se ha destacado la labor de Arantxa Meca San Martín, de Navarra, que imparte clases de judo al alumnado de educación especial y especialista en defensa personal para la mujer.

  • 18:01

    En el ámbito de la sanidad, ha sido premiada la neuróloga María Esther Cubo, de Castilla y León, por sus aportaciones en el estudio de la enfermedad de Huntington, una enfermedad rara que afecta a entre 5 y 7 personas de cada 100.000. Hasta la fecha actual no existe un tratamiento curativo, lo que justifica la necesidad de profundizar en el conocimiento de los factores que condicionan su desarrollo, ha explicado la Casa Real en la documentación vinculada a la condecoración de la doctora del hospital Universitario de Burgos

     

    En el mismo sector, ha sido condecorada la nutricionista Gemma Salvador Castell, de Cataluña, por su ayuda a jóvenes con diabetes.

  • 18:05

    En cuanto a emprendedores, por Extremadura, José Luis Quiñones Plaza, ha sido reconocido por su proyecto de turismo astronómico en el corazón de la dehesa extremeña, y Tamara Fernández, de Asturias, ha sido destacada por su emprendimiento, ya que es la fundadora de una compañía que ofrece servicios industriales a empresas. 

  • 18:09

    Belarra critica que la "monarquía es igual a corrupción" y que la inviolabilidad del Rey le sitúa "por encima de la ley". La líder de Podemos, Ione Belarra, ha criticado que la "monarquía es igual a corrupción", en alusión a las presuntas irregularidades del rey emérito Juan Carlos I, y que está por encima de la ley por el principio de inviolabilidad del monarca recogido en la Constitución. Así lo ha manifestado en un vídeo difundido en la red social X, con motivo de la conmemoración del décimo aniversario de la coronación de Felipe VI.

     

    "En estos años hemos visto clarísimamente que monarquía es igual a corrupción. Precisamente porque la Constitución española permite la total inviolabilidad del Rey. Es decir, el Rey está en estos momentos por encima de la ley. Por encima de la ley que aplica a todos los españoles y que haría que cualquiera que haya cometido un delito de corrupción tuviera que ir a la cárcel", ha lanzado Belarra (Europa Press). 

  • 18:14

    Fotogalería | La celebración del aniversario de la proclamación de Felipe VI, en imágenes. El rey Felipe VI ha celebrado la conmemoración del décimo aniversario de su proclamación como rey junto a su familia en el Palacio Real de Madrid. La celebración ha comenzado esta mañana cuando el rey Felipe VI, junto a la reina Letizia y a sus hijas, la princesa de Asturias, Leonor y la infanta Sofía, han saludado a los asistentes desde el balcón del Palacio.

  • 18:30

    Recordamos: El siguiente acto está programado a las 20:10, cuando la princesa de Asturias y la infanta Sofía llegarán a la Galería de las Colecciones Reales para realizar una visita con más de 40 jóvenes de entre 17 y 20 años.

     

    A las 21:00 arranca el concierto de la Unidad de Música de la Guardia Real delante de la fachada de la puerta del príncipe de Palacio Real. Una vez finalizado el concierto, el violinista Arak Malikian realizará una breve actuación.

     

    Por último, a las 22:45, se realizará un videomapping de cuatro minutos sobre la fachada del Palacio Real, que el rey Felipe VI y sus hijas presenciarán desde la plaza de Oriente.

  • 18:39

    Desde RTVE Cantabria han hecho un repaso de las distintas visitas que Felipe VI ha hecho a la región en sus diez años de reinado. 

  • 18:42

    Esta noche Informe Semanal emite en TVE el especial 'Felipe VI, 10 Años', con una mirada amplia sobre la década del rey, la generación que recogió el testigo de quienes lideraron la transición y sobre la Familia Real, que empezó a cambiar con la llegada de la periodista de la casa, Letizia Ortiz.

