Enlaces accesibilidad

Guerra de Israel y Hamás en Gaza, resumen 24 de junio | El Ejército israelí asegura que la brigada de Hamás en Ráfah está casi desmantelada

  •  Crece la presión contra Netanyahu por su gestión de la guerra tras la manifestación más masiva en Israel

Por
Guerra Hamás - Israel
Humos sobre Ráfah tras un ataque israelí BASHAR TALEB / AFP

Israel continúa su ofensiva militar sobre Gaza tras ocho meses de guerra contra Hamás. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insiste en sus críticas a la Casa Blanca por, según asegura, ralentizar el envío de armamento a Israel. Por su parte, el Gobierno estadounidense ha dicho no saber a qué retenciones se refiere y ha aclarado que el único envío que se frenó fue el de 3.500 bombas en mayo, por su posible uso en áreas densamente pobladas de la Franja.

Mientras, crece la presión contra Netanyahu por su gestión tras producirse este fin de semana la manifestación más masiva en Israel desde que comenzó la guerra con Hamás. Las protestas, que se repiten desde hace meses, han acabado en algunos casos con altercados violentos.

Además, las fuerzas israelíes mantienen un conflicto abierto con la milicia chií Hizbulá en la frontera con Líbano, donde los intercambios de fuego. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha advertido que el mundo no puede permitirse que "el Líbano se convierta en otra Gaza".

La ofensiva israelí ha matado a más de 37.598 palestinos y ha herido al menos a 86.032 desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. Ese día, Hamás mató a 1.200 personas y secuestró a más de 200, de las que una gran parte fueron liberadas durante una tregua.

Resumen de la guerra en Gaza el 24 de junio:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 23:27

    Blinken pide a Israel medidas para proteger a los trabajadores humanitarios en Gaza y evitar la escalada del conflicto en el Líbano. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, le ha pedido al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, que Israel tome medidas adicionales para proteger a los trabajadores humanitarios en Gaza y prestar asistencia en coordinación con la ONU. Además, Blinken le ha subrayado la importancia de evitar la escalada en la frontera norte y alcanzar una resolución diplomática que permita a las familias israelíes y libanesas regresar a sus hogares (Reuters).

  • 21:40

    Recordamos: Netanyahu asegura hoy que está comprometido con la vuelta de todos los secuestrados en Gaza. Y eso, sostiene, no contradice su intención de no poner fin a la guerra hasta que Israel termine con Hamás ni modifica su adhesión al plan presentado por Biden. Informa Laura Alonso.

  • 21:25

    Macron y Abdalá II condenan "la violencia de los colonos" judíos en Cisjordania. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el rey Abdalá II de Jordania, han coincidido este lunes en expresar su "profunda preocupación sobre Cisjordania" y en condenar "la violencia cometida por los colonos" judíos en esa zona.

     

    En un comunicado divulgado por la presidencia francesa tras un encuentro en El Elíseo, ambos mandatarios también han urgido a que "se levanten todas las restricciones en los diferentes puntos de paso terrestres, que impiden la llegada de ayuda humanitaria a la población de Gaza". En ese sentido, Macron ha agradecido a Jordania "los esfuerzos en brindar un corredor humanitario hacia Gaza".

     

    "Los dos dirigentes han convenido seguir con el trabajo conjunto para llegar a una solución duradera y creíble, basada en la solución de dos Estados", ha indicado la presidencia gala, que destaca que, para ello, la Autoridad Palestina "ha de ser reforzada, no debilitada". Macron y Abdalá II han pedido, además, "poner en práctica, sin demoras, un alto el fuego inmediato y duradero en Gaza", al tiempo que han hecho "un nuevo llamamiento a la liberación de todos los rehenes "en poder del grupo islamista palestino Hamás". Ambos han subrayado su respaldo al plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden.

  • 21:03

    EE.UU. dice que no entiende las quejas de Netanyahu sobre el envío de armas a Israel. El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha dicho que no entiende las quejas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ha acusado a la Casa Blanca de ralentizar el envío de armas a Israel mientras sigue la ofensiva sobre la Franja de Gaza. "No entiendo en absoluto qué significa ese comentario, de la misma manera que no entendí unas afirmaciones similares que hizo la semana pasada", ha respondido el vocero de la diplomacia estadounidense en una rueda de prensa.

