Enlaces accesibilidad

Felipe VI muestra su apoyo a Letonia ante la amenaza rusa: "No estáis ni estaréis solos"

  • Esta visita supone la última etapa del monarca por los países bálticos
  • La ministra de Defensa ha viajado este martes a la capital letona tras la polémica por la ausencia de miembros del Gobierno 

Por
Felipe VI garantiza a Letonia que España les apoyará ante cualquier amenaza rusa durante su gira báltica

El rey Felipe VI ha garantizado este martes que España brindará su apoyo a Letonia ante cualquier amenaza que pueda sufrir de Rusia al asegurar que los valores que comparten como socios en la UE y en la OTAN “van más allá de las fronteras geográficas”.

El presidente de Letonia, Edgars Rinkevics, ha recibido con honores militares a Felipe VI en el Castillo de Riga, junto a la primera ministra, Evika Silina, y los ministros de Exteriores y Defensa, así como la presidenta del Parlamento, Daiga Mielina. Esta visita supone la última etapa de su gira por los países bálticos (tras Estonia y Lituania), con la que el rey ha mostrado el compromiso de España con la seguridad de las tres exrepúblicas soviéticas, fronterizas con Rusia.

Tras la polémica surgida por la ausencia de miembros del Gobierno en la delegación que ha acompañado al rey desde que inició su viaje oficial el pasado domingo, este martes se incorpora a la comitiva la ministra de Defensa española, Margarita Robles. Lo hace en la base de Adazi (Letonia), donde se encuentran 650 militares españoles que participan en la operación terrestre de la OTAN reforzada tras la guerra de Rusia contra Ucrania que comenzó en febrero de 2022, hecho que ha subrayado el monarca durante el encuentro.

Robles ha dirigido unas palabras para brindar por Felipe VI en el encuentro con el contingente. "Tenemos la suerte y el honor de que pueda estar aquí, compartiendo este día con nosotros, el primer militar de España. Quiero que me acompañen en un brindis: ¡Por el rey!", ha exclamado Robles.

También ha expresado su "orgullo" de ver a las tropas españolas "dejar muy alto el pabellón" por "la profesionalidad" con la que desempeñan su labor y por "representar la mejor marca España".

Felipe VI ha recibido también a algunos españoles que trabajan en Letonia

El monarca ha asistido a una reunión para abordar los principales asuntos de la agenda bilateral y la situación de seguridad en el flanco este de la UE, donde España tiene un amplio despliegue militar en distintos operativos de la OTAN. Posteriormente, ha participado en una ofrenda floral en el Monumento de la Libertad junto con el presidente letón. Allí, ha depositado una corona como homenaje a los soldados caídos en la Guerra de la Independencia. Tras finalizar este acto, se han interpretado los dos himnos nacionales y se han proferido varios "viva el rey" y "viva España" por parte de españoles que trabajan en Letonia y que formaban parte de la pequeña colonia que hay en este país báltico, a los que el rey se ha acercado.

El Rey Felipe VI acompañado del presidente de la República de Letonia

El Rey Felipe VI acompañado del presidente de la República de Letonia, Edgars Rinkevics, arregla la cinta de la corona situada frente al monumento a la Libertad, a 25 de junio de 2024, en Riga (Letonia). CASA S.M EL REY

Más tarde, se ha llevado a cabo una visita al Museo de la Ocupación y un almuerzo ofrecido por Rinkevics, donde Felipe VI ha pronunciado su último discurso de la gira. "Los tiempos actuales son difíciles, pero Letonia no está, ni estará sola", ha proclamado. Con ello, el monarca ha garantizado que España brindará su apoyo a Letonia ante cualquier amenaza que pueda sufrir de Rusia, asegurando que los valores que comparten como socios de la UE y en la OTAN "van más allá de las fronteras geográficas".

Rey Felipe VI en el Museo de la Ocupación (Letonia)

El Rey Felipe VI durante su visita por el Museo de la Ocupación, a 25 de junio de 2024, en Riga (Letonia). CASA S.M EL REY

El presidente letón destaca el posible buen entendimiento entre ambas naciones

Rinkevics ha agradecido al rey la "inconmensurable" contribución de España a su país y a la seguridad del Báltico, tras recordar que aporta el segundo contingente más grande de la OTAN, que incluye tropas terrestres y baterías antiaéreas. Según Rinkevics, Letonia y España están alejadas desde el punto de vista geográfico, pero "comparten la frontera: la de la Unión Europea". "Los retos que afrontamos ambos países son muy similares. Por tanto, nos podemos entender y beneficiar de muto conocimiento", resaltó.

El monarca visitará ahora el Parlamento, donde se verá con su presidenta, luego se reunirá con la primera ministra antes de visitar la base. En esta, estará acompañado por Margarita Robles, quien ha viajado hoy desde Madrid a la capital letona, después de la polémica surgida por la ausencia de miembros del Gobierno en el acompañamiento al rey.