  • 19:05

    La forja de una heredera: una década en la formación educativa y militar de Leonor. La princesa está a punto de concluir el primero de los tres cursos militares programados en la Academia de Zaragoza. Los diez años que Felipe VI lleva en la trono han sido también los años más importantes en la formación de Leonor como futura heredera. Bajo la atenta supervisión de sus padres, desde 2014, la princesa ha pasado de su colegio de primaria —Santa María de los Rosales—, donde estudiaba cuando Felipe VI accedió al trono, a iniciar su formación militar. Por LUCÍA YESTE

  • 19:28

    España 2014: retrato de un país, el año de la proclamación de Felipe VI. Los hechos que tuvieron lugar ese año marcaron la llegada al trono de Felipe VI que cumple diez años como rey. La abdicación de Juan Carlos I, la apuesta independentista del presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, y su enfrentamiento con el gobierno central presidido por Mariano Rajoy, líder del PP, la aparición fulgurante de Podemos, el protagonismo de los casos de corrupción, la crisis económica y los escándalos financieros son algunos de los puntos cruciales de esos doce meses de vértigo. Por NURIA VERDE

  • 19:40

    Rueda ensalza la "estabilidad" aportada por Felipe VI y Pontón se ve "más republicana que nunca". El décimo aniversario de la proclamación del rey Felipe VI ha generado reacciones en la política gallega, donde el presidente autonómico y líder del PP, Alfonso Rueda, ha ensalzado la "estabilidad" aportada por su reinado, mientras que la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha proclamado "más republicana que nunca".

     

    A través de las redes sociales, los líderes de las dos fuerzas políticas con mayor presencia en la Cámara autonómica han manifestado sus opiniones sobre la corona ante la efeméride de la década de reinado de Felipe de Borbón tras suceder a su padre, Juan Carlos I, después de su abdicación (Europa Press).

  • 19:54

    Empresarios iberoamericanos homenajean a Felipe VI por el décimo aniversario de su reinado. Los empresarios reunidos en el VII Congreso Iberoamericano de CEAPI en Cartagena de Indias han rendido este miércoles un homenaje a Felipe VI con motivo del décimo aniversario de su proclamación como rey de España.

     

    "Un día como hoy, el 19 de junio de hace 10 años, Felipe de Borbón prometió tres cosas: honestidad, integridad y transparencia; podemos afirmar 10 años después que lo ha cumplido con creces", ha manifestado la presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), Nuria Vilanova.

     

    La presidenta de CEAPI ha concluido: "Majestad dos palabras: Felicidades y gracias; y, como española, una tercera que es: nuestra lealtad". Los empresarios reunidos en Cartagena de Indias también han enviado, uno a uno, mensajes de felicitación al rey (Efe).

  • 20:13

    La princesa Leonor y la infanta Sofía llegan a la Galería de las Colecciones Reales. Ambas presiden un grupo de 40 jóvenes, de entre 17 y 21 años, ganadores del concurso de las ediciones 32 a la 39 del concurso '¿Qué es un Rey para ti?', organizado por la Fundación Institucional Española (FIES). Estos jóvenes hicieron trabajos sobre la monarquía española y tuvieron ocasión de estar con su Majestad el Rey. Van guiados por las explicaciones de varias mediadoras de Patrimonio Nacional junto a la escritora María Dueñas.

     

    La Galería, situada en el corazón de Madrid, junto al Palacio Real, es un edificio que ya ha recibido diez premios de arquitectura, muestra más de 650 piezas que representan la variedad y riqueza de las Colecciones Reales: desde cuadros o esculturas a muebles y objetos de decoración, pasando por tapices, libros o fotografías. Están firmadas por los mejores artesanos y artistas de cada época, como Velázquez, Caravaggio, Goya o Luisa Roldán.

     

    Este espacio de Patrimonio Nacional, además de ser un escaparate de todos los Reales Sitios que gestiona y poner en valor su labor de conservación y difusión, permite a la institución contar con uno de los almacenes de bienes culturales más modernos y amplios de toda Europa.

  • 20:22

    El museo de las Colecciones Reales inició su andadura hace más de un año como un doble escaparate: por un lado, muestra la riqueza histórico-artística de nuestro país, a lo largo de cinco siglos de coleccionismo real y, por otro, se convierte en una maravillosa caja de resonancia para que se conozcan los Reales Sitios que gestiona Patrimonio Nacional y el trabajo que se realiza para conservarlos.

