Enlaces accesibilidad

Guerra de Israel y Hamás en Gaza, resumen del 20 de junio | Choque entre EE.UU. y Netanyahu por el bloqueo en el envío de armas

  • El Ejército israelí ha reconocido que erradicar a Hamás de Gaza es una misión imposible

Por
Guerra de Israel y Hamás en Gaza, en directo
Columnas de humo durante un bombardeo israelí sobre la aldea de Khiam, en el sur del Líbano RABIH DAHER / AFP

Israel continúa su ofensiva militar sobre Gaza tras ocho meses de guerra contra Hamás en la Franja, donde ya ha matado a más de 37.431 palestinos y ha herido al menos a 85.653 desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. Ese día, Hamás mató a 1.200 personas y secuestró a más de 200, de las que una gran parte fueron liberadas durante una tregua.

Además, las fuerzas israelíes mantienen un conflicto abierto con la milicia chií Hizbulá en la frontera con Líbano, donde los intercambios de fuego se suceden desde que comenzó la guerra en Gaza. El líder del grupo chií ha asegurado que su movimiento no está buscando una guerra abierta con Israel, pero que, si el Ejército israelí la declara, lucharán "sin control, normas ni límites". Por su parte, Tel Aviv confirmó esta semana que ya tiene un plan de guerra aprobado por si fuera necesario.

Mientras tanto, Estados Unidos ha tenido un cruce de declaraciones con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, ha revelado que EE.UU. no sabía nada de las críticas de Netanyahu sobre mantener pausado un envío de armas a Israel. "Fue desconcertante, como mínimo, ciertamente decepcionante", ha asegurado Kirby. El mandatario israelí ha respondido que está "dispuesto a sufrir ataques personales siempre que Israel reciba de Estados Unidos las municiones que necesita en la guerra para su existencia"-

Sigue la última hora de la guerra en Gaza:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 0:16

    Despedimos por hoy el minuto a minuto sobre la guerra en Gaza. Buenas noches.

  • 20:35

    Blinken hablará sobre el alto el fuego en su reunión este jueves con funcionarios israelíes. El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, hablará sobre el acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes en una reunión con funcionarios israelíes, ha dicho el portavoz del Departamento, Miller. Blinken hablará también de la situación en la frontera de Israel con el Líbano.

  • 19:40

    Netanyahu: "Estoy dispuesto a sufrir ataques personales siempre que Israel reciba de Estados Unidos las municiones que necesita en la guerra para su existencia". Así responde el primer ministro israelí al comentario de la Casa Blanca, que consideraba "ofensivos" los comentarios que Netanyahu había realizado sobre el bloqueo del envío de armas de EE.UU. a Israel.

  • 18:00

    Día Mundial del Refugiado: una inteligencia artificial para detectar el discurso de odio en redes. La intensidad de las últimas guerras duplica el número de refugiados y desplazados que huyen al año. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha desarrollado la plataforma HateFree, una aplicación basada en el uso de una inteligencia artificial para detectar el discurso de odio en redes sociales contra las personas refugiadas.

  • 17:44

    La Casa Blanca considera "ofensivos" los comentarios de Netanyahu sobre los envíos de armas de Estados Unidos. El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, ha revelado que Estados Unidos no sabía nada de los comentarios del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en los que criticaba que EE.UU. mantuviera pausado un envío de armas a Israel. "Fue desconcertante, como mínimo, ciertamente decepcionante", ha asegurado Kirby, quien además ha señalado que no son correctas las palabras de Netanyahu (Reuters).

  • 17:30

    Israel mata a un palestino de 15 años y arresta a 20 personas en Cisjordania ocupada. El Ejército israelí ha matado este jueves a un niño palestino de 15 años, además de arrestar a 20 personas de madrugada en diferentes ciudades palestinas del territorio ocupado de Cisjordania, donde según la portavocía castrense, aprehendieron a nueve personas buscadas.