     

    Miller ha explicado que, si bien es cierto que Estados Unidos ha pausado un envío de armamento que se encuentra bajo revisión, la Administración de Joe Biden sigue proporcionando otras armas a Israel porque está "comprometida con su seguridad". "No ha habido ningún cambio en eso, así que no estoy seguro de qué significan esos comentarios", ha reiterado. Netanyahu dijo el domingo que hace unos cuatro meses "hubo una caída dramática en el suministro de armamento que llegaba de Estados Unidos a Israel" (Efe).

  • 20:32

    Borrell pide un acuerdo para que Gaza no derive "hacia una somalización" tras la guerra. El jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, ha pedido este lunes un acuerdo entre la Unión Europea, los países árabes y Estados Unidos para que "alguien tome las riendas" de Gaza tras el fin de la guerra y evitar que la situación en la Franja "deriva hacia una somalización". 

     

    El objetivo "fundamental, inmediato, urgente" es el de lograr que aumente el acceso de la ayuda humanitaria a los gazatíes, el alto el fuego y la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo islamista palestino Hamás, ha dicho Borrell en una rueda de prensa al término de la reunión que los ministros de Exteriores de la UE celebraron hoy en Luxemburgo.

     

    Pero "cuando las hostilidades acaben" hay que lograr que "la situación en Gaza no derive hacia una somalización, sino que alguien se encargue de mantener un mínimo de orden civil", ha señalado, en referencia a la crisis que vive en Somalia desde la década de 1990, sin gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.

  • 20:11

    EE.UU. califica de "espeluznante" el vídeo de un palestino herido atado a un Jeep militar israelí. El Departamento de Estado de EE.UU. ha calificado de "impactante" el vídeo de un prisionero palestino atado en la parte delantera de un jeep militar por las fuerzas israelíes y ha instado a una rápida investigación de los responsables.

     

    "Vimos ese vídeo, fue impactante. La práctica era absolutamente inaceptable. Nunca se debe utilizar a seres humanos como escudos. Las FDI deben investigar rápidamente lo sucedido y exigir responsabilidades", ha declarado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

     

    El sábado, fuerzas del ejército israelí ataron a un palestino herido al capó de un Jeep militar durante una redada en la ciudad ocupada de Yenín, en Cisjordania. El Ejército israelí dijo que los soldados violaron el protocolo (Reuters). 

  • 19:56

    Israel le comunica a EE.UU. que se acerca el "final de las principales operaciones de combate en Ráfah". El departamento de Estado de EE.UU. ha señalado este lunes que Israel ya le ha comunicado que se acerca el "final de las principales operaciones de combate en Ráfah", en el sur de Gaza, como ya había adelantado el Ejército israelí esta tarde.

     

    Además, el representante de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, insistirá ante el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en la importancia de que Israel desarrolle planes "sólidos y realistas" para la posguerra en Gaza, así como en la necesidad de evitar una nueva escalada en el conflicto y mejorar el acceso de la ayuda humanitaria (Reuters).

  • 19:47

    Noticia ampliada: Netanyahu avanza un cambio de fase en su guerra contra Hamás para reducir la intensidad de los ataques. De este modo, Israel podrá desplegar más fuerzas a lo largo de la frontera norte con Líbano.

  • 19:44

    Israel bombardea un área del este del Líbano mientras la Defensa Civil apagaba un incendio. Cazas israelíes han bombardeado este lunes el Valle de la Bekaa, en el este del Líbano, mientras equipos contraincendios de la Defensa Civil trabajaban para extinguir un fuego en la zona, lo que ha causado daños a uno de sus vehículos, informa la Agencia Nacional de Noticias (ANN). Al menos tres bombardeos alcanzaron las zonas de Massa y Janta, cerca de la frontera con Siria, causando explosiones que se pudieron escuchar en buena parte del Valle de la Bekaa, según el medio estatal.

     

    La ANN descarta que se hayan producido bajas a causa de los ataques aéreos, aunque sí se han registrado daños materiales en un vehículo perteneciente a la Defensa Civil. El Valle de la Bekaa, un importante bastión el grupo chií libanés Hizbulá, está alejado de la frontera común, donde se suele concentrar el fuego cruzado entre las partes y ya había sido escenario de un ataque selectivo hace dos días (Efe).