     

    La Galería de Colecciones Reales, debido a la variedad y calidad de las piezas exhibidas, hace de este espacio un museo de museos, que visibiliza la institución cultural más importante de Europa, que vela por el mantenimiento de nuestro patrimonio. Pinturas, esculturas, armaduras, tapices, carruajes, muebles, joyas... conviven en un edificio vanguardista -diseñado por Tuñón y Mansilla- que dialoga armónicamente con el contenido, detalla Casa Real.

  • 20:41

    La plaza de Oriente está llena de gente para ver el concierto de la Guardia Real por el X Aniversario de S.M. el Rey y la posterior interpretación final del violinista Ara Malikian.

  • 21:02

    Comienza el concierto de la Guardia Real. El capitán Juan Gallego ha presentado a la orquesta y a su director el coronel músico D. Fernando Lizana Lozano, que ha arrancado con la pieza 'El viejo almirante', una marcha de Francisco Grau de tono pausado empleada para los pases de revista.

  • 21:11

    La siguiente interpretación se trata de una selección de distintas obras del músico estadounidense Benny Goodman, donde destaca la figura de los clarinetistas, función que solía ejercer Goodman además de la de director de orquesta.

  • 21:19

    Tras un gran aplauso, comienza un estreno, el de la 'Obertura rey Felipe VI', un tributo musical "majestuoso" de Óscar Navarro a la figura del rey, con un gran carácter marcial y solemne y que incluye un guiño a Asturias.

  • 21:22

    Imagen de la princesa Leonor (3i) y la Infanta Sofía (3d) durante su visita con jóvenes a la Galería de las Colecciones Reales, dentro de las actividades del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI como Rey de España.

    Foto: EFE/Juanjo Martín

  • 21:26

    Felipe VI y Guillermo de Holanda: dos monarcas con reinados paralelos. Los reyes Felipe VI y Guillermo de Holanda llegaron al trono casi a la vez y tras las abdicaciones de sus padres. Repasamos los vínculos de la familia real española y la neerlandesa. Por GUADALUPE MEGÍAS (ENVIADA ESPECIAL A ÁMSTERDAM)

  • 21:35

    Sus Majestades los reyes se han incorporado ahora al recorrido de la princesa Leonor y la infanta Sofía con los jóvenes en la Galería de las Colecciones Reales. Posteriormente, acudirán a la plaza de Oriente para asistir a la proyección de un videomapping sobre la fachada del Palacio Real, a las 22:45.

    Foto: Europa Press

  • 21:42

    Tras un receso de diez minutos, el concierto ha vuelto a comenzar con la marcha 'Al príncipe o princesa de Asturias' de Francisco Grau, que en este caso suele utilizar en los pasos de revista de la princesa Leonor.

     

    Posteriormente le ha seguido un tributo a Carlos Santana, con arreglo de Jay Bocook y el bolero de Celia Cruz 'Te busco', con un arreglo de Francisco Grau realizado a Su Majestad la reina Letizia con motivo de su matrimonio con Su Majestad el rey Felipe VI.

  • 21:59

    Una vez caída la noche, comienzan a interpretar una selección arreglada de Manuel Castejón de distintos éxitos del pop español y mundial llamada 'España en concierto', incluidas 'Santa Lucía', 'Cuéntame', 'Hijo de la luna', 'La Chica de ayer', 'Black is black' y 'Eres tú'.

  • 22:08

    Ahora interpretan un estreno mundial de Fernando Lizana, 'Décimo aniversario de un reinado', una marcha militar en conmemoración de los diez años de reinado de Felipe VI, que incluye notas del Himno Nacional y de los tres ejércitos, integrando motivos musicales de la Academia General Militar del Ejército de Tierra, del Himno del Ejército del Aire y del Espacio y del Himno de la Armada.

  • 22:14

    Una vez finalizado el concierto, han comenzado a proyectar el videomapping sobre la fachada, si bien no ha arrancado todavía y se trataba de una prueba.

  • 22:23

    Nueva imagen de la visita del rey Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía a la Galería de las Colecciones Reales.

    Foto: Europa Press

  • 22:28

    En unos minutos comienza una breve actuación del violinista Ara Malikian. Nacido el 16 de septiembre de 1968, en Beirut, Líbano, es un violinista libanés con ascendencia armenia y nacionalizado español. Vivió su infancia en unos turbulentos años para el Líbano, llenos de violencia. 

