Enlaces accesibilidad

Resumen de la Guerra de Israel en Gaza el 27 de junio | El Ejército israelí y Hizbulá aumentan los ataques

  • Asciende a 37.765 el número de fallecidos en la Franja de Gaza

Por
Tanques del Ejército israelí en la reserva natural de Wadi Gaza
Tanques del Ejército israelí en la reserva natural de Wadi Gaza AP/Abdel Kareem

Israel continúa su ofensiva militar sobre Gaza tras ocho meses de guerra contra Hamás. Tanques israelíes han vuelto a irrumpir este jueves en el barrio de Shujaiya, en la norteña ciudad de Gaza, ya asediada al inicio de la guerra, donde una serie de bombardeos han matado a siete gazatíes, entre ellos niños, y ha dejado una decena de heridos.

El Ejército israelí ha afirmado haber matado a un miembro de las fuerzas aéreas de la milicia chií Hizbulá en un ataque llevado a cabo con drones en Sohmor, el sur del Líbano. Unas horas después, el grupo chií libanés Hizbulá respondió con el lanzamiento de decenas de cohetes tipo 'Katyusha' contra una base militar en el norte de Israel, 35 según el ministerio de Defensa israelí.

La ofensiva israelí ha matado a más de 37.765 palestinos y ha herido al menos a 86.429 desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. Ese día, Hamás mató a 1.200 personas y secuestró a más de 200, de las que una gran parte fueron liberadas durante una tregua.

Resumen | Guerra de Israel en Gaza el 27 de junio:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra entre Israel y Hamás. Aquí puedes leer lo ocurrido este miércoles.

  • 0:04

    Aumenta la tensión entre Hezbolá y el Ejército israelí. La guerra de Gaza sigue librándose sin que de momento parezca que Israel o Hamas estén dispuestos a negociar un alto el fuego. La tensión en el norte está aumentando de forma alarmante y Hezbolá y el Ejército israelí intercambian cada vez más ataques y ambas partes han advertido del riesgo de entrar en conflicto. Sonia Sánchez, profesora en la Universidad Francisco de Vitoria y experta en Oriente Medio.

  • 0:19

    Erdogan reitera su apoyo al Líbano ante cualquier amenaza de Israel. El presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha reiterado el apoyo de Turquía al Líbano contra "las políticas agresivas de Israel" y ante cualquier posible amenaza. Así lo ha asegurado en una conversación telefónica que ha mantenido este miércoles con el primer ministro libanés, Najib Mikati. Según la televisión pública turca TRT, Erdogan ha remarcado la agresión israelí "debe detenerse inmediatamente" y que los esfuerzos del Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por intensificar el conflicto, "son extremadamente peligrosos".

  • 0:50

    Al menos 19 muertos en un ataque israelí contra un edificio en el sur del Líbano. Al menos 19 personas han muerto en un ataque israelí que ha causado la "destrucción total" de un edificio de dos plantas en la localidad de Nabatieh, en el sur del Líbano, y daños a decenas de viviendas y vehículos colindantes, según ha informado este jueves la agencia de noticias estatal libanesa ANN. El ataque ha tenido lugar sobre las 22.00 hora local del miércoles, cuando "combatientes enemigos lanzaron un violento ataque aéreo contra un edificio de dos pisos en el barrio de Al Masha y lo destruyeron por completo

  • 1:37

    Siria acusa a Israel de matar a dos personas y herir a un soldado a las afueras de Damasco. iria ha acusado este jueves a Israel de causar la muerte a dos personas y a uno de sus soldados con un ataque con misiles "contra varios puntos en la región sur" en las afueras de Damasco, según el Ministerio de Defensa del país árabe. Al mismo tiempo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha informado de "violentas explosiones como resultado de un bombardeo israelí en las proximidades de la zona de Al Saida Zainab, en la provincia de Damasco".

  • 2:19

    Netanyahu se reúne con el senador estadounidense Fetterman, defensor de la guerra en Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se ha reunido este miércoles en Jerusalén con el senador demócrata estadounidense John Fetterman, que ha sorprendido a muchos en la izquierda por su firme apoyo a Israel durante la guerra en Gaza, que ya se ha cobrado la vida de más de 37.700 personas.