  • 19:25

    "Fueron capturados vivos y deben regresar vivos", reclaman los familiares de los rehenes. Familiares de tres de los 116 rehenes que siguen cautivos en la Franja de Gaza, 262 días después del ataque de Hamás contra territorio de Israel, han hecho público este lunes un vídeo del momento del secuestro, el 7 de octubre de 2023, de sus seres queridos y han exigido al Gobierno israelí un acuerdo para su liberación.

     

    En el vídeo, grabado por cámaras corporales de los milicianos de Hamás, aparecen los cautivos Hersh Goldberg-Polin, de 23 años, Or Levy, de 33, y Eliya Cohen, de 26, tomados a la fuerza de un búnker en el que se escondieron tras haber huido del festival NOVA durante los ataques múltiples de Hamás, que dejaron unos 1.200 muertos en suelo israelí.

     

    "El impactante vídeo del secuestro de Hersh, Or y Alia nos desgarra el corazón y enfatiza una vez más la crueldad del enemigo que juramos eliminar. No detendremos la guerra hasta que traigamos a casa a nuestros 120 seres queridos", ha respondido el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras ver el vídeo.

  • 19:06

    "Deberías morir entonces", relata el palestino herido de bala y atado a coche militar israelí. El palestino Mujahid Abbadi, quien el sábado apareció en un vídeo viral malherido y atado al capó de un vehículo militar mientras las tropas israelíes le exhibían por la ciudad de Yenín, en Cisjordania ocupada, ha relatado este lunes cómo los soldados le dispararon y pegaron antes de atarle durante 20 minutos.

     

    En una entrevista con Al Jazeera, canal catarí cuya retransmisión en el país está prohibida por el Gobierno de Benjamín Netanyahu, Abbadi relata como se asomó con sus primos a la calle al enterarse de que las fuerzas especiales israelíes habían entrado en su barrio. Entonces, recibió un primer disparo en el brazo y cayó detrás de un vehículo militar israelí, cuando recibió un segundo disparo en la pierna. Dice que entonces soldados le gritaron que se levantara, pero les dijo que estaba herido y no podía moverse.

     

    "Deberías morir entonces", asegura que le contestaron, según relata el joven a Al Jazeera postrado en la cama de un hospital. "Me dejaron en el suelo sangrando durante más de dos horas. Ninguno de los soldados se acercó. Solo un dron sobrevolaba. Seguí sangrando". Abbadi explica que un segundo vehículo militar se aproximó e intentó aplastarle. Cuenta que gateó como pudo y que, entonces, un soldado le golpeó con sus botas. "Golpeaba mi pierna sangrante y retorcía mi brazo herido", describe sobre el momento en el que le rompieron ambos huesos (Efe). 

  • 18:46

    La UE acuerda más sanciones contra Hamás y los colonos israelíes violentos, según Borrell. La Unión Europea ha alcanzado un acuerdo político sobre nuevas sanciones contra el grupo militante palestino Hamás y los colonos israelíes violentos en Cisjordania Ocupada, ha informado el jefe de política exterior del bloque europeo, Josep Borrell. 

     

    "La guerra parece que va a durar y que va a poner a prueba la supervivencia de los palestinos en Gaza y el derecho internacional", ha señalado Borrell ante la prensa, y ha defendido que los colonos israelíes vayan ocupando poco a poco el territorio de Palestina en Cisjornadia "no va a conducir a la paz, todo lo contrario".

  • 18:02

    Netanyahu asegura que frustrarán las "intenciones de Irán" de destruir a Israel. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha repetido este lunes en el parlamento de Israel la idea mostrada en una entrevista televisada este domingo, en la que ha asegurado que su posición "no ha cambiado" y están abiertos a realizar una pausa de la ofensiva en Gaza para el intercambio de rehenes, pero que no pondrán fin a la guerra hasta que eliminen a Hamás.

     

    Además, Netanyahu ha señalado que "a cualquier precio y de cualquier manera" frustrarán "las intenciones de Irán" de destruir a Israel, en una alusión al envío de tropas desde Gaza al Líbano, donde mantiene un intercambio de misiles con el grupo terrorista de apoyo iraní Hizbulá.

  • 17:55

    Al menos siete palestinos han muerto en un ataque israelí contra personas que esperaban ayuda en Jan Yunis, Gaza, informa Al Jazeera.

