Enlaces accesibilidad

Guerra Ucrania - Rusia, resumen del 19 de junio de 2024 | Ucrania resiste en el este mientras Rusia intensifica los ataques en Lugansk

  • Kim Jong-un y Vladímir Putin han firmado acuerdo de "asociación estratégica"

Por
Militares ucranianos de la 57ª Brigada Motorizada sobre un tanque durante labores de reagrupamiento
Militares ucranianos de la 57ª Brigada Motorizada sobre un tanque durante labores de reagrupamiento en Járkov EPA/SERGEY KOZLOV

La guerra en Ucrania ha cumplido este miércoles 847 días desde el inicio de la invasión rusa. El presidente ruso, Vladímir Putin y el líder norcoreano, Kim Jong-Un han firmado un acuerdo de "asociación estratégica integral" en el marco de una visita de Estado del mandatario ruso a Pyongyang. El tratado incluye una "cláusula de defensa mutua" entre ambos países que contempla "la asistencia en caso de que uno de los dos países resulte agredido".

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha aumentado la presión sobre China al reiterar que, a menos que cambie su comportamiento, afrontará consecuencias por su apoyo a Rusia. "China no lo puede tener todo. No puede seguir teniendo una relación comercial normal con países europeos y al mismo tiempo alimentar la mayor guerra que hemos visto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial", ha dicho.

Ucrania ha derribado 19 de los 21 drones Shahed lanzados por Rusia la pasada noche contra su territorio, según ha informado la Fuerza Aérea de Kiev este miércoles. Los aviones no tripulados han sido lanzados desde Primorsko-Ajtarsk, en el suroeste de la Federación de Rusia, y desde la península de Crimea, mientras que han sido derribados sobre los óblasts de Mikoláyiv y Jersón, Dnipropetrovsk y Kirovograd y Jmelnitski y Leópolis.

Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del 19 de junio de 2024:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 23:58

    Despedimos el minuto a minuto de esta jornada. Puede seguir toda la actualidad sobre la guerra en Ucrania en RNE, Canal 24 horas y RTVE.es. Buenas noches. 

  • 21:54

    El país del Sudeste Asiático será la tercera nación que Putin visita en su gira oficial después de China y Corea del Norte y desde que prestó juramento para un quinto mandato en mayo.
     
    Vietnam se ha estado preparando para una bienvenida estatal plena de Putin desde su primera visita en 2017. Esta será la quinta ocasión que el mandatario ruso pise Hanói. Allí, además de mantener conversaciones con los principales líderes de Vietnam, Putin asistirá a ceremonias de colocación de ofrendas florales, incluido en el mausoleo Ho Chi Minh, que alberga el cadáver embalsamado del líder comunista.

  • 21:36

    El avión del jefe del Kremlin ha aterrizado en el aeropuerto internacional Noi Bai en Hanói, según ha informado la televisión pública rusa. El mandatario ruso ha sido recibido al pie de la escalerilla del avión por representantes oficiales vietnamitas, tras lo cual ha abordado un automóvil negro con la bandera rusa.


    Putin, que estuvo por última vez en este país en 2017, tiene previsto reunirse mañana con el secretario del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, el hombre con más poder en el país. Durante su visita el líder ruso abordará el estado y las perspectivas de desarrollo de la "asociación estratégica integral" entre ambos países en los ámbitos económico, comercial, tecnológico y humanitario.

  • 21:12

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha llegado a Vietnam en una visita oficial tras pasar un día en Corea del Norte para la firma de un acuerdo de asociación estratégica con el líder norcoreano, Kim Jong-un.

  • 20:39

    Militares ucranianos de la 30ª Brigada Mecanizada Separada Príncipe Kostiantyn Ostrozkyi conducen un vehículo militar con un cañón antiaéreo ZU-23-2 en Dónetsk (ALINA SMUTKO).

  • 19:50

    Zelenski ha anunciado que el país caribeño de Antigua y Barbuda, así como la Organización de Estados Americanos, se han sumado a la firma del comunicado de la Cumbre de Paz llevada a cabo en Suiza.

     

    "Consideramos al mundo entero como iguales y ésta es nuestra diferencia ideológica con Rusia en las relaciones internacionales. Respetamos a cada nación y valoramos cada voz en la cooperación global", ha señalado Zelenski en su cuenta oficial de X.

