Enlaces accesibilidad

Las bandas sonoras y canciones generadas con IA no podrán optar a los Goya

  • Las películas que hayan estado a disposición del público de forma "online" antes de su estreno en salas tampoco serán elegibles

Por
Las bandas sonoras y canciones creadas con IA no podrán optar a los Goya
Las bandas sonoras y canciones creadas con IA no podrán optar a los Goya RTVE

La Academia de Cine ha hecho públicas las nuevas bases para la edición de Premios Goya 2025 que contienen dos novedades principales: por un lado, las películas que hayan estado a disposición del público de forma online antes de su estreno en salas no podrán participar; y, por otro, se protege de las composiciones musicales que utilicen inteligencia artificial exigiendo a sus creadores que no hayan utilizado esa tecnología para poder optar a los Goya de mejor canción y mejor banda sonora.

La limitación de las películas online afecta a las películas españolas y a las que optan a los premios de mejor cinta europea y latinoamericana y la única excepción se aplica a aquellos trabajos que hayan estado disponible por su participación en festivales.

En cuanto al uso de la IA, para a la categoría de mejor canción y mejor banda sonora, la Academia reclamará la firma de un documento en el que el productor y el compositor "declaran que no se ha empleado inteligencia artificial en la creación de la música como medio generador de la misma".

Los cortometraje podrán durar 59 minutos

Los cambios para la nueva edición afectan además a los cortometrajes, cuya duración máxima se amplía de 40 a 59 minutos. Se amplía la fecha de calificación de los cortometrajes inscritos, debiendo estar calificados entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2024, y sube el requisito de concurrencia para los cortometrajes de ficción en los festivales internacionales, debiendo contar con tres selecciones, exceptuando los festivales concretos indicados en el listado, con los que una selección será suficiente.

Además, en las categorías de mejor actor y actriz revelación será necesario que los productores aporten una autorización firmada por los intérpretes aceptando su participación en los premios. Asimismo, entre los cortometrajes inscritos, se conformará un listado de un máximo de 30 cortometrajes de ficción, 15 documentales y 15 de animación en base a los méritos de los mismos (selecciones y premios obtenidos en festivales seleccionadores).

Como normas generales, podrán concurrir a los Goya las películas que hayan permanecido en salas un mínimo de 7 días -3 para los documentales-, y que hayan sido estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Los Premios Goya 2025 se celebrarán en Granada el 8 de febrero y la gala tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la ciudad.