  • 17:30

    El Ejército israelí asegura que la brigada de Hamás en Ráfah está casi desmantelada. El jefe del Estado Mayor de Militar de Israel ha dicho este lunes que la brigada de Hamás en la ciudad de Ráfah, en el sur de Gaza, está casi desmantelada. "Nos estamos acercando claramente al punto en el que podemos decir que hemos desmantelado la brigada de Ráfah, que está derrotada no en el sentido de que ya no haya terroristas en la zona, sino en el sentido de que ya no puede funcionar como una unidad de combate", ha dicho el Jefe del Estado Mayor Herzi Halevi (Reuters).

  • 17:02

    Hamás acusa al presidente palestino Abás de entorpecer una reunión de reconciliación con China
     
    Hamás acusa al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, de entorpecer una reunión de reconciliación que iba a producirse este lunes en China.


    "El presidente Mahmud Abás se ha negado a participar en la reunión expandida de las facciones agendada hoy, lo que llevó a su cancelación", dijo en un comunicado uno de los líderes del grupo, Husam Badran.

     

    Badran dijo, además, que el presidente palestino no ofreció ningún motivo para cancelar su participación en esta reunión, acordada tras un encuentro bilateral en Pekín en abril y alentada por las autoridades chinas, que defienden la creación de un Estado palestino como solución al conflicto con Israel (EFE).

  • 16:42

    Marruecos envía ayuda por segunda vez a Gaza
     
    Marruecos envió este lunes 40 toneladas de ayuda médica a Gaza por una vía terrestre "más rápida" y que solo se ha usado para este fin una vez el pasado marzo. El corredor transcurre desde el aeropuerto de Tel Aviv hasta el paso de Kerem Shalom, situado en la zona sur de la Franja y que conecta la zona palestina de Rafah con el territorio israelí.


    Según informaron a EFE fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí, la ayuda llegó este domingo por vía aérea desde el país magrebí al aeropuerto de Ben Gurion en cuatro aviones de carga militares. 

  • 16:04

    El ministro de Finanzas israelí dice que su misión es  "frustrar un Estado palestino"
     
    El ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, afirmó este lunes que la misión de su vida es frustrar la creación de un Estado palestino, después de que el periódico The New York Times revelase una grabación en la que detallaba un plan para la anexión de Cisjordania ocupada.


    "Quiero decirlo hoy de forma clara: la misión de mi vida es frustrar cualquier posibilidad de establecer un Estado palestino en el corazón del país. Es la razón por la que entré en la vida pública", aclaró el ministro durante una reunión del partido que lidera, Sionismo Religioso, de extrema derecha.


    Smotrich fue más allá y dejó claro que pretende usar toda la autoridad que le confiere su puesto en el Ejecutivo para convertir a Judea y Samaria (el nombre bíblico de Cisjordania) en una parte integral de Israel y así evitar que haya "una sucursal de Irán a pocos minutos de Tel Aviv" (EFE).

  • 14:26

    Al menos 28 personas han muerto en Gaza por el fuego israelí en el último día, lo que llevó el total de víctimas mortales desde el inicio de la guerra hasta las 37.626, en su mayoría mujeres y niños, según un comunicado emitido por el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás. Además, 66 gazatíes han resultado heridos, elevando hasta 86.098 el cómputo total. Mientras tanto, el ministerio recuerda diariamente que unos 10.000 cuerpos continúan bajo los escombros sin que las ambulancias o los equipos de rescate puedan acceder a ellos. El Ejército israelí mantuvo sus ataques contra ciudad de Gaza, al norte del enclave palestino, matando a al menos tres personas, en bombardeos contra el centro y el este de la capital.
    "Los equipos de rescate recuperaron un cuerpo en las proximidades de la calle Al Sikka, al este de Zeitún", ha informado la agencia de noticias palestina Wafa. (EFE) 

  • 13:07

    El jefe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha llamado a rechazar los esfuerzos de Israel para disolver la organización. "Israel ha sido crítico durante mucho tiempo con el mandato de la agencia. Pero ahora busca poner fin a las operaciones de la UNRWA, descartando el estatus de la agencia como entidad de las Naciones Unidas apoyada por una abrumadora mayoría de los Estados miembros", ha dicho el jefe de la UNRWA, 

  • 12:56
  • 12:40
  • 09:30

    El Ejército israelí anunció este lunes la muerte de Muhammad Salah, responsable de los proyectos en el Cuartel General de Fabricación de Armas de Hamás, en una operación en la Franja de Gaza a última hora del domingo. "Salah era parte de un proyecto para desarrollar armas estratégicas para la organización terrorista Hamás, y dirigía varios escuadrones que trabajaban en el desarrollo de armas", ha completado el comunicado del Ejército, que no recogió el lugar en el que se dio la operación. Por otro lado, las fuerzas armadas israelíes mantuvieron la presión en Tal al Sultan, un barrio occidental de Rafah (sur), como parte de los intentos de los militares de controlar el oeste y norte de la ciudad, donde han intensificado sus ataques en los últimos días. (EFE)