  • 19:09

    La Presidencia ucraniana ha anunciado la finalización del texto y la firma en un futuro cercano del acuerdo de garantías de seguridad que negociaba con la Unión Europea (UE) y que se sumará a los pactos que Kiev ya suscribió con 17 países


    La Presidencia de Ucrania ha indicado que el vicejefe de gabinete, Igor Zhovkva, y el secretario general adjunto de Paz, Seguridad y Defensa del Servicio Europeo de Acción Exterior, Charles Fries, han mantenido hoy la última ronda de negociaciones. 

  • 18:42

    El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.

     

    A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.

  • 18:09

    El asistente de la presidencia ucraniana, Mykhailo Podolyak, ha indicado que un acuerdo de asociación entre Rusia y Corea del Norte invalida todas las restricciones impuestas a Pyongyang por la comunidad internacional.

    "La firma de una "asociación militar estratégica" es una anulación unilateral y descarada de todo el paquete de decisiones, resoluciones y restricciones internacionales impuesta a la RPDC", ha indicado Podolyak en su cuenta oficial de X.

  • 17:46

    Putin ha elogiado a Vietnam por su postura "equilibrada" sobre la guerra en Ucrania y ha enumerado los avances en materia de pagos, energía y comercio en un artículo de opinión publicado en el diario del Partido Comunista de Vietnam. Hasta el momento, el régimen de Hanói no ha consenado la invasión rusa de Ucrania.
     
    En el artículo programado para la visita de Estado de Putin a Vietnam, el presidente ruso ha aplaudido al país por 
    apoyar "una forma pragmática de resolver la crisis" en Ucrania, en comentarios publicados en el periódico Nhan Dan.

  • 17:18

    Un tribunal ruso ha confirmado una condena de 12 años por alta traición contra un físico acusado de 
    pasar secretos sobre tecnología hipersónica rusa a los Países Bajos.

    Valery Golubkin, especialista en aerodinámica, fue arrestado en diciembre de 2020 acusado por los mismos cargos.

  • 16:43

    Los servicios de seguridad de Ucrania han anunciado el arresto de un presunto informante ruso, reclutado a través de un chat de citas en línea, y que está acusado de ayudar a Moscú a llevar a cabo sus ataques contra instalaciones militares.


    Este residente de la ciudad de Járkov (noreste), había iniciado una "cooperación" con Rusia "a través de un popular chat en el servicio de mensajería Telegram", según ha indicado el SBU.

  • 16:17

    La visita al puerto de La Habana de la flotilla de la Flota de Norte rusa, integrada por una moderna fragata, un submarino atómico y dos buques de apoyo, tuvo el efecto deseado y causó malestar a "los adversarios" de Rusia, según ha declarado el comandante de la Armada Rusa, Alexandr Moiséev.


    "La cercanía de una flotilla de buques rusos a las fronteras de nuestro actual adversario [Estados Unidos] irritó a alguien. Para nosotros esto es algo muy importante, estábamos seguros de las acciones de nuestras Fuerzas. Y sobre todo, contamos con el apoyo de Cuba, cercana a nosotros", ha afirmado.

  • 15:54

    La Comisión Europea introducirá aranceles a las importaciones de huevos ucranianos en las próximas dos semanas después de alcanzarse el umbral anual previamente acordado para dichas importaciones se ha alcanzado.
     
    La Comisión tomó la misma decisión el martes con respecto a importaciones de avena de Ucrania.

  • 15:21

    Rusia ha deportado en lo que va de año a más de 30.000 extranjeros, prácticamente el doble que durante el mismo período de 2023, dentro de las medidas tomadas para controlar la inmigración que se intensificaron tras el atentado contra una sala de conciertos de Moscú perpetrado por yihadistas.


    Además, la policía rusa "impidió la entrada de 100.000 extranjeros, un 55 % más que el año pasado", según ha anunciado la portavoz del ministerio de Interior ruso, Irina Volk.

  • 15:02

    Un hombre y una mujer han muerto durante un bombardeo en la ciudad de Donetsk esta mañana, según ha anunciado su alcalde en Telegram, Alexei Kulemzin. Otras dos personas, entre ellas un niño, se encuentran heridas en estado grave.

  • 14:30

    Hace escasos minutos el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha compartido en X las impresiones del encuentro que ha matenido este miércoles con el mariscal del Sejm (cámara baja) polaco, Szymon Ho¿ownia.

    Zelenski y Holwina han discutido asuntos como la situación en el frente, la invasión del espacio aéreo de terceros países por parte de Rusia o los resultados de la Cumbre de Paz celebrada en Suiza. El mandatario ucraniano ha agradecido a Polonia "la asistenica integral" que ofrece a Kiev y el apoyo por parte de Varsovia a su incorporación en la Unión Europea.

