Enlaces accesibilidad

Capturan al jefe militar que lideró el "intento de golpe de Estado" en Bolivia

  • Juan José Zúñiga ha sido destituido tras la entrada de las tropas del Ejército en la sede del Ejecutivo
  • El ministro boliviano de Gobierno ha asegurado que la intención de Zúñiga era "tomar el mando" del país

Por
El destituido comandante Juan José Zuñiga tras ser arrestado
El destituido comandante Juan José Zuñiga tras ser arrestado REUTERS/Claudia Morales

El destituido comandante Juan José Zúñiga, acusado de liderar un "intento de golpe de Estado" en contra del Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, ha sido capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia a las 19.00 hora local.

En ese momento, Zúñiga ha asegurado ante los medios que el mandatario le ordenó sacar los "blindados" para "levantar" su popularidad. "Hablaré con detalles el día domingo, en el colegio La Salle me reuní con el presidente (Luis Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y es necesario algo para levantar mi popularidad", ha dicho durante su captura.

"Yo le pregunté: ¿sacamos los blindados? y él (Arce)" respondió "sacá", ha agregado. El destituido jefe militar ha dado una lista de los vehículos que supuestamente Arce le ordenó mover: "En la noche empiezan a bajar seis cascabeles y 6 urutús, más 14 zetas del regimiento de Achacachi".

 Según el ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, Zúñiga fue cesado la noche del martes, un día antes de efectuar su "golpe fallido", tras amenazar con capturar al expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) si este intentaba postularse como candidato presidencial a las elecciones de 2025.

Tras el repliegue, Novillo ha asegurado que "ya todo está bajo control".

Para todos los públicos Bolivia sufre un intento de golpe de Estado
Transcripción completa

En Bolivia, se retoma poco a poco la normalidad

tras la retirada de los militares

que han perpetrado un intento de golpe de Estado

contra el presidente Luis Arce.

Militares y vehículos del Ejército boliviano

han tomado apenas

una de la principales plazas de la Paz,

la plaza Murillo.

Un confuso episodio

que ha durado poco más de tres horas.

Al mando del golpe ha estado el general Zúñiga

que ha forzado un cambio en la cúpula militar,

y que aseguraba,

quería evitar la vuelta del ex-presidente Evo Morales.

El presidente Arce llamaba a defender la democracia.

Primer cara a cara entre Joe Biden y Donald Trump,

de cara a las elecciones presidenciales de Noviembre.

Bolivia sufre un intento de golpe de Estado

Tropas del Ejército boliviano se congregaron este miércoles frente a la sede del Ejecutivo y, con la ayuda de una tanqueta, derribaron la puerta y entraron al interior. Zúñiga, al mando de estas unidades, había asegurado que el objetivo de su acción era establecer un nuevo gabinete.

"No pueden seguir haciendo lo que les da gana", declaró tras afirmar que habría cambios entre los ministros. Zúñiga pretendía liberar "a todos los presos políticos" como la expresidenta interina Jeanine Añez y restablecer "la democracia en el país".

Arce encaró a Zúñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno, y le ordenó "replegar" a los militares que lo acompañaban. "Repliegue todas estás fuerzas es una orden", le gritó Luis Arce a Zúñiga.

Los militares decidieron retirarse después de que el presidente boliviano cambiara a todo el alto mando militar.

Desde este martes habían algunos rumores sobre la supuesta destitución de Zúñiga y de otros altos mandos militares.

"Zúñiga apuntaba a tomar el mando de nuestro país"

El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, ha asegurado que la intención de Zúñiga era "tomar el mando" del país y que el intento de "golpe de Estado" que se produjo "no fue un simulacro".

Del Castillo se ha referido al jefe militar destituido como un "delincuente" que buscó "derrocar a una autoridad (Luis Arce) democráticamente electa". "A lo que apuntaba Zúñiga era tomar el mando de nuestro país, convertirse en capitán general de las Fuerzas Armadas", ha manifestado.

Varias personas ondean la bandera nacional de Bolivia durante un intento de golpe de Estado

Varias personas ondean la bandera nacional de Bolivia durante un intento de golpe de Estado REUTERS/Sara Aliaga

Asimismo, el ministro ha presentado al destituido comandante de la Armada el vicealmirante Juan Arnez, quien se presume colaboró y participó en la toma militar de esta jornada. "Estas dos únicas personas no actuaron solas, no fueron dos personas que planificaron y conspiraron para derrocar a un Gobierno democráticamente electo (...) hay otras personas identificadas", ha afirmado Del Castillo.

El ministro ha sostenido que el Gobierno hará "todos los esfuerzos" para que Zúñiga y Arnez "sean sentenciados por alzamiento armado, atentado contra el presidente y destrucción de bienes públicos y privados", aunque también se analizará si corresponde una acusación por otros delitos.

"El golpe de Estado no ha logrado consumarse gracias al compromiso y la memoria fresca que tiene el pueblo boliviano", ha remarcado Del Castillo.

Abierta una investigación penal

La Fiscalía General del Estado de Bolivia ha anunciado este miércoles que abrirá una "investigación penal" en contra del ahora destituido general Juan José Zúñiga y todos los militares que han participado en la movilización "irregular" de soldados fuertemente armados.

"Ante los últimos acontecimientos suscitados en la ciudad de La Paz", sede del Gobierno y del Legislativo, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, "dispuso el inicio de todas las acciones legales que correspondan para el inicio de la investigación penal en contra del Gral. Juan José Zúñiga y todos los demás partícipes en los hechos suscitados y que se constituyen en ilícitos penales", ha señalado la Fiscalía en un comunicado.

La comunidad internacional ha rechazado de forma unánime la intentona golpista en Bolivia y ha arropado a su presidente. Por ejemplo, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha condenado "rotundamente" los movimientos militares y ha llamado a “respetar la democracia y el estado de derecho.

Para todos los públicos El Ejército de Bolivia toma la sede del Ejecutivo en un intento de golpe de Estado
Transcripción completa

Y tenemos una última hora, el presidente de Bolivia, Luis Arce,

acaba de denunciar en redes sociales que su gobierno está sufriendo

un golpe de Estado.

Militares y vehículos del Ejército

ha tomado una de la principales plazas de la Paz,

la Plaza Murillo.

Arce pide que se respete la democracia.

El expresidente Evo Morales llama a la población a defender

al gobierno en la calle.

Al mando del golpe está el general Zuñiga que habla forzar

cambios en el Gabinete de Gobierno.

Creo que tenemos alguna declaración del tal General Zúñiga.

Se ha pronunciado en contra del gobierno.

- ¿Ahora se van a cambiar ministros?

- En su estado no puede seguir mas así, haciendo lo que les da la gana.

El Ejército de Bolivia toma la sede del Ejecutivo en un intento de golpe de Estado

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha llamado a todos los bolivianos, "incluidas las Fuerzas Armadas, a proteger el orden constitucional". Guterres, que ha tardado varias horas en pronunciarse, no ha usado la palabra "condena", sino que ha dicho "estar muy preocupado por los acontecimientos".

También varios líderes opositores de Bolivia han repudiado el "intento de golpe". "Como expresidente y líder de Comunidad Ciudadana repudio esta acción militar que pretende vulnerar la democracia e interrumpir el periodo constitucional vigente", ha afirmado el exmandatario de Bolivia Carlos Mesa (2003-2005). Asimismo, el expresidente Jorge Quiroga (2001-2002) ha asegurado que "los insurrectos deben ser procesados".

Militares caminan frente a la sede del Gobierno de Bolivia

Militares caminan frente a la sede del Gobierno de Bolivia EFE/ Luis Gandarillas