  • 12:22

    Dos soldados israelíes han resultado heridos, uno de gravedad y el otro leve, tras el impacto de un misil antitanque lanzado desde el Líbano contra el área de Metula, a unos 150 metros de la frontera norte de Israel, a última hora del domingo, según un comunicado castrense emitido hoy. Los heridos, reservistas que forman parte del equipo de seguridad en este terreno, fueron trasladados al hospital tras el ataque. "Tras vigilar de cerca a las fuerzas enemigas israelíes en el emplazamiento de Metula y al divisar un vehículo militar que se desplazaba por el lugar, y después de que llegara al punto de emboscada, los combatientes de la Resistencia Islámica (Hizbulá) lo atacaron con misiles teledirigidos", ha asegurado la milicia chií libanesa Hizbulá en un comunicado. (EFE) 

  • 11:30

    Al menos 21.000 niños estarían desaparecidos en la Franja de Gaza, incluidos menores perdidos o separados de sus familias, detenidos, atrapados entre los escombros de los edificios bombardeados por Israel o enterrados en fosas comunes no identificadas, según ha denunciado este lunes la organización no gubernamental Save the Children. La ONG ha recalcado que "es casi imposible recopilar y verificar la información" debido a la situación en Gaza, escenario de una ofensiva militar israelí desde hace más de ocho meses tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), si bien ha indicado que unos 17.000 estarían separados de sus familias y otros 4.000 estarían atrapados bajo los escombros, con una cifra desconocida de enterrados en fosas comunes. 

  • 8:56

    Netanyahu afirma que está preparado para "un acuerdo parcial" con Hamás, pero "no para detener la guerra"

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que está "preparado para un acuerdo parcial" con Hamás, pero ha insistido en que no pondrá fin a la guerra hasta destruir al grupo islamista.

    "Estamos obligados a continuar luchando tras una pausa para lograr nuestra meta de destruir a Hamás" ha defendido en una entrevista en Channel 14, en su primera entrevista en un medio hebreo desde el 7 de octubre.

  • 6:37

    Líbano demandará a un diario británico por acusar a Hizbulá de almacenar armas en el aeropuerto. El Gobierno libanés en funciones preparará una demanda contra el diario británico The Telegraph por un artículo publicado este domingo en el que acusa al grupo chií libanés Hizbulá de almacenar una "gran cantidad de armas iraníes" en el aeropuerto internacional de Beirut.

    El ministro interino libanés de Obras, Ali Hamiyeh, ha negado en una rueda de prensa desde el aeropuerto esas acusaciones: "Espero que The Telegraph revise (lo que publica) el Ministerio de Transporte británico, ya que su departamento de transporte visitó todas las instalaciones del Aeropuerto Internacional Rafic Hariri el 22 de enero de 2024".

  • 5:13

    Dos tribunales internacionales y una guerra: ¿Qué puede hacer la justicia para detener y juzgar los crímenes en Gaza?, por Sara Mosleh y David Sieira (Video Digital). La guerra en Gaza está siendo testigo de violaciones del derecho internacional y ha abierto dos procesos paralelos en dos tribunales diferentes. Por un lado, Israel, como Estado, se enfrenta a una denuncia de Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia por posible genocidio contra la población palestina. Por otro, el Tribunal Penal Internacional tiene abierta una investigación por crímenes de guerra y de lesa humanidad contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y contra tres dirigentes de Hamás, Ismail Haniya, Yahya Sinwar y Mohammad Deif.

  • 4:39

    Los ataques israelíes pulverizan barrios en Ráfah. Israel ha intensificado su ofensiva en Ráfah, al sur de Gaza. Allí se han pulverizado barrios enteros, mientras que los muertos no dejan de aumentar. En las últimas 24 horas, hay 47 nuevos fallecidos, después de que el día anterior perdieran la vida más de 100 personas en una de las jornadas más mortíferas desde que empezó la guerra. Mientras, la presión contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no deja de crecer.

