Enlaces accesibilidad

El rey Felipe VI y la reina Letizia no promocionan productos financieros, es falso

Por
Los reyes de España no promocionan productos financieros en RTVE, es falso
Vídeo falso de Felipe VI y página web que difunde una falsa entrevista a la reina Letizia

En redes sociales y en páginas de Internet circula un vídeo del rey Felipe VI y una supuesta entrevista a la reina Letizia junto a mensajes que los presentan como si los monarcas estuvieran promocionando unos productos financieros en Radiotelevisión Española (RTVE). Es falso. La grabación de Felipe VI es un vídeo ultrafalso (deepfake) que utiliza la imagen real del monarca en el discurso de Navidad de 2019 y sustituye su voz por un audio generado con inteligencia artificial. La entrevista a la reina Letizia es falsa y se difunde en una página web fraudulenta que suplanta a RTVE para presentar este contenido como si fuera una noticia de la corporación.

Este vídeo de Felipe VI promocionando un proyecto financiero es falso

En Facebook circula un vídeo que muestra al rey Felipe VI como si estuviera hablando de una "plataforma" de inversión llamada "Repsol Global" con la que "ganar por lo menos 1.000 euros al día" y que se presenta como si la grabación fuera una emisión de TVE. Es falso. Se trata de un montaje de vídeo del tipo ultrafalso (deepfake) en el que suplantan la identidad del monarca español y la imagen de la multinacional energética, así como de RTVE para promover de forma fraudulenta una plataforma de inversión que no está registrada como entidad autorizada en España.  

Mensaje de Facebook que difunde un vídeo manipulado del rey Felipe VI para promocionar de forma fraudulenta una plataforma de inversión

Mensaje de Facebook que difunde un vídeo manipulado del rey Felipe VI para promocionar de forma fraudulenta una plataforma de inversión

El rey Felipe VI no promociona una plataforma financiera. Este vídeo es un montaje del tipo ultrafalso (deepfake) que manipula la grabación del discurso de navidad de 2019 y sustituye el audio original del jefe del Estado por una voz sintética, generada con inteligencia artificial, que imita la del monarca. En VerificaRTVE hemos analizado la grabación que difunden en redes con la herramienta de detección de vídeos falsos del proyecto IVERES y su conclusión es que está manipulada. Como puedes ver en la imagen inferior, esta herramienta indica que el vídeo es falso con una probabilidad del "81,92%". También hemos analizado la pista de audio del vídeo con ElevenLabs, un programa de clonación de voz y texto creado con inteligencia artificial. La aplicación concluye que "con un 98% de probabilidad" la voz que se escucha en la grabación ha sido clonada. Hemos comprobado que el vídeo del rey que han manipulado es el mensaje de Navidad de Felipe VI en 2019. A partir del minuto 02:16 puedes ver el fragmento del vídeo original que han editado para incluir una voz sintética que imita a la del monarca. Además, puedes comprobar que el movimiento de la boca del rey no coincide con las palabras que se escuchan en la grabación que circula en redes. 

Resultados que ofrece la herramienta de análisis de vídeo IVERES y el comprobador de audio de ElevenLabs

Resultados que ofrece la herramienta de análisis de vídeo IVERES y el comprobador de audio de ElevenLabs

Repsol ha lanzado una "alerta de fraude económico" sobre este tipo de anuncios y ha asegurado que "no dispone de ninguna plataforma para realizar inversiones ni remunerar de forma digital a los usuarios". La compañía ha avisado de que "se han detectado comunicaciones que, mediante la utilización de inteligencia artificial, suplantan la identidad de nuestro equipo directivo, ofreciendo plataformas de inversión que son fraudulentas". En Internet hemos encontrado esta página web que suplanta la identidad de Repsol y del Gobierno de España para promocionar de forma fraudulenta esta supuesta plataforma de inversión que no consta como entidad autorizada para operar en España en el Buscador de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), como puedes comprobar en la imagen inferior. 

