Enlaces accesibilidad

Guerra de Israel y Hamás en Gaza, resumen 19 de junio | Netanyahu pide unidad a sus socios de Gobierno ante la escalada de tensión

  • El ministro de Exteriores israelí ha amenazado con "una guerra total" contra Hizbulá

Por
Guerra de Israel y Hamás en Gaza, en directo, 19 de junio
Columnas de humo durante los combates en el barrio de Sultan, al noroeste de Ráfah, en el sur de la Franja de Gaza BASHAR TALEB / AFP

Israel continúa su ofensiva militar sobre Gaza tras ocho meses de guerra contra Hamás. Un conflicto al que se podría añadir otro contra Hizbulá en el Líbano, donde el Ejército israelí ha confirmado que ya tiene un plan de guerra aprobado por si fuera necesario.

El líder del grupo chií ha asegurado que su movimiento no está buscando una guerra abierta con Israel, pero que, si el Ejército israelí la declara, lucharán "sin control, normas ni límites". Por su parte, Te Aviv confirmó esta semana que ya tiene un plan de guerra aprobado por si fuera necesario.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha lanzado este miércoles un mensaje de advertencia a sus socios de Gobierno y les ha pedido unidad ante los desafíos de la guerra en Gaza y la escalada de tensión con Hizbulá. "Estamos en guerra en varios frentes y nos enfrentamos a grandes desafíos y decisiones difíciles", ha dicho.

Al menos 11 gazatíes han muerto y otros 30 han resultado heridos en un bombardeo israelí cuando se encontraban reunidos en la calle Salah al Din de Rafah, en el extremo meridional de Gaza, según ha informado la agencia palestina de noticias Wafa

Israel ha matado a más de 37.347 palestinos y ha herido al menos a 85.299 desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad de la Franja. Ese día, Hamás mató a 1.200 personas y secuestró a más de 200, de las que una gran parte fueron liberadas durante una tregua.

Guerra en Gaza, resumen del 19 de junio:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 23:58

    Despedimos por hoy el minuto a minuto sobre la guerra en Gaza. Buenas noches.

  • 22:55

    Al menos 11 gazatíes han muerto y otros 30 han resultado heridos en un bombardeo israelí cuando se encontraban reunidos en la calle Salah al Din de Rafah, en el extremo meridional de Gaza, según informa la agencia palestina de noticias Wafa. Los cuerpos de los muertos y heridos han sido trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis.

    La carretera de Salah al Din es el núcleo de la "pausa táctica" al sur de Gaza que anunció el Ejército el domingo, furante la cual (desde el paso de Kerem Shalom hasta el Hospital Europeo de Jan Yunis), las fuerzas armadas permitirían el acceso de ayuda humanitaria pausando diariamente de 8:00 a 19:00 sus actividades.

  • 22:40

    Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen aseguran haber hundido el carguero 'Tutor', propiedad de la naviera griega Evalend Shipping, que fue atacado la semana pasada con "nuevas armas" y drones.

    Una fuente oficial de la Marina yemení de los hutíes ha afirmado a la agencia yemení Saba, portavoz de los insurgentes, que han utilizado "armas navales apropiadas para hundir el buque, que había entrado en la lista negra al incumplir la decisión de bloqueo de su compañía Evalend Shipping y enviar sus buques a los puertos palestinos ocupados.

    Según la fuente, "se utilizaron nuevas armas", las cuales no han especificado, junto con "drones armados en la operación para apuntar y hundir el buque", según la agencia, que ha difundido un video en el que se muestra cómo el buque fue atacado.

    El informante ha explicado que se envió un correo electrónico a la compañía, informándole del incumplimiento de la decisión del bloqueo y advirtiéndole de las consecuencias si pasaba por el mar Rojo. (Efe)
     

  • 20:38

    El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, asegura que su Ejército se está "preparando para cualquier escenario" con la milicia chií libanesa Hizbulá, contra la que, desde el inicio de la guerra en Gaza,  mantienen un intercambio de fuego diario en la frontera con el Líbano, en el norte del país, que se ha ido intensificando en los últimos días. 