  • 3:10

    Israel confirma que atacó unas oficinas de la UNRWA en Gaza usadas por milicianos. El Ejército israelí ha confirmado haber atacado unas instalaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Gaza, que según los militares estaban siendo usadas por combatientes de Hamás y de la Yihad Islámica para "ocultar sus actividades terroristas". Según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, al menos cinco personas han muerto y otras siete han resultado heridas.

  • 2:29

    Netanyahu insiste a la Casa Blanca: la mayor parte del armamento estadounidense no se entregó. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha aludido de nuevo al impacto que el supuesto envío ralentizado de armamento desde EE.UU. está teniendo en el Ejército y en la guerra en Gaza. En ese sentido, ha dicho que "la situación básica no ha cambiado" y que "algunos artículos llegaron poco a poco, pero la gran masa de armamento quedó atrás".

    "Hace unos cuatro meses hubo una caída espectacular en el suministro de armamento que llegaba de Estados Unidos a Israel. Durante muchas semanas hicimos un llamamiento a nuestros amigos estadounidenses para que aceleraran los envíos", ha asegurado Netanyahu al principio de la reunión con su Gabinete en Jerusalén.

  • 1:34

    Borrell denuncia que la prestación de ayuda humanitaria en Gaza ya es "casi imposible".  El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, han alertado que la situación en Gaza ha alcanzado "un nuevo punto de inflexión" porque la prestación de ayuda humanitaria dentro de la Franja ya se ha vuelto una misión "casi imposible". "El tejido mismo de la sociedad civil se está desmoronando. Los civiles hambrientos están recurriendo a medidas desesperadas para acceder a la limitada ayuda que llega en cuentagotas", han advertido Borrell y Lenarcic en una declaración conjunta. 

  • 10:20

    El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha dicho este lunes que se necesita "desesperadamente" un alto el fuego que permita la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, donde la sociedad civil se está "desmoronando" y la tragedia es "inconmensurable". "Necesitamos desesperadamente un alto el fuego que permita la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. De lo contrario, la tragedia será inconmensurable. Bueno, ya es inconmensurable", ha manifestado Borrell a su llegada al Consejo de Exteriores de la UE que se celebra hoy en Luxemburgo. 

  • 0:42

    El Ejército israelí desmantela un complejo de entrenamiento de Hamás en el sur de Gaza. El Ejército israelí ha desmantelado un complejo donde el grupo islamista Hamás entrenaba a milicianos en la localidad de Ráfah, en el sur de la Franja de Gaza. En un comunicado, las fuerzas israelíes han asegurado haber llevado a cabo una redada en el complejo 'Abu Said', en el barrio de Tal al Sultan, que según los militares servía como centro de entrenamiento del batallón de Hamás en la zona. Los soldados han asaltado también las oficinas de dos comandantes del grupo islamista en Ráfah, han destruido bocas de túneles y han desmantelado el complejo de entrenamiento.

  • 0:19

    Crece la presión contra Netanyahu por su gestión de la guerra tras la manifestación más masiva en Israel. Decenas de miles de israelíes han protestado en varias ciudades del país como Tel Aviv, Haifa, Cesárea o Jerusalén para pedir la dimisión del dirigente y que alcance un acuerdo para la liberación de rehenes de la Franja de Gaza, tan solo un día después de que los bombardeos israelíes dejaran más de cien muertos en la Franja en una de las jornadas más mortíferas de los últimos meses. Las movilizaciones, que se repiten desde hace meses, han acabado en algunos casos con altercados violentos, por lo que la Policía israelí ha empleado cañones de agua para reprimir a los manifestantes. Varios ciudadanos han resultado heridos.

  • 0:04

    Hizbulá reivindica el lanzamiento de cinco ataques contra Israel desde el Líbano. El grupo chií libanés Hizbulá ha reivindicado este domingo el lanzamiento de cinco ataques desde el Líbano contra Israel. Las acciones cometidas este domingo se han realizado en respuesta al ataque selectivo israelí de este sábado, que causó la muerte de Ayman Ratma, miembro tanto del grupo palestino Hamás como de Jamaa al Islamiya, mientras iba en su vehículo cerca de la ciudad de Khiara, en la Bekaa, en el este del Líbano. Entretanto, Israel sigue atacando el sur del Líbano con fósforo blanco, de acuerdo a la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN), concretamente contra la población de Kafr Kila.

  • 0:01

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra entre Israel y Hamás. Aquí puedes leer lo ocurrido este domingo.