    El senador de Pensilvania, que se hizo con un escaño en las elecciones de medio mandato de noviembre de 2022, afianzando el control demócrata de la Cámara Alta, había cultivado una imagen política progresista, casando a parejas homosexuales en su propia casa cuando era alcalde -lo que desafiaba la ley estatal- o recibiendo apoyo de políticos como Alexandria Ocasio-Cortez. Sin embargo, su apoyo a las decisiones de Israel en Gaza, además de sus críticas a la gestión de la frontera con México, han llevado a algunos de sus votantes y miembros de su equipo a acusarle de traicionar sus valores.

  • 3:20

    Israel dice que está comprometido con el plan de alto el fuego de EE.UU. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha asegurado en Washington que su país acepta el plan de alto el fuego en Gaza propuesto por Estados Unidos y ha pedido a Hamás que acepte las condiciones para un cese de hostilidades. "Estamos firmemente a favor del acuerdo del presidente (Joe Biden), que Israel ha aceptado y que ahora Hamás debe aceptar o atenerse a las consencuencias", ha dicho en una declaración Gallant antes de reunirse esta mañana con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

  • 4:37

    Los hutíes y las milicias iraquíes lanzan nuevo ataque conjunto contra el norte de Israel. Los rebeldes hutíes del Yemen han reivindicado este miércoles el lanzamiento de drones contra un portacontenedores en el puerto de la ciudad mediterránea de Haifa, en el norte de Israel, en un nuevo ataque coordinado con la amalgama de milicias proiraníes Resistencia Islámica en Irak en represalia por la guerra en la Franja de Gaza.

    El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, ha dicho en un comunicado que los rebeldes y las milicias iraquíes "llevaron a cabo una operación militar conjunta contra el barco israelí 'MSC Manzanillo' en el puerto de Haifa con varios drones". Pese a que el vocero ha asegurado que "la operación ha logrado con éxito sus objetivos", hasta el momento se desconoce el alcance del lanzamiento de drones, si bien casi todos los ataques lanzados hacia Israel son interceptados antes de llegar a territorio del Estado judío.

  • 5:48

    Israel debate sobre quién debe ir a la guerra mientras los muertos en Gaza superan 36.700. Los legisladores israelíes parecen incapaces de ponerse de acuerdo sobre cómo engordar las filas de su mermado Ejército, que sufre una crisis de personal mientras combate en la Franja de Gaza y se prepara para una posible guerra abierta con Hizbulá, en el sur del Líbano.

    Este miércoles, el jefe del comité parlamentario sobre Defensa y Asuntos Exteriores, Yuli Edelstein, rechazó someter a votación un proyecto para extender temporalmente el servicio militar de los reservistas, una iniciativa apoyada por el Ministerio de Defensa para hacer frente a la falta de combatientes, hasta que no haya un amplio consenso que incluya a parte de la oposición.

  • 6:39

    Olmert, ex primer ministro israelí, pide echar a Netanyahu antes de que destruya el país. En un duro editorial en el diario minoritario de izquierdas israelí Haaretz, el ex primer ministro de Israel Ehud Olmert ha culpado este miércoles a Netanyahu tanto de buscar una guerra con Hizbulá en el Líbano como de haber abandonado a los rehenes israelíes o de estar alargando el conflicto en Gaza "sin objetivos precisos" para las tropas. "Cada día extra que este hombre maldito sigue asumiendo la responsabilidad nominal del funcionamiento del Estado es un día que plantea un peligro concreto para su futuro y existencia (...)", ha dicho el exmandatario al final de su editorial, que es una acusación directa contra las políticas de Netanyahu.

  • 7:40

    Israel no quiere una guerra contra Hezbolá, pero, según su ministro de Defensa, podría "inflingir un daño enorme" al Líbano si hay una guerra, en un contexto de temores de la ONU de una expansión "potencialmente apocalíptica" del conflicto en Gaza. 