     

    Su padre logró, sin embargo, que se iniciara en el violín. En ese instrumento destacaría, llamando la atención su talento incluso dentro del caótico momento que estaba viviendo (Guerra Civil Libanesa, Invasión de Israel, etc); para los 12 años dio su primer concierto, para los 14 logró impresionar al director de orquesta Hans Herbert-Joris y con 15 su becado por el Hochschule für Musik und Theater Hannover (marcando el récord de alumno más joven). Esta beca le permitiría abandonar el Líbano e introducirse en el mundo musical europeo, ampliando sus estudios en la Guildhall School of Music and Drama de Londres.

     

    Pronto unió a su extrema habilidad una insaciable sed de búsqueda en la música de diferentes culturas, empezando por la de sus raíces armenias, las árabes y judías de su infancia, las latinas de España y Latinoamérica, etc. Esa versatilidad está influida por apuesta por las emociones y el humor, su compromiso social y multicultural. Ha llevado la música de clásicos como pueden ser Manuel de Falla, Mozart o Paganini con compositores actuales de la talla de Franco Donatoni, Ladislav Kupkovic, Luciano Chailly o Yervand Yernakian.

  • 22:39

    Se abren las puertas de Palacio y Sus Majestades los reyes y la princesa Leonor y la infanta Sofía salen a saludar a las personas que se han acercado a la plaza de Oriente de Madrid, que han aguantado la lluvia durante el concierto de la unidad de música de la Guardia Real.

    Foto: EFE/Juanjo Martín

  • 22:42

    Ara Malikian comienza a interpretar desde el balcón real el tema 'Capriccio de Corazón para L & F 10', compuesto por él para esta señalada ocasión.

     


    Su pasión por llevar la cultura música a las nuevas generaciones y el uso del humor le ha llevado a Malikian a participar en diversos proyectos, de esta manera en 2007 se lanzó a crear el espectáculo PaGaGnini en colaboración con la compañía Yllana; con un éxito tal que ha sido llevado a más de 25 países por Europa, América y Asia.

     

    Dentro de esa vertiente se entiende su involucración en la producción y creación del concierto escenificado para público familiar 'Cuentos del mundo', la historia de un hombre feliz, en 2009. Al año siguiente, con el canal La 2, de Televisión Española, inició el programa 'Pizzicato', centrado en difundir la música clásica y sus compositores entre los más jóvenes.

    Foto: EFE/Juanjo Martín

  • 22:48

    Comienza la proyección del videomapping sobre la fachada del Palacio Real. Se trata de un complemento de la muestra 'Felipe VI 2014 – 2024. Una década de la historia de la Corona de España', con la que la Diputación de la Grandeza y la Fundación Cultural de la Nobleza Española ponen en valor la labor institucional del Rey en el primer decenio de su reinado. La exposición será inaugurada por Sus Majestades los Reyes en el Palacio Real el 20 de junio.

     

    La muestra –que cuenta con la colaboración de Patrimonio Nacional- repasa, a través de un vídeo y de fotografías de gran formato, los acontecimientos más importantes de esta década, que también ha reflejado en una publicación en formato periódico. 

  • 22:53

    El videomapping se proyectará en la fachada del Palacio durante los días 19, 20 y 21 de junio. Los pases están programados a las 22.45, 23, 23.15 y 23.30 horas. El acceso es libre y gratuito.

     

    Las 23 fotografías de la exposición están ubicadas en la Galería del Príncipe del piso principal. Allí los visitantes podrán ver imágenes de momentos de gran calado institucional, como el día de la Proclamación de Felipe VI o el homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus, junto con otros más familiares, como las fotografías de don Felipe y doña Letizia con sus hijas realizadas en los jardines del Campo del Moro.

     

    Además, en el inicio de la exposición, en el Salón de Alabarderos, se exhibe un vídeo resumen de esta década de reinado y en la Sala de la Corona se ha incorporado una gráfica alusiva al aniversario.

  • 22:57

    "Servicio, compromiso y deber", así ha terminado la proyección del videomapping, en alusión al lema elegido por el monarca para la celebración de este aniversario.

  • 23:00

    Comienza el especial Informe Semanal sobre el décimo aniversario del inicio del reinado de Felipe VI.