    Las fuerzas armadas se entrenan "en tierra y aire, fortalecen los sistemas de inteligencia y se preparan para todas las posibilidades", ha indicado el titular de Defensa en una evaluación de la situación junto al jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi.

    Gallant ha insistido en la obligación del Ejército de "cambiar la situación en el norte y devolver a los ciudadanos con seguridad a sus casas", en referencia a los más de 60.000 desplazados israelíes que vivían cerca de la frontera, ahora redistribuidos en hoteles y otros alojamientos que financia el Estado.

  • 19:42

    Nueve palestinos han muerto en un ataque del Ejército israelí que ha alcanzado a un grupo de ciudadanos y comerciantes en el sur de la Franja de Gaza mientras esperaban a los convoyes de camiones de ayuda que transportaban mercancías a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, según han informado fuentes médicas a Reuters. 

  • 19:30

    El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, ha asegurado que su movimiento no está buscando una guerra abierta con Israel, pero que, si el Ejército israelí la declara, lucharán "sin control, normas ni límites".

    "El enemigo sabe que nos debe esperar por tierra, aire y mar. Y si se nos impone una guerra, la Resistencia luchará sin control, normas ni límites", ha afirmado el clérigo chií, aunque ha insistido de nuevo en que su formación no tiene la "intención" de lanzar un conflicto más extenso que el actual.

    "Ningún lugar" del territorio israelí quedará "indemne ante nuestros misiles y drones" en caso de guerra, ha añadido, al tiempo que ha planteado la posibilidad de que el movimiento libanés invada el norte del Estado judío. "Hay un miedo por parte del enemigo a que la Resistencia invada Galilea (norte de Israel) y este es un escenario posible en el marco de cualquier guerra", ha dicho.

  • 18:55

    El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, ha advertido a Chipre de que le tratará como parte beligerante si permite a Israel utilizar sus bases o aeródromos durante una potencial guerra contra el Líbano.

    "Chipre debe tener cuidado. Si permiten a Israel usar sus aeropuertos y bases, serán parte de la guerra con la Resistencia", ha afirmado Nasrala durante un acto en honor al alto comandante Abu Taleb, fallecido la semana pasada en un bombardeo israelí contra el sur del Líbano.

    El jefe de Hizbulá ha asegurado que el Estado judío ha estado haciendo maniobras militares en territorio chipriota y que, según su información, podría estar planeando utilizar al país europeo para lanzar ataques contra el Líbano. 

  • 18:11

    El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, asegura que su formación cuenta con más de 100.000 combatientes y ha revelado que varios movimientos afines le han ofrecido enviar personal al Líbano para luchar contra Israel.

    "Hemos superado con creces los 100.000 combatientes y tenemos más en el Líbano de los que el frente necesita, incluso en las peores condiciones de una guerra", ha indicado Nasrala durante un discurso televisado por canales afines a la milicia.

    Los jefes de varias formaciones regionales "de resistencia", ha dicho, les han contactado para expresar su interés en enviar refuerzos e Hizbulá ha declinado las ofertas al considerar que sus filas son los suficientemente grandes. "Les dijimos que lo que tenemos es suficiente, incluso de más, para la batalla", ha declarado el clérigo chií durante su intervención. (Efe)

  • 17:30

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha advertido a sus socios de Gobierno y les ha pedido unidad ante los desafíos de la guerra en Gaza y la escalada de tensión con Hizbulá en la frontera con el Líbano.

    "Estamos en guerra en varios frentes y nos enfrentamos a grandes desafíos y decisiones difíciles", ha asegurado el mandatario en un mensaje en vídeo, después de que el Parlamento israelí no lograra aprobar una ley para impulsar el poder del Gran Rabinato de Israel (la mayor autoridad religiosa en el país) en la elección de rabinos municipales.

