Enlaces accesibilidad

El acusado por la violación de Igualada en Barcelona niega los hechos y no se reconoce en las cámaras de seguridad

  • El acusado asegura que se encontró la chaqueta de la víctima en la calle
  • El informe sobre el perfil criminológico recalca que "buscaba causar el máximo daño"

Por
El acusado por la violación de Igualada en Barcelona niega los hechos y no se reconoce en las cámaras de seguridad
Los médicos forenses han corroborado que la menor sufrió durante el ataque "lesiones muy graves". EUROPA PRESS

El acusado de la violación de una joven de 16 años al salir de una discoteca de Igualada, en Barcelona, la noche del 1 de noviembre de 2021 ha negado los hechos y ha asegurado que no se reconoce en las grabaciones de las 155 cámaras de seguridad que estudiaron los Mossos d'Esquadra para identificarle. Así lo ha explicado este jueves durante la cuarta sesión del juicio ante la sección 10 de la Audiencia de Barcelona. Solo ha respondido a preguntas de su abogado, y ha asegurado que cuando se enteró de la acusación "la noticia fue muy grande". 

El acusado ha relatado que esa noche salió de fiesta con unos amigos, bebió "bastante" y tomó drogas, pero ha negado recordar el rato que estuvo con ellos. "Discutí, aunque no me acuerdo muy bien por qué con un amigo. Seguí bebiendo. Estaba bastante mal, no podía ni caminar", ha asegurado, explicando que se quedó dormido en un banco y que al despertar buscó la dirección de su casa en Google Maps porque no sabía dónde estaba

Asegura que se encontró la chaqueta de la víctima

Al ser preguntado por si en algún momento de la noche cometió los hechos, lo ha negado rotundamente: "No". También se ha referido a la chaqueta en la que los agentes de los Mossos d'Esquadra hallaron ADN de la víctima: "El día que salí de fiesta me la encontré porque la mía la perdí". El acusado ha manifestado que tenía "varios problemas con amigos y familiares", motivo por el que empezó a beber sin control y a consumir drogas, aunque nunca se ha sometido a ningún tratamiento para remediarlo. 

También ha explicado que vive en España desde pequeño y que antes de entrar en la cárcel tenía un trabajo fijo, y ha negado tener ningún vínculo con su país de origen, ya que su hermana y su madre también viven aquí. Al ser preguntado por si, en caso de que hubiera sentencia condenatoria, estaría de acuerdo con la expulsión a su país o preferiría quedarse en territorio español, ha respondido que "preferiría cumplir la pena en España"

El detenido, que en ese momento tenía 21 años, afronta una petición de 45 años de prisión por los presuntos delitos de asesinato y agresión sexual; y tiene antecedentes por agredir sexualmente de su hermana pequeña y dos exparejas.

"Buscaba causar el máximo daño"

Por su parte, el perito de los Mossos d'Esquadra que realizó el informe sobre el perfil criminológico del acusado ha concluido que se trata de un "delincuente sexual homicida" que "buscaba causar el máximo daño" a su víctima alargando el "sufrimiento". En esta penúltima sesión también se han conocido los informes periciales y forenses en los que se asegura que "la dejo en un estado de absoluta fragilidad".

En este contexto, el perito ha resaltado, de esta manera, su "falta de empatía" y "remordimiento" hacia la menor, a la que dejó "abandonada, desnuda, en una zona oscura y apartada" del polígono industrial "y con lesiones muy graves", que podrían haber conducido a la muerte.

Según este perito, en este tipo de agresiones sexuales tan violentas a víctimas "desconocidas", como fue en este caso, el violador tiene un porcentaje de reincidencia del 70%, porque son personas que "no han resuelto sus conflictos" internos. Así, ha recordado que el acusado ha mantenido tres relaciones sentimentales con tres mujeres que fueron "altamente violentas": "Tiene un conflicto con las mujeres y la frustración que siente la demuestra a través de la violencia", ha agregado.

Por otro lado, los dos peritos de la Policía de la Generalitat que evaluaron a la víctima han explicado que la joven sufre secuelas como estrés postraumático y ansiedad depresiva que, en una probabilidad "muy alta", son "irreversibles" y pueden afectar a su vida laboral y a futuras relaciones sentimentales o sexoafectivas. Entre otros síntomas, la joven tiene pensamientos suicidas, una "visión pesimista" de la vida, está en "alerta constante", tiene miedo o sufre alteraciones del sueño.

Asimismo, este jueves han testificado los expertos que realizaron las pruebas de ADN de una chaqueta del acusado encontrada durante el registro policial en su domicilio. Estos corroboraron que las muestras halladas en esta prenda corresponden a la víctima. Los Mossos que analizaron el móvil han reiterado, como ya hicieran otros agentes en sesiones anteriores, que el repetidor de telefonía móvil sitúa al acusado en la hora y zona en la que se cometió la violación.