Enlaces accesibilidad

Stella Assange, mujer del fundador de Wikileaks: "Hoy es un día de celebración porque está en libertad"

  • Julian Assange ha sido recibido en el aeropuerto de Camberra por su mujer, su padre y varios seguidores y periodistas
  • Se ha declarado culpable de un solo cargo tras alcanzar un acuerdo con EE.UU.

Por
Julian Assange delega en su esposa su comparecencia: "Necesita tiempo y recuperarse"

Stella Assange, la mujer del fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha asegurado en una rueda de prensa tras su regreso a Australia que su marido "no tendría que haber pasado ni un día en prisión", pero ha recalcado que "hoy es un día de celebración porque está en libertad".

"Este caso es un ataque contra el periodismo, el derecho de la ciudadanía a saber y no tendría que haber ocurrido", ha indicado Stella Assange, quien ha agradecido su presencia a todos los medios y ha pedido "espacio".

"Él quería estar aquí, pero tenéis que entender por todo lo que ha pasado. Necesita tiempo, recuperarse y esto es un proceso. Les pido por favor que nos deis espacio, privacidad para encontrar nuestro lugar y podamos ser una familia. Os pido tiempo para que pueda hablar de nuevo", ha añadido.

Se esperaba que Assange compareciera frente a los medios tras llegar a Camberra en un vuelo privado después de haber formalizado el pacto para su libertad.

Assange ha llegado este miércoles a Camberra tras alcanzar un acuerdo con la justicia estadounidense y poner fin a 14 años de saga judicial. El activista salió de las Islas Marianas después de un tribunal en el que el fundador de Wikileaks se ha declarado culpable de un único cargo penal por conspiración para obtener y divulgar documentos clasificados de Estados Unidos.

A cambio, la jueza Ramona Villagomez Manglona, ha dictado una sentencia que le permite regresar a Australia "como un hombre libre". La jueza ha aceptado los términos pactados entre el Departamento de Justicia y la defensa de Assange, condenándole crédito por el tiempo ya cumplido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, lo que ha resultado en su puesta en libertad de manera oficial.

Para todos los públicos Una jueza de EE.UU. permite a Assange regresar a Australia "como un hombre libre"
Transcripción completa

Julian Assange es ya definitivamente un hombre libre.

Tras formalizar su pacto con la justicia de Estados Unidos

ante una jueza de la isla de Saipán,

ha puesto ya rumbo a Australia, su país natal.

Julian Assange es ya un hombre libre completamente libre.

Emocionado ha escuchado como una jueza de la islas Marianas

del territorio estadounidense formalizaba el acuerdo

al que había llegado con Washington días antes.

Lo soy, con estas palabras se ha declarado culpable

del cargo de espionaje, a cambio de o pasar más tiempo

en la cárcel, y que le computen como pena los cinco años

que ya ha cumplido en la prisión británica.

Sin embargo ha añadido que la ley de espionaje

y derecho a la libertad de expresión están en contradicción

aunque acepta que, ganar un caso así sería difícil

dadas las circunstancias.

El pasto le prohíbe viajar a Estados Unidos,

sin embargo su plan es reunirse con su familia en Australia,

su tierra natal.

Adonde ha puesto rumbo.

A la puerta de los juzgados los abogados del australiano,

han subrayado el peligroso precedente,

que esta odisea sienta para el periodismo.

la esposa dice que lucharán por el indulto.

La administración vaivén pone fin así a 14 años de pulso.

Una jueza de EE.UU. permite a Assange regresar a Australia "como un hombre libre"

No obstante, el fundador de WikiLeaks ha defendido su labor periodística y ha argumentado que debería estar amparado por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense que protege la libertad de prensa y que, a su juicio, se contradice con la Ley de Espionaje de 1917, por la cual fue condenado.

La defensa del australiano pidió celebrar la vista en las Islas Marianas del Norte por su proximidad con Australia y porque Assange no deseaba viajar al territorio continental de Estados Unidos.

Este episodio pone fin a una saga de 14 años que comenzó en 2010 con la mayor filtración de documentos clasificados de la historia de Estados Unidos, cuestionando el papel de Washington en el mundo al revelar ataques a civiles en Irak y en Afganistán, así como el maltrato de presos en Guantánamo, entre otros asuntos.

Tras la filtración, Suecia emitió una orden de arresto por cargos de abuso sexual, que posteriormente fueron retirados. Assange se refugió en 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, hasta que en 2019 fue detenido por las autoridades británicas.

"Me salvaste la vida"

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, que ha mediado para la liberación de Assange, ha reiterado su satisfacción por el acuerdo de liberación del activista y ha asegurado que ha contado con asistencia consular australiana.

"Hemos estado comprometidos y hemos abogado en favor de los intereses de Australia, usando todas las vías apropiadas para lograr un resultado positivo", ha dicho Albanese durante una rueda de prensa.

El primer ministro ha agradecido a Reino Unido y a Estados Unidos por su ayuda y ha afirmado que está "muy contento". "Tenemos una relación muy positiva con Estados Unidos. Considero al presidente Biden como un amigo, considero que su relación es absolutamente central", ha añadido en una rueda de prensa tras la llegada de Assange.

Por su parte, la abogada de Assange, Jennifer Robison, ha detallado la conversación entre el activista y Albanese mientras aterrizaba en Camberra.

Según Robison, Assange le ha dicho al primer ministro que "le salvó la vida". "No creo que sea una exageración", ha recalcado la abogada.

El equipo de Assange recauda más de la mitad del coste de su vuelo

El equipo del fundador de Wikileaks ha recaudado más de la mitad de los más de 650.000 dólares que el activista debe pagar por el avión privado que abordó en Londres el lunes y que le está llevando este miércoles a Camberra.

Según la página de microfinanciación Crowdfunder, el grupo Free Assange Campaign (Campaña Liberar a Assange) ha recaudado el 59 % de las 520.000 libras (unos 616.000 euros) que el activista debe reembolsar al Gobierno australiano, que ha pagado el avión privado.

En la página de la campaña de recaudación, el equipo de Assange afirma que está obligado a devolver el dinero del vuelo VJT199 en el que ha viajado. "Además, después de 14 años de detención, incluidos cinco años en una prisión de máxima seguridad, la salud de Julian requiere una recuperación urgente", explica Free Assange Campaign.

La aeronave privada en la que viaja alcanzó notoriedad mundial por transportar a Taylor Swift desde Tokio a Estados Unidos para la Super Bowl en febrero.