    La decisión de Netanyahu de no someter el proyecto a votación por falta de apoyos ha despertado las críticas de uno de los socios clave de la coalición, el líder del partido ultraortodoxo Shas, Aryeh Deri, que habría amenazado con abandonar el Ejecutivo si la norma no se aprueba. Un episodio que supone una más de las rencillas internas que han marcado la legislatura de Netanyahu.

  • 17:00

    El Ejército de Israel "es uno de los más criminales del mundo", según ha afirmado Chris Sidoti, uno de los juristas que integran una comisión de la ONU que investiga los crímenes que se están produciendo en Gaza y que ha concluido que las autoridades de Israel son responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad.

    "No tengo la autoridad para hacer juicios sobre moralidad, pero tengo autoridad para hacer valoraciones sobre conductas criminales (...) y la única conclusión a la que se puede llegar es que el Ejército de Israel es uno de los más criminales en el mundo", ha indicado Sidoti.

    La Comisión ha presentado hoy en Ginebra su informe al Consejo de Derechos Humanos, en el que entre las violaciones del derecho humanitario internacional y de los derechos humanos que describe figuran "el exterminio, los ataques intencionales y directos contra civiles y objetos civiles, el asesinato y el uso del hambre como un método de guerra".

  • 16:15

    El Ejército israelí ha informado del lanzamiento de 15 cohetes contra el área de Kiryat Shmona, al norte de su territorio y a unos cuatro kilómetros de la frontera con el Líbano, en un ataque reivindicado por la milicia chií libanesa Hizbulá que llega tras días de enfrentamientos continuos entre ambas partes.

    Según el comunicado castrense israleí citado por Efe, la mayoría de los cohetes han sido interceptados y no han provocado víctimas. La milicia libanesa, que ha reivindicado dos ataques este miércoles, ha utilizado cohetes 'Katyusha' y proyectiles de artillería contra el cuartel general de la 769 Brigada Oriental del Ejército israelí.

    "En apoyo a nuestro firme pueblo de la Franja de Gaza", ha indicado Hizbulá, que viene realizando este tipo de lanzamientos desde el inicio de la guerra en Gaza, en un comunicado en el que se ha atribuido el ataque como una respuesta al bombardeo de las fuerzas armadas israelíes contra sus posiciones en las ciudades de Yaroun y Khiam, al sur del Líbano.

    El Ejército había lanzado un ataque aéreo contra un edificio de Yaroun tras identificar a "terroristas" accediendo a este y ha asegurado que se trataba de un almacén de armamento y suministros, y otro contra Khiam, apuntando según ellos a a "infraestructura terrorista". Además, sus cazas han interceptado un dron en el espacio aéreo libanés antes de que accediera a territorio israelí, evitando que se activaran las alarmas.

    Los ataques israelíes mataron a cuatro milicianos del grupo libanés, según Hizbulá.

  • 15:00

    Los bombardeos israelíes alcanzan a los niños palestinos en los campos de refugiados de Gaza

     

    Hanan Akel, de 10 años, se encuentra en un catre de un hospital en Deir al-Balah, en el centro de Gaza. La joven palestina lucha por mover la boca para hablar con los ojos parcialmente cerrados. Partes de su cara aún están en carne de viva días después de ser alcanzada por proyectiles israelíes. 

     

    Según cuenta la madre, Walaa, Hanan estaba paseando por el campo de refugiados de al-Bareij cuando fue herida. Así, en lugar de pasar la festividad de Eid al-Adha jugando con sus amigos, la ha pasado en el Hospital de los Mártires de Al-Aqsa recibiendo tratamiento por quemaduras de segundo y tercer grado en la cara y las extremidades.