    "Hezbollah entiende muy bien que podemos infligir un daño enorme al Líbano si se lanza una guerra", ha asegurado el ministro Yoav Gallant a la prensa después de una visita de varios días a Washington. "Tenemos la capacidad de devolver al Líbano a la Edad de Piedra, pero no queremos hacerlo (...) No queremos una guerra", ha añadido, precisando que el gobierno israelí "está preparado para cualquier escenario".

  • 8:20

    Camino de cumplirse nueve meses de guerra y con las negociaciones congeladas, los familiares de los rehenes piden desesperados al Gobierno israelí que no demore más la firma de un acuerdo con Hamás que permita liberar a sus seres queridos cautivos en una Franja arrasada y con ya más de 37.700 gazatíes muertos. 

    Uno de los rehenes, ya liberado, un argentino israelí recuerda ver cada sábado a los soldados del Ejército de Israel en el kibutz de Nir Yitzhak, donde Hamás le capturó el 7 de octubre de 2023: "Para nosotros era la frontera (colindante con Gaza) más protegida", comenta a EFE recordando que ese día, ni él ni sus familiares entendían por qué no llegaron a ver a las fuerzas armadas.

  • 9:21

    Tensión en el mar Rojo

    La empresa de seguridad británica Ambrey ha dicho que tiene conocimiento de un incidente a 84 millas náuticas al oeste del puerto yemení de Hodeidah, en el Mar Rojo. (REUTERS)

  • 9:30

    Tensión en el mar Rojo: Estados Unidos destruye un radar en Yemen

    Estados Unidos ha anunciado que ha destruido un radar de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen, que había difundido imágenes de un nuevo "misil hipersónico" de largo alcance que se suma a su arsenal militar contra la navegación internacional en la zona.

     

    En un comunicado en la red social X, el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha indicado que sus fuerzas en el sur del mar Rojo han destruído "con éxito" en las últimas 24 horas "un sitio de radar hutí en un área controlada" por los rebeldes en el Yemen.

     

    "Se determinó que el sitio del radar presentaba una amenaza inminente para las fuerzas estadounidenses, de la coalición y los buques mercantes en la región", se explica en la nota, sin dar a conocer más detalles sobre la posición atacada. Además, ha recordado que "esta acción se tomó para proteger la libertad de navegación y hacer que las aguas internacionales sean más seguras para los buques mercantes, de la coalición y de Estados Unidos".

  • 9:46

    El Ejército de Israel  ataca una escuela en Khan Younis, al sur de Gaza

    Las fuerzas israelíes bajo la dirección del Comando Sur han atacado la escuela "Al Hasna" que se situaba en la zona de Khan Younis, al sur de Gaza. Según el Ejército de Israel, el recinto sirvió como "cuartel general de la organización terrorista Hamás", desde donde "planearon, dirigieron y llevaron a cabo" muchos de los complots contra las fuerzas israelíes que operan en la Franja. 

     

    "El ataque fue planeado y llevado a cabo cuidadosamente utilizando armamento preciso y evitando en la medida de lo posible dañar a quienes no estaban involucradas", ha añadido el Ejército en su comunicado a través de X.

     

  • 9:53

    Mahmud Abás visitará Rusia en Agosto. La visita oficial del presidente palestino, Mahmud Abás, al país presidido por Vladímir Putin está planeada para agosto, según recoge Reuters de la agencia de noticias rusa Ria. El medio no ha indicado la fecha concreta del viaje.

  • 10:03

    Israel advierte de que puede devolver Líbano a la "Edad de Piedra" pero no quiere una guerra con Hezbolá

    El ministro de Defensa, Yoav Gallant, ha advertido durante una visita a Washington que el ejército de Israel es capaz de llevar al Líbano "de vuelta a la Edad de Piedra" en cualquier guerra con los militantes de Hezbolá. Ha insistido en que su gobierno prefiere una solución diplomática en la frontera entre Israel y el Líbano.