  • 23:04

    Entrevista exclusiva de TVE | Felipe VI, sobre si los españoles se sienten orgullosos del rey: "Habrá opiniones de todos los gustos. Nuestro país es una Democracia y cada uno es libre de pensar como quiera. Lo importante es que puedan expresar lo que sienten".

  • 23:14

    Así se proclamaba rey de España Felipe VI el 19 de junio de 2014: "Hoy, más que nunca, los ciudadanos demandan, con toda la razón, que los principios morales y éticos inspiren y la ejemplaridad presida nuestra vida pública".

  • 23:19

    "Esfuerzo y ganas", un balance personal de Felipe VI en el aniversario de los 10 años de reinado. Informe Semanal ha tenido la oportunidad de intercambiar palabras con el rey, recogidas en el especial Felipe VI, 10 años. Por JOSÉ CARLOS GALLARDO (Director de Informe Semanal).

    Felipe VI, 10 años: semblanza de la proclamación de un rey
    rtve Felipe VI, 10 años: semblanza de la proclamación de un rey
  • 23:34

    2014, el año que Felipe VI anunció "una monarquía renovada para un tiempo nuevo". Su discurso en el acto de proclamación fue la hoja de ruta de su reinado. Los periodistas Juan Fernández-Miranda, Ana Romero y Fernando Garea analizan los principales retos con los que se ha encontrado el rey Felipe VI desde su proclamación y hasta qué punto ha podido cumplir con su deseo de construir “una monarquía renovada para un tiempo nuevo”. También intervienen la historiadora Ángeles Lario y el constitucionalista Daniel Berzosa.

     

    El reinado de Felipe VI, a examen
    rtve El reinado de Felipe VI, a examen
  • 23:51

    Vídeo | La generación que recogió el testigo. Los nacidos en torno a 1968, año de nacimiento de Felipe de Borbón y Grecia, han sido testigos de los profundos cambios que ha experimentado nuestro país desde el final de la dictadura y la llegada de la democracia. De sus recuerdos, de la evolución de España y de las asignaturas pendientes, Informe Semanal hablan en este reportaje Pedro Rollán, presidente del Senado, Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones, el periodista Carlos Alsina, el escritor y economista Fernando Trías de Bes, el actor Alberto San Juan, la modelo y empresaria Judit Mascó y el exboxeador Javier Castillejo. También con personas cuyas profesiones son referentes de nuestra sociedad: Carolina Pérez de la Campa, médico de familia, José Antonio Aparicio, hostelero, Óscar Moret, agricultor, Vania Arana, camarera de piso y Ovidio Moreno, conductor de metro.
     

    La generación que recogió el testigo
    rtve La generación que recogió el testigo
  • 0:15

    Vídeo | La Familia Real y su nuevo enfoque. Informe semanal centra su atención en el núcleo familiar que conforman los reyes y sus dos hijas. Martín Bianchi, del periódico El País, Angie Calero, de ABC y Sira Acosta, de la revista Hola, junto con Gerardo Correas, presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, analizan lo que supuso hace 20 años la irrupción en palacio de Letizia Ortiz Rocasolano y cómo, desde 2014, los reyes focalizan sus esfuerzos en la princesa Leonor, que el año pasado ya juró la Constitución al cumplir 18 años, y en la infanta Sofía, que pronto tendrá agenda propia.

    La Familia Real y su nuevo enfoque
    rtve La Familia Real y su nuevo enfoque
  • 0:43

    Vídeo | Felipe VI, 10 años. El programa de TVE Informe semanal ha tenido la oportunidad de conversar con el rey Felipe VI cuando se cumplen 10 años de su proclamación. Sobre cómo ha vivido esta última década, no exenta de cambios y retos, el monarca asegura que él procura hacerlo "lo mejor posible, dedicarle esfuerzo y ganas" para, asimismo, transmitírselo a sus hijas, la princesa Leonor, que está ya a punto de terminar la primera parte de su formación militar, y la infanta Sofía, que a partir de otoño empezará a tener su propia agenda. 

  • 0:50

    Despedimos aquí la narración al minuto de la celebración del décimo aniversario de la coronación de Felipe VI. Buenas noches.