     

    "Solía ir con mis amigos. Jugábamos, comprábamos cosas, comíamos y celebrábamos el Eid. Éramos felices. Jugábamos en los columpios y nos poníamos la ropa de Eid. Nos poníamos zapatos nuevos", declaró la niña a un reportero de Reuters. (REUTERS)

  • 14:30

    "Los rehenes nos necesitan", dice la madre de una rehén israelí ante la ONU

     

    "Los rehenes nos necesitan", ha dicho Meirav Leshem Gonen, madre de una rehén israelí, durante la comisión de investigación de la ONU que acusa a Israel de crímenes contra la humanidad y a Hamás de crímenes de guerra.

     

    Su hija, Romi, de 23 años, fue secuestrada mientras participaba en la fiesta rave Tribu de Nova, atacada el 7 de octubre por comandos de Hamás. "Las niñas de 23 años no deberían ser tomadas como rehenes. Nadie debería serlo", ha afirmado la madre.

     

    "Creo que podemos hacer más por ellas. Podemos hacer algo mejor por ellas. Las rehenes nos necesitan. El mundo las necesita. Por favor, ayúdenme a volver a besar a mi hija", ha pedido. Luego, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que esté "del mismo lado, del lado que lucha contra la toma de rehenes".

  • 14:15

    Estudiantes pro-palestina entran en la Casa da Balconada e impiden la entrada del gerente de la USC

     

    La asamblea de estudiantes pro-palestina ha entrado en la Casa da  Balconada, que acoge varios servicios administrativos de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Además, han impedido que el gerente, Javier Ferreira, accediese a su despacho. 

     

    En la entrada del edificio, los miembros de la asamblea han colocado un puesto de comida gratis por Palestina, en el que ofrecen galletas y fruta, y han repartido folletos sobre las demandas de la asamblea a la USC. 

     

    "Nuestro objetivo continúa siendo el mismo: detener la vergonzosa colaboración de la universidad con el genocidio perpetrado por Israel", ha apuntado la asamblea en un comunicado. 

     

    Por el momento, ha explicado uno de los portavoces de la asamblea a Europa Press, quedarán en el edificio "todo el día". Asimismo, han convocado a las 20,30 horas una concentración en la misma localización. (EUROPA PRESS) 

  • 14:00

    Ataque israelí en el sur del Líbano

     

    Columnas de humo durante un bombardeo israelí este miércoles sobre la aldea de Khiam, en el sur de Líbano, cerca de la frontera con Israel. Continúa las tensiones transfronterizas mientras prosiguen los combates entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

     

    Fuente: RABIH DAHER / AFP

  • 13:42

    Dos años de cárcel por mensajes de odio contra Israel, EEUU y la Iglesia Católica

     

    Un hombre acusado de un delito incitación al odio por verter comentarios en una red social, principalmente contra Israel y el sionismo, ha aceptado una pena de dos años de cárcel. También había dirigido sus comentarios a Estados Unidos y la Iglesia Católica.

     

    La sentencia de conformidad ha sido adoptada en el transcurso de una vista oral celebrada este miércoles en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife. El procesado también ha aceptado participar en cursos contra la discriminación y a favor de la igualdad.

     

    Por otro lado, durante un periodo de cuatro años estará inhabilitado para realizar trabajos que estén relacionados con la labor docente, tiempo libre o deportivo. Y, aunque no quedará privado de su libertad en principio, deberá pagar una multa de unos 1.000 euros y retirar los comentarios de odio vertidos en las redes. (EFE)

  • 13:22

    La policía danesa desaloja a manifestantes propalestinos

     

    La policía ha detenido a 27 manifestantes, que son acusados de bloquear la entrada de la sede del Parlamento danés, la Oficina del Primer Ministro danés y el Tribunal Supremo de Dinamarca. En la imagen se observa a varios agentes desalojando la entrada al Palacio de Christiansborg en Copenhague.

     

    Fuente: EFE/EPA/Ida Marie Odgaard

  • 13:03

    El representante de Palestina en la ONU agradece la investigación sobre los crímenes de guerra de Israel

     

    El representante de Palestina en Naciones Unidas, Ibrahim Khraishi, agradece a la Comisión de Investigación de la ONU su investigación para determinar si Israel ha cometido crímenes de guerra, según recoge Al Jazeera. 