     

    El niño fue herido de bala en el pecho durante una redada militar en la zona de Sufin, al este de la ciudad de Qalqilya (noroeste de Cisjordania) y fue trasladado al hospital, donde, según el Ministerio de Sanidad palestino, ingresó en el quirófano y falleció un poco más tarde. Según el Ejército, los soldados buscaban al perpetrador de un robo, que había dejado malherido a un anciano en la ciudad, cuando se dieron enfrentamientos con la población y los soldados les dispararon, detallan medios locales (Efe).

  • 17:19

    El PP y Vox rechazan la petición de Más Madrid de aportar un millón de euros a la UNRWA. El PP y Vox han rechazado este jueves una iniciativa parlamentaria de Más Madrid en la Asamblea regional que instaba al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a aportar 1.000.000 euros a la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina (UNRWA), con el fin de "ayudar a las labores de asistencia y protección a la población".

     

    El debate de esta proposición no de ley (PNL, no vinculante) en el Pleno de la Asamblea ha derivado en un bronco enfrentamiento entre el PP y Vox, de un lado, y Más Madrid y el PSOE, de otro. La diputada de Más Madrid Marta Carmona ha explicado que la iniciativa solo pedía "medidas humanitarias", sin entrar a reclamar condenas explícitas hacia Israel, y ha acusado a la derecha de haber entrado "en un callejón sin salida de odio y de revanchismo" (Efe).

  • 17:04

    Blinken se reunirá con funcionarios israelíes sobre la guerra en Gaza hoy. Consejeros del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirán con el asesor de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y el secretario de Estado, Anthony Blinken, este jueves en medio de las tensiones entre los dos aliados sobre guerra de Israel en Gaza y el conato de conflicto en el Líbano.

  • 16:46

    Chipre anuncia que el muelle de ayuda estadounidense en Gaza vuelve a funcionar. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Chipre afirma que el muelle construido por el ejército estadounidense en Gaza vuelve a funcionar tras haber sido desalojado por segunda vez la semana pasada a causa del mal tiempo.

     

    Chipre desempeña un papel clave en el muelle, ya que una estación de seguridad e inspección que construyó controla la ayuda internacional destinada a Gaza. No hay confirmación inmediata por parte de Estados Unidos. Theodoris Gotsis, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chipriota, afirma que tanto el muelle como la calzada de Gaza funcionan. En los últimos 40 días, Chipre ha inspeccionado y cargado en barcos unas 10.000 toneladas de ayuda para Gaza (The TImes of Israel).

  • 16:34

    Expertos de la ONU afirman que las empresas que envían armas a Israel podrían ser cómplices de abusos de los Derechos Humanos. Un grupo de expertos Naciones Unidas ha advertido este jueves a los fabricantes de armas y municiones que no participen en la transferencia de armas a Israel, puesto que podría hacerles cómplices de abusos contra los Derechos Humanos y violaciones del derecho internacional.

     

    El grupo de 30 expertos, entre los que se encuentran varios relatores especiales de la ONU, afirma que los fabricantes de armas son cómplices de violaciones de los Derechos Humanos y del derecho internacional (Reuters).

  • 16:17

    Hamás le agradece a Irán su apoyo contra Israel. El líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, se ha reunido en Catar con el ministro de Asuntos Exteriores en funciones de Irán, Ali Bagheri, donde ha agradecido a Irán su apoyo durante la guerra y ha afirmado que la resistencia palestina sigue siendo fuerte.

  • 15:48

    Vídeo | El 5% de la población israelí corre peligro de desarrollar estrés postraumático. Los ataques de Hamás del 7 octubre y los más de ocho meses de guerra en Gaza pasan factura psicológica a los israelíes. Un estudio reciente estima que un 5% de la población corre peligro de desarrollar estrés postraumático. Las clínicas que tratan estas otras heridas de guerra están desbordadas.