  • 14:13

    Ucrania dice haber identificado a soldados rusos que ejecutaron a cuatro ucranianos
     
    La inteligencia militar ucraniana (GUR) publicó este miércoles la identidad y el regimiento del Ejército de los militares rusos que serían responsables de la ejecución en marzo pasado de cuatro soldados ucranianos desarmados que se habían rendido en la localidad sureña de Robotine, en la región de Zaporiyia.


    Las ejecuciones fueron grabadas en un vídeo que ha sido publicado por el GUR junto al comunicado. En las imágenes puede verse a varias personas desarmadas siendo obligadas a echarse al suelo por hombres que portan armas de fuego con las que después les disparan.


    Los cuatro militares rusos señalados como responsables por el GUR pertenecen al “grupo de asalto del 70 Regimiento Motorizado de Fusileros de la 42 División Motorizada de Fusileros del 58 Ejército del Distrito Sur de la Federación Rusa”. La unidad militar de los supuestos responsables tiene su base en la república de Chechenia.

  • 13:29

    Rusia dejó sin luz a decenas de miles de ucranianos con un ataque contra la red eléctrica
     
    Rusia atacó anoche una infraestructura eléctrica en el centro de Ucrania y miles de abonados a la red eléctrica ucraniana están este miércoles sin electricidad en zonas cercanas al frente o fronterizas con la Federación Rusa, debido a los daños causados, informó hoy el Ministerio de Energía de Ucrania.


    Estos cortes de luz afectan, sobre todo, a la región oriental de Donetsk, donde tienen lugar los combates más intensos y unos 55.000 abonados se quedaron esta mañana sin servicio, y se producen también en Dnipropetrovsk (centro), Zaporiyia (sureste), Járkov y Sumi (noreste), Jersón (sur) y Cherníguiv (norte).

  • 13:05

    Letonia recurrirá el levantamiento de sanciones contra empresarios rusos Aven y Fridman
     
    El Gobierno de Letonia recurrirá la decisión del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) de levantar las sanciones contra el empresario ruso-letón Petr Aven y el ruso-israelí Mikhail Fridman, ambos grandes accionistas del conglomerado ruso Alfa Group, según informó este miércoles el Ministerio de Justicia letón en un comunicado.


    "Letonia sigue expresando su firme apoyo a Ucrania, condenando la agresión rusa y lo que ha sido lanzado como una invasión de Ucrania a gran escala y por ello en la actual situación geopolítica, Letonia recurrirá los casos de P. Aven y M. Fridman", afirma el Ministerio.

  • 12:41

    Ucrania identifica al soldado que apareció decapitado cerca del frente
     
    Las autoridades ucranianas han logrado identificar al soldado decapitado cuya cabeza fue halladadentro de un vehículo blindado que había sido abandonado cerca del frente en la región oriental de Donetsk y también a los presuntos responsables rusos, según informó hoy el fiscal general de Ucrania, Andrí Kostin.


    “Sobre la investigación del brutal asesinato de un combatiente ucraniano en la región de Donetsk del que se informó ayer, la víctima ha sido identificada”, escribióo Kostin en sus redes sociales. 


    El nombre del soldado decapitado, añadió, no puede ser divulgado por el momento por cuestiones de procedimiento.
    Según Kostin, las autoridades ucranianas también han identificado a los comandantes rusos “potencialmente responsables de la decapitación”.

  • 12:22

    Rusia votará en julio si suspende su participación en la Asamblea Parlamentaria de la OSCE
     
    La presidenta del Senado ruso, Valentina Matviyenko, anunció hoy que el próximo 3 de julio se votará una resolución sobre la suspensión de la participación de Rusia en la Asamblea Parlamentaria de la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).

    La iniciativa fue presentada por el vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales del Senado, Vladímir Dhzabárov, quien en su intervención denunció que "han sido destruidos todos los principios" en que basaba" la Asamblea Parlamentaria de la OSCE.

  • 12:03

    Podcast 'Diario de Ucrania': recorremos Ucrania con Fran Sevilla

    Fran Sevillaenviado especial de RNE a Ucrania, nos cuenta cómo se vivió en Kiev el partido de Ucrania contra Rumanía en la Eurocopa, lo que ha visto en un mes de cobertura en la región de Járkov, el paisaje atravesando Ucrania de este a oeste, los problemas de Ucrania para reclutar soldados, la situación crítica de la infraestructura eléctrica y cómo su conductor, Constantin, le ayuda a acceder a algunas zonas del frente.