     

    Además, ha calificado las acciones de Israel como "guerra genocida" y ha criticado la utilización del hambre como arma. Además, Al Jazeera informa que Khraishi ha denunciado el "ataque intencionado" a infraestructuras civiles, como hospitales, y que Israel mantiene prisioneros sin cargos.

     

    Por ello, ha preguntado a la comisión qué medidas pueden tomarse si estos abusos continúan, según Al Jazeera. También reafirmó su postura de "rechazar los ataques contra civiles", de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

  • 12:39

    El Ejército israelí dice haber atacado dos infraestructuras militares de Hizbulá

     

    Las fuerzas armadas israelíes han atacado dos infraestructuras de Hizbulá durante la noche del martes al miércoles, según han comunicado a través de la red social X.

     

    "Durante la noche, varios terroristas de Hizbulá fueron vistos entrando a un edificio en el área de Yaron, que se utiliza como depósito militar", explican las fuerzas israelíes. Poco después, un avión de la Fuerza Aérea de Israel atacó el edificio. 

     

    "Al mismo tiempo, una infraestructura de la organización terrorista fue atacada en la zona de Rashid", añaden en el comunicado.

     

     

  • 12:21

    El grupo municipal de Podemos en Donosti pide al Ayuntamiento el embargo de los intereses económicos israelíes en la ciudad

     

    En rueda de prensa, el portavoz de Elkarrekin Podemos (Podemos, Ezker Anitza-IU, Alianza Verde y Berdeak Equo) en el Ayuntamiento donostiarra ha pedido también al Ejecutivo local que "lleve a cabo un embargo comercial a los intereses económicos israelíes en la ciudad ante el genocidio que está acometiendo el Estado de Israel en Gaza".

     

    En concreto, ha exigido al alcalde donostiarra, Eneko Goia, que reclame al Basque Culinary Center (BCC) que "suspenda de inmediato toda colaboración con Cardumen Capital, un fondo de inversión  hispano-israelí con base en Tel Aviv y que tiene conexiones directas con el sector de defensa israelí". 

     

    Del mismo modo, ha demandado al director del BCC, Joxe Mari  Aizega, que "interrumpa de forma urgente su colaboración con esta entidad". Paralelamente, Lasa ha hecho extensible esta petición al Gobierno vasco para que "cese su colaboración con esta empresa a través de su Agencia de Desarrollo Empresarial Spri".  (EFE)

  • 11:58

    Clínica israelí advierte del riesgo que suponen soldados con estrés combatiendo en Gaza

     

    Una clínica de la Universidad de Tel Aviv denuncia que muchos reservistas que padecen estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés) tras haber combatido en Gaza son llamados de nuevo a filas antes de completar su tratamiento, lo que pone también en peligro a sus compañeros

     

    Cuando son llamados, "algunos dejan todo atrás y regresan a servir" según explica en un comunicado el director del Centro Nacional de Post Trauma y Resiliencia de la Universidad de Tel Aviv, Yair Bar-Haim. "Esto puede empeorar sus propios síntomas y también existe una preocupación real sobre su capacidad para funcionar y tomar decisiones como comandantes o miembros de escuadrón en el campo de batalla", añade.

     

    Esta clínica, que se inauguró poco después del inicio de la guerra, recibe cada semana alrededor de 40 nuevas solicitudes de tratamiento. "Muchos de nuestros pacientes son llamados nuevamente antes de completar la terapia para el trastorno de estrés postraumático de su primera ronda de combates", detalla Bar-Haim, quien considera que el sistema de salud mental en Israel experimenta "una profunda crisis". (EFE)

  • 11:30

    Actualización de la cifra de víctimas

     

    Ascienden a 37.396 los muertos y a 85.523 los heridos en Gaza por la ofensiva israelí, según ha anunciado el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás. De ellos, 24 han muerto y 71 han resultado heridos en las últimas 24 horas.