     

    El reservista Eliran Mizrachi, casado y padre de cuatro hijos, se suicidó después de haber estado varios meses en Gaza. Fue diagnosticado de estres postraumático, pero aún así, volvió a la zona de combate. Su caso ha alertado a especialistas como el doctor Yair Bar-Haim. Dirige la principal clínica del país que trata el trauma de guerra y ha hecho público un comunicado en el que pide al Ejército que no envié de nuevo a Gaza a soldados en tratamiento.

     

    "Si vuelven a combatir, probablemente, se agravarán los síntomas. No están preparados para tomar decisiones y pueden poner en peligro a otros", cuenta Yair desde su clínica, que abrió tras los ataques del 7 de octubre para abordar los problemas de una población traumatizada.

    El 5% de la población israelí corre peligro de desarrollar estrés postraumático
    rtve El 5% de la población israelí corre peligro de desarrollar estrés postraumático
  • 15:30

    Este es el ataque de los rebeldes hutíes de Yemen contra un mercante griego en el mar Rojo. Misiles y un dron acuático han hundido el barco, del que la tripulación huyó antes de irse a pique. Los hutíes dicen que lo han atacado porque había descargado carbón en Israel. Es el segundo barco hundido en la campaña de los rebeldes yemeníes contra los intereses israelíes en represalia por la invasión de Gaza.

  • 15:24

    Con la tensión entre Israel y Hizbulá al alza, el líder de la milicia chií libanesa extiende sus amenazas a un país europeo, a Chipre. En su discurso más agresivo desde el inicio de la guerra en Gaza, Hasan Nasrallah advierte al gobierno chipriota de que permitir a Israel usar sus bases y aeropuertos equivale a entrar en la guerra.

  • 15:13

    Israel afirma que han sido golpeados por 25 cohetes lanzados desde el Líbano. Una salva de unos 25 cohetes ha sido lanzada desde el Líbano contra la Galilea Occidental hace una hora, según el Ejército israelí. No hubo heridos en el ataque.

  • 14:49

    El ejército israelí confirma que ha matado a un miembro de Hizbulá en un ataque contra un vehículo en el sur del Líbano

     

    Un avión no tripulado perteneciente a las fuerzas de Israel ha bombardeado un coche que circulaba por las afueras de Deir Kifa hacia la ciudad de Srifa, en el sur de Tiro, que se saldó con la muerte de una persona, según la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).

     

    Hizbulá ha sido el primero en admitir la muerte de uno de sus miembros, identificado como Abás Ibrahim Hamza Hamada, con el sobrenombre de "Fadel". Ahora, el Ejército israelí acaba de confirmar que Fadel "fue eliminado" por un avión israelí en un "ataque preciso".

  • 14:32

    Portavoz de UNICEF: "Esta guerra es y ha sido una guerra contra los niños"

     

    El portavoz de UNICEF James Elder, que se encuentra en Gaza, ha afirmado que "esta guerra es y ha sido una guerra contra los niños" en una entrevista publicada en Noticias ONU. "El mundo debería estar aterrorizado por las consecuencias a largo plazo. Porque sabemos que cuanto más dura una guerra, más daño psicológico causa a los niños", argumenta.

     

    Además, ha explicado las dificultades con las que se encuentra su organización para ofrecer ayuda humanitaria en La Franja. "Nuestros colegas y socios han hecho enormes esfuerzos en los últimos meses para crear centros de estabilización para combatir la desnutrición", pero, en sus palabras, la ofensiva israelí ha obligado a "un millón de personas a desplazarse (...) y perdimos estos centros de estabilización".

     

    Según Unicef, cerca de 3000 niños desnutridos corren el riesgo de morir delante de sus familias en Gaza, donde continúa la guerra después de ocho meses.

     

  • 13:59

    El gobierno libanés reafirma sus relaciones históricas con Chipre tras la amenaza de Hizbulá

     

    El Ministerio de Exteriores libanés ha asegurado que las relaciones entre el Líbano y Chipre se basan en una cooperación diplomática de larga duración, y que la comunicación sigue al más alto nivel tras la amenaza de ayer del líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, contra el país europeo.