     

    En declaraciones a la prensa, Gallant ha dicho también que había discutido con altos funcionarios estadounidenses sus propuestas "del día después" para la gobernanza de Gaza tras la guerra, que incluirían a palestinos locales, socios regionales y Estados Unidos, pero que sería "un proceso largo y complejo." (REUTERS)

  • 10:10

    Más de una treintena de muertos en los ataques israelíes en Gaza en las últimas horas

    Más de una treintena de personas murieron en los ataques israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, que en esta jornada se han concentrado en el centro y norte del enclave palestino.

     

    Según fuentes locales, al menos 11 personas han muerto en un ataque contra una escuela en el campamento de Al Shati, al oeste de la ciudad de Gaza, donde se refugian muchos desplazados de otros puntos de la Franja. Además, tres palestinos han fallecido en un bombardeo contra un grupo de personas al oeste de la localidad, donde se han concentrado gran parte de los ataques israelíes de las últimas horas.

     

    También se han registrado ataques en Yabalia, en el norte de la Franja, donde han muerto al menos 17 personas en diferentes bombardeos y ataques con artillería israelíes. En los barrios de Shujaiya y Sabra, en la ciudad de Gaza, la Defensa Civil ha reportado ataques sobre viviendas y ha rescatado dos cuerpos en el primero y tres en el segundo. (EFE)

  • 10:26

    Muere un soldado israelí y varios resultan heridos en una redada en Yenín, Cisjordania

    Un soldado israelí ha muerto y más de una decena resultaron heridos, algunos de gravedad, durante una redada del Ejército esta madrugada en la localidad palestina de Yenín, en Cisjordania ocupada. 

     

    Fuentes palestinas han asegurado que 16 soldados resultaron muertos y uno muerto al detonar artefactos explosivos en una emboscada contra vehículos militares. Las fuerzas israelíes también han comunicado el fallecimiento de uno de sus militares. De los 16 heridos, uno se encuentra en estado grave, recibiendo tratamiento en el hospital, y sus familiares han sido notificados.

     

    Los medios de comunicación palestinos han informado que las fuerzas israelíes asaltaron una farmacia cerca del Hospital Gubernamental de Yenín, en las afueras del campo de refugiados de Yenín. Allí, detuvieron a las personas que se encontraban en su interior, trasladándolas a un destino desconocido. Un residente ha explicado que excavadoras israelíes destruyeron infraestructuras dentro del campo y en la ciudad de Yenín, según Reuters.

     

    El ejército israelí no ha confirmado ninguna detención, ni ha dado más detalles sobre la redada. Por su parte, la asociación de presos palestinos dijo que las fuerzas israelíes detuvieron a 28 personas, nueve de ellas de Yenín. (EFE)

  • 10:36

    Tensión en el mar Rojo: un buque ha sido alcanzado por un proyectil frente a la costa de Yemén

    Un buque mercando ha informado haber sido alcanzado por un proyectil a 84 millas náuticas al oeste del puerto yemení de Hodeidah, en el mar Rojo, según ha informado la empresa de seguridad británica Ambrey. La misma compañía ha dicho que no se ha reportado ningún daño humano ni material, y que el buque se dirigía hacia la ciudad de Dammam, Arabia Saudí.

  • 11:00

    Luis Har, exrehén argentino: "Para nosotros, la frontera con Gaza era la más protegida"

    El argentino-israelí Luis Har, de 71 años, recuerda ver cada sábado a los soldados del Ejército de Israel en el kibutz de Nir Yitzhak, colindante con Gaza, donde Hamás le capturó como rehén el 7 de octubre: "Para nosotros era la frontera más protegida" comenta con ironía al rememorar cómo ese día ni él ni sus familiares entendían por qué no vieron a las fuerzas armadas.

     

    Luis confiesa que todo lo vivido le quita el sueño algunas noches. "A veces un ruido, un comentario, nos lleva de vuelta a lo que hemos pasado. Pero pese a todo, creo que soy bastante fuerte para sentirlo y sobreponerme", indicó.

     

    El ataque de Hamás, en el que murieron 1.200 personas y 251 fueron secuestradas, les pilló juntos en la vivienda en Nir Yitzhak. Los milicianos se los llevaron a todos,"eran salvajes, completamente drogados". Siete personas murieron en la comunidad agraria durante el ataque. "A cada paso que dimos pensábamos que iba a aparecer el Ejército, y llegamos a Khan Younis (al sur de la Franja) y nada", recuerda sobre aquel día aciago.