  • 11:25

    Israel considera sesgado el informe de la ONU que analiza sus bombardeos en Gaza

     

    La Misión de Israel ante la ONU en Ginebra ha respondido al informe de Naciones Unidas que apunta a posibles crímenes contra la humanidad israelíes por bombardeos indiscriminados en Gaza. Han asegurado que "sufre de sesgos metodológicos y a posteriori" que le restan credibilidad.

     

    "Su único objetivo es arremeter contra Israel, protegiendo aún más a los terroristas de Hamás en Gaza", según ha indicado la misión diplomática en un comunicado.  "Hamás integra de forma sistemática e ilegal sus activos militares en zonas pobladas, y lleva a cabo actividades militares en ellas, entre sus civiles, con intención deliberada de que haya el mayor daño posible a la población, manipulando además de forma cívica las estadísticas de víctimas", ha añadido.

     

    Además, han asegurado que Israel respeta los principios de distinción, proporcionalidad y precaución en sus ataques, en contra de lo sostenido por el informe de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que dirige el alto comisionado Volker Türk.

  • 11:09

    Europa debe acoger a los niños de Gaza afectados por la guerra, según el ministro griego de Asuntos Exteriores

     

    Según el ministro de Asuntos Exteriores de Grecia, Giorgios Gerapetritis, Europa tiene el deber de acoger a los niños heridos y traumatizados por la guerra en Gaza mientras dure el conflicto. Gerapetritis está buscando socios en lo que espera que sea un proyecto para traer temporalmente a los niños a la Unión Europea.

     

    "Tenemos que afrontar esta tragedia con mucha claridad", ha dicho Gerapetritis, que ya ha discutido la idea con el primer ministro palestino, Mohammad Mustafa. "Europa debe estar abierta a los heridos de (Gaza), pero también a los niños que ahora se enfrentan al hambre u otro tipo de peligros".

     

    El representante griego, miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, no ha precisado cuántas personas podrían ser acogidas por Grecia o la UE, pero ha confirmado que es una cuestión que se estaba debatiendo con las autoridades palestinas.

  • 10:54

    La justicia francesa autoriza la presencia israelí en la feria internacional de defensa Eurosatory

     

    La justicia francesa ha autorizado la presencia de fabricantes israelíes en la feria internacional de defensa y seguridad Eurosatory. De esta forma, el Tribunal de Apelación de París anula la sentencia anterior del Tribunal de Comercio que vetaba la presencia del país que gobierno Netanyahu, según han informado fuentes judiciales francesas a AFP. 

     

    Sin embargo, el retraso de la sentencia hace poco realista el regreso de los expositores israelíes al evento, que cerrará sus puertas este viernes.

     

    La sentencia anulada también prohibía a "otras empresas o expositores recibir en sus stands a representantes de empresas de armas israelíes, o vender o promocionar armas israelíes". (AFP)

  • 10:24

    Siria acusa a Israel de matar a un soldado con un ataque de dron contra su territorio

     

    Siria ha acusado a Israel de causar la muerte de uno de sus soldados con dos bombardeos de dron contra posiciones militares en las provincias de Quneitra y Deraa, en el sur del territorio sirio, según ha informado el Ministerio de Defensa del país árabe.

     

    "Sobre las 7.00 de esta mañana (4.00 GMT), el enemigo israelí lanzó un ataque aéreo con drones que tuvo como objetivo dos puestos militares de nuestras Fuerzas Armadas en las áreas rurales de Quneitra y Deraa", ha comunicado el departamento gubernamental.

     

    Según la nota, que cita a una fuente militar no identificada, también se registraron una serie de daños materiales en las instalaciones atacadas. El ataque se produce dos días después de que el Ejército israelí anunciara que uno de sus drones de reconocimiento cayera en territorio sirio mientras sobrevolaba la provincia de Quneitra.

     

    Aunque ya lo venía haciendo desde 2011, Israel ha intensificado sus bombardeos contra el territorio sirio tras el comienzo de la guerra de Gaza el pasado octubre. La mayoría de ellos son perpetrados con aviones de combate y la utilización de drones es poco habitual.