  • 13:25

    Bruselas responde a Hizbulá que una amenaza contra Chipre lo es contra toda la UE

     

    La Unión Europea ha advertido al grupo chií libanés Hizbulá que cualquier amenaza contra Chipre, en tanto que Estado miembro de la UE, lo es también contra el conjunto del club comunitario. “Chipre es Unión Europea y la Unión Europea es Chipre. Una amenaza contra un Estado miembro lo es contra la UE”, ha indicado el portavoz comunitario de Exteriores, Peter Stano, durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea. 

     

    Stano ha recalcado que la UE “apoya totalmente” a Chipre y que sigue “muy de cerca” la situación en la frontera entre Israel y el Líbano. Además, el portavoz ha indicado que la UE está en contacto con el Gobierno del Líbano con el objetivo de “evitar una nueva escalada, ya que en este caso nadie saldría ganando”.

  • 13:08

    Parolin viajará cinco días al Líbano para intentar frenar la escalada en la frontera con Israel

     

    El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, viaja este domingo al Líbano para intentar frenar la escalada en la frontera con Israel. La visita todavía no ha sido confirmada por la Secretaria de  Estado del Vaticano, pero llegará a Beirut este domingo, donde permanecerá  hasta el jueves, según ha informado la agencia de prensa de la Santa Sede, Fides. 

     

    La visita de Parolín tendrá un carácter eminentemente "pastoral".  La agenda del alto diplomático del Vaticano prevé una liturgia eucarística en la Universidad Saint Joseph y encuentros con dirigentes de la Iglesia libanesa, como el patriarca maronita Bechara Boutros Rai. 

     

    Parolin también se reunirá con representantes de las instituciones políticas del país, como el primer ministro en funciones, Najib Mikati, y el presidente de la  Cámara de Representantes, Nabih Berri. 

  • 12:52

    Los ataques israelíes obligan a los palestinos a desplazarse de Khan Yunis

     

    Varios palestinos viajan en la parte trasera de una camioneta en un campo de refugiados de la zona de al-Mawasi en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

    Fuente: Bashar TALEB / AFP

  • 12:33

    Sólo unos 50 secuestrados por Hamás siguen vivos, según funcionarios de EE.UU.

     

    Sólo unos 50 rehenes de los aproximadamente 250 que Hamás secuestró en Israel el 7 de octubre siguen vivos, según una información publicada por el diario The Wall Street Journal. Los datos fueron ofrecidos por mediadores en las conversaciones sobre los rehenes y por un funcionario estadounidense familiarizado con información de inteligencia.

     

    El rotativo recuerda que, de los aproximadamente 250 secuestrados en el ataque liderado por Hamás en territorio israelí, 116 continúan cautivos, pero esta cifra incluye a los que se cree que están muertos. Por su parte, Israel ha confirmado oficialmente que de esos 116 secuestrados, 43 están muertos.

     

    Hasta ahora han sido rescatados con vida por el Ejército israelí siete rehenes y otros 109 han sido liberados por razones humanitarias o intercambiados por presos palestinos en cárceles israelíes durante la tregua de noviembre pasado. (EFE)

  • 12:20

    La violación con tintes antisemitas de una niña agita la campaña electoral en Francia

     

    La violación de una niña de 12 años por un grupo de tres menores ha entrado de lleno en la campaña para los comicios legislativos en Francia, con declaraciones cruzadas de algunos de los principales responsables políticos con claras intenciones electorales.

     

    La líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, ha vinculado directamente este suceso con lo que ha llamado "la estigmatización de los judíos" por "la extrema izquierda".

     

    El primer ministro de Francia, Gabriel Attal, ha apuntado directamente al líder de La Francia Insumisa (LFI): "Cuando decimos, como Jean-Luc Mélenchon, que el antisemitismo es 'residual' en nuestro país, mientras que (...) ha estallado, (...) evidentemente estamos permitiendo que un discurso se convierta en habitual", ha declarado en rueda de prensa. 

