Enlaces accesibilidad

El Gobierno reducirá al 0% el IVA del aceite de oliva a partir del 1 de julio

  • Lo incluye así de manera permanente en el grupo de bienes de primera necesidad que aplican el tipo superreducido
  • Según el Ejecutivo, el objetivo es "incentivar" el consumo del aceite de oliva

Por
El Gobierno suprimirá el IVA del aceite de oliva desde el 1 de julio

El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes la reducción al 0% del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del aceite de oliva a partir de julio y de forma temporal y lo incluirá permanentemente en el grupo de bienes de primera necesidad a los que aplica el tipo superreducido del 4 %, según han informado fuentes del Ministerio de Hacienda.

Ya en 2023, el Ejecutivo ya había rebajado el IVA del aceite de oliva del 10% al 5% y suprimirá ahora por completo, de manera temporal, este impuesto después de que su precio se haya triplicado desde enero de 2021 y su consumo haya caído un 20%.

Este producto sigue siendo el que más sube de la cesta de la compra: en mayo estaba un 62,8% más caro que hace un año y desde enero de 2021 se ha encarecido un 198,5%, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) procedentes del IPC.

El IVA del aceite de oliva ya estaba rebajado al 5% con el decreto original, al igual que las pastas alimenticias, pero finalmente el Gobierno ha dejado la tasa en el 0%, como en el caso del pan, las harinas, la leche, los quesos, los huevos, las frutas y verduras. 

Dentro del decreto que prorroga la rebaja del IVA

El Ministerio de Hacienda llevará esta medida al Consejo de Ministros del próximo martes dentro del decreto ley que prorrogará la rebaja de IVA a otros alimentos que terminaba el 30 de junio, según avanzó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no detalló por cuánto tiempo se mantendrá. 

La supresión del IVA del aceite de oliva fue una de las medidas pactadas con Junts a cambio de su apoyo a la convalidación del decreto anticrisis de diciembre que, entre otras cosas, ampliaba hasta el 30 de junio la subvención a algunos alimentos.

Junto con el aceite de oliva, desde el 1 de julio se mantendrá suprimido el IVA para los alimentos básicos (pan, harinas, leche, quesos, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales), y rebajado al 5 % para pastas y aceites.

Estas rebajas de impuestos están en vigor desde el 1 de enero de 2023, momento en que los otros aceites comestibles, la leche entera, las harinas o los huevos subían más del 30 % interanual, mientras que el queso se encarecía un 20 %; las patatas, el 19 %; el pan, el 13,5 %; la pasta, el 12 %; y las hortalizas frescas, el 11,5 %.

Dentro del grupo de productos de primera necesidad

Además, Hacienda incluirá de manera permanente el aceite de oliva en el grupo de productos de primera necesidad, como el pan, los huevos, las verduras o las frutas, por lo que se aplicará el IVA superreducido, que en condiciones normales suele ser del 4%, en lugar de estar en el grupo de bienes con el IVA reducido, que suele ser del 10%.

Fuentes del Ministerio de Hacienda han señalado que la medida tiene por objetivo "proteger e incentivar el consumo del aceite de oliva", un producto que califican de "saludable" y cuyo precio se ha ido encarecido en los últimos meses "como resultado de la sequía".