Enlaces accesibilidad

Netanyahu avanza un cambio de fase en su guerra contra Hamás para reducir la intensidad de los ataques

Por
Netanyahu avanza un cambio de fase en su guerra contra Hamás para reducir la intensidad de los ataques
Imagen de archivo del primer ministro Benjamín Netanyahu AP / Abir Sultan

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha señalado en una entrevista televisada este domingo que la fase de combates intensos contra Hamás en la Franja de Gaza está llegando a su fin. No obstante, el mandatario ha recalcado que la guerra no terminará hasta que el grupo islamista deje de controlar el enclave palestino.

Una idea que ha corroborado este lunes el jefe del Estado Mayor de Militar de Israel, Herzi Halevi, que ha dicho que la brigada de Hamás en la ciudad de Ráfah, en el sur de Gaza, está casi desmantelada. "Nos estamos acercando claramente al punto en el que podemos decir que hemos desmantelado la brigada de Ráfah, que está derrotada no en el sentido de que ya no haya terroristas en la zona, sino en el sentido de que ya no puede funcionar como una unidad de combate", ha indicado.

A la pregunta de cuándo terminará dicha fase, Netanyahu respondió "muy pronto", pero los militares seguirán operando en Gaza: "No estoy dispuesto a poner fin a la guerra y dejar a Hamás como está", dijo en la entrevista con el 'Canal 14' de Israel, la primera en un medio hebreo desde el 7 de octubre. Netanyahu también reiteró su rechazo a la idea de que la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania, dirija Gaza en lugar de Hamás.

De este modo, y según explicó Netanyahu, Israel podrá desplegar más fuerzas a lo largo de la frontera norte con Líbano, donde se han intensificado los combates con Hizbulá, respaldado por Irán. "Cuando termine la fase intensa, tendremos la posibilidad de desplazar parte de las fuerzas hacia el norte. Y lo haremos. En primer lugar, con fines defensivos. Y en segundo lugar, para traer a nuestros residentes (evacuados) a casa", dijo Netanyahu. "Si podemos, lo haremos diplomáticamente. Si no, lo haremos de otra manera. Pero traeremos (a los residentes) a casa", recalcó. Muchas ciudades israelíes cercanas a la frontera con Líbano han sido evacuadas durante los combates.

Netanyahu dice estar comprometido con la tregua

En un discurso este lunes en la Knéset (Parlamento israelí), Netanyahu ha repetido parte de sus palabras durante la entrevista y ha asegurado estar comprometido con la propuesta de tregua anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden: "Estamos comprometidos con la propuesta israelí acogida por el presidente Biden. Nuestra postura no ha cambiado".

Ya en la entrevista, Netanyahu aseguró estar "preparado para un acuerdo parcial" con Hamás, pero que no pondrá fin a la guerra hasta no destruir al grupo islamista. Además, Netanyahu ha señalado que "a cualquier precio y de cualquier manera" frustrarán "las intenciones de Irán" de destruir a Israel, en una alusión al envío de tropas desde Gaza al Líbano.

En un mensaje este lunes en respuesta a la entrevista, Hamás ha acusado a Netanyahu de mentir a las familias de los rehenes israelíes. "No le importan las vidas de sus hijos", ha dicho Izzat al Rishq, uno de los miembros del buró político del grupo islamista.

El movimiento palestino ha insistido en su disposición a negociar un acuerdo de liberación de rehenes que incluya el fin de los combates en Gaza y la retirada total de las tropas israelíes, y ha dicho que la pelota ahora está en el tejado de las autoridades israelíes.