     

    LFI ha sido objeto de múltiples reproches por su actitud respecto a la guerra en Gaza y, en particular, por no haber querido calificar a Hamás de grupo terrorista, aunque en su acuerdo de coalición con los otros partidos de izquierda sí que se califican de "terroristas" los ataques contra Israel del 7 de octubre pasado.

  • 12:01

    Actualización de la cifra de víctimas

     

    Ascienden a 37.431 los muertos y a 85.653 los heridos en Gaza por la ofensiva israelí, según ha anunciado el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás. De ellos, 35 han muerto y 130 han resultado heridos en las últimas 24 horas.

  • 11:54

    Las autoridades israelíes liberan a 33 palestinos detenidos en el último mes, que presentan signos de tortura

     

    Las autoridades de Israel han liberado a 33 ciudadanos palestinos que habían sido detenidos en la Franja en el último mes. Esta treintena de personas ha sido admitida en el Hospital Al-Aqsa en Deir Al-Balah, localidad situada en el centro de Gaza tras denunciar tortura y malos tratos, según informan Reuters y el medio turco Yeni Safak. 

     

    Israel niega malos tratos a detenidos palestinos, aunque diversos grupos de derechos humanos palestinos e internacionales han criticado lo que consideran malos tratos de Israel a los detenidos de Gaza y han exigido reiteradamente que se revele su paradero e información sobre su bienestar.
     

  • 11:35

    3 muertos en bombardeos en el centro de Gaza mientras los tanques israelíes siguen avanzando en Ráfah

     

    Varios aviones israelíes alcanzaron una casa en el campo de Al-Nuseirat, un ataque que resultó en la muerte de dos personas y con 12 palestinos heridos. A su vez, tanques israelíes bombardearon zonas de los campos de Al-Maghazi y Al-Bureij, hiriendo a muchas otras personas, según han dicho funcionarios sanitarios de la Franja. 

     

    En Deir al-Balah, ciudad repleta de desplazados en el centro de la Franja de Gaza, un ataque aéreo israelí ha matado a otro palestino e hirió a varios más, según han informado fuentes sanitarias a Reuters.

     

    En Ráfah, los tanques israelíes estacionados en las zonas occidental y central de la ciudad han intensificado los bombardeos, obligando a más familias a huir hacia el norte. Algunos residentes han afirmado a Nidal al-Mughrabi, periodista de Reuters, que el ritmo de la incursión se ha acelerado en los dos últimos días.
     
    "Los tanques han tomado el control de la mayoría de las zonas de Ráfah. La gente que vive junto a la playa también ha empezado a marcharse hacia Khan Yunis y las zonas centrales por miedo a los continuos bombardeos", dijo a la agencia internacional Abu Wasim, un residente del barrio de Al-Shaboura de Ráfah, que abandonó su casa hace más de una semana, antes de que los tanques llegaran al corazón de la ciudad.

  • 11:21

    General israelí: "El rescate de rehenes fue en una zona inexplorada por nuestras fuerzas"

     

    El exitoso rescate de cuatro rehenes israelíes el pasado 8 de junio en el campo de refugiados de Nuseirat, centro de la Franja de Gaza, se llevó a cabo en una "zona inexplorada por las fuerzas israelíes", lo que requirió meses de recopilación de información de inteligencia, explicó en una entrevista con EFE el mayor general retirado David Tzur, especializado en este tipo de operaciones.

     

    "El principal reto en una operación así es mantener la inteligencia actualizada y viva. Eso supuso un enorme esfuerzo, porque el Ejército no había tocado nunca antes el área de ese campo de refugiados", indicó Tzur, quien fue comandante de la Fuerza Yamam, unidad especial anti-terrorismo de la Policía israelí, la misma que se ocupó de sacar de Gaza a los cautivos Noa Argamani, Almog Meir-Jan, Andrey Kozlov y Shlomi Ziv.