  • 10:13

    Al menos 16 muertos en Gaza en ataques israelíes a lo largo de la Franja

     

    Al menos 16 gazatíes han muerto en ataques israelíes en la Franja de Gaza, perpetrados tanto en Rafah, como en el norte y centro del enclave palestino este miércoles, según han informado fuentes palestinas.

     

    Solo en Rafah, donde según Israel todavía quedan dos brigadas de Hamás activas, han muerto siete gazatíes. Además, decenas han resultado heridos en el bombardeo de tiendas de campaña para personas desplazadas en Al Mawasi, noroeste de esta área meridional, según fuentes palestinas.

     

    El Ejército israelí "también abrió fuego contra viviendas de ciudadanos en el barrio saudí, al oeste de la ciudad de Rafah, al sur, acompañado de una incursión de vehículos militares israelíes en el barrio", ha detallado la agencia palestina Wafa. También ha denunciado ataques de artillería en las proximidades del hospital de campaña Emiratí, al oeste de la ciudad.

     

    En la ciudad de Gaza, al menos 6 palestinos han muerto como resultado del bombardeo a una vivienda en el barrio de Sheikh Radwan, según fuentes médicas. Mientras, en el centro del enclave, en Nuseirat, tres cadáveres han sido recuperados de entre los escombros. (EFE)

  • 9:41

    ONU acusa a Israel de posibles crímenes contra la humanidad tras analizar sus bombardeos

     

    La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos afirmó que los bombardeos de Israel en Gaza podrían constituir crímenes contra la humanidad al implicar "ataques sistemáticos contra la población civil", según un informe publicado este miércoles que analiza seis de estos ataques en el conflicto.

     

    El estudio se centra en los detalles de media docena de bombardeos perpetrados entre el 9 de octubre y el 2 de diciembre de 2023 contra edificios residenciales, campos de refugiados, una escuela y un mercado. En estos ataques se verificaron al menos 218 muertes.

     

    De acuerdo con el jefe de la oficina de la ONU, el alto comisionado Volker Türk, la norma de reducir al mínimo el daño a civiles en acciones bélicas "parece haber sido consistentemente violada en la campaña de bombardeos de Israel".

     

    Su oficina recuerda al publicar el informe que la campaña de bombardeos ha ido acompañada de declaraciones de las fuerzas israelíes que reconocieron que su principal objetivo era causar el máximo daño. También subraya que llegaron a calificar como "bestias humanas" a todos los residentes de Gaza.

  • 6:36

    La inteligencia israelí alertó antes del 7 de octubre del plan de Hamás para secuestrar a 250 rehenes. La inteligencia israelí conocía "con alto grado de precisión" y con antelación al 7 de octubre los planes de Hamás para secuestrar a entre 200 y 250 personas, entre civiles y militares, según una información a la que ha tenido acceso la emisora pública israelí Kan. La televisión mostró anoche un informe de inteligencia publicado tres semanas antes del ataque en suelo israelí, en el que murieron unas 1.200 personas y fueron secuestradas otras 251.

  • 5:00

    Israel ha detenido a 906 menores palestinos

    Naciones Unidas ha verificado que 906 niños de Palestina han sido detenidos por las fuerzas israelíes desde el comienzo del conflicto en octubre, según ha informado la agencia de la organización que trabaja con los refugiados y refugiadas de Palestina (UNRWA).

  • 4:20

    Confirman la muerte de un médico gazatí en un interrogatorio de la Inteligencia israelí. Un médico gazatí murió el pasado noviembre mientras estaba siendo interrogado por el Shin Bet (servicio de Inteligencia interior israelí) y seis días después de su arresto, según han informado medios locales a raíz de una pesquisa de una unidad del Ministerio de Justicia. El doctor Iyad Rantisi, de 53 años, era el jefe de ginecología y obstetricia del Hospital Kamal Adwan en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza.