     

    Según explica en su entrevista a EFE, entablaron una relación basada en "cierto respeto con sus captores". Con ellos no hubo ninguna agresión física y, con el tiempo, llegaron a contarse cuántos hijos tenían o cómo era su vida, aunque la "guerra psicológica" siempre estaba ahí: "Sabíamos que iban a tirar misiles a Tel Aviv, eso nos contaban. Sabíamos que del Líbano, Hizbulá estaba atacando". (EFE)

  • 11:16

    Al menos 21 niños con cáncer salen de Gaza a través del cruce de Kerem Shalom

    Al menos 21 pacientes de cáncer menores de edad han conseguido salir de la Franja de Gaza, en una operación coordinada con la Organización Mundial de la Salud. Además, lo han hecho por primera vez a través del cruce de Kerem Shalom, que conecta Gaza e Israel por el sur.

     

    Según el Ministerio de Sanidad palestino, los 21 son solo "una gota en un océano" de pacientes, no solo enfermos de cáncer, que necesitan tratamiento en el extranjero. El hospital de la Amistad Turco-Palestina de ciudad de Gaza era el único oncológico de la Franja hasta que dejó de estar operativo por falta de combustible a principios de noviembre. En consecuencia, unos 10.000 pacientes de cáncer de todo el enclave dejaron de tener posibilidad alguna de tratamiento. (EFE)

  • 11:30

    La guerra diezma el sistema de saneamiento de la Franja

    La guerra de Israel en Gaza ha diezmado el sistema de saneamiento de la Franja, al tiempo que ha desplazado a la gran mayoría de la población. Muchos palestinos viven en campamentos de tiendas de campaña cerca de aguas contaminadas con aguas residuales y vertederos.

     

    En la imagen se puede observar a varios niños sobre pilas de basura situadas al lado del campo de refugiados de Nuseirat, al sur de Gaza. 

    Fuente: AP Photo/Abdel Kareem Hana

  • 11:44

    Una niña gazatí muere por desnutrición mientras continúan los bombardeos israelíes, según las autoridades sanitarias palestinas

    Las autoridades palestinas han denunciado la muerte de una niña por malnutrición esta noche, mientras continuaban los bombardeos israelíes en el norte de Gaza, que resultaron en la muerte de otras seis personas y varios heridos.

     

    Trascurridos más de ocho meses de conflicto, las organizaciones humanitarias afirman que el enclave sigue corriendo un alto riesgo de hambruna, y que casi medio millón de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria "catastrófica". Israel niega las acusaciones de haber creado estas condiciones de hambruna y culpa a las ONG de los problemas de distribución y a Hamás de desviar la ayuda. (REUTERS)

  • 12:09

    Pospuesto a septiembre el juicio contra activistas marroquíes por protesta propalestina

    El Tribunal de Primera Instancia de Salé, en las proximidades de Rabat, ha pospuesto hasta el 26 de septiembre el juicio contra trece activistas por participar en una protesta frente a un hipermercado Carrefour. Allí, llamaron al boicot de la empresa francesa en apoyo a Palestina.

     

    El aplazamiento se ha producido después de que no comparecieran cinco de los acusados en la sesión de este jueves. Sí asistieron otros activistas acusados y simpatizantes, algunos de ellos ataviados con bufandas con los colores de la bandera palestina y kufiyas. (EFE)

  • 12:49

    La economía de Gaza se desploma un 86% en el primer trimestre de 2024

    El producto interior bruto (PIB) de la Franja de Gaza se desplomó un 86% interanual en el primer trimestre de 2024, según datos de la Oficina Central de Estadísticas de Palestina (dependiente de la Autoridad Nacional Palestina) publicados este jueves. Además, en Cisjordania, la caída del PIB durante el primer trimestre del año fue del 25% respecto al mismo período del año anterior.