     

    Tzur, quien participó en las consultas para la planificación del rescate, consideró la operación "un gran éxito", aunque fuentes palestinas, incluido el grupo islamista Hamás, la consideraron una "masacre" en la que murieron unos 270 gazatíes. (SARA GÓMEZ ARMAS / EFE)

  • 11:03

    El Ejército israelí mata en Gaza a un comandante de la fuerza de élite de Hamás
     

    El Ejército israelí ha asegurado haber matado a un comandante y francotirador de la fuerza de élite Nukhba de Hamás, y quien supuestamente participó en el ataque del 7 de octubre, en un ataque aéreo en el área de Beit Hanoun, norte de Gaza.

     

    En un vídeo divulgado por el Ejército, se observa a un hombre caminar por una azotea durante unos seis segundos, justo cuando impacta un proyectil y todo se cubre de humo.

     

    La víctima ha sido identificada como Ahmed Hassan Salame Alsauarka, y según un comunicado castrense, "se infiltró y llevó a cabo ataques contra comunidades israelíes en el sur de Israel durante la masacre del 7 de octubre".

     

     

  • 10:47

    Activistas anti-Netanyahu cortan autopistas de Israel y protestarán frente a sus casas 

     

    Manifestantes contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu, que piden comicios anticipados y la liberación de rehenes de Gaza, han cortado varias autopistas de Israel, a modo de anticipo a las protestas convocadas esta noche frente a las residencias del primer ministro en Cesárea y Jerusalén.

     

    En concreto, en Tel Aviv, docenas de manifestantes, entre los que se encuentran familiares de los 116 rehenes aún retenidos en Gaza, han bloqueado la autopista de Ayalon. Además, a la altura de Cesárea, en el norte del país y donde Netanyahu tiene su segunda residencia, una protesta ciudadana ha cortado la carreta 65 y la autopista costera 2, donde han alzado un cartel que dice "paren al Gobierno de la destrucción", según informa EFE 

  • 10:21

    El 99% de los trabajadores y trabajadoras de UNRWA son personas refugiadas de Palestina

     

    En el Día Mundial de las Personas Refugiadas, la UNRWA  recuerda que casi la totatilidad de sus trabajadores y trabajadoras son refugiados y refugiadas. Además, han explicado a través de su cuenta de la red social X que llevan dando servicio en la región desde 1949. 

     

  • 9:46

    Netanyahu recuerda que "uno de los objetivos de la guerra (es) la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás"

     

    Las palabras del portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, en las que reconoce que erradicar a Hamás en Gaza es una misión imposible, han desatado la cólera de la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu. Este ha recordado en un comunicado que "uno de los objetivos de la guerra (es) la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás".

     

    "Las Fuerzas de Defensa de Israel, por supuesto, están comprometidas con esto", añade el comunicado, que evoca la necesidad de una "victoria absoluta" tantas veces repetida por Netanyahu a lo largo de esta guerra. 

     

    A su vez, el Ejército ya ha respondido a Netanyahu y ha asegurado que sus fuerzas han estado trabajando "día y noche" desde el inicio de la guerra para lograr esos objetivos y que así continuarán haciéndolo. Además, han aclarado las declaraciones de Hagari que, según el último comunicado, se refirió a la destrucción de Hamás "como una ideología y una idea". "Cualquier otra afirmación saca las cosas de contexto", añade la nota de las Fuerzas Armadas israelíes.

     

    Este es, al menos, el tercer episodio de fricción en las últimas semanas entre el cuerpo militar y Netanyahu. El mes pasado, Hagari insinuó que la guerra no podría ganarse, y que el Ejército tendría que volver de forma constante a zonas previamente despejadas a falta de un plan posguerra. 

  • 9:23

    El Ejército israelí reconoce que erradicar a Hamás de Gaza es una misión imposible

     

    El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, ha reconocido en una entrevista con el Canal 13 de noticias israelí que erradicar a Hamás de la Franja de Gaza es una misión imposible. Además, ha asegurado que los islamistas permanecerán en ella si no se alcanza una alternativa a su gobierno.

