Enlaces accesibilidad

La exconsejera canaria de Sanidad defiende el protocolo de compras y califica al exdirector del SCS de "conseguidor"

  • "El sistema estaba articulado para que no existiera irregularidad administrativa", ha dicho en la comisión 'Koldo' del Senado
  • Niega presiones por parte del entonces presidente autonómico, Ángel Víctor Torres, de quien dice que no sugirió ningún contrato  

Por
La exconsejera de Sanidad del Gobierno de Canarias María Teresa Cruz Oval
La exconsejera de Sanidad del Gobierno de Canarias María Teresa Cruz Oval Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

La primera consejera de Sanidad en el Gobierno canario de Ángel Víctor Torres, Teresa Cruz, ha reivindicado este miércoles el protocolo que puso en marcha para canalizar las propuestas de contratación de material sanitario durante la pandemia, defendiendo que el sistema "estaba inicialmente bien articulado para que no hubiera irregularidades". En este punto, ha asegurado que Torres no tuvo interés ni sugirió ningún contrato. No obstante, ha dicho que quien tras su salida fue nombrado director del Servicio Canario de Salud (SCS), Conrado Domínguez, imputado en el caso mascarillas, no era "un buen gestor" ni un experto sanitario, pero sí "un conseguidor".

Cruz Oval, que solo estuvo en el cargo ocho meses y tras cuya salida se celebraron los contratos investigados por la justicia, ha reconocido en la comisión de investigación del 'caso Koldo' que considera que su destitución fue "injusta", puesto que desarrolló una gestión exitosa de los primeros casos de pandemia e instauró un sistema de contratación que impedía ninguna irregularidad.

El entonces presidente canario y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, justificó oficialmente el cese de la consejera el 25 de marzo de 2020, poco después del confinamiento, en el "interés general" y porque eran necesarias otras estrategias contra la COVID-19. Pero Cruz ha señalado que hubo otra explicación "no oficial" que no revela porque queda "en el ámbito privado" entre ella y el expresidente.

Un sistema para agilizar los procesos de compra

Cruz ha explicado que el 2 de febrero de 2020 decretó el estado de emergencia en Canarias para agilizar los procesos de compra de material sanitario ante el incremento progresivo de los casos de coronavirus. En ese momento se habilitó un número de teléfono al que iban todas las propuestas de contratación y "para darle formalidad" también se creó un correo electrónico para canalizar todo ese protocolo de compras de material sanitario y que estaba gestionado por empleados públicos.

Cuando llegaban las propuestas, se solicitaba la ficha técnica, que se remitía al Comité de Prevención y Salud y una vez que eran validadas por ese órgano, se les remitía a la Dirección General de Presupuestos y Planificación. "Yo creo que el sistema estaba inicialmente bien articulado para que no existiera ninguna irregularidad administrativa si es que ha existido. Para eso se organizó la estructura, para evitar irregularidades", ha recalcado. 

Tras su cese, le sustituyó Domínguez, que actualmente está investigado por presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación administrativa. En cualquier caso, Cruz ha argumentado que en su etapa como presidenta de la comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias le dio "un conocimiento más o menos cercano" de su gestión. "No era una persona que yo considerara un buen gestor", ha dicho de Conrado Domínguez, al que sí que ha llegado a calificar de "conseguidor".  

Al ser preguntada por si cree que Torres tiene responsabilidad en estos hechos, Cruz ha declarado que lo tendrá que decir la Justicia, aunque sí que ha defendido que el actual ministro de Política Territorial nunca le pidió información sobre ningún contrato ni le sugirió ningún contrato. Quien sí le preguntó sobre alguna empresa fue el exviceconsejero de Presidencia de Canarias y actual jefe de gabinete del ministro, Antonio Olivera: "Me trasladó alguna información en relación con alguna empresa y le dirigimos al mismo circuito que teníamos establecido".