Enlaces accesibilidad

El Gobierno de Francia anuncia la próxima prohibición de un sindicato de ultraderecha vinculado al partido de Le Pen

  • El ministro de Interior ha definido al grupo como creyentes en la "supremacía blanca"
  • Varios partidos han respondido al triunfo en las europeas de Reagrupación Nacional subrayando sus vínculos ultraderechistas

Por
El ministro de Interior de Francia, Gerald Darmanin.
El ministro de Interior de Francia, Gerald Darmanin. Ludovic Marin / AFP

El ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, ha anunciado que el Gobierno, en medio de la campaña electoral para las legislativas, está preparando la prohibición del Grupo Unión Defensa (GUD), un sindicato de ultraderecha del que ha señalado vínculos con dirigentes del partido Reagrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen.

Según Darmanin, el GUR "es gente que cree que hay una supremacía blanca, que hacen declaraciones antisemitas extremadamente graves", ha explicado en una entrevista al canal 'BFMTV'. "Lo que es seguro es que todos los amigos de Marine Le Pen no son grandes demócratas", ironizó.

La "desdiabolización" de RN

Estas declaraciones han llegado mientras Le Pen lleva a cabo un proceso de "desdiabolización", como lo definen los medios franceses, de RN. La líder de ultraderecha, cuya dirigencia heredó de su padre, Jean-Marie Le Pen, ha intentado desvincularse de varios grupos y personalidades de la ultraderecha para dejar atrás la proyección de un grupo fascista y racista.

Una de las primeras medidas que tomó en este sentido fue dejar atrás el nombre del Frente Nacional (FN), bajo el cual su padre fundó el partido en 1972. La intención de presentarse como un partido nacionalista, en vez de la extrema derecha al que se le ha asociado, también ha pasado por la aparición de sus dirigentes en una marcha "por la República y en contra del antisemitismo" el pasado noviembre.

A pesar de que se registran iniciativas parecidas de "desdiabolización" desde el liderazgo de Jean-Marie Le Pen del FN, el triunfo electoral de RN en las últimas elecciones europeas, con una mayoría que dobla en votos los de la coalición presidencial de Macron, demuestra el éxito de esta estrategia. Ahora, RN contempla una posibilidad concreta de ganar las elecciones legislativas anticipadas del 30 de junio y el 7 de julio, ante lo que otros partidos han respondido destacando sus vínculos con la ultraderecha radical.