  • 11:50

    Moscú y Pionyang incluyen una cláusula de defensa mutua en su nuevo acuerdo
     
    Corea del Norte y Rusia firmaron hoy miércoles un "Acuerdo Integral de Asociación Estratégica" que incluye una cláusula de defensa mutua, según dijo el presidente ruso, Vladímir Putin, tras su cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un.


    El documento firmado entre ambos mandatarios contempla "la asistencia en caso de que uno de los dos países resulte agredido", dijo Putin en declaraciones recogidas por la agencia rusa Tass

  • 11:43

    Kim Jong-un y Vladímir Putin firman un acuerdo de "asociación estratégica"
     
    Los líderes de Corea del Norte y Rusia, Kim Jong-un y Vladímir Putin, firman un "Acuerdo Integral de Asociación Estratégica" que vertebrará las relaciones bilaterales en un momento en que Pionyang y Moscú han decidido reforzar aún más sus lazos para contrarrestar a Washington y sus aliados.

     

    Este cara a cara se produjo después de que ambas partes mantuvieran una cumbre en formato ampliado de unos 90 minutos en el residencia de huéspedes de Kumsusan en Pionyang, donde Putin se encuentra de visita por primera vez en 24 años.

     

    El asesor de Putin en materia de política internacional, Yuri Ushakov, ya adelantó en la víspera que este nuevo tratado sustituirá a los firmados entre Moscú y Pionyang en 1961, 2000 y 2001.

     

    El propio Ushakov indicó que el nuevo documento es necesario dados los profundos cambios en el panorama geopolítico global y la evolución de la relación bilateral, especialmente reforzada desde que Rusia invadió Ucrania a principios de 2022, una acción que desde el principio contó con el pleno apoyo de Corea del Norte, tal y como recordaron hoy Putin y Kim durante la cumbre ampliada.

     

    El tratado tendrá en cuenta "todos los principios universales del derecho internacional, no tendrá ningún carácter de confrontación, no estará dirigido contra ningún país y estará encaminado a garantizar una mayor estabilidad en la región de Asia Nororiental", según dijo el martes el asesor presidencial.

  • 11:15

    Suecia ha convocado al embajador de Rusia en e país en respuesta a una presunta violación de su espacio aéreo (AFP).

     

  • 10:56

    El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, ha lanzado un mensaje a Estados Unidos para que responda ante las propuestas del Kremlin para intercambiar prisioneros. Todo ello, días antes de que el periodista estadounidense, Evan Gershkovich vaya a ser juzgado en Rusia por delitos de espionaje. 

     

    "La pelota está en el tejado de Estados Unidos, estamos esperando que respondan a las ideas que se les presentaron", ha dicho Riabkov, a la agencia estatal de noticias TASS.

  • 10:42

    Putin regala a Kim Jong Un una limusina rusa

    El presidente ruso, Vladímir Putin, regala al líder norcoreano Kim Jong Un una limusina clase Aurus fabricada en Rusia, un juego de té y puñal de almirante durante la visita de Estado del mandatario del Kremlin a Pionyang . Es una información que ofrece la agencia de noticias TASS informó el miércoles, citando al asesor de Putin, Yuri Ushakov.

     

    Putin, a su vez, recibió varias obras de arte por parte del líder norcoreano. Kim Jong Un ha expresado "pleno apoyo" a la guerra de Rusia en Ucrania y se ha comprometido a reforzar vínculos estratégicos con Moscú.

  • 10:22

    Ucrania derriba 19 de los 21 drones Shahed lanzados por Rusia contra su territorio
     
    Las defensas aéreas ucranianas derribaron durante la pasada noche 19 de los 21 drones kamikaze iraníes Shahed lanzados por Rusia contra territorio de Ucrania, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este miércoles.


    Los drones fueron lanzados desde Primorsko-Ajtarsk, en el suroeste de la Federación de Rusia, y desde la península adyacente de Crimea, ocupada por Rusia desde 2014.


    En el derribo de los drones participaron la aviación militar ucraniana, unidades especializadas en el uso de misiles antiaéreos y patrullas móviles que interceptan los misiles con armamento más ligero de las Fuerzas Armadas ucranianas, según el parte.

     

    Los drones fueron derribados sobre el territorio de los óblasts ucranianos de Mikoláyiv y Jersón (sur), Dnipropetrovsk y Kirovograd (centro) y Jmelnitski y Leópolis (oeste). Según las autoridades de la región, el edificio de una institución de investigación científica ha sufrido graves daños en Leópolis como consecuencia del ataque con drones. 