     

    El sector más afectado fue el de la construcción, que cayó un 99% en la Franja de Gaza y un 42% en Cisjordania, donde la gran mayoría del territorio edificable se encuentra en la conocida como Área C —bajo control militar israelí y abarca el 61% de toda — y donde los palestinos raramente consiguen el permiso israelí para edificar. 

     

    En total, el valor en dólares del PIB de Gaza durante los tres primeros meses del año fue de 92 millones (unos 86 millones de euros) y el de Cisjordania ocupada fue de 2.474 millones (2.313 millones de euros). Asimismo, El PIB per cápita en la Franja también cayó un 86% mientras que el de Cisjordania se contrajo un 26% en términos interanuales. (EFE)

  • 13:09

    Actualización de la cifra de víctimas  

     Ascienden a 37,765 los muertos y a 86,429 los heridos en Gaza por la ofensiva israelí, según ha anunciado el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás. De ellos, 47 han muerto y 52 han resultado heridos en las últimas 24 horas.

  • 13:24

    Israel asalta un barrio de la ciudad de Gaza y ordena a los palestinos que se dirijan al sur

    El Ejército israelí ha asaltado un barrio de la ciudad de Gaza. Mientras sus tanques se movían por las calles, ordenaban a los palestinos a moverse hacia el sur de la Franja. A su vez, las fuerzas israelíes estaban bombardeando la ciudad de Ráfah, en lo que consideran las últimas operaciones contra militantes de Hamás en la zona. 

     

    Los residentes del barrio de Shejaia, en la ciudad de Gaza, han afirmado a Reuters que les habían pillado por sorpresa los tanques a primera hora de la tarde. Además, dicen que también fueron atacados por drones tras un bombardeo nocturno.

     

    El Servicio Civil de Emergencias palestino ha afirmado que hay varios muertos y heridos en Shejaia, pero que sus equipos no ha podido llegar hasta ellos debido a la ofensiva en curso. Israel acusa a los milicianos de esconderse entre la población civil y amenaza a los desplazados para que se aparten del camino de sus operaciones.

  • 13:58

    La población huye del barrio de Shujayea, en la ciudad de Gaza, tras las órdenes de evacuación del Ejército israelí

    A primera hora, tanques israelíes han pillado por sorpresa a los habitantes del barrio de Shejaia. El Servicio Civil de Emergencias palestino ha afirmado que hay varios muertos y heridos en Shejaia, pero que sus equipos no ha podido llegar hasta ellos debido a la ofensiva en curso. Mientras, las fuerzas israelíes han ordenado a los palestinos a moverse hacia el sur de la Franja.

    Fuente: REUTERS/Dawoud Abu Alkas

  • 14:42

    El ataque contra el barrio de Shujaiya, en la norteña ciudad de Gaza, ha causado la muerte de al menos siete palestinos y cerca de treinta heridos, han informado a EFE fuentes palestinas.
    El Hospital Bautista de Al Ahli, de la capital gazatí, ha recibido en las últimas horas siete cadáveres y cerca de treinta heridos fruto de los ataques contra Shujaiya.
    "Por su seguridad, debe evacuar inmediatamente hacia el sur por la calle Salah al Din hacia la zona humanitaria", ha alertado hace unos dos horas en la red social X el portavoz en árabe de las fuerzas armadas israelíes, Avichay Adraee, quien ha instigado a los gazatíes a evacuar el área.
    A pesar de este comunicado, el Ejército ha asegurado a EFE no poder confirmar por el momento operaciones militares en el barrio.
    Vídeos difundidos en redes sociales por los gazatíes muestran calles del vecindario convertidas en escombros, mientras decenas de personas huyen corriendo de la zona.
     

  • 15:27

    Las tropas israelíes al norte de Israel, en la frontera con el Líbano, llevaron a cabo la pasada semana una serie de maniobras para practicar "la respuesta a diversas amenazas", informó este jueves el Ejército en un comunicado, en el marco de la escalada de tensión con la milicia chií Hizbulá, que hace temer una guerra abierta entre las partes.


    En el vídeo de las maniobras, difundido anoche por el Ejército, se ve a los soldados israelíes atravesar distintos enclaves montañosos en el norte del país.