     

    "Este negocio de destruir a Hamás, hacer que Hamás desaparezca, es simplemente engañar al público", ha dicho Hagari en la entrevista, ocho meses y medios después del inicio de la guerra en el enclave palestino.

     

    "Hamás es una idea, Hamás es un partido. Está arraigado en los corazones de la gente; quien piense que podemos eliminar a Hamás está equivocado", continuó. (EFE)

  • 8:23

    En la localidad israelí de Ashkelon un grupo de manifestantes con banderas y una pancarta se han concentrado contra el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y han exigido un acuerdo para liberar a todos los rehenes retenidos en Gaza, como puede verse en esta imagen captada este miércoles.

    (Foto: REUTERS/Amir cohen)

  • 7:46

    "Después del 7 de octubre con todos los ojos en Gaza se ha hecho mucho más duro", denuncia el activista palestino Issa Amro sobre su vida en Hebrón, Cisjordania: bajo durísimas condiciones, atemorizado, aislado y acosado por los colonos israelíes. Informa la enviada especial de RNE Sara Alonso Esparza.

  • 7:17

    La Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (Ecri), órgano del Consejo de Europa, se muestra preocupada en su informe anual publicado este jueves por los discursos "hostiles" de "líderes políticos" hacia los refugiados y el aumento de las manifestaciones antisemitas y contra los musulmanes desde el 7 de octubre. "Hemos constatado numerosos casos de discurso público que utiliza la amenaza de una supuesta islamización de las sociedades europeas con fines puramente electorales", ha dicho el presidente de Ecri, profesor emérito de Derecho en la Universidad de Lausana, el suizo Bertil Cottier, en rueda de prensa. "El riesgo es particularmente alto durante una campaña electoral. La autorregulación de los políticos y los medios de comunicación es esencial, y deben rendir cuentas cuando se cruzan las líneas rojas", ha insistido.

  • 6:30

    El jefe de Hizbulá dice que no quieren una guerra, pero que lucharán "sin límites" si Israel la lanza. El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, ha reiterado este miércoles que su movimiento no está buscando una guerra abierta con Israel, pero ha asegurado que si el Ejército israelí la declara, entonces lucharán "sin control, normas ni límites". "El enemigo sabe que nos debe esperar por tierra, aire y mar. Y si se nos impone una guerra, la Resistencia luchará sin control, normas ni límites", ha sentenciado el clérigo chií, si bien ha insistido en que su formación no tiene la "intención" de lanzar un conflicto más extenso que el actual.

  • 5:10

    Israel considera sesgado el informe de la ONU que analiza sus bombardeos en Gaza. La Misión de Israel ante la ONU en Ginebra ha respondido al informe de Naciones Unidas que apunta posibles crímenes contra la humanidad israelíes por bombardeos indiscriminados en Gaza y ha asegurado que "sufre de sesgos metodológicos y a posteriori" que le restan credibilidad. "Su único objetivo es arremeter contra Israel, protegiendo aún más a los terroristas de Hamás en Gaza", ha indicado en un comunicado. 

    El estudio se centra en los detalles de media docena de bombardeos perpetrados entre el 9 de octubre y el 2 de diciembre de 2023 contra edificios residenciales, campos de refugiados, una escuela y un mercado, en los que se verificaron al menos 218 muertes.

  • 4:33

    Colombia busca atender entre 35 y 50 niños mutilados en la guerra en Gaza. El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, ha afirmado este miércoles que se intentará traer al país a entre 35 y 50 niños que sufrieron algún tipo de mutilación durante la guerra en la Franja de Gaza para atenderlos en hospitales locales. El ministro ha agregado que la idea es "que puedan venir con sus acompañantes familiares por un periodo de hasta seis meses y regresar después a Egipto", donde están refugiados.

    "Yo tuve la oportunidad de hablar el tema (tanto) con el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto como el de Jordania, que van a apoyar este programa. Y estamos invitando a otros países a que se unan al programa, ya sea facilitando recursos a Colombia o estableciendo programas similares", ha añadido.