  • 8:34

    Putin agradece a Kim Jong-un su "apoyo inquebrantable" a la invasión de Ucrania

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha agradecido al líder de Corea del Norte, Kim Jon-un su "apoyo inquebrantable" a la invasión de Ucrania.

    "Rusia aprecia el apoyo constante e inquebrantable de la República Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte) a las políticas rusas, incluyendo lo que se refiere a Ucrania", ha dicho el presidente ruso.

    Además, Putin ha anunciado que ambos líderes discutirán "un nuevo documento" que servirá de base para las relaciones bilaterales "a largo plazo", según ha informado la agencia rusa TASS.

    También ha valorado los "progresos significativos" logrados en la cooperación entre ambos países desde la cumbre anterior celebrada entre ambos en territorio ruso y ha mostrado su confianza en que las negociaciones en Pionyang "serán productivas". (EFE)

  • 7:06

    El presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong han inaugurado este miércoles una cumbre bilateral en Pyongyang, durante la cual se espera que discutan el fortalecimiento de su cooperación militar, evitando las sanciones internacionales. Vladimir Putin ha llegado este miércoles a la plaza Kim Il Sung de Pyongyang, decorada con banderas rusas y norcoreanas así como grandes retratos de los dos líderes, para una gran ceremonia en la que el número uno norcoreano le ha dado la bienvenida, según imágenes de los medios estatales.A continuación, Putin y Kim "iniciaron negociaciones en el marco de sus delegaciones" en la residencia oficial de Kumsusan, según RIA Novosti (AFP).

    (Foto:DPA /Europa Press)

  • 6:52

    Los sistemas de defensa aérea de Ucrania han destruido 19 de los 21 drones que Rusia ha lanzado durante la madrugada de este miércoles sobre varias regiones. según ha asegurado la fuerza aérea ucraniana en un comunicado.
     

  • 6:35

    El mapa de la guerra: Ucrania causa daños en Rostov y contiene los bombardeos rusos. Ucrania ha lanzado un ataque nocturno sobre el mar de Azov que ha provocado un incendio en una refinería de petróleo de la región rusa de Rostov. Por el momento, no se han informado de víctimas, según fuentes del gobierno ruso. El Estado Mayor de Ucrania ha afirmado que en la última jornada ha causado al menos 1.230 bajas al enemigo, entre soldados rusos muertos y heridos. Otros 20 vehículos armados de combate, 16 tanques y más de 30 sistemas de artillería habrían sido destruidos. Además, Kiev asegura haber interceptado el ataque con 10 drones lanzado por Rusia sobre Zaporiyia y Dnipropetrovsk durante la noche de este martes.

  • 5:50

    Arranca la ceremonia de bienvenida a Putin en Pionyang. La ceremonia de bienvenida para el presidente ruso, Vladímir Putin, ha arrancado este miércoles en Pionyang, según ha informado la agencia rusa RIA Nóvosti. Está teniendo lugar en la plaza Kim Il-Sung, escenario de los principales desfiles y celebraciones del régimen norcoreano.

    Después de la ceremonia de bienvenida y la toma de fotografías de Putin y el líder norcoreano, Kim Jong-un, está previsto que ambos mandatarios se reúnan en el Palacio de Invitados de Kumsusan, donde se está alojando el presidente ruso en lo que supone su primera visita a Corea del Norte en 24 años. 

  • 5:10

    Un soldado estadounidense detenido en la ciudad rusa de Vladivostok bajo sospecha de robo y amenazas de muerte a su novia ha sido condenado a tres años y nueve meses en una colonia penal rusa, según ha informado la agencia estatal de noticias rusa RIA. El abogado del militar ha asegurado que apelarán la sentencia. 

  • 5:00

    Podcast 'Diario de Ucrania': recorremos Ucrania con Fran Sevilla. Fran Sevilla, enviado especial de RNE a Ucrania, nos cuenta cómo se vivió en Kiev el partido de Ucrania contra Rumanía en la Eurocopa, lo que ha visto en un mes de cobertura en la región de Járkov, el paisaje atravesando Ucrania de este a oeste, los problemas de Ucrania para reclutar soldados, la situación crítica de la infraestructura eléctrica y cómo su conductor, Constantin, le ayuda a acceder a algunas zonas del frente.