  • 15:51

    La Fiscalía General de Israel ha presentado una acusación ante el Tribunal de Primera Instancia de Jerusalén contra el imán de la mezquita de Al Aqsa de Jerusalén, Ekrima Sabri, por apología del terrorismo según un comunicado del Ministerio de Justicia israelí.

     

    La acusación se sostiene sobre unos mensajes de apoyo que Sabri lanzó a un hombre que al parecer disparó contra guardias en el asentamiento israelí de Maalé Adoumim, en la Cisjordania ocupada, en octubre de 2022, donde resultó muerto uno de ellos. 

  • 17:23

    Israel no está listo para evacuar el norte en caso de guerra con Hizbulá, según auditor. El controlador Estatal de Israel, Matanyahu Englman, ha advertido este jueves al Gobierno que el país "no está preparado para evacuar a la población" en caso de una guerra en el norte, a la luz de la creciente tensión con la milicia chií Hizbulá en la divisoria con el Líbano.

     

    Englman, en un comunicado en la red social X, ha asegurado haber enviado una carta al primer ministro, Benjamín Netanyahu, para demandarle una "acción gubernamental unificada y ordenada" en caso de requerirse la evacuación de civiles. El pasado 19 de junio, en un gesto amenazante, Hizbulá difundió imágenes de lugares militares, comerciales y residenciales del norte de Israel tomadas, según afirmó el grupo, por un avión no tripulado de reconocimiento.

     

    El dron mostró, entre otras, imágenes de buques de guerra amarrados en el puerto de Haifa -la tercera ciudad más poblada de Israel-, instalaciones petroquímicas o depósitos de petróleo, además de plataformas de la Cúpula de Hierro (el sistema de defensa antiaérea israelí) y almacenes de ensamblaje de componentes de misiles antiaéreos (Efe). 

  • 17:29

    Uno de cada seis lanzamientos de misiles de Hizbulá impactaron en zonas civiles libanesas, según el ministerio de Defensa israelí. "Hizbulá puso en peligro a los civiles libaneses al intentar atacar a los israelíes", denuncia Israel, que pide que "el mundo debe despertar y ver a Hizbulá tal y como es: un peligro para todos", aseguran. Desde el 7 de octubre, más de 950 misiles del grupo armado apoyado por Irán habrían caído en territorio libanés.

  • 17:35

    La Media Luna Roja Palestina expresa su preocupación porque 18 ambulancias han dejado de funcionar por falta de combustible, lo que representa el 36% de la capacidad de la flota de ambulancias, ya que la sociedad no recibió su cuota diaria de gasolina a través de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNRWA), debido a que la ocupación impidió la entrada de combustible a la Franja de Gaza.
     

  • 18:21

    Canadá sanciona a siete israelíes y cinco entidades por la violencia en Cisjordania. Canadá ha impuesto sanciones este jueves a siete colonos israelíes por su participación en la violencia extremista en Cisjordania, la segunda vez en poco más de un mes que Ottawa adopta esta medida. El Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense ha indicado que también ha impuesto medidas punitivas a cinco entidades, entre ellas organizaciones de colonos.

     

    "Seguimos profundamente preocupados por la violencia de los colonos extremistas en Cisjordania y condenamos tales actos, no solo por el significativo impacto en las vidas de los palestinos, sino también por el impacto corrosivo que tienen sobre las perspectivas de una paz duradera", ha declarado la ministra de Asuntos Exteriores, Melanie Joly (Reuters).

  • 18:53

    Hutíes de Yemen se jactan del impacto económico de sus ataques contra el comercio marítimo. El líder de los rebeldes hutíes del Yemen, Abdelmalek al Hutí, se ha jactado este jueves del impacto que tienen sus ataques contra el comercio marítimo en las economías de Estados Unidos y el Reino Unido, países que mantienen desde enero una campaña de bombardeos contra posiciones del grupo respaldado por Irán.

     

    "Las pérdidas económicas proporcionan evidencias y pruebas claras de la eficacia y el impacto de las operaciones", ha dicho Al Huti en su discurso semanal, en el que ha ironizado con que la guerra económica y las sanciones son un "arma fundamental" de Washington y Londres contra varios países de Oriente Medio. 