  • 3:28

    El Ejército de Israel "es uno de los más criminales del mundo", ha dicho este miércoles uno de los prominentes juristas que integran una comisión de la ONU que investiga los crímenes que se están produciendo en Gaza y que ha concluido que las autoridades de Israel son responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad. "No tengo la autoridad para hacer juicios sobre moralidad, pero tengo autoridad para hacer valoraciones sobre conductas criminales (...) y la única conclusión a la que se puede llegar es que el Ejército de Israel es uno de los más criminales en el mundo", ha exprsado el jurista Chris Sidoti.

  • 2:31

    Un documental recoge la destrucción de mayor hospital de Gaza. Un nuevo documental, producido por Al Jazeera 360, denuncia los crímenes y aberraciones cometidos por el Ejército israelí en el complejo hospitalario más grande de la Franja de Gaza durante 14 días de asedio, entre marzo y abril de 2024, a través de las voces de los gazatíes. Titulado 'Al-Shifa Hospital. Crimes They Tried to Bury' (Los crímenes enterrados), el documental pretende fomentar el debate para poner fin al genocidio en Gaza. Se estrenará en España la próxima semana.

  • 1:23

    Hizbulá advierte a Chipre que le incluirá en la guerra si permite a Israel usar sus bases. El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, ha advertido este miércoles a Chipre que le tratará como parte beligerante si permite a Israel utilizar sus bases o aeródromos durante una potencial guerra contra el Líbano. "Chipre debe tener cuidado. Si permiten a Israel usar sus aeropuertos y bases, serán parte de la guerra con la Resistencia", ha afirmado Nasrala durante un acto en honor al alto comandante Abu Taleb, fallecido la semana pasada en un bombardeo israelí contra el sur del Líbano.

  • 0:42

    Mueren 11 gazatíes en un bombardeo israelí contra el este de Ráfah. Al menos 11 gazatíes han muerto y otros 30 han resultado heridos este miércoles en un bombardeo israelí cuando se encontraban reunidos en la calle Salah al Din de Rafah, en el extremo meridional de Gaza, según la agencia palestina de noticias Wafa. Los cuerpos de los muertos y heridos han sido trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis, también al sur de la Franja.

    La carretera de Salah al Din es el núcleo de la "pausa táctica" al sur de Gaza que anunció el Ejército el domingo, en la cual las fuerzas armadas permitirían el acceso de ayuda humanitaria pausando diariamente de 8.00 a 19.00 sus actividades.

  • 0:19

    Los hutíes confirman que hundieron el carguero griego tras un ataque con "nuevas armas" y drones. Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen han asegurado este miércoles que hundieron el carguero 'Tutor', propiedad de la naviera griega Evalend Shipping, que fue atacado la semana pasada con "nuevas armas" y drones.

    Una fuente oficial de la Marina yemení de los hutíes ha afirmado a la agencia yemení Saba, portavoz de los insurgentes, que se utilizaron "armas navales apropiadas para hundir el buque 'Tutor', ya que había entrado en la lista negra al incumplir la decisión de bloqueo de su compañía Evalend Shipping y enviar sus buques a los puertos palestinos ocupados".

  • 0:04

    Israel presiona la "zona segura" gazatí de Al Mawasi, con miles de evacuados de Ráfah. El Ejército israelí ha lanzado este miércoles un bombardeo contra el campamento de refugiados de Al Mawasi en Gaza, las playas que las fuerzas armadas designaron como "zona segura" tras comenzar su ofensiva en Ráfah. Han muerto siete personas, según la agencia palestina de noticias Wafa. Fuentes palestinas han dicho a EFE que el Ejército está presionando Al Mawasi hacia el norte, mientras las tropas avanzan por el barrio occidental de Tal al Sultan de Rafah (sur) y ya han rodeado completamente la ciudad.

  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra entre Israel y Hamás. Aquí puedes leer lo ocurrido este miércoles.