  • 4:24

    El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha expresado su preocupación por el deterioro de la situación en Ucrania tras dos años y medio de conflicto y particularmente ha denunciado la situación en Járkov, donde la reciente ofensiva terrestre rusa "ha destruido comunidades enteras".

    "Muchos habitantes, en su mayoría ancianos, se esconden en los sótanos, sin electricidad, agua o adecuados alimentos, mientras la zona sufre intensos ataques con explosivos", ha destacado el austríaco este martes en la apertura de la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

  • 3:45

    El Tribunal de Estrasburgo condena a Rusia por declarar indeseables ONG extranjeras. El Tribunal de Estrasburgo ha condenado este martes a Rusia por haber declarado "indeseables" a cuatro ONG internacionales sin haberlo justificado por acciones contrarias a la legislación o contra el funcionamiento democrático. Los jueces europeos también han condenado al país, que fue expulsado en marzo de 2022 del Consejo de Europa y no hace caso a ninguno de los dictámenes del tribunal desde entonces, por los procedimientos contra otras ONG rusas y contra personas catalogadas igualmente de indeseables por las relaciones que mantenían con las primeras.

  • 2:32

    Alemania critica que Moscú haya declarado al Instituto Histórico Alemán como indeseable. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania ha criticado este martes la decisión del Gobierno ruso de clasificar al Instituto Histórico Alemán (DHI) como organización indeseable. "En el DHI en Moscú hay investigadores rusos y alemanes que investigan la historia de ambos países", ha afirmado el ministerio a través de su cuenta de X. "Que Rusia haya declarado ahora el Instituto como 'organización indeseable' demuestra de nuevo el miedo de (Vladímir) Putin ante un análisis científico de la historia", ha agregado.

  • 1:20

    Ucrania sigue golpeando objetivos dentro de Rusia, que mantiene la iniciativa en el frente. Ucrania sigue golpeando objetivos dentro de la Federación Rusa y ha logrado dañar durante la pasada noche varios depósitos de combustible de la región de Rostov, pero las fuerzas rusas mantienen la iniciativa en el campo de batalla y continúan ganando terreno en el frente del este.  Según el influyente canal de Telegram ucraniano DeepState, las fuerzas rusas han avanzado en las últimas horas junto a las localidades de Umanske, Arjangelske y Sokol, todas ellas en la región de Donetsk.

  • 0:42

    Bruselas reintroduce aranceles para la avena ucraniana por las elevadas importaciones. La Comisión Europea ha anunciado que a partir de este miércoles y hasta el 5 de junio de 2025 reintroducirá aranceles para la avena ucraniana que llega a la Unión Europea debido a los elevados niveles de las importaciones de ese cereal desde el país afectado por la guerra los últimos meses.

    En junio de 2022 entró en vigor en la UE la suspensión de los aranceles y cuotas a las importaciones de productos ucranianos, como medida de apoyo a Kiev ante la invasión rusa. Esas exenciones se han ido prolongando desde hace dos años, pero la última prórroga, que entró en vigor a principios de este mes, ha tenido en cuenta las preocupaciones de los productores europeos por el aumento de importaciones ucranianas y contiene un "freno de emergencia" que se aplica a los huevos, las aves de corral, el azúcar, la avena, el maíz, los grañones y la miel.

  • 0:19

    Stoltenberg aumenta la presión sobre China por su apoyo a Rusia: "No puede continuar así". El secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg, ha aumentado este martes la presión sobre China al reiterar que, a menos que cambie su comportamiento, afrontará consecuencias por su apoyo a Rusia.

    "China no lo puede tener todo. No puede seguir teniendo una relación comercial normal con países europeos y al mismo tiempo alimentar la mayor guerra que hemos visto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial", ha dicho en una comparecencia en Washington junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Stoltenberg ha considerado que aunque todavía es pronto para saber el precio que podría afrontar Pekín, "cada vez más aliados reconocen que no puede continuar así".

  • 0:04

    Putin llega a Corea del Norte para sellar la alianza estratégica con Kim Jong-un. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha llegado este martes a Corea del Norte para sellar una alianza estratégica con el líder norcoreano, Kim Jong-un, uno de los dirigentes que más ha apoyado al Kremlin en su guerra con Ucrania. Según el Kremlin, se trata de una "amistosa visita de Estado" a Pionyang por invitación del líder norcoreano, que instó a Putin a viajar a su país durante la histórica reunión que mantuvieron en el Lejano Oriente ruso en septiembre de 2023.

  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania. Aquí puedes leer lo ocurrido este martes.