  • 19:35

    Tanques israelíes irrumpen de nuevo en ciudad de Gaza, arrasada tras casi nueve meses guerra. Tanques israelíes han vuelto a irrumpir este jueves en el barrio de Shujaiya, en la norteña ciudad de Gaza ya asediada al inicio de la guerra, donde una serie de bombardeos causaron siete gazatíes muertos, entre ellos niños, y una decena de heridos en una guerra que va camino de cumplir nueve meses.

     

    El Hospital Bautista de Al Ahli, en el norte, confirmó la llegada de los siete cadáveres, así como de los heridos tras los ataques israelíes en Shujaiya. El Ejército israelí, por su parte, envió una orden de evacuación a los residentes de esta zona, pero no ha dado más detalles a la agencia EFE sobre esta última operación. Vídeos difundidos en redes sociales muestran las calles del vecindario convertidas en escombros, mientras decenas de personas huyen corriendo de una zona. 

  • 19:47

    Hizbulá asume el lanzamiento de "decenas" de cohetes contra base en el norte de Israel. El grupo chií libanés Hizbulá se ha responsabilizado este jueves del lanzamiento de "decenas de cohetes" tipo 'Katyusha' contra una base militar en el norte de Israel en respuesta a los ataques israelíes contra el sur y el este del Líbano, en el marco de los enfrentamientos fronterizos entre ambos bandos.

     

    La milicia armada ha dicho en un comunicado que "decenas de cohetes Katuysha" fueron lanzados contra "la sede principal de la defensa aérea perteneciente a la comandancia de la zona norteña (israelí) en Birya", sin aportar más detalles (Efe).

  • 20:03

    El Ejército israelí afirma haber matado a un miembro de Hizbulá en un ataque con drones. El Ejército israelí ha afirmado este jueves haber matado a un miembro de las fuerzas aéreas de la milicia chií Hizbulá en un ataque llevado a cabo con drones en Sohmor, el sur del Líbano.

     

    Israel ha justificado este ataque contra el combatiente, identificado como Ali al Din por Hizbulá, asegurando que estaba detrás de algunos de los últimos bombardeos lanzados contra el norte del país. "Aviones de combate han atacado edificios utilizados por el grupo terrorista en Houlan y Aitaroun, en el sur del Líbano y también nuestras tropas bombardearon con artillería otras zonas del sur", agrega el Ejército en un comunicado de hoy. 

    Unas horas después el grupo chií libanés Hizbulá respondió con el lanzamiento de decenas de cohetes "tipo 'Katyusha' contra una base militar en el norte de Israel, 35 según el ministerio de Defensa israelí (Efe).

  • 21:20

    Israel muestra un vídeo de la ciudad norteña de Safed, donde el sistema de defensa aérea ha repelido los cohetes lanzados por Hizbulá desde el Líbano. "No permitiremos que nuestro pueblo sea aterrorizado"

  • 22:08

    Manifestantes antigubernamentales israelíes marchan hacia la casa de Netanyahu. Manifestantes antigubernamentales se han reunido este jueves en Jerusalén, convergiendo en la casa del primer ministro Benjamin Netanyahu, donde han encendido una hoguera en la calle y han pedido su dimisión. "Nos han abandonado: ¡elecciones ya!", rezaba una pancarta que se elevaba por encima de la multitud. Los manifestantes han gritado a través de megáfonos, ondeado banderas y tocado tambores, mientras los agentes de policía permanecían en las barricadas.

    Foto: EFE/EPA/ATEF SAFADI

  • 23:03

    EE.UU. liberará parte del envío suspendido de bombas a Israel, informa Axios. Estados Unidos se dispone a liberar parte de un cargamento de armas a Israel que fue suspendido en abril por preocupaciones sobre la operación militar en Ráfah, según Axios. Dicha suspensión ha sido el foco del último enfrentamiento dialéctico entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y los distintos portavoces de la Casa Blanca.

  • 23:30

    Despedimos por hoy el minuto a minuto sobre la guerra en Gaza. Buenas noches.