Enlaces accesibilidad

La tormenta "Alberto" deja cuatro muertos e inundaciones a su paso por México

  • La tormenta ha perdido fuerza tras internarse en el interior del país americano
  • Los estados de Nuevo León y Tamaulipas han sido los principales afectados por las lluvias

Por
La tormenta "Alberto" se debilita tras tocar tierra y dejar cuatro muertos en México
Muebles de playa esparcidos a lo largo de la orilla de la playa Miramar, después de que la tormenta tropical "Alberto" tocara tierra en el suroeste del Golfo de México AP/FABIAN MELENDEZ

Alberto, la primera tormenta con nombre propio que inaugura la temporada de huracanes que sacuden el Atlántico cada verano, se ha debilitado hasta convertirse en una depresión tropical al avanzar tierra adentro sobre el noreste de México. Las lluvias intensas e inundaciones que ha traído consigo ha dejado cuatro muertos en el país.

El gobernador del estado mexicano de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, ha afirmado ante los medios locales que  el miércoles por la noche al menos tres personas menores de 18 años habían muerto debido a la tormenta. En la mañana, protección civil había informado de una cuarta muerte a causa por una descarga eléctrica.

Tanto en Nuevo León, donde Alberto ha provocado desbordamientos en el río Santa Catarina, como en el estado costero de Tamaulipas, las autoridades locales han trasladado a la población afectada a refugios temporales. Asimismo, toda actividad pública ha quedado suspendida debido a las inundaciones.

Las lluvias dan un respiro a la sequía

A pesar de las lluvias torrenciales, el huracán ha traído consigo lluvias muy necesarias en zonas que atravesaban un profundo período de sequía tras una ola de calor sin precedentes en el país. En las regiones afectadas, algunos de sus embalses tenían niveles de agua inferiores al 8%.

Autoridades del estado de Nuevo León han indicado que redireccionarán agua de la presa La Boca tras haber alcanzado su capacidad máxima de unos 40 millones de metros cúbicos. Un día antes de la llegada de Alberto, esta solo estaba llena en un 35%.

Debido al cambio climático cada vez más acusado, los tipos de fenómenos extremos como la sequía que ha experimentado México se convertirán en la nueva normalidad. El país ha experimentado desde marzo temperaturas hasta 5,2°C por encima del promedio histórico y apenas ha recibido un tercio de las precipitaciones normales para este período.

También se espera que el cambio climático contribuya a un mayor número de tormentas sobre el Atlántico esta temporada de huracanes, a medida que el océano se calienta y las aguas permiten que las tormentas poderosas se intensifiquen más rápidamente.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos ha indicado que Alberto continuará provocando fuertes lluvias e inundaciones en partes del noreste de México, probablemente produciendo "considerables inundaciones urbanas" y deslizamientos de tierra que pongan en peligro la vida de la ciudadanía. Asimismo, ha advertido que gran parte de la costa de Texas podría observar inundaciones moderadas en los próximos días.

La tormenta tocó tierra el jueves cerca de la costa mexicana, en la ciudad de Tampico, y avanza hacia el oeste de todo el país a unos 30 km por hora,, con vientos máximos sostenidos de 35 km por hora, según el CNH.