  • 3:41

    El Pentágono dice que el muelle de Gaza volverá a operar esta semana pero de forma "temporal". El Departamento de Defensa de EE.UU. ha informado este martes que el muelle humanitario situado frente a la costa de la Franja de Gaza estará operativo "de nuevo esta semana", pero ha recalcado que se trata de una "medida temporal" y que hay "mejores maneras" de llevar ayuda al enclave palestino. "Esperamos que vuelva a estar operativo esta semana (...) Hemos dicho siempre que el muelle es una medida temporal. No tengo ninguna fecha para anunciar en términos de cuándo cesará sus operaciones", ha dicho el secretario de Prensa del Departamento de Defensa de EE.UU., Patrick Ryder, en una rueda de prensa.

  • 2:32

    Avistan "restos marítimos" y petróleo en el punto de hundimiento de un buque atacado por hutíes. Autoridades militares han avistado "restos marítimos" y petróleo en las últimas coordenadas conocidas del carguero griego que la semana pasada recibió el impacto de dos ataques lanzados por los rebeldes hutíes del Yemen mientras navegaba frente a las costas yemeníes por el mar Rojo, según ha informado la Marina británica.

    Un portavoz de la Guardia Costera de Grecia dijo el pasado miércoles a EFE que el 'Tutor', propiedad de la naviera griega Evalend Shipping, y que navegaba desde el canal de Suez con destino a India, sufrió ese mismo día graves daños al haber sido atacado dos veces, por aire y por mar, frente a las costas del Yemen.

  • 1:18

    Estados Unidos ha informado este martes de que en las últimas 24 horas se han derribado ocho drones hutíes no tripulados respaldados por Irán en una zona controlada por los hutíes en Yemen y otro en el Golfo de Adén. El Comando Central de EE.UU. (Centcom) ha acabado con los ocho drones en Yemen y fuerzas asociadas han destruido el del Golfo de Adén. "Estados Unidos, la coalición y los buques mercantes no registraron heridos ni daños", ha apuntado el Comando Central, cuya área de actuación es Oriente Medio, Asia Central y partes del sur de Asia.

  • 0:42

    Netanyahu pide a Estados Unidos que levante los obstáculos para el envío de armas. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha calificado de "inconcebible" que el Gobierno de EE.UU. haya retenido en los últimos meses el envío de ciertas armas y municiones a Israel y se ha mostrado esperanzado con que eso cambie próximamente.

    Netanyahu ha difundido este martes un videomensaje en inglés en el que se ha referido al encuentro que mantuvo la semana pasada en Jerusalén con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, al que, según ha afirmado, le dijo que "es inconcebible que en los últimos meses" Washington "haya estado reteniendo armas y municiones a Israel".

  • 0:19

    Miles de israelíes se manifiestan por tercer día contra el Gobierno frente al Parlamento. Miles de israelíes se han manifestado en los alrededores de la Knéset (Parlamento israelí) contra el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu y a favor tanto de un acuerdo de liberación de rehenes como de comicios anticipados. Entre los presentes se ha encontrado el exministro de Defensa israelí Moshe Yaalon, quien, al igual que gran parte del aparato de seguridad, ha culpado a Netanyahu del "fracaso de seguridad más grave en la historia del país", en referencia a la falta de previsión ante el mortífero ataque de Hamás.

  • 0:04

    La inteligencia israelí alertó antes del 7 de octubre del plan de Hamás para secuestrar a 250 rehenes. La inteligencia israelí conocía "con alto grado de precisión" y con antelación al 7 de octubre los planes de Hamás para secuestrar a entre 200 y 250 personas, entre civiles y militares, según una información a la que ha tenido acceso la emisora pública israelí Kan. La televisión mostró anoche un informe de inteligencia publicado tres semanas antes del ataque en suelo israelí, en el que murieron unas 1.200 personas y fueron secuestradas otras 251.

  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra entre Israel y Hamás.Aquí puedes leer lo ocurrido este martes.