Resultado del buscador de entidades de la CNMV

Resultado del buscador de entidades de la CNMV

En VerificaRTVE hemos consultado la Biblioteca de Anuncios de Meta y hemos comprobado que a fecha de 20 de junio la página web fraudulenta que difunde un vídeo ultrafalso del rey Felipe VI mantiene activos cuatro anuncios de páginas web que utilizan esta grabación falsa para promocionar sus servicios en Facebook, Instagram y Messenger. También hemos encontrado más de 40 anuncios actualmente inactivos que utilizaban la misma grabación manipulada.  

Anuncios de páginas web que difunden el vídeo falso que suplanta al rey Felipe VI

Anuncios de páginas web que difunden el vídeo falso que suplanta al rey Felipe VI

Una entrevista falsa a la reina Letizia que no difunde RTVE 

En redes sociales e Internet también circula una publicación que dice: "El escándalo estalló en torno a la confesión accidental de La Reina. Ella contó que el Parlamento está invirtiendo dinero en la plataforma extranjera Everix Edge, utilizando para ello las reservas del Gobierno". La web presenta un formato que imita la plantilla de las noticias de RTVE.es e incluye varias fotografías de la reina Letizia para ilustrar una supuesta entrevista en la que le atribuyen unas declaraciones a favor del uso de la plataforma Everix Edge. "Después de la rueda de prensa, se pidió a los periodistas que borraran todas las fotos y videos del acto", señala el portal.

Página web que suplanta a RTVE y a la reina Letizia

Página web que suplanta a RTVE y a la reina Letizia

La reina Letizia no ha promocionado una plataforma de criptomonedas en una entrevista en RTVE. La entrevista es un contenido falso, con unas declaraciones inventadas. La página que alberga este contenido suplanta la imagen de la reina y de la corporación imitando el diseño de la maqueta de una noticia de RTVE.es, desde un portal con una dirección web (URL) que no guarda relación con la de la empresa pública (www.rtve.es) . Hemos realizado una búsqueda por palabras clave en la web de RTVE y no hay registro de las declaraciones que le atribuyen a la reina Letizia en la página fraudulenta. 

En VerificaRTVE hemos constatado que en la Biblioteca de Anuncios de Meta esta falsa entrevista ha aparecido promocionada en ocho anuncios desde el 18 de junio en las redes sociales Facebook e Instagram y que ya han sido retirados por la compañía por "no cumplir" sus "Normas de Publicidad". 

Anuncios de la web que suplanta a RTVE en las plataformas de Meta

Anuncios de la web que suplanta a RTVE en las plataformas de Meta

La plataforma que impulsa la web fraudulenta, Everix Edge, no está autorizada para operar en España. Hemos introducido el nombre de la plataforma en el buscador de entidades autorizadas para prestar servicios de inversión en España de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNVM) y no hay registro que corresponda a esta marca comercial. El regulador alertó en un comunicado en diciembre de 2023 sobre "la utilización de personajes famosos con promesas de fáciles y rápidas ganancias o la simulación de medios o imágenes reales" para promover fraudes financieros.

El portal que suplanta la imagen de RTVE utiliza un sistema de venta indirecta del que ya te hemos alertado en otras ocasiones. Esta técnica se basa en solicitar al cliente sus datos de contacto para cerrar la venta por teléfono y no directam ente desde la propia página web, para dificultar las investigaciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.  En VerificaRTVE hemos consultado a Meta por la presencia de estos contenidos falsos en sus redes sociales y por los anuncios que los promocionan y a fecha de publicación de este artículo la compañía de Mark Zuckerberg no ha respondido.

Pie de foto: Captura de la página web donde piden datos para ponerte en contacto con un agente de la plataforma

Pie de foto: Captura de la página web donde piden datos para ponerte en contacto con un agente de la plataforma

En VerificaRTVE ya te hemos alertado en otras ocasiones sobre las falsas promesas de algunas plataformas de criptomonedas. También hemos desmentido otros casos de suplantación que involucran a figuras públicas para promocionar negocios ilícitos. Es el caso de esta web que utilizaba la imagen corporativa de RTVE y la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, o este vídeo ultrafalso del presentador del Canal 24 Horas Àngel Pons y la reportera del Telediario Clara Sedano que utilizaban para promocionar un proyecto financiero.